Está en la página 1de 8

Colegio Parroquial FE, DEBER, LEALTAD

CIENCIAS NATURALES
Unidad 1
Clase 1:
Objetivo de la Clase
Identificar y diferenciar objetos que emiten luz de aquellos que la reflejan.

¿Qué es la luz?
La luz es una forma de energía que es emitida por los
cuerpos luminosos, viaja a gran velocidad por el
espacio y la percibimos gracias al sentido de la vista.
Existen objetos que emiten luz (fuentes luminosos) y
aquellas que la reflejan (Fuentes iluminados). A
continuación algunos ejemplos.
Objetos que emiten luz (luminosos)

Objetos que reflejan la luz (iluminados)


Todo aquello que
podemos ver son
objetos iluminados o
que se reflejan a través
de la luz. Reenvían la
luz que “choca” con
su superficie.

“Trabajar con texto


del estudiante,
actividad en la página 76 y luego desarrollar la guía de trabajo”.
https://www.portaleducativo.net/tercero-basico/754/La-luz
https://es.slideshare.net/fuenroman/la-luz-4210347
Colegio Parroquial FE, DEBER, LEALTAD

Guía de trabajo: Objetos que emiten y reflejan luz

Nombre: _______________________Curso: ______Fecha: ________

Lee atentamente y responde las


siguientes actividades.

Actividad 1: Observa los objetos y encierra en un círculo rojo


aquellos que emiten luz.

Actividad 2: Nombra 2 objetos que emitan luz.

Clase 2:
Objetivo de la Clase
Colegio Parroquial FE, DEBER, LEALTAD
Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz.

Fuentes de luz
La luz se produce en las fuentes de luz. Hay dos tipos de fuentes de luz:

- Naturales: como el Sol y el fuego.

- Artificiales: como las ampolletas, las velas, los fósforos, los tubos fluorescentes, etc. La
mayor parte de las fuentes de luz artificiales funcionan con energía eléctrica.

“Desarrolla las actividades de las páginas 77 y 78 del texto del estudiante”.

https://www.portaleducativo.net/tercero-basico/754/La-luz
https://es.slideshare.net/fuenroman/la-luz-4210347

Clase 3:
Objetivo de la clase:
Colegio Parroquial FE, DEBER, LEALTAD
Explorar, representar y concluir la formación de sombras y que la luz viaja en línea recta.

Propagación de la luz

¿Qué es la sombra?

La sombra es la evidencia como la luz viaja en línea recta.

“Desarrollar actividad de la página 82 del texto del estudiante”.

https://es.slideshare.net/fuenroman/la-luz-4210347

Clase 4:
Objetivo de la clase:
Identificar objetos que permiten y no permiten el paso de la luz. Describir y comparar la
sombra de un objeto.

Objetos en la trayectoria de la luz


Colegio Parroquial FE, DEBER, LEALTAD
Existen diferentes efectos de los objetos en la trayectoria de la luz y se pueden clasificar en
objetos opacos, translúcidos y transparentes.
Objetos opacos:
Bloquean totalmente la trayectoria de la luz, forman una sombra oscura llamada “umbra”
(umbra = sombra).

Objetos translúcidos: Bloquean parte de la luz y dejan pasar un poco, forman una sombra
más clara llamada “penumbra” (pen = casi, umbra = sombra).

Objetos transparentes: Dejan pasar casi toda la luz, no forman sombra (ni umbra ni
penumbra)”.

http://www.ser-transparente.es/objeto-transparente-y-opaco/

Guía de trabajo: Paso de la luz

Nombre: ____________________________ Curso: _______

Fecha: __________
Colegio Parroquial FE, DEBER, LEALTAD

A partir de lo experimentado, realiza las siguientes


actividades.

Actividad 1: Completa la siguiente tabla.

Objeto ¿Cómo es la Dibujo de la ¿Cuánta luz ¿Cómo es el


sombra? sombra deja pasar? objeto?
(oscura, clara, (nada, poca, (opaco,
sin sombra) casi toda) translúcido,
transparente)

Clase 5:
Objetivo de la clase:
Comprender la reflexión de la luz, mediante la experimentación.

La reflexión de la luz
Reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca con un
objeto y "rebota"
Colegio Parroquial FE, DEBER, LEALTAD

La reflexión de la luz hace posible que veamos objetos que no emiten luz propia.
Para aprender de manera significativa realiza el experimento que se encuentra en la página
84 del texto del estudiante. Luego responde las preguntas en tu cuaderno.

https://www.portaleducativo.net/tercero-basico/780/La-luz-reflexion-y-refraccion

Clase 6:
Objetivo de la clase:
Demostrar que la luz blanca puede separarse en colores.

La refracción de la luz
Refracción de la luz es el cambio de dirección que sufre la luz cuando pasa de una sustancia
transparente a otra. Ejemplo, el aire, a otro, como el agua.

Los rayos de luz que cambian de


dirección se llaman rayos refractados.
Colegio Parroquial FE, DEBER, LEALTAD
Al introducir una cuchara en un vaso con agua parece que se dobla o se corta, porque los
rayos de luz se desvían, ya que viajan más lento al pasar del aire, donde existen menos
partículas, al agua, donde hay más.

Cuando la luz pasa de un medio transparente a otro se produce un cambio en su dirección


debido a la distinta velocidad de propagación que tiene la luz en los diferentes medios
materiales. A este fenómeno se la llama refracción”.

Separación de la luz en colores


La luz proveniente del Sol o de otra fuente luminosa
pareciera no tener color; es por ello que
comúnmente se la denomina luz blanca. Sin
embargo, la luz blanca está compuesta por varios
colores.
Ahora para seguir aprendiendo realizarán el
experimento de la página 90 del texto del estudiante y luego responde las preguntas en el
cuaderno.
https://curriculumnacional.mineduc.cl/614/articles-145400_recurso_pdf.pdf

https://www.portaleducativo.net/tercero-basico/780/La-luz-reflexion-y-refraccion

También podría gustarte