Está en la página 1de 5

PRINCIPIOS DE COSTOS

Une Empresa tiene un proceso productivo para elaborar camisas de un solo tipo y en este proceso
tiene involucrados los siguientes activos y la estructura financiera:

Efectivo 3,000,000 Proveedores 15,000,000


Inventarios 22,000,000 Obligaciones financieras 40,000,000
Maquinaria 75,000,000 Capital 120,000,000
Edificios 120,000,000 Utilidades acumuladas 45,000,000

Para la elaboración de las camisas utiliza los siguientes recursos:

Tela De cada rollo de tela de 1.000 metros, se obtiene tela para 400 camisas. 17,500
Hilo Se tiene un consumo predeterminado de 1 tambor de hilo para 40 camisas 625
botones Cada camisa lleva 10 botones 2,000
20,125
El costo de cada rollo de tela es de : 7,000,000
El costo de cada tambor de hilo es de: 25,000
El costo de cada docena de botones es de 2,400

La empresa utiliza el método de línea recta para depreciar sus activos a la vida útil de
10 años para la maquinaria y 20 años para los edificios

Depreciación: Valor Año Mes


Maquinaria 75,000,000 7,500,000 625,000
Edificios 120,000,000 6,000,000 500,000

La maquinaria está destinada toda para la producción, mientras que las edificaciones son
utilizadas el 80% en la producción y el resto en labores administrativas

Las obligaciones financieras son a corto plazo y se pagará un interés de $450.000 al mes

Otros costos mensuales que se tienen son:


CONCEPTOS VALOR MENSUAL
Honorarios 1,500,000 18,000,000
Servicios Públicos 550,000 6,600,000
Mantenimiento maquinaria 300,000 3,600,000
Salarios personal operativo 11,700,000 140,400,000
Salario personal oficinas 9,600,000 115,200,000
Transporte camisas a venta 1,200,000 14,400,000
Intereses financieros 400,000 4,800,000
Seguros y otros costos 3,000,000 36,000,000

Según las proyecciones financieras, durante el próximo año se esperan producir y vender
un total de: 12,000 camisas

El precio de venta estimado para cada camisa producida y vendida es de 50,000

Determinar:

1. Balance General Inicial y Estado de Resultados Proyectado para el año

ACTIVOS PASIVOS

CORRIENTE: CORRIENTE
Efectivo 3,000,000 Proveedores 15,000,000
Inventarios 22,000,000 Obligaciones financieras 40,000,000

Total activo corriente 25,000,000 TOTAL PASIVOS 55,000,000

ACTIVOS FIJOS PATRIMONIO


Maquinaria 75,000,000 Capital 120,000,000
Edificios 120,000,000 Utilidades 45,000,000

Total activos fijos 195,000,000 TOTAL PATRIMONIO 165,000,000

TOTAL ACTIVOS 220,000,000 TOTAL PASIVO Y PATR. 220,000,000


ESTADO DE RESULTADOS

Ventas 12,000 50,000 600,000,000

Costos 12,000 20,125 241,500,000

Variables Tela 17,500 210,000,000


Hilo 625 7,500,000
botones 2,000 24,000,000
197,580,000
Costos fijos Servicios Públicos 440,000 5,280,000
Mantenimiento maquinaria 300,000 3,600,000
Salarios personal operativo 11,700,000 140,400,000
Depreciación 1,025,000 12,300,000
Seguros y otros costos 3,000,000 36,000,000

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 160,920,000

Gastos operativos 150,120,000


Salarios personal operativo 9,600,000 115,200,000
Honorarios 1,500,000 18,000,000
Depreciación 100,000 1,200,000
Servicios públicos 110,000 1,320,000
Transporte camisas a venta 1,200,000 14,400,000

UTILIDAD OPERATIVA 10,800,000

Otros ingresos 0 0 0
Gastos financieros 400,000 4,800,000 4,800,000

UTILIDAD NETA 6,000,000

2. Determine la estructura de costos variables y costos fijos

Precio de venta 50,000


Costos variables 20,125
Margen de contribución 29,875
Costos fijos 352,500,004 352,500,004

3. Determine el punto de equilibrio en unidades y en pesos y elabore el estado de resultados


en el punto de equilibrio anual

11,799.16 Unidades
PUNTO DE EQUILIBRIO por año

En unidades = Costos fijos / Precio - Costo variable 983 Unidades


por mes
Costos fijos 352,500,004
Precio venta 50,000 33 Unidades
Costo variable 20,125 por día

En pesos = Costos fijos / 1 - Cto vble/Precio 589,958,166 pesos

Costos fijos 352,500,004 589,958,166 pesos


Costo vble 20,125
Precio venta 50,000

Ventas 11,799 50,000 589,958,166


Costo variable 11,799 20,125 237,458,162
Costos fijos 352,500,004

Utilidad -
4. Grafique los costos fijos y variables y el punto de equilibrio

VENTAS

400,000 400.000 vtas


COSTO
350,000 VARIABLE

320,000 320.000 vtas

300,000

250,000
240.000 vtas
200,000

150,000

100,000 COSTOS FIJOS

50,000

6,000 8,000 10,000

Cto variable 90,000,000 120,000,000 150,000,000


Ctos fijos 200,000,000 200,000,000 200,000,000
Ventas 240,000,000 320,000,000 400,000,000
Utilidad -50,000,000 0 50,000,000

5. Cuál sería la situación proyectada y el punto de equilibrio si se logra una reducción en


el costo variable del 20% para disminuir el precio de venta en un 20%.

