Está en la página 1de 12

Sistema de combustible

¿Qué es?
El sistema de combustible del avión está diseñado para proporcionar un flujo ininterrumpido de
combustible desde los depósitos al motor. El combustible debe estar disponible para el motor en
cualquier condición de potencia del motor, altitud, actitud y durante todas las maniobras de vuelo
aprobadas.

¿De que este compuesto?


Un sistema de combustible que consta de tanques de almacenamiento, bombas, filtros,
válvulas, líneas de combustible, dispositivos de medición y monitoreo.

Debe proporcionar:
El sistema debe proporcionar un flujo ininterrumpido de combustible libre de
contaminantes independientemente de la actitud de la aeronave.

Clasificación de sistema de combustible:


Se dividen en dos:
 Sistema de alimentación por gravedad:
El sistema de alimentación por gravedad utiliza la fuerza de la gravedad para transferir el
combustible desde los tanques al motor. Por ejemplo, en aviones de ala alta, los tanques de
combustible están instalados en las alas. Esto coloca los depósitos de combustible por
encima del carburador, y el combustible es alimentado por gravedad a través del sistema al
carburador. 
 Sistema de alimentación por bombeo:
Las aeronaves con sistemas de bombeo de combustible disponen de dos bombas de
combustible. El sistema de bomba principal es accionado por el motor con una bomba
eléctrica auxiliar provista para su uso en el arranque del motor y en caso de fallo de la
bomba de motor. La bomba auxiliar, también conocida como boost, proporciona mayor
fiabilidad al sistema de combustible. La bomba eléctrica auxiliar está controlada por un
interruptor en la cabina de vuelo. 

Flujo de combustible:
La capacidad del sistema de combustible para proporcionar el combustible necesario para
garantizar que cada motor y unidad de potencia auxiliar funcione correctamente en todas
las condiciones de funcionamiento probables.

Sistema de almacenamiento
combustible:
Cada tanque de combustible debe ser capaz de
soportar, sin fallar, las carga en las condiciones de
funcionamiento probables. Cada tanque debe estar
aislado de los compartimentos de personal y
protegido de los peligros debido a la temperatura
no deseada influencias. El sistema de
almacenamiento de combustible debe
proporcionar combustible para al menos media hora de funcionamiento a máxima continua
potencia o empuje y ser capaz de arrojar combustible de manera segura si requerido para el
aterrizaje.

Tipos de combustible de aviación:


Cada motor de avión está diseñado para quemar un determinado combustible.
Hay dos tipos básicos de combustible:
 Combustible para motores alternativos (también conocido como
gasolina o AVGAS)
 Combustible para motores de turbina (también conocido
como combustible para aviones o queroseno).

 AVGAS: Los motores alternativos queman gasolina, también conocida como


AVGAS. Está especialmente formulado para su uso en motores de aeronaves. La
combustión libera energía en el combustible, que se convierte en el movimiento mecánico
del motor. AVGAS de cualquier variedad es principalmente un compuesto de hidrocarburo
refinado de crudo por destilación fraccionada.

Características del AVGAS:


 Votalidad: La volatilidad es un término usado para describir cómo fácilmente una
sustancia cambia de líquido a vapor. Para motores alternativos, se desea un
combustible altamente volátil. Líquido gasolina entregada al carburador del sistema
de inducción del motor debe vaporizarse en el carburador para quemarse en el
motor.
 Bloqueo de vapor:
El bloqueo de vapor es una condición en la que AVGAS se vaporiza en la línea de
combustible u otros componentes entre el tanque de combustible y el carburador.
 Detonación:
La detonación es la explosión rápida e incontrolada de combustible debido a alta presión y
temperatura en la cámara de combustión. La carga de aire-combustible se enciende y
explota antes del encendido.
 Identificación de combustible:
Los fabricantes de aeronaves y motores designan combustibles aprobados para cada
aeronave y motor.
Existen 3 tipos de combustible AVGAS:
 AVGAS 82 UL (Color purpura)
 AVGAS 100 (Color verde)
 AVGAS 100LL (Color Azul)
Características para motores de turbina:
Las aeronaves con motores de turbina utilizan un tipo de combustible diferente al
el de los motores alternativos de los aviones. Hay tres tipos de combustible:
 JET A (Incoloro o pajizo)
 JET A-1 (Incoloro o pajizo)
 JET B (Incoloro o pajizo)

Subsistemas del combustible:


