Está en la página 1de 44

Miercoles19 DE ENERO 2022

ASUNTO: ALCANCE: MEMORANDO Nro. SEIBE-DZEIB3-2022-00012-M DE


FECHA, 14 DE ENERO DE 2022

De mi consideración:

Con un cordial y afectuoso saludo, en alcance al memorando Nro. SEIBE-


DZEIB3-2022-00012-M DE FECHA, 14 DE ENERO DE 2022, se remitió la
información consolidada en la matriz adjunto sobre la tenencia legal de los
predios de las instituciones interculturales bilingües perteneciente a la zona 3
señalando con los distritos faltantes (DISTRITO 16D001 PASTAZA-MERA y del
DISTRITO 18D01 AMBATO 1), de los cuales remito la matriz con la
información consolidada de los distritos señalados.

Con sentimientos de distinguida consideración.

Atentamente,

Ing. Rodrigo Coro Caín  


DIRECTOR ZONAL 3 DE EIB 

Lunes 17 DE ENERO 2022

ASUNTO: CERTIFICADO DE ASISTENCIA

De mi consideración:

De conformidad a la Ley Orgánica del Servicio Público menciona que:


“Art. 23.- Derechos de las servidoras y los servidores públicos.- Son derechos
irrenunciables de las servidoras y servidores públicos literal g) Gozar de
vacaciones, licencias, comisiones y permisos de acuerdo con lo prescrito en
esta Ley”;
 
Código del Trabajo menciona que:
“Art. 72.- Vacaciones anuales irrenunciables. - Las vacaciones anuales
constituyen un derecho irrenunciable que no puede ser compensado con su
valor en dinero. Ningún contrato de trabajo podrá terminar sin que el trabajador
con derecho a vacaciones las haya gozado, salvo lo dispuesto en el artículo 74
de este Código”.
 
En virtud de lo expuesto estimado Director sírvase cumplir con la solicitud del
Mgs. Luis Alberto Quishpe Taco con la fecha indicada.

Con sentimientos de distinguida consideración.

Atentamente,

Ing. Rodrigo Coro Caín  


DIRECTOR ZONAL 3 DE EIB 

Lunes 17 de enero 2022

CERTIFICADO DE ASISTENCIA

Una vez revisado la asistencia del Mgs Luis Alberto Quishpe Taco, identificado
con cédula de ciudadanía No. 060257439-4 tiene acción de personal No.
5393986-06D04 RRHH-AP con fecha 17 de diciembre de 2020 quien viene
laborando como Técnico Pedagógico desde el 16 de diciembre del año 2020
hasta el 30 de diciembre sin permiso de carga vacación por lo que se certifica
que tiene derecho a vacaciones de un lapso de 30 días desde el 18 hasta 17
de febrero del 2022.

Con sentimientos de distinguida consideración.

Atentamente,

Ing. Rodrigo Coro Caín  


DIRECTOR ZONAL 3 DE EIB 
Lunes 17 de enero 2022

ASUNTO: RESOLUCIONES DEL COE NACIONAL

“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika shuk


sumak napayta chaskipay.”   
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.

En base a las disposiciones del COE Nacional de fecha 16 de enero del 2022
me permito por este medio comunicarles con la finalidad de garantizar la salud
de nuestros servidores se acojan a teletrabajo hasta la nueva disposición.
(adjunto la resolución del COE Nacional)

También poner en conocimiento la disposición que se dio el 05 de enero del


2022 en la reunión mantenida con el Señor Secretario Romulo Antun,
Subsecretaria María Cunduri, Directores Nacionales y Directores Zonales, que
el ETP de las nacionalidades de las Provincias; Tungurahua, Cotopaxi,
Chimborazo y Pastaza; la Planificación mensual del ETP (un solo plan para
todos) firmado por todos y aprobado por el Director Zonal. Informe técnico
resumido, mensual (un solo informe de todo el equipo),firmado por todos y
aprobado por el director zonal. NOTA: toda esta documentación en físico y
digital entregar en la dirección zonal hasta 30 de cada mes.

Con sentimientos de distinguida consideración.

Atentamente,

Ing. Rodrigo Coro Caín  


DIRECTOR ZONAL 3 DE EIB 
VIERNES 14 DE ENERO 2022

ASUNTO: ALCANCE: MEMORANDO Nro. SEIBE-DZEIB3-2022-00010-M DE


FECHA, 14 DE ENERO DE 2022

De mi consideración:

Con un cordial y afectuoso saludo, en respuesta al Documento Nro. SEIBE-


SEIBE-2021-0477-M, de fecha 29 de diciembre de 2021, documento firmado
electrónicamente, por el Mgs. Domingo Rómulo Antun Tsamaraint
SECRETARIO DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE, en donde
manifiesta:

"(...) De la reunión realizada con las autoridades de la Subsecretaría de


Administración Escolar (SAE) y SEIBE se conoce que uno de los requisitos
indispensables para la inversión pública sea para construcciones o
mantenimientos de instituciones educativas es la legalización de los predios a
nombre del Ministerio de Educación, caso contrario no es procedente.

Por lo expuesto, solicito comedidamente que, en coordinación con las


Direcciones Distritales, realicen el levantamiento de la información sobre la
tenencia legal del predio donde están construidas cada una de las instituciones
educativas interculturales bilingües, de la zona respectiva.

Para dicha tarea se adjunta la matriz de datos, en el que ustedes deben


trabajar en las columnas CG, CH, CI y CJ y enviar a esta Secretaría hasta el
14 de enero de 2022. Cualquier inquietud, comunicarse con el Magister Rafael
Perugachi, al correo institucional rafael.perugachi@educacion.gob.ec a su
contacto 0989512726 "(...)

Con este antecedente remito la información consolidada en la matriz adjunto


sobre la tenencia legal de los predios de las instituciones interculturales
bilingües perteneciente a la zona 3 y cabe indicar que falta la información del
DISTRITO 16D001 PASTAZA-MERA y del DISTRITO 18D01 AMBATO 1, de
los cuales remitiré en cuanto me facilite la información desde los distritos
señalados.
JUEVES 13 DE ENERO DE 2022

ASUNTO: VERIFICACION DE RESOLUCION DE AUTORIZACIÓN,


CREACIÓN DE JURISDICIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

De mi consideración:

“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika shuk


sumak napayta chaskipay.”   
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.

Me permito por este medio hacer referencia a la necesidad prioritaria que la


Secretaria de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación está
realizando el proceso de identificación de las instituciones educativas que se
encuentran bajo la jurisdicción intercultural, sin embargo, deberían estar bajo la
jurisdicción intercultural bilingüe.

Con lo antes expuesto, se remite el primer listado de las instituciones


educativas identificadas en el archivo anexo (revisar Pestaña TD_IE
Interculturales). Respecto a las instituciones identificadas, se requiere la
Resolución de Creación o Funcionamiento Actual y Anterior. Por favor, remitir
estos documentos escaneados hasta el miércoles 19 de enero como adjunto al
Quipux y además indicando el tipo de jurisdicción de la institución. Cualquier
inquietud dirigirse a Darwin Masaquiza, 0980016196 o al 0990367947 Ana
Amboya.

Con sentimientos de distinguida consideración.

Atentamente,

Ing. Rodrigo Coro Caín  


DIRECTOR ZONAL 3 DE EIB 
JUEVES 13 DE ENERO DE 2022

ASUNTO: ACCIÓN DE VACACIONES

De mi consideración:

De conformidad a la Ley Orgánica del Servicio Público menciona que:


“Art. 23.- Derechos de las servidoras y los servidores públicos.- Son derechos
irrenunciables de las servidoras y servidores públicos literal g) Gozar de
vacaciones, licencias, comisiones y permisos de acuerdo con lo prescrito en
esta Ley”;
 
El reglamento de la LOSEP menciona que:
Art. 29.- Ejercicio del derecho de vacaciones.- La autoridad nominadora y la
UATH velará por el fiel cumplimiento de lo dispuesto en el literal g) del artículo
23 y literal m) del artículo 24 de la LOSEP.
 
