Está en la página 1de 43

ANALISIS

CRIMINOLOGICO Y
PSICOLOGICO DE
LOS TATUAJES

MTRA. PATRICIA ALBURO G.


ANTECEDENTES
• El origen exacto de la palabra tatuaje
es incierto
• Se dice que deriva de la palabra ta
del polinesio «golpear» o
• de la antigua práctica de hacer
tatuajes usando un hueso contra otro
en la piel, con el consiguiente sonido
«tautau».
• Los tatuajes más antiguos fueron los del
«Hombre de los hielos» del glaciar de Smilaun
(Alpes suizos).
• Presentaba SIGNOS DE ARTROSIS y tatuajes
coincidiendo con las zonas afectadas columna
vertebral, los tobillos y detrás de su rodilla
derecha podrían haber sido un intento de tratar
el dolor en las articulaciones que produce este
mal.
• En Egipto una sacerdotisa de Hathor,
Amunet, alrededor de 2000 a. de C.),
presentaba el cuerpo cubierto de rayas y
puntos y una elipse en el bajo vientre,
relacionada probablemente con la
FERTILIDAD.
• Como un SIGNO JERÁRQUICO entre los escitas s. v a.c. en
Siberia, tatuajes de animales y seres fantásticos.
• PARA
IMPRESIONAR Y
ASUSTAR A LOS
ENEMIGOS en el
campo de batalla
entre las antiguas
poblaciones
escocesas.
• En los campos
de
concentración
como Auschwitz
para MARCAR
A LOS
PRISIONEROS
• Hace años, los tatuajes eran reveladores de
pertenecer a ciertos grupos sociales:
• presidiarios,
• prostitutas,
• legionarios,
• marinos.

• En los años setenta se incorporaron los


consumidores y traficantes de ciertas
drogas.
• Los tatuajes de antaño eran de tinta
china negra.
• La realización de los tatuajes era
manual y artesanal (con tres agujas
y tinta china)

• Por otra parte, en general el pigmento


estaba situado a menor profundidad
en la dermis.
EL TATUAJE, UN ELEMENTO DUAL:
INTEGRACIÓN Y MARGINACIÓN

Se estima que un
La práctica del
10-16% de los
tatuaje ha
jóvenes entre 12 y
experimentado un
18 años y un 3-8%
notable incremento
de la población
en las últimas dos
general tienen
décadas.
tatuajes.

Más que una forma La juventud toma


de «decorar» el el tatuaje como un
cuerpo, el tatuaje se símbolo distintivo
ha convertido en generacional como
una forma de una práctica
expresión de la provocativa y
cultura actual. transgresora.
• Los tatuajes, pues, pretenden evadir el control social
que pesa sobre el cuerpo (en tanto cuerpo-sujeto).

• A través del tatuaje, los jóvenes encuentran una nueva


vía de expresión, un modo de alejarse de una
normalidad que no les satisface.

• Quieren gestionar su propia imagen y apoyarse en el


grupo de sus pares. La marca les permite apropiarse
de su cuerpo que evidencia la «exclusión» de la que
el sujeto es objeto.
• El tatuado aparece como
autoestigmatizado, ante una sociedad
que lo juzgará, lo clasificará y lo
rechazará; usando el tatuaje como una
provocación que pone de manifiesto
los prejuicios sociales.

• El canon estético impuesto por la


sociedad adulta queda subvertido y
transgredido.
El tatuaje implica:

Alteración
de la piel

modificación
en la
exterioridad
del sujeto

y como
consecuencia
una alteración
de la
identidad.
• La piel puede ser tratada como una pantalla sobre la
cual se proyectaran fantasías, afectos, o situaciones
conflictivas fundamentalmente inconscientes, en los
tatuajes según Reisfeld, es el medio mas efectivo para
recordar y elaborar lo que se ha vivido.

• Aunque también nos dice que se trata de vivencias que


no han sido posibles de ser elaboradas mentalmente
y por lo tanto se requiere del elemento visual para
un intento de ligadura representacional.
• La piel «Sismógrafo de
nuestro sentido de
identidad, traduce “estados
de ánimo”»

• «Pantalla donde se
proyecta una identidad
soñada»

• «La piel es el lugar donde


se fabrica la identidad.
MOTIVOS PARA TATUARSE

Ritual de paso. 2 de 3
antes de los 25 años.

Natalicios.

Compromiso. Relaciones
de pareja.

Pertenencia a un grupo.

Funerarios, ante perdidas


de seres queridos.
La practica del tatuaje en las
cárceles.
• El tatuaje es parte del diagnóstico criminológico dentro de los
penales.

