Está en la página 1de 5

NELLYS SOLIS 9-190-506 11 A CIENCIAS SEDE BUGABA

EVALUEMOS LO APRENDIDO

1. ¿Qué es el número de oxidación?

R: El número de oxidación es el numero positivo o negativo que se asigna a un átomo en un enlace


químico.
2. Selección múltiple. Escriba sobre la línea, al principio de la pregunta, la letra de la respuesta que considere
correcta.
W Todos los metales de transición tienen número de oxidación de:
W) +2 X) -3 Y) +5 Z) N.A.
Z En una molécula neutra, la suma de los números de oxidación de todos los átomos debe ser:
W) 12 X) 3 Y) 5 Z) N.A.
Z En un ion poliatómico, la suma de los números de oxidación de todos los elementos debe ser igual
a:
W) 3 X) 3.5 Y) 5 Z) N.A.
X En el ion amonio, NH4+, el número de oxidación del N es:
W) -1 X) +5 Y) +3 Z) N.A.
Y El flúor tiene un número de oxidación de:
W) -4 X) -5 Y) +1 Z) N.A.
Y El número de oxidación del hidrógeno en la mayoría de sus compuestos es:
W) -4 X) -3 Y) -1 Z) N.A.
Z El número de oxidación del hidrógeno cuando está enlazado con metales en compuestos binarios
es:
W) -5 X) -3 Y) 0 Z) N.A.
Z El número de oxidación del hidrógeno en el siguiente compuesto LiH es:
W) +4 X) -3 Y) +1 Z) N.A.
Z El número de oxidación del oxígeno en el siguiente compuesto MgO es:
W) -4 X) -5 Y) -1 Z) N.A.
Z El número de oxidación del oxígeno en el peróxido de hidrógeno (H202) es:
W) -4 X) -7 Y) +1 Z) N.A.
Z El aluminio tiene un número de oxidación de:
W) +4 X) -7 Y) +1 Z) N.A.
Z Todos los metales alcalinos tienen un número de oxidación de:
W) +4 X) -7 Y) -1 Z) N.A.
Z Todos los metales alcalinotérreos tienen un número de oxidación de:
W) -2 X) -4 Y) +1 Z) N.A.
W Para los iones constituidos por un solo átomo (es decir, iones monoatómicos), el número de
oxidación es igual a:
W) +1 X) -2 Y) 0 Z) N.A.
Z El ion Li+ tiene un número de oxidación de:
W) +4 X) -2 Y) -1 Z) N.A.
3. ¿Qué es un compuesto ternario? Da un ejemplo.

R: Un compuesto ternario es aquel que está formado por tres diferentes elementos químicos y
existen diferentes tipos de compuesto ternarios y según el tipo de elemento presente se clasifica en
hidróxidos, oxadicos y oxisales
Ejemplo: H2CO3 ácido carbónico

4. ¿Qué son oxiácidos? Da un ejemplo.

R: Son compuestos ternarios formado por oxígeno, hidrogeno y un elemento correspondiente a los
no metales
Ejemplos: HBrO2 ácido bromoso

5. ¿Qué significa oso, ico, hipo-oso, hiper-ico?

R: Es cuando un elemento posee dos estados de oxidación la nomenclatura tradicional usa los
sufijos oso, ico de pendiendo del al menor o mayor estado de oxidación
Oso= para el menor estado de oxidación
Ico= para el mayor estado de oxidación
Hipo-oso= para el menor estado de oxidación
Hiper-ico= si hay un quinto estado de oxidación