Código del Trabajo menciona que:
“Art. 72.- Vacaciones anuales irrenunciables. - Las vacaciones anuales
constituyen un derecho irrenunciable que no puede ser compensado con su
valor en dinero. Ningún contrato de trabajo podrá terminar sin que el trabajador
con derecho a vacaciones las haya gozado, salvo lo dispuesto en el artículo 74
de este Código”.
 
En virtud de lo expuesto me permito hacer conocer a su autoridad, luego de un
análisis del cumplimiento en sus labores a cabalidad como Técnico Pedagógico
de Educación Intercultural Bilingüe, con acción de personal 5393986-06D04-
RRHH-AP. Esta autoridad le autoriza y sírvase a proceder con las
vacaciones del Mgs. Luis Alberto Qhishpe Taco con un lapso de 30 días
desde 17 de enero hasta 16 de febrero del año 2022. (adjunto acción de
personal, documento personal y oficio)

Con sentimientos de distinguida consideración.

Atentamente,

Ing. Rodrigo Coro Caín  


DIRECTOR ZONAL 3 DE EIB 

Lunes 10 de enero de 2022

Asunto: SOLICITUD DE MOVILIZACIÓN

“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika shuk


sumak napayta chaskipay.”   

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la


vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.
El presente tiene la finalidad de solicitar a usted muy comedidamente la
movilización del vehículo con su respectivo chofer, para el traslado de los 5
compañeros del Equipo Técnico Pedagógico a la Provincia de Tungurahua, a la
Dirección Zonal 3 de EIB, para mantener una reunión de trabajo el día martes
11 de enero de 2022 a las 08h00 hasta las 12h00.

Lunes 10 de enero de 2022

Asunto: AUTORIZACION DE LOS CINCO COMPAÑEROS QUE CONFORMAN EL EQUIPO TECNICO


PEDAGOGICO

“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika shuk


sumak napayta chaskipay.”    
 
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones. 

Por medio de la presente me dirijo a usted para SOLICITAR la autorización de


los cinco compañeros que conforman el Equipo Técnico Pedagógico, para una
reunión de trabajo el día de mañana martes 11 de enero a las 08h00 hasta las
12h00, en la Coordinacion Zonal 3 de EIB de la provincia de Tungurahua.  
Por la atención a la presente, anticipo mis sinceros agradecimientos. 
Atentamente. 
 
Ing. Rodrigo Coro Caín  
DIRECTOR ZONAL 3 DE EIB 

Por la atención a la presente, anticipo mis sinceros agradecimientos.

Atentamente.

Ing. Rodrigo Coro Caín


DIRECTOR ZONAL 3 DE EIB

ASUNTO: SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN A DOCENTES DE EIB PARA


LA CONFORMACIÓN DE EQUIPOS TÉCNICOS PEDAGÓGICOS DE
CHIMBORAZO
“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika shuk
sumak napayta chaskipay.”   
  
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.
La Ley Orgánica de Educación Intercultural, en su artículo 77, señala que, el
Sistema de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación es parte del
Sistema Nacional de Educación.
Mediante Acuerdo Ministerial Nro. 484-12 del 28 de noviembre de 2012, la
autoridad máxima del Ministerio de Educación dispone a las/los
Coordinadoras/es Zonales y Subsecretarias/os de Educación del Distrito
Metropolitano de Quito y del Distrito Guayaquil, organizar en sus respectivas
Direcciones Zonales Interculturales Bilingües, Equipos Técnicos Pedagógicos
correspondientes a los pueblos y nacionalidades indígenas de sus territorios,
de conformidad con su realidad étnica. Este Acuerdo se reforma parcialmente
con el Acuerdo Ministerial Nro. 076-A del 28 de noviembre de 2021,
determinando sedes administrativas en provincias donde existe presencia de
los pueblos y nacionalidades.
En este contexto, mediante el memorando Nro. SEIBE-SEIBE-2022-0002-OF
de fecha Quito, D.M., 06 de enero de 2022, suscrito por el Magister Domingo
Rómulo Antun Tsamaraint SECRETARIO DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
BILINGÜE, solicita muy comedidamente, sirva autorizar a los Distritos
Educativos correspondientes para que realicen la legalización de los docentes
señalados en el cuadro adjunto, como miembros de los Equipos Técnicos
Pedagógicos de la zona 3, a través de comisión de servicios con remuneración
a partir de enero del 2022.
Por lo expuesto solicitamos a usted señor director, muy gentilmente nos ayude
con los procesos de legalización de los docentes de EIB señaladas en tabla del
memorando adjunto para la conformación de equipos técnicos pedagógicos de
Chimborazo.

ASUNTO:
SOLICITUD DE NÓMINA ACTUALIZADO DE LOS DOCENTES BILINGÜES Y
DE LAS GUARDIANAS DE LENGUAS
“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika shuk
sumak napayta chaskipay.”   

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la


vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.  
Por medio de la presente me dirijo a usted con el fin de solicitar muy
comedidamente la nómina actualizada de los docentes bilingües y de las
guardianas de lenguas de su jurisdicción de las Instituciones Educativas
Bilingües. Esta información se requiere de manera urgente, es decir para hoy
hasta las 13h00.

Solicitud de autorización a docentes de EIB para la conformación de equipos


técnicos pedagógicos de Cotopaxi.
“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika shuk
sumak napayta chaskipay.”   

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la


vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.  

06-01-2022
ASUNTO:
SOLICITUD DE INFORME DE LOS MATERIALES QUE SE ENCUENTRA
EMBODEGADO EN LA DIRECCION DISTRITAL 06D04 COLTA-GUAMOTE
“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika shuk
sumak napayta chaskipay.”   
  
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.  

Por medio de la presente me dirijo a usted con el fin de solicitar muy


comedidamente le asigne al responsable de bodega/guarda almacén para que
nos ayuden con un informe sobre los materiales (Guías de inicial a octavo año
de Educación Básica) que se encuentra embodegadas en el DISTRITO 06D04
COLTA-GUAMOTE. Y la copia del acta de entrega recepción de este para dar
el correspondiente seguimiento. Esta información se reiré hasta hoy 17hoo.

ACTA ENTREGA RECEPCIÓN


RESPONSABLE DE BODEGA /GUARDALMACEN ZONAL

04 de enero 2022

Asunto: COMUNICADO, ACTA ENTREGA RECEPCIÓN DE BIENES NO. 049-


UCB-MINEDUC-2021 ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y LA
COORDINACIÓN ZONAL DE EDUCACIÓN 3.
“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika shuk
sumak napayta chaskipay.”   
  
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.  

Por medio de la presente me dirijo a usted para dar a conocer que la entrega
de los materiales lúdicos ya está legalizada entre el Ministerio de Educación y
la Coordinación Zonal de Educación 3, pero aún no se puede realizar la
entrega oficial a las unidades educativas beneficiarias porque aún no remiten
las actas del eSBYE generado por la planta central. Una vez que nos remita las
actas estaremos coordinando la entrega priorizando la Provincia de
Chimborazo. (adjunto el acta)
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Asunto: SOLICITANDO APOYO DEL DOCENTE GERMAN ORLANDO
SHAGÑAY GUAMAN
Señor Licenciado
Luis Pablo Gualán
Director Distrital 06D04 Colta - Guamote - Educación
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
En su Despacho

De mi consideración:
El Gobierno Nacional del Ecuador ha establecido como política pública del
Estado el fortalecimiento del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe
enmarcado en el artículo 57 de la Constitución de la República, razón por la
que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 445 expedido el 6 de julio de 2018,
suscrito por el señor Presidente Constitucional de la República crea la
Secretaría del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe como entidad
adscrita al Ministerio de Educación, con independencia administrativa, técnica,
pedagógica, operativa, financiera, encargada de la coordinación, gestión,
seguimiento y evaluación de las políticas públicas de Educación Intercultural
Bilingüe.
En este sentido el área de Educación Intercultural Bilingüe Zona 3, mantiene
una serie de procedimientos y procesos que definen su flujo y forma de trabajo
dentro de la unidad.
Por lo expuesto y con la finalidad que los procesos no pierdan su curso o exista
una respuesta tardía, solicito de la manera muy comedida el apoyo del docente
German Orlando Shagñay Guamán quien es docente de la Unidad Educativa
Comunitaria Intercultural Bilingüe “Héroes de Cenepa” quien es postulante para
formar parte del Equipo Técnico Pedagógico de Chimborazo y a la vez es tutor
del curso de Kichwa que se está dictando en coordinación con la Dirección
Zonal 3 de EIB los días martes y jueves en horario de 15h00 a 17h00 (mientras
dure el proceso de asignación con Técnico Pedagógico).
Con sentimientos de distinguida consideración.