 1. Almacenamiento
 2. Ventilación
 3. Distribución
 4. Alimentación
 5. Indicación
Ejemplo (Tanque de combustible de Boeing 777)

Componentes del sistema de combustible:


1. Cámara de entrada
2. Flotador
3. Válvula de paso
4. Economizador
5. Entrada de combustible
6. Control de mezcla
7. Boquilla de salida
8. Válvula de mariposa
9. Entrada de aire

Tipos de tanque de combustible:


 Tanques de combustible extraíbles rígidos:
Muchos aviones, especialmente los más antiguos, utilizan un tanque rígido, este está hecho
de varios materiales, los tanques a menudo están remachados y pueden incluir deflectores.
Por lo general, están hechos de aleación de aluminio 3003 o 5052 o acero inoxidable y
están remachados, para evitar fugas.
 Tanques de combustible tipo vejiga:
Es un tanque de combustible hecho de un material flexible reforzado, se puede utilizar un
tanque de vejiga en lugar de un tanque rígido. El tanque contiene la mayoría de las
características y componentes de un tanque rígido, pero no requiere una abertura tan grande
en la aeronave.

 Tanques de combustible integrales:


Tanques integrales son las áreas dentro de la estructura de aviones que han sido selladas
para permitir el almacenamiento de combustible. Un ejemplo de este tipo es el "ala de la
húmedas “comúnmente utilizado en aviones más grandes. Puesto que estos tanques son
parte de la estructura del avión, no puede retirarse de servicio o la inspección.

Indicadores de combustible:
Los sistemas de combustible de las aeronaves utilizan varios indicadores. Todos los
sistemas
deben tener algún tipo de indicador de cantidad de combustible. El flujo de combustible, la
presión y la temperatura se controlan en muchas aeronaves. Indicadores de posición de
válvulas y varias luces de advertencia.
Reparación del sistema de combustible:
La integridad del sistema de combustible de una aeronave es fundamental y debe no estar
comprometido. Cualquier evidencia de mal funcionamiento o la fuga debe abordarse antes
de que la aeronave sea liberada para el vuelo.

Solución de problemas del sistema de combustible:


El conocimiento del sistema de combustible y su funcionamiento es esencial al solucionar
problemas. Los fabricantes producen diagramas y descripciones en sus manuales de
mantenimiento para ayudar al técnico.

Sistema de combustible para helicópteros:


Los sistemas de combustible de los helicópteros varían. Pueden ser simples o complejos
dependiendo de la aeronave. Consulte siempre las instrucciones del fabricante.
manuales para la descripción del sistema de combustible, operación e instrucciones de
mantenimiento.
Por lo general, un helicóptero tiene solo uno o dos tanques de combustible ubicados cerca
del centro de gravedad (CG) de la aeronave, que está cerca el mástil del rotor principal. Así,
el tanque, o tanques, suelen ser ubicado en o cerca del
fuselaje de popa. Algunos tanques de combustible de
helicópteros están montados sobre el motor, lo que permite
la alimentación de combustible por gravedad. Otros usan
bombas de combustible y sistemas de alimentación a
presión. Fundamentalmente, los sistemas de combustible de
los helicópteros difieren poco de los en aeronaves de ala fija.
Los sistemas de alimentación por gravedad han ventilado
tanques de combustible con filtro de salida y válvula de
cierre. Gasolina fluye desde el tanque a través de un filtro
principal al carburador.

Válvulas de combustible:
Hay muchos usos de las válvulas de combustible en los
sistemas de combustible de los aviones. Ellos
se utilizan para cerrar el flujo de combustible o para enrutar el combustible a un deseado
ubicación.
 Sistema de gestión de vuelos las páginas de combustible (FMS) también muestran
la posición de las válvulas de combustible. Gráficamente en diagramas llamados
en los monitores de pantalla plana.
 Tipos de válvulas :
 Válvulas de conos:
Una válvula de cono, también llamada válvula de tapón, consta de un carcasa de la válvula
en la que se inserta un cono giratorio de latón o nailon.
El cono es girado manualmente por el piloto con un mango adjunto.
 Válvulas de asiento:
A medida que el mango se gira en esta válvula, una leva en el eje conectado levanta e
poppet del asiento del puerto deseado que se selecciona.

 Válvulas de compuerta de accionamiento manual:


El flujo de combustible se controla con una serie de válvulas de tipo ON/OFF o de cierre
que se colocan entre los componentes del sistema.
 Válvulas de accionamiento por motor:
Las dos válvulas de combustible accionadas por motor eléctrico más comunes son la
válvula de compuerta y la válvula de tipo enchufe.

