Está en la página 1de 9

CÓDIGO GBSAC-PRC-SST-006

PROCEDIMIENTO
REVISIÓN 00
PÁGINA 1 de 9
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES
GRUPO BINOMIO SAC FECHA 04.12.2021

PROCEDIMIENTO
INVESTGACION DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES
GBSAC-PRC-SST-006

SERVICIO:

“REHABILITACIÓN DEL LOCAL ESCOLAR N° 10945


HEROÍNA MARIA PARADO DE BELLIDO CON CÓDIGO
LOCAL 278696, DISTRITO DE JOSE LEONARDO ORTIZ,
PROVINCIA DE CHICLAYO, REGIÓN LAMBAYEQUE”
CLIENTE:
DE VICENTE CONSTRUCTORA S.A.C

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Nombres y Apellidos Nombres y apellidos Nombres y apellidos

Francis Néstor John Santillán Yzazaga. Luis Carrasco Cusquen. Angela María Urbano Pinto.

Cargo: Cargo: Cargo:


Prevencionista de Riesgos. Residente de Obra. Gerente General.

Fecha: Fecha: Fecha:


04.12.21 04.12.21 04.12.21

Firma: Firma: Firma:

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando
lleva el sello de “Copia Controlada”
CÓDIGO GBSAC-PRC-SST-006
PROCEDIMIENTO
REVISIÓN 00
PÁGINA 2 de 9
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES
GRUPO BINOMIO SAC FECHA 04.12.2021

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos para la investigación de los incidentes y accidentes


relacionados con el trabajo y sus efectos en la seguridad y salud que permitan
identificar los factores de riesgo en la organización, las causas inmediatas (actos y
condiciones sub-estándares), las causas básicas (factores personales y factores del
trabajo), para la planificación de la acción correctiva pertinente que permita
controlarlas o eliminarlas.

2. ALCANCE

El presente procedimiento es aplicable a los incidentes y accidentes que tienen


origen dentro de las instalaciones de GRUPO BINOMIO SAC.

3. DEFINICIONES

- Incidente: Evento acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo,


en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas
sólo requieren cuidados de primeros auxilios.

- Incidente Peligroso: Todo evento potencialmente riesgoso que pudiera


causar lesiones muy graves o enfermedades a las personas en su trabajo o a
la población.

- Accidente: Todo evento repentino que sobrevenga por causa o con ocasión
del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de
trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador,
o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, y aun fuera del lugar y
horas de trabajo.

Según su gravedad, los accidentes de trabajo con lesiones personales pueden


ser:

 Accidente Leve: Evento cuya lesión, resultado de la evaluación


médica, que genera en el accidentado un descanso breve con retorno
máximo al día siguiente a sus labores habituales.

 Accidente Incapacitante: evento cuya lesión, resultado de la


evaluación médica, da lugar a descanso, ausencia justificada al trabajo
y tratamiento.

Según el grado de incapacidad los accidentes de trabajo pueden ser:

Total Temporal: cuando la lesión genera en el accidentado la


imposibilidad de utilizar su organismo; se otorgará tratamiento médico
hasta su plena recuperación.

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando
lleva el sello de “Copia Controlada”
CÓDIGO GBSAC-PRC-SST-006
PROCEDIMIENTO
REVISIÓN 00
PÁGINA 3 de 9
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES
GRUPO BINOMIO SAC FECHA 04.12.2021

Parcial temporal: cuando la lesión genera en el accidentado la


imposibilidad parcial de utilizar su organismo; se otorgará tratamiento
médico hasta su plena recuperación.

Parcial Permanente: cuando la lesión genera la pérdida parcial de un


miembro u órgano o de las funciones del mismo.

Total Permanente: cuando la lesión genera la pérdida anatómica o


funcional total de un miembro u órgano; o de las funciones del mismo.
Se considera a partir de la pérdida del dedo meñique.

- Accidente Mortal: Evento cuyas lesiones producen la muerte del trabajador.


Para efectos estadísticos debe considerarse la fecha del deceso.

- Accidente con Atención Médica: Es aquel que luego de la evaluación médica,


el paciente debe retornar al día siguiente a sus labores.

- Accidente con Daño a la Propiedad: Evento no deseado que trae consigo


daño a la propiedad, equipos, herramientas, materiales y/o pérdida en el
proceso.