Atentamente

Ing. Rodrigo Coro Caín


DIRECTOR ZONAL 3 DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

https://forms.gle/35ZTvX8othHG6QKk7

Quipux

Oficio

Asunto: SOLICITUD DE CONSIDERACIÓN DE MAESTROS BILINGÜES EN LOS CENTROS


EDUCATIVOS INTERCULTURALES BILINGÜES.

Kallarikpika shuk sumak napayta chaskipay, ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta.

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la vez desear
los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.

Mediante el presente nos vemos en la necesidad de recordar que la escuela de Educación


Básica Intercultural Bilingüe San José de Gaushi se encuentra dentro del Sistema de Educación
Intercultural Bilingüe. En este sentido le invocamos a que tome en cuenta el Art. 78 del
Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe donde dice en el
siguiente párrafo “las y los administradores y docentes tendrán la obligación de hablar y
escribir el idioma de la nacionalidad respectiva, y residir en el territorio correspondiente...” con
este antecedente Solicitamos de manera especial se envíe maestros bilingües, de tal manera
que permita desarrollar el Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe.

Quipux

Oficio

Asunto: SOLICITUD DE CONSIDERACIÓN DE MAESTROS BILINGÜES EN LOS CENTROS


EDUCATIVOS INTERCULTURALES BILINGÜES.
Kallarikpika shuk sumak napayta chaskipay, ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta.

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la vez desear
los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.

Mediante el presente nos vemos en la necesidad de invocarles a cada uno de los Señores
Directores Distritales, a que tome en cuenta el Art. 78 del Reglamento General a la Ley
Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe, donde dice en el siguiente párrafo “las y los
administradores y docentes tendrán la obligación de hablar y escribir el idioma de la
nacionalidad respectiva, y residir en el territorio correspondiente...” con este antecedente
Solicitamos de manera especial en caso de requerimiento de docentes sean maestros
bilingües, de tal manera que permita desarrollar el Modelo del Sistema de Educación
Intercultural Bilingüe.

Quipux

oficio

Asunto: SOLICITAR A LA POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR DE CONSTANTE PATRULLAJE POR


LAS INSTALACIONES DE LA OFICINA DEL ETP.

Lcd.
Carlos Ruíz
DIRECTOR DISTRITAL PASTAZA

De mi consideración:

Asunto: SOLICITAR A LA POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR DE CONSTANTE PATRULLAJE POR


LAS INSTALACIONES DE LA OFICINA DEL ETP.

Kallarikpika shuk sumak napayta chaskipay, ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta.

Por medio del presente me dirijo a usted muy respetuosamente para saludar y a la vez
desearle los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones en beneficio del Sistema de
Educación Intercultural Bilingüe.

Como es de su conocimiento el robo suscitado el lunes 18 de octubre de 2021 de la oficina del


Equipo Técnico: Waorani, Shuar y Achuar; ante este acontecimiento se recomienda de manera
urgente que presente una solicitud a la Policía Nacional del Ecuador, como Institución que
brinda la seguridad de constante patrullaje por las instalaciones de la oficina del ETP.

Por la atención a la presente, anticipo mis sinceros agradecimientos.

Atentamente.

Ing. Rodrigo Coro Caín


DIRECTOR ZONAL 3 DE EIB

Quipux
Planificación y asistencia

Asunto: ENTREGA DE PLANIFICACIÓN QUINCENAL 22 AL 26 DE OCUBRE


Y DEL 29 DE NOVIMBRE AL 03 DE DICIMBRE DEL 2021

"Kallaripika shuk sumak napayta chaskipay, ishkay shimi kawsaypura yachay


ukumanta". 
 
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desearlos mejores éxitos en el desempeño de sus funciones. 
 
Por lo expuesto, adjunto las planificaciones desde 22 hasta 26 de noviembre y del 29
de noviembre al 03 de diciembre del presente año.

Para: Mgs. Domingo Romulo Antun


Copia: Lcda. Floreana Soledad Yunbo Tapuy
Fanny Rosario Vargas Alvarado
Correo: Institucional

"Kallaripika shuk sumak napayta chaskipay, ishkay shimi kawsaypura yachay


ukumanta". 
 
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desearlos mejores éxitos en el desempeño de sus funciones. 

Estimado, por favor ayúdeme con la petición verbal de parte de los interesados
con los siguientes requerimientos.
1.- Certificado de Bilingüismo:
Realizo entre las dos fechas, el 31 de mayo y 02de junio de 2021
Chuto Pilataxi Jaime C.I.: 0604188219,

2.- Certificado Curso: Perdido, 08 junio al 12 de agosto


Malan Yautibug Cristian Israel, pide que se cambie en certifico por un error de nivel de curso
de nivel básico por el nivel medio.
Pérez Garzón Nadia Belén, se solicita el certificado. Ya que no tenemos aquí en la zona 3.

Por la atención a la presente, anticipo mis sinceros agradecimientos.

Atentamente.
Ing. Rodrigo Coro Caín
DIRECTOR ZONAL 3 DE EIB

Estimada buenos días,

Por este medio quiero pedir asesoramiento para dar cumplimiento al requerimiento de un
guardia de seguridad para las instalaciones de la EXDIPEIB-Pastaza ya que por tres ocasiones
han sufrido robo. Adjunto el oficio

Saludos cordiales

Ambato, 18 de octubre 2021 


  
Dr.  
Klever Campaña
NALISTA D APOYO, SEGUIMIENTO DE LA SESEIB.
Presente. 
 
De mis consideraciones: 
 
  
Mediante el presente te delego a usted, para que en mi representación
participe en la Inauguración del Retorno Progresivo a Clases, que se
realiza el martes 19 de octubre del 2021 a las 07h30, en los predios la UE
Chibuleo. 
  
  
Por la atención que brinde a la presente mis sinceros agradecimientos.  
 

Atentamente, 
 
 

Ing. Rodrigo Coro Caín


DIRECTOR TÉCNICO ZONAL 3 EIB.

Lcd.  
Pedro Gualli
ANALISTA DE APOYO, SEGUIMIENTO DE LA SESEIB.
Presente. 
 
De mis consideraciones: 

Asunto: DELEGACIÓN AL ACTO DE LANZAMIENTO DE LA BANDA DE


INSTRUMENTOS ANDINOS.  

Mediante el presente, delego a usted, para que en mi representación


participe en el acto de lanzamiento de la banda de Instrumentos Andinos,
que se realiza el viernes 29 de octubre del 2021 a las 09h00, en los
predios de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Héroes
de Cenepa”. 

Saludos cordiales
ASUNTO: SOLICITUD DE INTERPRETACIÓN DE LA GUÍA CONCIENCIA
SEMIÓTICA
De mi consideración:

Kallariypika shuk sumak napayta chaskipay, ishkay shimi kawsaypura yachay


Ukumanta.
 
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desearlos mejores éxitos en el desempeño de sus funciones. 

Dentro del concurso QSMIB1, la población de ganadores señala el dominio de


alrededor de diez lenguas de las nacionalidades, para quienes la SESEIB y la
Dirección Nacional de Formación Inicial e Inducción Profesional, ha concluido
con la elaboración de guías de trabajo para la construcción del curso
inducción. 
  
Por lo expuesto, solicito a usted, muy gentilmente efectuar la interpretación de
la guía que se anexa a su lengua materna. Misma que servirá de apoyo para
que los docentes desarrollen el curso de inducción.

Para interpretación de esta guía ha sido usted designada desde la SESEIB y se


deberá entregar a esta dependencia hasta el día miércoles 17 de noviembre
del 2021 hasta 15h00.

Con sentimiento y destituida consideración.


Atentamente,

Ing. Rodrigo Coro Caín


DIRECTOR TÉCNICO ZONAL 3 EIB.