• Pero el diagnóstico antes que ser una referencia estigmatizante,


debe ser, principalmente, un recurso metodológico que nos
acerque a la complejidad del sujeto.

• En este sentido adquiere pertinencia el tema del tatuaje en tanto


imagen que se presta a la interpretación.

• El reconocimiento estético o la investigación psicológica,


antropológica y social del tatuaje, abre el discurso a la dilucidación.
• Los tatuajes de animales con fauces abiertas y
de los llamados “diablos devoradores de almas”
que portan gran parte de los prisioneros de las
cárceles, refieren a la agresividad oral.

• El estudio del lenguaje carcelario o canero,


como usualmente se le conoce en el medio
penitenciario, es otra dimensión que corrobora
la agresividad oral. En efecto, cuando un preso
abusa sexualmente de otro, o lo asesina, se
dice que éste se lo “comió”.
• Los diablos devoradores de almas, los eslóganes
tatuados entre maras que dicen: “la bestia quiere tu
alma”, abren una perspectiva amplia de análisis para
entender un sistema económico basado en la
competencia feroz, en la exclusión y supervivencia
que daña severamente los procesos civilizatorios, tal
y como los entendía Elías Neuman, como procesos
diseñados para encauzar los instintos arcaicos del
hombre.

• Apropiarse del cuerpo del otro, devorar el alma, sustraer


la sustancia de la vida, sentir el poder que otorga la
última exhalación, coleccionar partes de otro cuerpo,
mutilarlo, etcétera, habla de la conformación de un
vínculo sustentado en lo siniestro.
Conclusiones
• 1) los tatuajes de animales devoradores
son una constante

• 2) los testimonios de los presos confirman


la identificación de la imagen del diablo o
el animal con el carácter que se requiere
en la prisión.
• 3) las formas de hablar apuntan hacia una realidad de
confrontaciones sistemáticas inevitables propiciatorias
de fantasías paranoicas

• 4) la dinámica institucional en condiciones de encierro


forzado donde la escasez predomina, genera un terreno
fértil para la lucha por el espacio e intereses creados y
por la supervivencia, que se manifiesta en
confrontaciones mortíferas, que derivan en estas
fantasías orales y defensas mágicas que las
imágenes de tatuajes representan.
• Cada figura, cada retrato, cada línea
dibujada, en los reclusos, tiene un
contexto final: el dar a conocer la
alegría, el sufrimiento inacabable, la
esperanza de ser libre, la soledad que
consume su alma, la condena social
que los lleva a mil purgatorios, la
inmensa falta de cariño y amor, los
traumas por saber qué será de la
familia, incluso, el deseo de la muerte.
• Los tatuajes de la Santa Muerte, además de
representar los PACTOS que los internos hacen
con ella,
• también funcionan como AMULETOS, pues se
sienten protegidos;
• otra de sus funciones es que RECUERDAN UN
HECHO DIFÍCIL.
• Por ejemplo a x los tatuajes le ayudaron para no
ser amedrentado al momento de su ingreso al
cereso.
• Al darle su bienvenida, los ppl iban a golpearlo,
y cuando vieron que traía el tatuaje de la Santa
Muerte no le hicieron nada.
ACAB es un acrónimo muy común en los cuerpos de los prisioneros
británicos. Es sinónimo de All Cops Are Bastards.
Algunos argumentan que el tatuaje ACAB significa "Siempre lleve
consigo una Biblia”, pero está ampliamente aceptado que están
tratando de hacer una buena impresión.
Se encuentra a menudo en los nudillos.
En el sistema penitenciario ruso, un tatuaje en el pecho
simboliza un "príncipe de los ladrones '. Este es el rango más
alto a un convicto de Rusia puede lograr, y éstos son
usados g​ eneralmente por los altos planos de la mafia.
• Por ejemplo, un hombre con las
estrellas en sus rodillas no se
somete ante ninguna autoridad.

• Un hombre con un tigre en el pecho


es agresivo hacia la policía.

• Una telaraña con una araña en ella


simboliza una adicción a las drogas.

• Las campanas simbolizan la libertad
mientras que las rosas significan
una juventud desperdiciada.

