Está en la página 1de 4

Nombres:

Arturo Manuel
Apellidos:
Amaro Vasquez
Matricula:
1-17-9130
Materia:
Experimentos
Grupo:
1
Tema:
Ejercicios del tema
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR
1.- ¿En qué situaciones se aplica el diseño en bloques completos al azar? ¿En que
difieren los factores de tratamiento y de bloque?
Cuando se quieren comparar ciertos tratamientos o estudiar el efecto de un
factor, es deseable que las posibles diferencias se deban principalmente al factor
de interés y ano a otros factores que no se consideran en el estudio. Cuando esto
no ocurre y existen otros factores que no se controlan o nulifican a la hora de
hacer la comparación, las conclusiones podrían ser afectadas sensiblemente. El
diseño en bloques completos al azar se aplica cuando el efecto de un tratamiento
a comparar depende de otros factores que pueden influir en el resultado de
experimento y que deben de tomarse en cuenta para anular su posible efecto y
evitar sesgo al comparar los factores de interés. Para evitar este sesgo se deben
incluir estos factores adicionales en la experimentación y probarlos con cada uno
de los factores de interés de manera tal que puedan presentarse todas las
combinaciones posibles entre ambos para obtener resultados en la comparación
que sean válidos, esta forma de nulificar su efecto se llama bloqueo. La diferencia
entre los factores de tratamiento y los de bloque radica en que estos últimos no
se incluyen en el experimento de manera explícita por que interese analizar su
efecto, sino como un medio para estudiar de manera adecuada y eficaz al factor
de interés para no sesgar la comparación. Estos entran al estudio con un nivel de
importancia secundaria con respecto al factor de interés y la inclusión de estos es
un medio no un fin para lograr la comparación.

También podría gustarte