Asunto: URGENTE, VALIDACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES


DE LAS INSTITUCIONES DE LA EIB.

Kallarikpika shuk sumak napayta chaskipay, ishkay shimi kawsaypura


yachay ukumanta.

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a


la vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.

Por medio de la presente solicitamos de la manera urgente que nos


proporcionen la información de las necesidades de cada uno de las
instituciones educativas; esto con el propósito de actualizar los
requerimientos de construcción y mantenimiento de las infraestructuras
de las Unidades Educativas perteneciente a la EIB. Para ello se adjunta la
base de datos y se requiere que en la misma hoja electrónica en las tres
últimas columnas se indique la priorización categorizada de la siguiente
manera: prioridad inmediata, prioridad media y prioridad no inmediata.

Lo solicitado, debe presentarse hasta hoy viernes 5 de noviembre del


2021 hasta las 18 h00.
Asunto: VISITA AL ETP DE PASTAZA PARA DAR SEGUIMIENTO A LOS
AVANCES DE LA INTERPRETACIÓN DE LAS GUÍAS PARA EL CURSO DE
INDUCCIÓN.

Kallarikpika shuk sumak napayta chaskipay, ishkay shimi kawsaypura


yachay ukumanta.

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a


la vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.

Por medio de la presente me dirijo a usted para dar a conocer que el día
martes 09 de noviembre del presente año a las 10h00 de la mañana, se
realizar la visita por parte del director Zonal 3 de EIB a ETP de Pastaza con
el fin de dar seguimiento los avances de la interpretación de las guías de
trabajo del curso de inducción a los ganadores del QSMIB1.
Ambato, 18 de octubre 2021 
  
Dr.  
Kléber Campana
ANALISTA D APOYO, SEGUIMIENTO DE LA SESEIB.
Presente. 
 
De mis consideraciones: 
 
  
Mediante el prese te delego a usted, para que en mi representación
participe en la Inauguración del Retorno Progresivo a Clases, que se
realiza el día martes 19 de octubre del 2021 a las 07h30, en los predios la
UE Chibuleo. 
  
  
Por la atención que brinde a la presente mis sinceros agradecimientos.  
 

Atentamente, 
 
 
Ing. Rodrigo Coro Caín
DIRECTOR TÉCNICO ZONAL 3 EIB.

Para la confirmación del ETP a nivel distrital

1º Identificar docentes

Perfil que debe cumplir

 Realizar clases demostrativos


 Realizar las guías de trabajo
 Enseñar hacer las guías
 Demostrar cómo se trabaja con las guías
 Enseñar a articular el calendario vivencial

2- conversar con los directores distritales

Pidiendo el apoyo para armar el ETP si hay el visto bueno generar un informe

3.- Informe de necesidad


Miércoles, 17-11-2021

Asunto: SOLICITUD DEL AVANCE DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DEL


CENTRO EDUCATIVO COMUNITARIO INTERCULTURAL BILINGÜE
“YAPAN”.

Kallarikpika shuk sumak napayta chaskipay, ishkay shimi kawsaypura


yachay ukumanta.

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a


la vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.

Por medio de la presente, solicitamos el avance de la gestión de la


“PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA OFERTA EDUCATIVA DE
BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO”; presentada con fecha 21 de abril
del 2021. Ya que es el clamor de todos los que conforman la comunidad
educativa (actores sociales, padres de familia, docentes, estudiantes,
dirigentes comunitarios…etc.) y están en su derecho de conocer los
avances de la propuesta.
Estimados directores Distritales.

A través del presente adjunto el "Manual de procedimiento para reapertura de


instituciones educativas fiscales", versión 3, en el que se hace referencia los CECIBs
multiprocesos del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe. 

Encomiendo leer para su conocimiento y socialización a los actores educativos y


comunitarios, según requerimiento.

Atentamente,

Ing. Rodrigo Coro Caín


DIRECTOR TÉCNICO ZONAL 3 EIB.

15/11/2021 Capacitacion a los maestros de 36 maestros capacitados en el RODRIGO CORO


Distrito 05D03 Pangua en el material Distrito 05D03 de Pangua en el
concreto para la matemàticas. material concreto para la
matemàticas.
2 16/11/2021 Visita Distrito 06D04 Salcedo. Gestiòn de dos maestros RODRIGO CORO
para formar equipo tècnico
pedagògico para la Provincia
Chimborazo.
3 17/11/2021 Visita Distrito 05D04 Pujili y Gestiòn de tres maestros RODRIGO CORO
Saquisilì. para formar equipo tècnico
pedagògico para la Provincia
Cotopaxi.
4 18/11/2021 Trabajo de oficina y Despachada todas las RODRIGO CORO
despacho de correspondencias.
correspondencia.
5 19/11/2021 Elaboraciòn de la Actividades planificadas para RODRIGO CORO
Planificaciòn. 15 dias

8/11/2021 Visita CECIB Mushuc Ñan Comunidd de Coordinadas las actividades organizativas y RODRIGO CORO
Apatug.Reunión U.E. Monseñor Leonidas logisticas para la organización del centro
Proaño refelxion pedagogica.Coordinación de
actividades en beneficio de Educación
Intercultural Bilingüe.
2 9/11/2021 Dar seguimiento a las guias de Seguimiento de los avances de RODRIGO CORO
trabajo del curso inducciòn a los las guias de trabajo del curso
ganadores de QSMIB1 inducciòn a los ganadores de
QSMI1.
3 10/11/2021 Reuniòn de trabajo pedagogico Cuatro participantes del equipo RODRIGO CORO
con el equipo Tècnico de tècnico pedagògico de
Chimborazo. Chimborazo en la àrea de
matematicas.
4 11/11/2021 Visita Distrito 06D04 Colta Gestiona dos maestros para RODRIGO CORO
Guamote formar equipo tècnico
pedagògico para la Provincia
Chimborazo.
5 12/11/2021 Visita Distrito 06D02 Aluasi Gestiona dos maestros para RODRIGO CORO
Chunchi formar equipo tècnico
pedagògico para la Provincia
Chimborazo.

Visita a la unidad educativa

Entrega de Tablet
SOLICITUD DE MOVILIZACIÓN

Kallarikpika shuk sumak napayta chaskipay, ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta.

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la vez desear los
mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.

El presente tiene la finalidad de solicitar a usted muy comedidamente para la movilización del
vehículo con su respectivo chofer, para trasladar a la Provincia de Cotopaxi, al Distrito 05D03,
Pangua, para la reunión con el director Mg. Carlos Santos, tema a tratar sobre la conformación
del equipo técnico pedagógico para la provincia de Cotopaxi.

Fecha de salida: 25 de noviembre de 2021.


Hora: 07h00 – 17H00
Lugar de salida: Coordinación Zonal 3.

SOLICITUD DE MOVILIZACIÓN

(Serv.)  Nelson Bayardo López Melo, Director Distrital de Educación 05D01 - Latacunga, Ministerio de
Educación
(Serv.) Sr. Dr. Carlos Tomas Santos Chala, Director Distrital de Educación 05D03 - Pangua, Ministerio de
Educación
(Serv.)  Edgar Guillermo Guashca Tulmo, Director Distrital 05d04 Pujili Saquisili - Educación, Ministerio de
Educación
(Serv.) Sr. Econ. Luis Fernando Choloquinga Unaucho, Director Distrital de Educación 05D05 - Sigchos,
Ministerio de Educación
(Serv.) Sra. Mgs. Nancy Judit Cruz Gualpa, Directora Distrital de Educación 05D06 - Salcedo, Ministerio de
Educación
(Serv.) Sr. Mgs. Wilson Antonio Molina Machado, Director Distrital de Educación 06D01 - Chambo Riobamba,
Ministerio de Educación
(Serv.) Sr. Lcdo. Enrique Guacho Anilema, Director Distrital de Educación 06D02 - Alausí - Chunchi, Ministerio
de Educación
(Serv.) Sr. Lcdo. Cesar Julio Ortiz Villa, Director Distrital de Educación 06D03 - Cumandá Pallatanga, Ministerio
de Educación
(Serv.)  Luis Pablo Gualán Valente, Director Distrital de Educación 06D04 - Colta-Guamote, Ministerio de
Educación
(Serv.)  Carlos Manuel Ruiz Jara, Director Distrital de Educación16D01 Pastaza-Mera-Santa Clara, Ministerio de
Educación
(Serv.)  Patricio Ricardo Vargas Cerda, Director Distrital de Educación 16D02 Arajuno (e), Ministerio de
Educación
(Serv.) Sra. Abg. Paulina Yolanda Salazar Guevara, Directora Distrital de Educación 18D01 - Ambato 1,
Ministerio de Educación
(Serv.)  Riber Fabian Donoso Noroña, Director Distrital 18D02 Parroquias urbanas: Celiano Monje a Pishilata y
Parroquias Rurales: Huachi Grande a Totoras - Ambato 2, Ministerio de Educación
(Serv.)  Jessenia Guadalupe Arboleda Yanez, Directora Distrital de Educación 18D04 - Patate - San Pedro de
Pelileo, Ministerio de Educación