- Causas de los Accidentes: Son uno o varios eventos relacionados que


concurren para generar un accidente (Ref. D.S N° 005-2012-TR, reglamento
de la Ley de Seguridad y salud en el trabajo). Se dividen en:

 Falta de control: Son fallas, ausencias o debilidades administrativas


en la conducción del empleador o servicio y en la fiscalización de las
medidas de protección de seguridad y salud en el trabajo.

 Causas Básicas: Referidas a factores personales y factores de trabajo:

Factores personales. - Referidos a limitaciones en experiencias, fobias


y tensiones presentes en el trabajador.

Factores de trabajo. - Referidos al trabajo, las condiciones y medio


ambiente de trabajo: organización, métodos, ritmos, turnos de trabajo,
maquinaria, equipos, materiales, dispositivos de seguridad, sistemas de
mantenimiento, ambiente, procedimientos, comunicación, entre otros.

 Causas Inmediatas: Son aquellas debidas a los actos condiciones sub-


estándares.

Condiciones Sub-estándares: Es toda condición en el entorno del


trabajo que puede causar un accidente.

Actos Sub-estándares: Es toda acción o práctica incorrecta ejecutada


por el trabajador que puede causar un accidente.

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando
lleva el sello de “Copia Controlada”
CÓDIGO GBSAC-PRC-SST-006
PROCEDIMIENTO
REVISIÓN 00
PÁGINA 4 de 9
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES
GRUPO BINOMIO SAC FECHA 04.12.2021

- Enfermedad: Condición mental o física adversa identificable que se produce


y/o empeora a causa de una actividad de trabajo y/o situación relacionada al
trabajo.

- Peligro: Origen, situación o acto con un potencial para causar daño en


términos de lesión humana o enfermedad, o una combinación de estas. Riesgo
Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento peligroso o la(s)
exposición(es) y la severidad de la lesión o salud que pueden ser causados por
el evento(s) o exposición(es).

- TASC: Técnica de Análisis Sistemático de Causas.

4. RESPONSABILIDADES

GERENTE GENERAL:

 Asegurar que cada Gerente de departamento adopte y participe en la


Investigación de Incidentes / Accidentes.

RESIDENTE DE OBRA:

 Difundir entre el personal a su cargo directo e indirecto todos los aspectos


referidos en este procedimiento.

 Si se presentase un Incidente / Accidente el Residente de Obra participará en la


investigación de las Causas Inmediatas y Causas Básicas de dicho evento
OBLIGATORIAMENTE.

 Revisará los reportes de investigación Incidentes / Accidentes con los


supervisores una vez al mes y los refrendará con su firma.
PREVENCIONISTA DE RIESGOS / SUPERVISOR SST:

 Cada vez que suceda un Incidente / Accidente el Prevencionista de Riesgos


junto con el equipo investigador (Residente de Obra, Supervisores, SCSST) es
responsable de Investigar las Causas Inmediatas y Causas Básicas de dicho
evento.

 Investigará conjuntamente con la línea de mando en directa relación con la


gravedad de las Pérdidas y decidir la medición de control para evitar su
repetición del hecho.

 Reportar a la Jefatura de Seguridad del cliente todos los Incidentes/Accidentes


en Obra y en caso de Accidente Fatal al Ministerio de Trabajo.

 Dirigirá y/u orientará una investigación de Incidente/accidente, y medirá el


desempeño de los responsables.

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando
lleva el sello de “Copia Controlada”
CÓDIGO GBSAC-PRC-SST-006
PROCEDIMIENTO
REVISIÓN 00
PÁGINA 5 de 9
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES
GRUPO BINOMIO SAC FECHA 04.12.2021

 Dado el gran potencial preventivo se dará una mayor importancia a los incidentes
que pueden o podrían haber provocado una pérdida en la evolución de la obra.

SUB-COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:

 Considerar las circunstancias e investigar las causas de todos los incidentes,


accidentes y de las enfermedades ocupacionales que ocurran en el lugar de
trabajo, emitiendo las recomendaciones respectivas para evitar la repetición de
éstos

TRABAJADORES:

 Los trabajadores contratados o del sub-contratista de GRUPO BINOMIO SAC


deben colaborar en esclarecer las causas de los Accidentes/Incidentes.

 Pueden participar en el proceso de realimentación.

5. EJECUCION

5.1. COMUNICACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES

 En principio se debe considerar que es OBLIGATORIO E INMEDIATO la


comunicación de todo incidente y accidente que hubiera o haya ocasionado
algún tipo de pérdida, lesión a las personas, daño a los equipos, medio ambiente
o alterado el proceso normal de las operaciones.