• Un grillete representa una pena de


prisión de 5 años, mientras que un
oso se reserva para safecrackers
(ladrón de caja fuerte) profesionales.
EWMN significa EVIL WICKED MEAN NAUGHTY "Mal, travieso, malo,
desagradable." Esto no representa afiliación con pandillas en las
prisiones, pero simplemente representa la disposición general de
algunos presos.
Esto se aplica a los juegos de azar en la cárcel o como una persona ve
la vida como un juego de azar.
En las prisiones rusas, cada palo de la baraja de cartas tiene su propio
significado. La espada simboliza un ladrón, mientras que los clubes
simbolizan los delincuentes en general. Los diamantes están
reservados para stoolpigeons o informantes, y este tatuaje se aplica
por lo general a la fuerza. El símbolo del corazón representa a alguien
que esté buscando una pareja romántica en la prisión. Este es otro que
se puede aplicar a la fuerza.
'MS13' representa la pandilla Mara Salvatrucha de El Salvador.
Los tatuajes se encuentran
en las zonas muy visibles como la cara, el cuello y / o manos. La Mara
Salvatrucha se inició en el área de Los Angeles por inmigrantes de El
Salvador. Tienen más de 70.000 miembros y se conocen como una de
las bandas más brutales de América. Sus industrias ilegales van desde
narcotráfico hasta la prostitución infantil.
'La Mara' neologismo de grupo de amigos o pandilla y la Salvatrucha
gentilicio despectivo de salvadoreño.
"La Eme‘ es el símbolo de la mafia mexicana. A pesar del nombre de la
"Mafia Mexicana", La Eme no se inició en México, sino más bien por
los mexicano-estadounidenses encarcelados en prisiones
estadounidenses. La Eme es una pandilla Sureña, perteneciente a una
gran afiliación de pandillas hispanas en el sur de California. También el
tatuaje SX3
Tatuajes Norteño que están asociados con las pandillas hispanas en el
norte de California. Sus tatuajes incluyen la palabra Norteño, Nuestra
Familia, su símbolo sombrero, la letra N, o la carta 14, que simboliza la
decimocuarta letra del alfabeto. Los Norteños son rivales de los
Sureños. Los Norteños consiguen principalmente sus ingresos de
contrabando y distribución de cocaína, heroína, y metanfetamina. Se
identifican con pañuelos rojos.
La Hermandad Aria (aryan brotherhood) es el mayor grupo de
supremacía blanca en el sistema penitenciario EE.UU.. Sus tatuajes
son por lo general los tréboles y / o 'AB' las letras, así como los
símbolos nazis como la esvástica y la SS. Las actividades ilegales de
la Hermandad Aria incluyen el tráfico de drogas, la prostitución de
reclusos y el asesinato a sueldo.
Un tatuaje de un reloj sin las manos significa 'haciendo tiempo' y es
representativo de una larga pena en prisión. Los presos ver el tiempo
como algo sin sentido, que es lo que este tatuaje está destinado a
representar. El tatuaje de reloj puede venir en unas pocas formas,
puede ser la cara de un reloj de pared o un reloj de pie. A veces, el
tatuaje es incluso como un reloj de pulsera.
Los cuatro puntos en el exterior representan las cuatro paredes, y el
punto en el interior representa al prisionero. Los cinco puntos están en
la mano del prisionero entre el pulgar y el índice. Cinco puntos en otras
partes del cuerpo pueden tener un significado diferente. Por ejemplo,
una asociación con la pandilla Gente Nation es una banda con sede en
Chicago que tiene símbolos que incluyen la estrella de cinco puntas, la
corona de cinco puntas y los cinco puntos.
El tatuaje de tres puntos es un tatuaje de la prisión muy común que
simboliza 'mi vida loca "o" mi vida loca ". No simboliza cualquier
pandilla en particular, sino más bien la vida de las pandillas. Se
encuentra típicamente en las manos o alrededor de los ojos. El tatuaje
de tres puntos también puede llevar algún significado religioso, en
representación de la Santísima Trinidad.
La corona de cinco puntas es un símbolo de la pandilla Latin Kings.
Los Latin Kings son una de las mayores bandas de hispanos en los
EU. El tatuaje de la corona a menudo se acompaña de las letras
ALKN, lo que significa All Latin Kings Nación. La corona tiene cinco
puntos, porque los Latin Kings son una filial de la pandilla Nación de la
gente, que está representado por el número 5.
En algunos lugares, una lágrima representa una larga pena de prisión,
en otros lugares de la lágrima representa que el portador ha cometido
un asesinato. A veces, la lágrima está vacía. Esto puede simbolizar un
intento de asesinato, o que uno de los amigos del preso fue asesinado
y que buscan venganza.
El simbolismo de la telaraña es la asociación con las arañas atrapan
presas y los criminales están atrapados detrás de las rejas. Este
tatuaje se encuentra comúnmente en el codo, ya que también
representa una gran cantidad de tiempo con los codos sobre la mesa.

También podría gustarte