Serv.) Sra. Mgs. Ximena Monserrath Loroña Costales, Coordinadora Zonal de Educación, Zona 3, Ministerio de
Educación
(Serv.) Sr. Ing. Juan Jose Larrea Noroña, Analista Distrital de Apoyo, Seguimiento y Regulación, Ministerio de
Educación
(Serv.)  Maria Margarita Ante Guaranda, Analista Distrital Apoyo, Seguimiento y Regulación - Encargada,
Ministerio de Educación
(Serv.) Sra. Lcda. Olga Quindigalle Ilaquiche, Analista de Talento Humano (E), Ministerio de Educación
(Serv.) Sra. Mgs. Norma Noemi Zambrano Serrano, Analista Distrital de Talento Humano, Ministerio de
Educación
(Serv.) Sr. Lcdo. Edgar Ricardo Naranjo Naranjo, Analista Distrital de Apoyo Seguimiento y Regulación (E),
Ministerio de Educación
(Serv.) Sra. Lcda. Piedad Romelia Shagñay Sigcho, ANALISTA DISTRITAL DE APOYO, SEGUIMIENTO Y
REGULACIÓN ENCARGADA (e), Ministerio de Educación
(Serv.) Sra. Lcda. Elena Jacqueline Valverde Goyes, Analista Distrital de Apoyo, Seguimiento y Regulación,
Ministerio de Educación
(Serv.)  Zenaida Rosalia Grefa Avilez, Líder Distrital Encargada de Apoyo, Seguimiento y Regulación., Ministerio
de Educación
(Serv.)  Christian Andres Diaz Escobar, Analista Distrital de Apoyo Segumiento y Regulación, Ministerio de
Educación
(Serv.) Sra. Lcda. Maria Zoila Caisabanda Chacha, Analista Distrital de Regulación, Ministerio de Educación
(Serv.) Sr. Mgs. Edgar Rolando Pico Llerena, Analista Distrital de Apoyo, Seguimiento y Regulación (E),
Ministerio de Educación

Por lo cual solicitó llenar la matriz de inscripción


(
adjunto) para los docentes de área de
lengua y literatura y los profesionales que se incorporan
al Sistema de Educación
Intercultural Bilingüe, esta información se requiere hasta
el día 17 de septiembre de 2021,
hora 15:00
REPLANIFICACIÓN DEL CRONOGRAMA DE LA PROPUESTA DEL CURSO VIRTUAL DE LA LENGUA
KICHWA, NIVEL BÁSICO, MEDIO Y AVANZADO, TERCERA FASE.

De mi consideración:

La sensibilización e iniciativa de las instancias educativas, en el proceso continuo de la


formación, especialmente en la utilización adecuada de la lengua de la nacionalidad kichwa en
los docentes del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe y profesionales inmersos a ser
parte del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, conlleva a motivar y fomentar el
fortalecimiento de nuestro idioma ancestral y milenaria. En la Constitución Política del
Ecuador, en los artículos; Art. 1. “El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia
social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. (…)”
Art. 2. “(…) El castellano es el idioma oficial del Ecuador, el castellano, el kichwa y el shuar son
idiomas oficiales de relación intercultural. Los demás idiomas ancestrales son de uso oficial
para los pueblos indígenas en las zonas donde habitan y en los términos que fija la ley. El
Estado respetará y estimulará su conservación y uso.” Por esta razón es muy importante en
forma permanente realizar cursos de capacitaciones virtuales a los profesionales y aspirantes
que ingresan al Sistema de Educación Intercultural Bilingüe. Para que en el desempeño
profesional como docente utilice adecuadamente en la expresión, redacción e interpretación
de la lengua de la nacionalidad kichwa. Además, con los resultados obtenidos de la primera y
segunda fase del taller de la lengua kichwa, nos motiva a seguir organizando talleres y
fortaleciendo nuestro idioma de relación intercultural en todo ámbito.

Por lo expuesto, adjunto sírvase encontrar la propuesta del curso virtual de la lengua Kichwa,
nivel básico, medio y avanzado – tercera fase y solicito de la manera muy comedida autorizar a
quien corresponda la revisión, validación y aprobación del informe técnico, a fin de poder
ejecutar en las fechas establecidas.
19/11/2021

ASUNTO: SOLICITUD DE MOVILIZACIÓN

Kallarikpika shuk sumak napayta chaskipay, ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta.

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la vez desear los
mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.

El presente tiene la finalidad de solicitar a usted muy comedidamente, la movilización del


vehículo con su respectivo chofer, para el uso exclusivo de los técnicos de la secretaria de
Sistema de Educación Intercultural Bilingüe de la planta central Quito y más un delegado del
EPTP de Pastaza. Quienes se trasladarán a verificar las instituciones educativas interculturales
bilingües cerradas.

Fecha de salida: 25 de noviembre de 2021.


Hora: 07h00 – 17H00
Lugar de salida: Distrito 16D01 Pastaza – Mera-Santa Clara

El presente tiene la finalidad de solicitar a usted muy comedidamente la movilización del


vehículo con su respectivo chofer, para trasladar a las instituciones educativas interculturales
bilingües de la provincia de Tungurahua, con el fin coordinar actividades en los
establecimientos educativos.
Para: Sra. Mgs. Ximena Monserrath Loroña Costales, Coordinadora Zonal de Educación, Zona 3, Ministerio de
Educación

Copia: Srta. Ing. Betsy Angelica Cepeda Coello, Analista Zonal Administrativa (e), Ministerio de Educación

ASUNTO: DELEGACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO AL EQUIPO TÉCNICO DE


LA SECRETARIA DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
DE LA PLANTA CENTRAL QUITO

Kallarikpika shuk sumak napayta chaskipay, ishkay shimi kawsaypura


yachay ukumanta.

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a


la vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.

Por medio de la presente, Delego a usted, que acompañe al equipo


técnico de la secretaria del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe de
la planta central Quito, el día 25 de noviembre del 2021 a las 07hoo hasta
17horas, salida desde el distrito 16D01 Pastaza - Mera- Santa Clara,
quienes estarán visitando las unidades educativas bilingües cerradas.

Lunes, 28 -11-2021
Quipux

Asunto: Solicitud de reunión para la planificación de la visita de la ministra de


Educación

“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika shuk


sumak napayta chaskipay,”
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la vez desear
los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.

El presente tiene la finalidad de solicitar a usted muy comedidamente, convocar a los


Lideres y Rectores de las Unidades Educativas perteneciente a la parroquia Cebadas
para la reunión del día jueves 2 de diciembre del presente año a las 9h00 de la mañana
en la sede de la Corporación de Organizaciones Indígenas de Cebadas COICE para
Planificar la visita de la Ministra de Educación a la parroquia cebadas.
NÓMINA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LA PARROQUIA CEBADAS.