5.2. REPORTE DE INCIDENTES Y ACCIDENTES

 El presente procedimiento considera que es OBLIGATORIO E INMEDIATO el


reporte de todo incidente y accidente que haya sucedido en la obra o cualquiera
de nuestras instalaciones:

 Se presentará el formato GBSAC-FOR-SST-023 Reporte Preliminar de incidente


y accidente dentro de las 12 hrs. de ocurrido el evento, con el fin de informar a
la empresa y/o clientes a rasgos generales lo sucedido.

 Se presentará el formato GBSAC-FOR-SST-024 Investigación final de incidente


y accidente dentro de las 24 hrs. de ocurrido el evento, con el fin de determinar
sus causas y aplicar acciones preventivas y correctivas que permitan evitar que
vuelva a suceder.

 En caso de que nuestro cliente solicite que todo reporte de investigación se


realice en el formato establecido por su organización se cumplirá con la solicitud,
sin embargo, se procederá a llenar también los formatos propios GRUPO
BINOMIO S.A.C en los cuales participara el CSST y la residencia de obra.

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando
lleva el sello de “Copia Controlada”
CÓDIGO GBSAC-PRC-SST-006
PROCEDIMIENTO
REVISIÓN 00
PÁGINA 6 de 9
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES
GRUPO BINOMIO SAC FECHA 04.12.2021

5.3. INVESTIGACION

5.3.1. Conformación del Comité de Investigación

 En el caso del taller y obra el equipo que realizará las investigaciones estará
conformado por el Residente de obra, Prevencionista de Riesgos / testigos y
SCSST del incidente peligroso o accidente.

 En caso de Accidentes Mortales, el Prevencionista de Riesgos, Sub-Comité


de Seguridad y Salud en el trabajo conjuntamente con la autoridad
administrativa de trabajo, realizan las investigaciones de los accidentes de
trabajo mortales.

5.3.2. Examen del Lugar de los Acontecimientos

 Una vez producido el Incidente peligroso o accidente se debe tomar el control


del lugar al más breve plazo, delimitando las áreas comprometidas en el
hecho. - Debe evitarse el retiro, modificación o alteración de los elementos
(equipo o material) comprometidos en el accidente, salvo que sea
estrictamente necesario para la evacuación del (los) herido(s).

 El área debe quedar señalizada y restringida al personal no involucrado en


las investigaciones, durante el desarrollo de la misma y hasta que se
considere que todos datos influyentes a estas se han completado.

 Si el evento ocurrido sucediera en las instalaciones de nuestro cliente (minas,


agroindustrias, etc.) se comunicará al Jefe de Seguridad del cliente.

5.3.3. Entrevistas al Personal Involucrado en el Evento

 Tomar declaraciones a los involucrados en el incidente peligroso o accidente


al más breve plazo y de ser posible en el mismo lugar de los acontecimientos
(si estos no ofrecen peligro).

 Se debe procurar que tanto el (los) accidentado(s) y/o involucrados en el


evento NO sean influenciados en sus manifestaciones por otras personas
(supervisores, compañeros, etc.) al momento de dar sus manifestaciones.
Para ello, es recomendable que estas personas sean interrogadas por
separado y en forma individual y reservada.

 Brindar al interrogado comodidad y confianza, retroalimentándole con


aspectos importantes o claves del hecho a fin de asegurarse que lo
comunicado haya sido entendido.
 Efectuar las preguntas en forma precisa sobre los hechos, evitando orientar
las respuestas de los interrogados.

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando
lleva el sello de “Copia Controlada”
CÓDIGO GBSAC-PRC-SST-006
PROCEDIMIENTO
REVISIÓN 00
PÁGINA 7 de 9
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES
GRUPO BINOMIO SAC FECHA 04.12.2021

 Observar posibles condiciones anómalas (alcohol, drogas, etc.) en el (los)


accidentado(s) al momento del interrogatorio, así como la coherencia de sus
manifestaciones.

 Si fuera posible al momento de los interrogatorios inmediatos a la ocurrencia


incidente peligroso o accidente, se deberá ir tomando nota escrita de ésta, la
misma que una vez leída al interrogado la debe firmar en señal de
conformidad.

 Estas manifestaciones iniciales no descartan necesariamente, las


declaraciones por escrito de los testigos que puedan o deban efectuar a
posteriori.