ESTADO DE RESULTADOS

Ventas 12,000 40,000 480,000,000

Costos 390,780,000

Variables 16,100 16,100,000 193,200,000 193,200,000

Costos fijos Totales 16,465,000 197,580,000 197,580,000

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 89,220,000

Gastos operativos 12,510,000 150,120,000 150,120,000 150,120,000

UTILIDAD OPERATIVA -60,900,000

Gastos financieros 4,800,000

UTILIDAD NETA -65,700,000

PUNTO DE EQUILIBRIO

En unidades = Costos fijos / Precio - Costo variable 14,749 Unidades


por año
Costos fijos 352,500,004
Precio venta 40,000
Costo variable 16,100

En pesos = Costos fijos / 1 - Cto vble/Precio 589,958,166 pesos


6. En el Estado de resultados proyectado y en el punto de equilibrio, determine cual es
el costo unitario (fijo y variable), el margen de contribución y el índice de contribución.

ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO: PUNTO EQUILIBRIO

Numero de unidades producidas y vendidas 12,000 Numero de unidades producidas y 11,799


Costos fijos totales 352,500,004 Costos fijos totales 352,500,004
Costo fijo unitario 29,375 Costo fijo unitario 29,875

Costo variable unitario 20,125 Costo variable unitario 20,125

Precio de venta 50,000 Precio de venta 50,000

Margen de contribución 29,875 Margen de contribución 29,875


Índice de contribución 59.75% Índice de contribución 59.75%

Utilidad por unidad 500 Utilidad por unidad 0

Utilidad total 5,999,996 Utilidad total 0

7. Cuántas unidades se deben vender para duplicar la utilidad

En este caso se parte de la formulación de punto de equilibrio:

Utilidad = Precio de venta por unidad - Costo variable x unidad - Costos fijos

Utilidad = Margen de contribución x unidad - Costos fijos

12,000,000 29,875 X 352,500,004

X = 12,201 Unidades

8. Cuál será el punto de equilibrio en porcentaje

Para su cálculo se utiliza la siguiente fórmula

P.E. % = Costos fijos / ( Ventas totales - Costos variables)

P.E. % = 352,500,004 600,000,000 0

P.E. % = 58.75%

Esto indica que de las ventas totales, el 81.88% es empleado para cubrir los costos fijos y variables
y el 18.12% restante es la utilidad neta que obtiene la empresa

Dado que las ventas proyectadas son de $400.000.000, por lo tanto el 81%, es decir $327.533.265
corresponden al punto de equilibrio (costos fijos y variables) y el resto es utilidad.

Sin embargo, esta utilidad está medida en margen de contribución, es decir en $24.425 sobre el
número de unidades aplicadas al margen de contribución

10.000 unidades x $24.425 x 18.12% = $ 44.250.004

9. Otra forma de calcular el punto de equilibrio en unidades es la siguiente formulación

P.E. und = (Costos fijos x unidades producidas) / (Ventas totales - costos variables)

P.E. und = ($200.000.000 x 10.000 und) / ($400.000.000 - $155.750.000)


P.E. und = 7,050

10. Formulas de costos

Costo primo = Material directo + mano de obra directa

CP = MD + MOD = 234,000,000 140,400,000 374,400,000

Costo de conversión = Mano de obra directa + CIF

CC = MOD + CIF 140,400,000 64,680,000 205,080,000

Costo de producción = Es la suma de los tres elementos del costo

CPD = MD + MOD + CIF 234,000,000 140,400,000 64,680,000 439,080,000

Costo total = Costo de producción + Gastos

CT = MD + MOD + CIF + G 439,080,000 154,920,000 594,000,000

Costo unitario de producción = CPD / Unidades producidas

CUP = CPD / UN PROD 439,080,000 12,000 36,590

11. Estado del costo de producción y ventas

Al inicio del período se contaba con inventario de producto terminado, pero los demás inventarios en cero.
Supongamos que no se terminó con inventario de producto en proceso ni de materiales, pero que el
inventario de producto terminado al finalizar el año fue similar al iniciar el año.

Inventarios 22,000,000 Inicial y final

ESTADO DEL COSTO DE PRODUCCIÓN Y VENTAS


Enero a diciembre del año 200X

Inventario inicial de materias primas 0


+ Compras de materias primas 241,500,000
= Materias primas disponibles 241,500,000
- Inventario final de materias primas 0
= Costo de la materia prima utilizada 241,500,000
- Material indirecto utilizado 7,500,000
= Costo del material directo 234,000,000

Nomina de producción 140,400,000


- Mano de obra indirecta 0
= Costo de la mano de obra directa 140,400,000

Material indirecto utilizado 7,500,000


+ Mano de obra indirecta 0
+ Otros CIF 57,180,000
= Costos indirectos de fabricación 64,680,000

= COSTOS DEL PERÍODO 439,080,000

+ Inventario inicial producto en proceso 0


= Costo total de productos en proceso 439,080,000
- Inventario final de producto en proceso 0
= Costo de productos terminados 439,080,000

+ Inventario inicial de producto terminado 22,000,000


= Costo de la mercancía disponible 461,080,000
- 22,000,000

= COSTO DE VENTAS 439,080,000

También podría gustarte