Circuito 10-a
N° COMUNIDAD INSTITUCION EDUCATIVA JURISDICCIÓN
01 CEBADAS DR. EMILIO UZCÁTEGUI HISPANA

02 CEBADAS ÑUKANCHIK YACHAY BILINGÜE

03 CEBADAS U.E. CHIMBORAZO PCI CEBADAS HISPANA

04 CECEL AIRÓN OBISPO PLAZA HISPANA

05 GUANILCHE ING. FERNANDO BEDOYA VACA BILINGÜE

06 TABLILLAS GONZALO DAVALOS VALDIVIEZO BILINGÜE

07 UTUCUN LUIS ALFONSO MINACHO PADILLA BILINGÜE

08 TELÁN LA PLAYA DR. ROBERTO ALFONSO HISPANA


RODRIGUEZ SALTOS
09 PANCUN ICHUBAMBA PRESIDENTE URBINA BILINGÜE

10 SAN ANTONIO DE CEBADAS ANTONIO NEUMANE BILINGÜE

11 PANCUN CARLOS ANDRADE MARÍN BILINGÜE

12 TABIAL PAMBA TABIAL PAMBA BILINGÜE

13 RETEN MACALETE INTI RAYMI BILINGÜE

14 GUALIÑAG 23 DE JULIO BILINGÜE

15 RETEN HUMBERTO GARCIA ORTIZ BILINGÜE

16 ATILLO PUNTO CERO PUERTAS DEL ORIENTE HISPANA

17 PUCA TOTORAS FRANCISCO MANCERO BILINGÜE

Circuito 10-b
18 BAZAN LUIS NAPOLEON DILLON BILINGÜE
19 GOSOY SAN LUIS ROBERTO ANDRADE BILINGÜE

20 TRANCA SAN LUIS MARTHA BUCARAM BILINGÜE

21 GUARGUALLÁ GRANDE RIO SANTIAGO BILINGÜE

INVITAR
22 SAN JOSÉ DE CECEL HECTOR BURBANO BILINGÜE

Documentos para gestión de pago de viáticos por comisión de servicios institucionales (antes
de salida)
 
Señores Directores Zonales de EIB

Reciban un atento y cordial saludo. Luego quiero informar algunos datos respecto al pago de
viáticos por comisión de servicios institucionales:
1. Les recuerdo que la Dirección Administrativa y Financiera con Memorando Nro.
SESEIB-DAF-2021-1074-M Quito, D.M., 26 de octubre de 2021, les envío los 5
documentos relacionados a la certificación del POA y certificación
presupuestario; nuevamente, les adjunto (5 documentos en PDF). Estos
documentos son parte de los requisitos que se adjunta al final para el pago de
viáticos.
2.
3. Antes de salir, tomando como base la planificación quincenal de cada uno de
ustedes, deben realizar un plan de salida (se adjunta el esquema, por favor
elaborar correctamente). Para este mes, este plan debe estar en la
Subsecretaría Técnica del SEIB, por lo menos dos días antes de su salida para
la  revisión y autorización, hasta el 15 de noviembre.  Las actividades a cumplir
pueden poner en el plan  hasta el 26 de noviembre. ya que por cierre de año no
será posible atender después de estas fechas.
4.
5. En caso de que la autoridad inmediata superior realice una disposición
mediante memorando, este remplaza el plan de salida.

3.
4. Asimismo, se adjunta un documento en word denominado formulario de
solicitud de autorización ...; igualmente, deben llenar siguiente lo indicado.

Con estos documentos legalizados pueden salir legalmente; son primeros pasos para 
el pago de viáticos. Recuerden, la distancia de comisión para los viáticos será de
100Km .

En el proceso de la comisión y luego, usted deben agregar otros requisitos que la


compañera Jhionselyn  les socializó y les envión luego de la reunión del 19 de octubre
de 2021

Estimados compañeros, manos al trabajo, cumplir con lo señalado y salir a apoyar en


territorio, según su plan.

Atentamente,

María Cunduri
Subsecretaria Técnica

Asunto: ENTREGA DE INFORME DEL MES DE NOVIEMBRE


 
Estimados,

“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika shuk


sumak napayta chaskipay,”
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la vez desear
los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.
Por medio de la presente adjunto los informes de las actividades cumplidas del mes de
noviembre.

Saludos cordiales.

Atentamente,

Rodrigo Coro Caín


Director Zonal 3 de EIB.

Asunto: Solicitando datos estadisticos de los centros educativos bilingues Señor Ingeniero
Rodrigo Coro Cain Director Zonal 3 de Educación Intercultural Bilingüe SECRETARÍA DEL
SISTEMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Señor Ingeniero Manuel Eduardo Peralta
Antamba Director Zonal 1 de Educación Intercultural Bilingüe SECRETARÍA DEL SISTEMA DE
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE En su Despacho De mi consideración: Estimados
señores directores zonales de 1y 3 de EIB, luego de expresar mi más cordial saludo, acudo a
ustedes con la finalidad de la manera más comedida solicitar los siguientes datos: 1.- nómina
de estudiantes solo de nacionalidad kichwa amazónico 2.- nómina de docentes solo de la
nacionalidad kichwa 3.- nómina de centros educativos interculturales bilingües. Con la
finalidad de insertar en el proyecto de la propuesta del calendario vivencial educativo
comunitario de la nacionalidad kichwa amazónico, esperando que estos datos sean remitidos
hasta el día viernes 03 de diciembre del 2021. Con sentimientos de distinguida consideración.
Atentamente, Documento firmado electrónicamente Ing. Felipe Arturo Shiguango Cerda
DIRECTOR ZONAL 2 DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

Asunto: SOLICITUD DE MOVILIZACIÓN

Estimado Presidente del GADP. Madre Tierra


  
Con un saludo cordial, acudo hacia su persona para solicitar su apoyo para la movilización para
trasladar materiales de la nacionalidad Zapara en beneficio de la Comunidad Educativa de la
Provincia de Pastaza. Adjunto el Oficio.

Auguro éxitos en la gestión.

Atentamente,

Ing. Rodrigo Coro Caín


Director zonal 3 del EIB
Asunto: EXCUSA DEL DESFASE DEL INICIO DEL CURSO KICHWA, FASE 3.

“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika


shuk sumak napayta chaskipay.”  
 
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones. 
 
Estimados Autoridades por medio de la presente le informamos el curso
Kichwa de la fase 3, aun no se ha podido iniciar en la fecha establecida (03 de
diciembre de 2021) por el gran número de participantes (total de 1311
inscritos), ya que contábamos con 8 facilitadores y hemos vistos la necesidad
de gestionar 7 facilitadores más. Para lo cual estamos esperando la
confirmación del apoyo de los 7 facilitadores. El curso se dará inicio el 13 de
diciembre de 2021.

Equipo de facilitadores de la lengua Kichwa, fase 3, provincia Pastaza.

No- NOMBRES Y NIVEL HORARIO DIAS Número de


APELLIDOS DEL participante
FACILITADOR s
1 Cesar Chimbo Medio 15:00-17:00 Martes y jueves 81
2 Eduardo Tanguila 15:00-17:00 Martes y jueves 51
3 Bertha Aguinda Básico 15:00-17:00 Martes y jueves 51
4 Luis Alvarado Básico 15:00-17:00 Martes y jueves 52

Equipo de facilitadores de la lengua Kichwa, fase 3, provincia


Chimborazo, Cotopaxi y Tungurahua.

NOMBRES Y
Número de
No- APELLIDOS DEL NIVEL HORARIO DIAS
participantes
FACILITADOR
1 Doroteo Shagñay Avanzado 15:00-17:00 Martes y jueves 49
2 Jose Malan Avanzado 15:00-17:00 Martes y jueves 48
3 Basilio Curichumbi Medio 15:00-17:00 Martes y jueves 98
4 Luis Quishpe Medio 15:00-17:00 Martes y jueves 97
5 Orlando Shagñay medio 15:00-17:00 Martes y jueves 161
6 Pedro Gualli Básica 15:00-17:00 Martes y jueves 78
7 Juan Malca Básica 15:00-17:00 Martes y jueves 79
8 José Atupaña Básica 15:00-17:00 Martes y jueves 78
9 Ignacio Naula Básica 15:00-17:00 Martes y jueves 79
10 Rosendo Curichumbi Básica 15:00-17:00 Martes y jueves 154
11 Ana Amboya Básica 15:00-17:00 Martes y jueves 155

Esperamos su compresión por la desfaces suscitado.

Con sentimientos de distinguida consideración. 