 Como testigos (aunque al momento de los hechos no hayan estado


presentes) se deben considerar a los supervisores y/o capataces directos de
(los) accidentados.

 Finalice el interrogatorio en forma positiva y comprometa al interrogado de


recordar algún detalle y posteriormente lo comunique de inmediato.

5.3.4. Revisión de Equipos y Documentos

 Tomar nota de las diferentes situaciones observadas en el entorno del lugar,


y si las condiciones lo permiten tomar fotografías de la ubicación de los
involucrados (herido(s), testigos), de la ubicación original de los equipos,
herramientas, probables recorridos de elementos o personas durante el
evento, etc.

 Tomar nota de las condiciones en las que se encontraban los equipos,


máquinas o herramientas involucradas en el incidente peligroso o accidente.

 Revisar la documentación sobre experiencia, inducción a personal nuevo,


entrenamiento específico de la labor a realizar del personal involucrado en el
incidente.

 Revisar permisos de trabajo, Procedimiento escrito de trabajo seguro,


capacitaciones y/o entrenamiento, Charlas de cinco minutos, etc.

 Revisar el IPERC (Identificación de Peligro, evaluación de Riesgo y sus


controles).

5.3.5. Análisis de Causas

 Identifique todas las lesiones, enfermedades, daños, etc. que sean


consecuencia del incidente peligroso o accidente.

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando
lleva el sello de “Copia Controlada”
CÓDIGO GBSAC-PRC-SST-006
PROCEDIMIENTO
REVISIÓN 00
PÁGINA 8 de 9
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES
GRUPO BINOMIO SAC FECHA 04.12.2021

 Utilice como guía referencial el TASC. - Anote todas las condiciones y actos
sub estándares identificados.

 Bajo cada condición o acto sub estándar señale todas las causas básicas
que las originaron.

 Examine toda la documentación relacionada con el caso (programas de


prevención, capacitación, procedimientos, Check List, mantenimiento, etc.) y
establezca los vínculos existentes entre el resultado de esto con las causas
y consecuencias.

5.3.6. Reconstrucción de los Hechos

 De ser posible, se deberá considerar la realización de una reconstrucción del


evento o la simulación de las alternativas establecidas durante el proceso de
investigación. Toda reconstrucción debe seguir escrupulosamente los relatos
confrontados del (los) accidentado(s), testigos como también, de ser posible
las condiciones existentes al momento del evento.

 Evidentemente se deberán obviar aquellas situaciones o condiciones


extremas que constituyan algún tipo de riesgo para el personal que
reconstruye el evento.

 Dar por finalizada la reconstitución, tan pronto como haya obtenido la


información que necesitaba.

5.3.7. Acciones Correctivas / Preventivas

Luego del análisis de las causas del incidente peligroso y accidente, se debe
iniciar con las acciones correctivas/preventivas a través de la siguiente
metodología:

 Proponer la acción correctiva/preventiva.

 Realizar una evaluación de riesgos de la acción propuesta.

 De resultar la valoración de riesgo bajo, se procede a implementar la acción


propuesta. En caso contrario se determinarán otras acciones correctivas
relacionadas con el Análisis de causas y se volverá a valorar el riesgo.

 Se debe adjuntar al GBSAC-FOR-SST-024 “Investigación final de incidente


y accidente”, así como todas las evidencias que cumplan las acciones
correctivas y preventivas.

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando
lleva el sello de “Copia Controlada”
CÓDIGO GBSAC-PRC-SST-006
PROCEDIMIENTO
REVISIÓN 00
PÁGINA 9 de 9
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES
GRUPO BINOMIO SAC FECHA 04.12.2021

5.3.8. Conclusiones

 En forma concreta establezca las causas inmediatas y básicas que


conllevaron al incidente peligroso o accidente.

 Detalle las acciones correctivas inmediatas, a corto, mediano y largo plazo.

 Establezca las recomendaciones para una adecuada difusión de las


conclusiones que sirvan de material didáctico a fin de favorecer la “Lección
Aprendida”.

6. ANEXOS

Anexo N° 6.1: Entrevista de testigos y afectado.


Anexo N° 6.2: Tabla TASC.

7. REGISTROS

Código Nombre
GBSAC-FOR-SST-023 Reporte preliminar de incidente y/o accidente.
GBSAC-FOR-SST-024 Investigación final de incidente y/o accidente.

8. CONTROL DE CAMBIOS

Rev. Descripción
00 Documento inicial.

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando
lleva el sello de “Copia Controlada”

También podría gustarte