Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

La docencia virtual es una modalidad educativa debe centrarse en el aprendizaje de los


estudiantes, promoviendo el trabajo autónomo y el desarrollo cognitivo y personal con
actividades críticas que desarrollen la construcción de su propio conocimiento y evitar
la memorización pasiva de información.
En el 2020 los estudiantes tuvieron un gran impacto de manera académica ya que entro
lo que se llamó el COVID 19 el cual provoco que estos tuvieran que trabajar desde la
casa . Muchos estudiantes no tuvieron la oportunidad de trabajar de esta forma ya que
no tenían los recursos necesarios .
En este trabajo veremos cómo afecto esta situación a los estudiantes universitarios,
conoceremos su nivel de satisfacción a través de esta enfermedad conocida como
COVID 19 y también conoceremos sus características, veremos cómo esta enfermedad
impacto a nivel estudiantil en las universidades y como se sintieron sus estudiantes al
respecto gracias a estas .
Gracias a una encuesta establecida conoceremos el nivel de satisfacción de los
estudiantes a través de COVID 19 y veremos como se han sentido a través de la nueva
modalidad conocida .
Bibliografía
 hasta mayo, 2001, pág. 190
 Sabino, 1992, pág. 88
 AULA FÁCIL ,2000, primer párrafo)
 Falcón y Herrera (2005) ”( pag12).
 Hernández, Fernández y Baptistas, (2006),
 Pedro Luis López (2004)
 universidad de México 10 de junio 2020).
 (SALDAÑA YABAR, 2020)
 orientación Universidad 01 agosto de 2018
 IESALC 4 de abril 2020
 oficina de dirección estratégica 20 febrero 2021).
 BBC NEWS MUNDO ,26 octubre 2020).
 OPS, organización panamericana de la salud).
 UNESCO ,IESALC el 13 de mayo el 2020,

También podría gustarte