LIDER CON CARGA
juan.marcatoma@educacion.gob.ec MARCATOMA SHIGLA JUAN MANUEL HORARIA
juanfalvarado78@hotmail.com ALVARADO BOCÓN JUAN FRANCISCO PROFESO DE GRADO
rafael.quingue@hotmail.com QUINGUE DAQUILEMA RAFAEL PROFESO DE GRADO
LIDER CON CARGA
guaman2003@hotmail.com GUAMAN LEMA JOSE LUIS HORARIA
LIDER CON CARGA
marlene.granizo@educacion.gob.ec GRANIZO CEPEDA MARLENE JOBA HORARIA
TELENCHANO TELENCHANO MARIA
maria.telenchano@educacion.gob.ec VICTORIA PROFESO DE GRADO
maria.apugllon@educacion.gob.ec APUGLLON YASACA MARIA LORENZA PROFESO DE GRADO
walter.maliza@educacion.gob.ec MALIZA LOPEZ WALTER MALIZA PROFESO DE GRADO
maria.saes@educacion.gob.ec SAEZ SAEZ MARIA ALEXANDRA PROFESO DE GRADO
aida.plaza@educacion.gob.ec PLAZA BARRAGAN AIDA MARIANA PROFESO DE GRADO
LIDER CON CARGA
andrea.chinchin@educacion.gob.ec CHINCHI CARVAJAL ANDREA CAROLINA HORARIA
mariayepez057@gmail.com YEPEZ PUCHA MARIA UMBELINA PROFESORA DE GRADO
blanca.guaraca@educacion.gob.ec GUARACA LEMA BLANCA VERONICA PROFESORA DE GRADO
jennypilco20@gmail.com PILCO PIRAY JENNY PATRICIA PROFESORA DE GRADO
LEMA CHIMBORAZO FREDDY
fedrolan93@gmail.com ROLANDO PROFESOR DE GRADO
segundomp_16@hotmail.es MORENO PARRA SEGUNDO MIGUEL PROFESO DE GRADO
luis.mullo@educacion.gob.ec MULLO PARCO LUIS EFRAIN PROFESOR DE GRADO

ASUNTO: SOLICITUD DE INSCRIPCIONES PARA EL CURSO DE KICHWA


NIVEL AVANZADO FASE 3 A DOCENTES DEL ÁREA DE LENGUA Y
LITERATURA DE LA NACIONALIDAD

Ambato, 06 de diciembre de 2021

Estimados,
Señores
DOCENTES DEL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA DE LA NACIONALIDAD
Presente. –

De mi consideración:

 “Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika


shuk sumak napayta chaskipay.”  
 
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones. 

En la Constitución Política del Ecuador, en los artículos; Art. 1. “El Ecuador es un


Estado constitucional de derechos y justicia social, democrático, soberano, independiente,
unitario, intercultural, plurinacional y laico. (…)” Art. 2. “(…) El castellano es el idioma oficial del
Ecuador, el castellano, el kichwa y el shuar son idiomas oficiales de relación intercultural. Los
demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en las zonas donde
habitan y en los términos que fija la ley. El Estado respetará y estimulará su conservación y
uso.”

En este contexto, la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe Zona 3, viene


realizando cursos virtuales de la lengua kichwa de nivel básico, nivel medio, y
nivel avanzado. Por lo cual solicitó llenar la matriz de inscripción (adjunto)
dirigidos únicamente a docentes del área de lengua y literatura de la
nacionalidad, quienes están invitados a ser partícipes en el curso de kichwa
nivel avanzado. Esta información se requiere hasta en día miércoles 8 de
diciembre del 2021.

Así también, aprovecho la ocasión para comunicar el inicio de curso virtual el


día lunes 13 de diciembre los días martes y jueves en horario de las 15h00 a
17h00 mediante la plataforma TEAMS.

Con sentimientos de distinguida consideración.

Atentamente,

Ing. Rodrigo Coro Caín


DIRECTOR ZONA 3 DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
________________________________________________________

Quipux

SOLICITUD DE REASIGNACIÓN A LOS DOCENTES DE LE LENGUA Y


LITERATURA DE LA NACIONALIDAD PARA SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN
ASUNTO: SOLICITUD DE INSCRIPCIONES PARA EL CURSO DE KICHWA
NIVEL AVANZADO FASE 3 A DOCENTES DEL ÁREA DE LENGUA Y
LITERATURA DE LA NACIONALIDAD

 “Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika


shuk sumak napayta chaskipay.”  
 
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones. 

En la Constitución Política del Ecuador, en los artículos; Art. 1. “El Ecuador es un


Estado constitucional de derechos y justicia social, democrático, soberano, independiente,
unitario, intercultural, plurinacional y laico. (…)” Art. 2. “(…) El castellano es el idioma oficial del
Ecuador, el castellano, el kichwa y el shuar son idiomas oficiales de relación intercultural. Los
demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en las zonas donde
habitan y en los términos que fija la ley. El Estado respetará y estimulará su conservación y
uso.”

En este contexto, la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe Zona 3, viene


realizando cursos virtuales de la lengua kichwa de nivel básico, nivel medio, y
nivel avanzado. Por lo cual solicitó reasignar a los docentes para su
correspondiente inscripción (adjunto la matriz de inscripción) dirigidos
únicamente a docentes del área de lengua y literatura de la nacionalidad,
quienes están invitados a ser partícipes en el curso de kichwa nivel avanzado.
Esta información se requiere hasta en día miércoles 8 de diciembre del 2021
hasta las 13H00.

Así también, aprovecho la ocasión para comunicar el inicio de curso virtual. El


día lunes 13 de diciembre se le pasara el link para las clases de los días martes
y jueves en horario de las 15h00 a 17h00 mediante la plataforma TEAMS.

Con sentimientos de distinguida consideración.

Atentamente,

Ing. Rodrigo Coro Caín


DIRECTOR ZONA 3 DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

Asunto: SOLICITUD DE INSCRIPCIONES PARA EL CURSO DE KICHWA NIVEL


AVANZADO FASE 3 A DOCENTES DEL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA
DE LA NACIONALIDAD

Estimados señores docentes,


  
 
Con un saludo cordial, acudo a cada uno de usted con la finalidad de solicitar
que se inscriban en curso de kichwa avanzado fase 3, seguro de contar con su
atención a la presente, anticipamos nuestros sinceros agradecimientos. Adjunto
el Oficio y la matriz de inscripción.

Atentamente,

Ing. Rodrigo Coro Caín


Director zonal 3 del EIB

Estimada. 
 
“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika
shuk sumak napayta chaskipay.”   
  
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.  
 
Por medio de la presente le comunicamos que el día viernes 10 de diciembre
del presente año se realizará la entrega de los materiales de la nacionalidad
Zapara a usted Compañera Nema Grefa Presidenta de la Nacionalidad Zapará,
para lo cual se le pide que este pendiente la llegada de los materiales desde la
ciudad de Quito. Se estima la llega a las 17H00 a la ciudad de Puyo. 

Para su mayor coordinación, para la entrega de los materiales a los Unidades


Educativas le dejamos los contactos del Ing. Rodrigo Coro Caín Director Zonal
3 del EIB, Cel. 0980666277 y Luciano Ushigua Coordinado de Equipo Técnico
Pedagógico de Pastaza, Cel. 0997609754.
 
Saludos cordiales.

Asunto: CONFIRMACIÓN DE LAS INSCRIPCIONES E INICIO DE CLASES DE


CURSO DE KICHWA NIVEL BÁSICO Y MEDIO.

Estimada.
 
“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika
shuk sumak napayta chaskipay.”   
  
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.  
 
Por este medio le pedimos mil disculpas, por el desfaces del inicio de curso de Kichwa
debido al gran número de participantes (total de 1311 inscritos), hemos tenido que
gestionar 7 facilitadores para cubrir la carga horaria.

Esperando su comprensión le comunicamos que el curso de kichwa nivel básico y


medio iniciara el día lunes 13 de diciembre de 2021 en el siguiente horario de 15:00 a
17:00 los días Martes y jueves.

El link para el curso cada facilitador de kichwa le pasará a su respectivo grupo, rogamos
estará atentos.