Bombas de combustible:
Todas las aeronaves tienen al menos una bomba de combustible para entregar combustible
limpio bajo presión al dispositivo de medición de combustible para cada motor.

 Tipos de bombas:
 Bombas de combustible operadas a mano:
Se utilizan para respaldar la bomba impulsada por el motor y para transferir combustible
del tanque al tanque.
 Bombas centrifugas de repuesto:
Es impulsado por un motor eléctrico y con mayor frecuencia se sumerge en el tanque de
combustible o se encuentra justo fuera de la parte inferior del tanque con la entrada de la
bomba que se extiende en el tanque.
 Bombas eléctricas pulsantes:
La bomba de combustible eléctrica pulsante está conectada en paralelo con la bomba
impulsada por el motor. Durante el arranque, proporciona combustible antes de que la
bomba de combustible impulsada por el motor esté al día, y se puede usar durante el
despegue como respaldo.
 Bomba eyectora:
Esto asegura que la bomba no se cavite y que la bomba se enfríe por el combustible.
Filtros de combustible:
Los filtros de combustible se construyen generalmente de malla de alambre relativamente
gruesa. Están diseñados para atrapar grandes trozos de escombros y evitar su paso a través
del sistema de combustible. Los filtros de combustible no inhiben el flujo de agua. Los
filtros de combustible generalmente son de malla fina.

Calentadores de combustible y prevención de hielo:


Los calentadores de combustible se utilizan para calentar el combustible de modo que no se
forme hielo. Estas unidades de intercambiadores de calor también calientan el combustible
lo suficiente como para derretir cualquier hielo que ya se haya formado.

Indicadores del sistema de combustible:


Todos los sistemas deben tener algún tipo de indicador de cantidad de combustible. El flujo
de combustible, la presión y la temperatura se controlan en muchos aviones. También se
utilizan indicadores de posición de válvulas y varias luces de advertencia y anuncios.
 Tipos de sistemas:
 Sistemas indicadores de cantidad de combustible:
El uso de estos indicadores de lectura directa solo es posible en aviones ligeros en los que
los tanques de combustible están muy cerca de la cabina. Otros aviones ligeros y aviones
más grandes requieren indicadores eléctricos o indicadores electrónicos.
 Medidores de caudal de combustible:
Un caudalímetro de combustible indica el uso de combustible de un motor en tiempo real.
Esto puede ser útil para el piloto para determinar el rendimiento del motor y para los
cálculos de planificación de vuelo.
 Indicadores de sistemas de combustible:
Como se mencionó anteriormente, el monitoreo de la temperatura del combustible puede
informar al piloto cuando la temperatura del combustible se acerca a la que podría causar la
formación de hielo en el sistema de combustible, especialmente en el filtro de combustible.
Muchos aviones de turbina grandes y de alto rendimiento utilizan un emisor de temperatura
de combustible eléctrico de tipo resistencia en un tanque de combustible principal para este
propósito.
 Señal de advertencia de prevención.
La mayoría de los aviones con turbina utilizan un interruptor de advertencia de baja presión
en la salida de cada bomba de impulso de combustible. El anunciador para cada uno se
coloca típicamente adyacente al interruptor de ENCENDIDO/ APAGADO de la bomba de
impulso

Reparación del sistema de combustible:


Cualquier evidencia de mal funcionamiento o fuga debe abordarse antes de que la aeronave
sea liberada para el vuelo. El peligro de incendio, explosión o inanición de combustible
durante el vuelo hace que sea imperativo que las irregularidades del sistema de combustible
reciban la máxima prioridad. Las instrucciones de mantenimiento y funcionamiento de cada
fabricante deberán utilizarse para guiar al técnico en el mantenimiento del sistema de
combustible en condiciones de aeronavegabilidad.

 Tipos de solución:
 Localización de fugas y defectos:
Las fugas de combustible también ocurren en los tanques de combustible y se discuten a
continuación. La fuga de combustible produce una marca donde viaja. También puede
causar un olor más fuerte de lo normal. La gasolina puede recoger suficiente de su tinte
para que sea visible o un área limpia de suciedad puede formar.

 Clasificación de fugas de combustible:


Se utilizan cuatro clasificaciones básicas para describir las fugas de combustible de los
aviones: manchas, filtraciones, filtraciones pesadas y fugas.

