Está en la página 1de 3

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ingeniería Química

Fenómenos de Transporte II
Tema: Ejercicios de transporte de masa

1. Calcular la densidad de flujo de masa j en estado estacionario del helio para el sistema a
500 C. La presión parcial del helio es 1 atm a y = 0 y cero en la superficie superior de la
lámina. El espesor ϒ de la lámina de cristal Pyrex es 10-2mm, y su densidad de cristal Pyrex
𝜌 𝐵 es 2.6 g/cm3. Se ha reportado que la solubilidad y la difusividad del helio en cristal Pyrex
es de 0.0084 volúmene de helío gaseoso por volumen de cristal y D AB = 0.2X10-7 cm2/s,
respectivamente. Demostrar que es razonable despreciar la velocidad media de masa,
implícita en la ecuación.

2. La difusividad de la pareja gaseosa O2-CCL4 se está determinando mediante la observación


de la evaporación en estado estacionario de tetracloro de carbono en un tubo que contiene
oxígeno, como se muestra en la figura 18.2-1. La distancia entre el nivel del CCl4 Iíquido y
la parte superior del tubo es z2 - zl = 17.1 cm. La presión total sobre el sistema es de 755
mm Hg, y la temperatura es 0 C. La presión de vapor del CCl4 a esa temperatura es 33.0
mm Hg. El área de la sección transversal del tubo de difusión es 0.82 cm2. Se encontró que
0.0208 cm3 de CC1, se evaporan en un periodo de 10 horas después de que se alcanza el
estado estacionario. ¿Cuál es la difusividad de la pareja gaseosa 02- CCl4?
3. Calcular la masa de agua perdida del agua de una piscina por día. La piscina objeto de
estudio tiene una superficie de 6m x 12m. El aire fluye por encima de la piscina con un 50%
de humedad relativa, el cual fluye de forma paralela a la superficie del agua del lado de 12
m a 2 m/s. Supongamos que tanto el agua como el aire están a 25 C durante todo el día
(24 horas). Determine la tasa de flujo másico de agua suponiendo un estado estacionario
¿Cómo es la capa límite que aparece en la superficie del agua? ¿Laminar o turbulento? ¿Qué
tan fácil es garantizar el estado estacionario en una situación como esta?
4. Considere un tubo circular de diámetro interior D =0.015 m cuya superficie interior está
cubierta con una capa de agua líquida como resultado de la condensación. Para secar el
tubo, se fuerza a fluir por él aire a 300 K y 1 atm con una velocidad promedio de 1.2 m/s. Si
se aplica la analogía entre la transferencia de masa y la de calor, determine el coeficiente
de transferencia de masa en el interior del tubo, para flujo completamente desarrollado.
5. El soluto A se transfiere entre dos fases la fase líquidas y la fase gaseosa, la fase acuosa
contiene 1 kg/m3 de A y la fase orgánica contiene 0,8 kg/m3 de A.
a) ¿Podemos predecir si A se está transfiriendo de una fase a la otra? (explica las razones
de tu respuesta)
b) También se sabe que las interfases (orgánica y acuosa) contienen valores de
concentración A que son diferentes a los mencionado anteriormente. La interfase
acuosa contiene 1.6 kg/m3 de A y en la fase orgánica 0,6 kg/m3. ¿Cuál es la relación
(tipo lineal) entre las dos fases?
c) El coeficiente de transferencia de masa global, referido a la fase acuosa es 15 m/s.
¿Cuál es el valor de la transferencia de masa individual coeficiente también en la fase
acuosa?
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ingeniería Química
6. El benceno soluto se transfiere entre dos fases líquidas. El acuoso contiene 1.5 kg/m3 de
etanol. La fase orgánica también contiene 1.3 kg/m3 de benceno.