Atentamente, 

Ing. Rodrigo Coro Caín


DIRECTOR ZONAL 3 DE EIB

CONFIRMACIÓN DE LAS INSCRIPCIONES E INICIO DE CURSO KICHWA


NIVEL AVANZADO MARTES 14 DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO.
 
Estimados señores docentes,  
  
Con un saludo cordial, acudo a cada uno de ustedes con la finalidad de
comunicar que hemos solicitado a los directores distritales que reasignen a
cada uno de ustedes para las inscripciones en el curso de kichwa nivel
avanzado únicamente dirigidos a los docentes del área de lengua y literatura de
las nacionalidades.

Una vez concluida con las inscripciones, agradecemos su participación y


rogamos que estén pendientes a sus correos ya que se les enviara el link para
el inicio del curso el martes 14 de diciembre del presente año en los siguientes
horarios de 15:00 a 17:00 los días Martes y jueves.   
 
Atentamente,  

   
Ing. Rodrigo Coro Caín 
DIRECTOR ZONAL 3 DE EIB 
SOLICITUD DE MOVILIZACIÓN

“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika


shuk sumak napayta chaskipay.”   
  
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.  

El presente tiene la finalidad de solicitar a su autoridad la asignación de un


vehículo con su respectivo chofer, para movilizar al Centro Educativo
Intercultural Bilingüe “Mushuc Ñan” de la Comunidad de Apatug Alto, parroquia
Santa Rosa, cantón Ambato, el día Lunes 13 de diciembre del presente año, a
efectos de realizar actividades institucionales (entrega de 150 fundas de
caramelo).

Fecha de salida: 13 de diciembre de 2021.


Hora: 09h00 – 13H00
Lugar de salida: Coordinación Zonal 3 y luego pasar por la empresa de textil
retirando las fundas de caramelo.

ASUNTO: APOYO A LA SOLUCIÓN DEL OFICIO, 09 DE DICIEMBRE DE


2021 ENVIADO POR EL COMITÉ DE PADRES DE FAMILIAS.
De mi consideración:

“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika


shuk sumak napayta chaskipay.”   
  
La Dirección de Educación Intercultural Bilingüe Zona 3, le expresamos un
saludo cordial y bienvenida, a la vez desearle lo mejor de los éxitos en su
nueva función asignado como director del Distrito 06D01 Chambo -Riobamba.

Mediante el presente solicitamos la coordinación a efectos de realizar


actividades institucionales para el bienestar de la comunidad educativa, cabe
indicar que contamos en el Distrito 06D01 con Centros Educativos
Comunitarios Interculturales Bilingües. Dicho esto, y en atención al oficio de la
fecha 09 de diciembre del 2021 el comité de padres de familia manifiesta su
inconformidad a la asignación del docente con título de Economista para
Educación Inicial I y II.

Con este antecedente rogamos con la mayor brevedad dar solución a la


Escuela de Educación Básica Intercultural Bilingüe San José de Gaushi. Con
un docente que cumpla con el perfil de Tecnología Superior en desarrollo
Infantil Integral o con perfil a fines para educación inicial. Adjunto el oficio.

Atentamente,

Ing. Rodrigo Coro Caín


Director zonal 3 del EIB

a efectos nos vemos en la necesidad de coordinar

Mediante el presente nos vemos en la necesidad de recordar que la escuela de Educación


Básica Intercultural Bilingüe San José de Gaushi se encuentra dentro del Sistema de Educación
Intercultural Bilingüe. En este sentido le invocamos a que tome en cuenta el Art. 78 del
Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe donde dice en el
siguiente párrafo “las y los administradores y docentes tendrán la obligación de hablar y
escribir el idioma de la nacionalidad respectiva, y residir en el territorio correspondiente...” con
este antecedente Solicitamos de manera especial se envíe maestros bilingües, de tal manera
que permita desarrollar el Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe.

Reciba
Buenas tardes companero Director soy Alberto Quinato Rector de la UE MILENIO
PUEBLO KISAPINCHA a ver si me ayuda con sugerir a planificacion del DISTRITO
para que se respete el distributivo de trabajo presentado con los reemplazos de los
docentes que aplicaron zonificacion y ganador de QSM 7 hoy nos a solicitado unificar
grados y psralelos y con ello practicamente quedan sin carga horaria dos docentes y
son docentes Interculturales Bilingues por favor ayudenos con sugerir que se respete

Solicitamos un informe para


ASUNTO: SOLICITUD CONFORMAR EL EQUIPO TÉCNICO PEDAGÓGICO

“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika


shuk sumak napayta chaskipay.”   
  
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.  

Mediante el acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2019-00076-A, se expide las


reformas propuestas al Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2012-
0484. “Articulo 1.- DISPONER a los/las Coordinadoras/es Zonales y
Subsecretarias/os de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, y del
Distrito de Guayaquil, organicen en sus respectivas Direcciones Zonales
Interculturales Bilingües, Equipos Técnicos Pedagógicos correspondientes a
los pueblos y nacionalidades indígenas de sus territorios, de conformidad con
su realidad étnica. Las dimensiones y características de estos equipos serán
propuestas por la Secretaria del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe y
definidas por la Autoridad Educativa Nacional, en el Nivel Central.

En concordancia con el artículo 2 del Acuerdo Ministerial 484 del 28 de


noviembre del 2012, manifiesta que los “ETPs de las nacionalidades son
instancias especializadas para la educación de los pueblos nacionalidades”,
por tanto, sus funciones son netamente de orientación, acompañamiento,
apoyo y seguimiento pedagógico a los docentes de los Centros Educativos
Comunitarios Interculturales Bilingües, así como también a la investigación y
desarrollo de saberes y conocimientos propios y de otras culturas.

Por lo expuesto y con la finalidad de fortalecer la implementación del MOSEIB y


asegurar una educación con pertinencia lingüística, cultural y de identidad en
los CECEIBs, solicitado muy comedidamente a las autoridades pertinentes que
se dé trámite para la formación de equipo técnico pedagógico de la provincia
de Chimborazo, Cotopaxi y Pastaza. (Adjunto el informe).
SOLICITUD DE MOVILIZACIÓN

“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika


shuk sumak napayta chaskipay.”   
  
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a la
vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.  

El presente tiene la finalidad de solicitar a su autoridad la asignación de un


vehículo con su respectivo chofer, para movilizar al Centro Educativo José
Maldonado de la Comunidad de Malpote Chiriyacu, parroquia Juan de Velasco,
cantón Colta, a efectos de coordinar actividades institucionales.

Fecha de salida: miércoles, 22 de diciembre de 2021.


Hora: 07h30 – 17H00
Lugar de salida: Distrito 06D04 Colta - Guamote

Estimado coordinador del ETP de Pastaza,


ASUNTO: VISITA AL ETP DE PASTAZA PARA MANTENER UNA REUNIÓN DE
TRABAJO EN DISTRITO 05D04 PUJILI-SAQUISILI

“Kimsaniki kuska ishkay shimi kawsaypura yachay ukumanta, kallariykpika


shuk sumak napayta chaskipay.”   
  
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para expresarle un saludo cordial a
la vez desear los mejores éxitos en el desempeño de sus funciones.  

Por medio de la presente me dirijo a usted para dar a conocer que el día
Miércoles 29 de diciembre del presente año a las 08h00 de la mañana, se
realizar la visita por parte del director Zonal 3 de EIB al ETP de Pastaza
con el fin de mantener una reunión de trabajo.

Saludos cordiales.

Atentamente,

Ing. Rodrigo Coro Caín


Director zonal 3 del EIB

ASUNTO: Alcance al Memorando Nro. SEIBE-SEIBE-2021-0465-M De mi consideración: En


alcance al Memorando Nro. SEIBE-SEIBE-2021-0465-M de fecha 20 de diciembre de 2021,
mediante el cual se dio la disposición de participar a dicha convocatoria, recalco que no es
necesario su participación, sin embargo, con respecto a las cartas Avales con fecha que fueron
designadas, dígnense remitir por este medio, hasta las 17:00 del 21 de diciembre de 2021. Con
sentimientos de distinguida consideración. Atentamente,

También podría gustarte