Reparación de tanques de combustible:


Ya sea rígido extraíble, tipo vejiga, o integral, todos los tanques de combustible tienen el
potencial para desarrollar fugas. La corrosión, como la causada por el agua y los microbios,
debe identificarse y tratarse en este momento, incluso si no es la causa de la fuga.
 Tipos de reparación:
 Tanques soldados:
Las reparaciones de tanques soldados generalmente se realizan mediante soldadura. Estos
tanques se pueden construir de acero o aluminio soldable. El tanque se retira de la aeronave
para su reparación. Se debe tratar para eliminar los vapores de combustible que queden en
el tanque antes de soldarlo.
 Tanques remachados:
Las costuras y los remaches están recubiertos con un compuesto resistente al combustible
cuando se ensamblan para crear un recipiente libre de fugas.
 Tanques de vejiga:
También se pueden reparar los tanques de combustible de la vejiga que presentan fugas.
Más comúnmente, son parcheados usando material de parche, adhesivo y métodos
aprobados por el fabricante.

Comprobación de contaminantes del sistema de combustible:


Se requiere una vigilancia continua al verificar los sistemas de combustible de las
aeronaves en busca de contaminantes. El drenaje diario de coladores y sumideros se
combina con cambios periódicos de filtros e inspecciones para garantizar que el
combustible esté libre de contaminantes.
 Tipos de contaminantes:
 Partículas sólidas:
Las partículas sólidas que no se disuelven en el combustible son contaminantes comunes.
La suciedad, el óxido, el polvo, las partículas de metal, y casi todo lo que puede encontrar
su camino en un tanque de combustible abierto es de preocupación. Los elementos filtrantes
están diseñados para atrapar estos contaminantes y algunos caen en el sumidero para ser
drenados.

 Microorganismos:
La presencia de microorganismos en los combustibles para motores de turbinas es un
problema crítico. Forman un limo visible que es de color marrón oscuro, gris, rojo o negro.
Este crecimiento microbiano puede multiplicarse rápidamente y puede causar interferencias
con el correcto funcionamiento de los elementos filtrantes y los indicadores de cantidad de
combustible.

 Detección de contaminantes:
La inspección visual del combustible siempre debe revelar un líquido de aspecto limpio y
brillante. El combustible no debe ser opaco, lo que podría ser un signo de contaminación y
exige más investigación. Como se mencionó, el técnico siempre debe estar al tanto de la
apariencia del combustible, así como de cuándo y de qué fuentes ha tenido lugar el
reabastecimiento de combustible.
 Kit de prueba:
Hay un kit de prueba llamada (Hydrokit) ,contiene un polvo químico gris que cambia de
color a rosa o púrpura cuando el contenido de una muestra de combustible contiene más de
30 partes por millón (ppm) de agua. Se dispone de una prueba de 15 ppm para el
combustible de motores de turbina.
 Procedimientos de abastecimiento y descarga de combustible:
A menudo se pide a los técnicos de mantenimiento que alimenten o desactiven las
aeronaves. El procedimiento de repostaje puede variar de una aeronave a otra.

 Tipos de procedimientos:
 Alimentando:
Siempre cargue combustible en el exterior, no en un hangar donde los vapores de
combustible puedan acumularse y aumentar el riesgo y la gravedad de un accidente. En
general, hay dos tipos de proceso de repostaje: reabastecimiento de combustible sobre el ala
y reabastecimiento de combustible a presión.
.El reabastecimiento de combustible sobre el ala se logra abriendo la tapa del tanque de
combustible en la superficie superior del ala o fuselaje, si está equipado con tanques de
fuselaje. La boquilla de combustible se inserta cuidadosamente en la abertura de llenado y
el combustible se bombea al tanque.
.El reabastecimiento a presión se produce en la parte inferior, delantera o trasera del tanque
de combustible. Una boquilla de reabastecimiento de presión se bloquea en el puerto de
abastecimiento en la estación de servicio del avión. El combustible es bombeado a la
aeronave a través de esta conexión segura y sellada. Los medidores son monitoreados para
determinar cuando los tanques están correctamente cargados.

 Descarga de combustible:
A veces es necesario retirar el combustible contenido en los tanques de combustible de las
aeronaves. Esto puede ocurrir por mantenimiento, inspección o debido a contaminación.
Ocasionalmente, un cambio en el plan de vuelo puede requerir la desactivación.

También podría gustarte