6. Escribe en el espacio la función química correspondientes: óxido, ácido, hidróxido, sal, hidruro, peróxido.

Fórmula Función Fórmula Función

Li2O2 Peróxido de litio KOH Hidróxido de potasio

CuH Hidroruro de cobre HBO2 Ácido metaborico

Ca(NO2)2 Nitrito de calcio HCl Ácido clorhídrico

FeCl3 Cloruro de hierro FeO Óxido ferroso

Ni(OH)2 Hidróxido de níquel Na2o Óxido de sodio

7. Nombre los siguientes cationes y aniones:

Catión Nombre Anión Nombre

NH4+ ion amonio F- Fluoruro

Ag+ ion plata ClO4- Perclorato

Co2+ ion cobalto CN- Cianuro

Hg2+ ion mercurio CrO42- Cromato

Fe3+ ion férrico Cr2O72- Dicromato


8. PAREO.
Columna A Columna B

12 CrO4-2 1. Amonio
1 NH4+ 2. Plata
11 PO4-3 3. Cobre (I)
4 Co+2 4. Cobaltoso
7 F- 5. Áurico
5 Au+3 6. Estánnico
10 ClO4- 7. Fluoruro
6 Sn+3 8. Permanganato
9 Cl- 9. Cloruro
2 Ag+ 10. Perclorato
11. Fosfato
12. Cromato
13. Dicromato
14. Fosfito
15. Carbonato
Resuelva los siguientes problemas
1. Asigne el número de oxidación a todos los elementos en los siguientes compuestos y en el ion: a) Li20, b)
HN03, e) Cr2072-.

R:

Li2O2 HNO3

Elemento Li O Elemento H N O

Numero de oxidación +1 -2 Numero de oxidación +1 +5 -2

Ion litio Li+ Ion hidrogeno H+

Cr2O72-

Elemento Cr O

Numero de oxidación +6 -2

Ion hexavalente de cromo Cr+6


2. Asigne números de oxidación a todos los elementos del compuesto y del ion siguientes: a) PF3, b) MnO4-
.
R:

PF3 MnO4-

Elemento P F Elemento Mn O

Numero de oxidación +3 -1 Numero de oxidación +7 -2

Ion Ion heptavalente de magnesio Mn+7

3. Resolver la tabla que se presentan a continuación:


TABLA 1
Compuesto: Ca3(PO4)2
Atomos Cantidad N° Oxidación Cargas
Ca 3 +2 +6
P 2 +5 +10
O 8 -2 -16
TOTAL 0
4. COMPLETE LA SIGUIENTE TABLA:
Fórmula Sistema Sistemático Sistema Stock Sistema Tradicional

H3PO4 Tetraoxofosfato (V) de Ácido tetraoxosforico (V) Ácido fosfórico


hidrogeno

Al(OH)3 Trihidroxido de aluminio Hidróxido de aluminio Hidróxido aluminico

NaO Óxido de disodio Oxido de sodio Oxido sódico

HClO4 Tetraoxoclorico (VII) de Ácido tetraoxoclorico (VII) Ácido perclórico


hidrogeno

Ba(OH)3 Dihidróxido de bario Hidróxido de bario Hidróxido bárico

H2SO4 Tetraoxosulfato (VI) de Ácido tetraoxosulfurico (VI) Ácido sulfúrico


hidrogeno

Cl2O7 Heptoxido de dicloro Oxido de cloro (VII) Anhidrido perclórico

Be(OH)3 Dihidróxido de berilio Hidróxido de berilio Hidróxido berilico

CO2 Dióxido de carbono Oxido de carbono Anhidrido de carbono

HNO3 Trioxonitrico (V) de hidrogeno Ácido trioxonitrico (V) Ácido nítrico

Pb(OH)2 Dihidróxido de plomo Hidróxido de plomo Hidróxido plumboso

Al2O3 Trióxido de dialuminio Oxido de aluminio (III) Oxido aluminico

HCl Cloruro de hidrogeno Cloruro de hidrogeno Ácido clorhídrico

HF Fluoruro de hidrogeno Fluoruro de hidrogeno Ácido fluorhídrico

HK Hidroruro de potasio Hidroruro de potasio Hidruro de potasio

HCu Hidroruro de cobre Hidroruro de cobre Hidruro de cobre

También podría gustarte