a) ¿Podemos predecir si el etanol se está transfiriendo de una fase a la otro? (explica las
razones de tu respuesta)
b) También se sabe que las interfases (orgánica y acuosa) contienen valores de
concentración de etanol que son diferentes a los mencionados anteriormente. La
interfase acuosa contiene 1,2 kg/m3 de etanol y en fase orgánica 0,6 kg/m3. ¿Cuál es el
relación (tipo lineal) entre las dos fases?
c) El coeficiente de transferencia de masa global, referido al medio acuoso fase es 17 m/s.
¿Cuál es el valor de la transferencia de masa individual coeficiente también en la fase
acuosa?
7. El soluto A se absorbe de una mezcla de gases de A y B en una torre de pared húmeda con
el líquido fluyendo como una película hacia abajo a lo largo de la pared. En cierto punto de
la torre, la concentración de gas a granel es 𝑦𝐴𝐺 = fracción molar de 0,38 y la concentración
de líquido a granel es 𝑥𝐴𝐿 = 0,10. El soluto A se difunde a través de un B estancado en la fase
gaseosa y luego a través de un líquido no difuso. Usando correlaciones para soluciones
diluidas en torres de pared húmeda, los coeficientes de transferencia de masa de la película
para A en el gas y el líquido las fases se predicen como: 𝑘𝑦 = 1,00 × 10-3 𝑘𝑔 𝑚𝑜𝑙 𝐴 / 𝑠 ∙ 𝑚2 ∙
𝑚𝑜𝑙𝑓𝑟𝑎𝑐; 𝑘𝑥 = 2,00 × 10−3 𝑘𝑔 𝑚𝑜𝑙 𝐴 / 𝑠 ∙ 𝑚2 ∙ 𝑚𝑜𝑙𝑓𝑟𝑎𝑐. Tenga en cuenta que, para la
solución diluida, 𝑘𝑥 ′ = 𝑘𝑥; 𝑘𝑦 ′ = 𝑘𝑦. La torre funciona a 298 K y 101325 Pa. Los datos de
equilibrio se dan en la figura, que también muestra la concentración de la interfase.
Determinar
a) Coeficiente de transferencia de masa, 𝑘𝑦, en el presente caso.
b) Flujo molar del componente A, 𝑁𝐴, 𝑘𝑔 𝑚𝑜𝑙 𝐴 / 𝑠 ∙ 𝑚2

8. El soluto A se absorbe de una mezcla de gases de A y B en una torre de pared húmeda con
el líquido fluyendo como una película hacia abajo a lo largo de la pared. En un En cierto
punto de la torre, la concentración de gas a granel es 𝒚𝑨𝑮 = 𝟎. 𝟑𝟖 mol fracción y la
concentración de líquido a granel es 𝒙𝑨𝑳 = 𝟎. 𝟏𝟎. La torre está operando a 298 K y 101325
Pa y el equilibrio los datos se dan en la tabla.

El soluto A se difunde a través de un B estancado en la fase gaseosa y luego a través de un


líquido no difuso.
Usando correlaciones para soluciones diluidas en torres de pared húmeda, los coeficientes
de transferencia de masa de película para A en las fases gas y líquida se predicen como:
𝑘𝑦 = 1,465 × 10−3 𝑘𝑔 𝑚𝑜𝑙 𝐴 / 𝑠 ∙ 𝑚2 ∙ 𝑚𝑜𝑙𝑓𝑟𝑎𝑐
𝑘𝑥 = 1.967 × 10−3 𝑘𝑔 𝑚𝑜𝑙 𝐴 / 𝑠 ∙ 𝑚2 ∙ 𝑚𝑜𝑙𝑓𝑟𝑎𝑐
Tenga en cuenta que, para la solución diluida, 𝑘𝑥′ = 𝑘𝑥; 𝑘𝑦′ = 𝑘𝑦.
Calcule las concentraciones de la interfaz, (𝑥𝐴𝑖, 𝑦𝐴𝑖) y el flujo del componente A.
9. El soluto A se absorbe de una mezcla de gases de A y B en una torre de pared húmeda con
el líquido fluyendo como una película hacia abajo a lo largo de la pared. En cierto punto del
torre, la concentración de gas a granel es 𝒚𝑨𝑮 = 𝟎. 𝟑𝟖 fracción molar y el líquido a granel
la concentración es 𝒙𝑨𝑳 = 𝟎. 𝟏𝟎. La torre funciona a 298 K y 101,325 × 103Pa y los datos
de equilibrio se dan en la tabla.
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ingeniería Química
El soluto A se difunde a través de un B estancado en la fase gaseosa y luego a través de un
líquido no difuso. Usando correlaciones para soluciones diluidas en torres de paredes
húmedas, la película Los coeficientes de transferencia de masa para A en las fases gaseosa
y líquida se predicen como:

También podría gustarte