Está en la página 1de 10

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA

SOBERANÍA NACIONAL”

TEMA : SELECCIÓN DE PROVEEDORES


DOCENTE : JESSICA FIORELA AÑASTO CRISANTO.
CURSO : LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO
ESPECIALIDAD : INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
CICLO :I
ALUMNO : JOSE DAVID AGURTO PEÑA
I.MARCO TEORICO

1.1 SELECCIÓN DE PROVEEDORES

La selección de proveedores es un proceso que está presente en toda organización,


debido a que es necesaria la adquisición de bienes y servicios tales como maquinaria,
materia prima, servicios de limpieza, etc.; por lo que este proceso debe ser enfocado a
la búsqueda de calidad.

Es conocido en la mayoría de las organizaciones que el departamento de compras o


proveeduría es el encargado de realizar la búsqueda y selección de proveedores que
mejor se adecuen a las necesidades de la organización

La clave en la selección de los proveedores de un producto o servicio recae en la


importancia de saber qué criterios utilizar para seleccionarlos, ya que se debe tomar en
cuenta que tipo de impacto tendrán los productos o servicios que ofrecen y si este será
un impacto positivo con la productividad, calidad y competitividad de la organización
misma.

La búsqueda y selección de proveedores puede darse por diferentes causas, ya sea


porque la organización inicia operaciones y no cuentan con proveedores, la organización
ya posee proveedores, pero estos no le satisfacen sus necesidades y requieren de mejor
calidad, o se desea ampliar la cartera de proveedores para que la organización tenga un
parámetro de comparación y observar si se desea cambiar.
1.1.¿POR QUE SE RECURRE A LOS PROVEEDORES?

Por hay una relación de cliente-proveedor basada únicamente en un intercambio


comercial, busca tener una buena relación comercial.

También, la empresa necesita productos para realizar su actividad económica por lo


tanto necesita proveedores. Hay proveedores que no son cruciales, pero otros son
de vital importancia puesto que repercuten en los resultados de costes de la empresa.
Se recurre a los proveedores adecuados a las necesidades de la empresa, adquiere
gran importancia, tienes que conocer al máximo el mercado y realizar una búsqueda
minuciosa y exhaustiva de los posibles proveedores.

La complejidad de este proceso depende de las necesidades de la empresa, en aquellas


con elevado volumen de compras, encontrar al mejor proveedor es más importante que
en otras cuyas compras suponen un menor volumen.
1.2.PROVEEDOPRES EXTERNOS.

Los proveedores de servicios externos realizan el trabajo en función de requisitos de


contrato en contratos y órdenes de compra abiertas o bajo demanda en órdenes de
compra. Algunos proveedores de servicios externos pueden proporcionar servicios,
como por ejemplo servicios de mantenimiento o eléctricos. Otros proveedores de
servicios pueden proporcionar productos, como por ejemplo activos específicos o los
materiales necesarios para completar el trabajo.

Rol de Proveedor de servicios externo realiza normalmente las tareas siguientes:

✓ Gestiona los acuerdos de nivel de servicio (SLAS)


✓ Recibe y realiza tareas de trabajo y órdenes de compra
✓ Realiza el mantenimiento correctivo, preventivo y basado en condiciones
✓ Realiza servicios especiales tales como inspecciones y recomendaciones
medioambientales y de condiciones para la acción correctiva
✓ Asigna tareas a los técnicos en función de los SLA, la disponibilidad del técnico y
los conocimientos técnicos
✓ Revisa métricas diarias y de largo plazo para el equipo y maneja el rendimiento
que está fuera de los umbrales definidos
✓ Crea facturas para el trabajo realizado
1.3 PROVEEDORES INTERNOS

Se Refieren a los trabajadores de la empresa que deben entregar un determinado


producto o servicio en un plazo determinado. Un proveedor interno, por ejemplo, son los
departamentos que crean informes financieros o estudios de mercado.

Cada integrante de la organización ha de conocer perfectamente, no sólo el


funcionamiento su proceso, sino de todos aquellos a los cuales puede influir su trabajo.
Ejecutar elementos de medición (generalmente indicadores y feedback con el cliente
interno) que le permitan conocer el grado de calidad de su trabajo, si cumple los
estándares exigidos por el proceso y el nivel de satisfacción de su cliente interno.
Realizar perfectamente definidas sus funciones y responsabilidades, como ha de actuar
ante desviaciones, qué criterios utilizar, hasta dónde puede llegar, etc.

Características que ha de cumplir el proveedor interno

✓ Debe conocer el proceso de su cliente interno.


✓ Debe saber cuáles son sus necesidades y expectativas, es decir, debe saber qué
valor ha de añadir a su trabajo para que sea apreciado por su cliente.
✓ Tiene objetivos comunes con su cliente.
✓ Tiene mecanismos para medir tanto la satisfacción del cliente como la calidad de
su trabajo.
✓ Tiene mecanismos para corregir las desviaciones aparecidas.
✓ Es responsable de su trabajo-proceso y colabora en la mejora del mismo.
1.4 ¿CÓMO ELIGIR BUENOS PROVEEDORES?

La selección de proveedores cuyo propósito es establecer una lista de las empresas que
fabrican los diferentes productos acordes a las necesidades de las organizaciones para
solicitarles información de la empresa.

Una vez se tiene la información de los proveedores, se procede a la selección de los


más adecuados, tomando en cuenta los criterios seleccionados para poder reducir la
cantidad de proveedores. Un punto recomendable es no tener a un solo proveedor,
debido a que si esta falla la organización no se queda desabastecida.

Dependiendo de la etapa en la que se encuentre la organización, así se hará el tipo de


búsqueda de proveedores.

Involucra una búsqueda exhaustiva de todos los posibles proveedores y se deben


eliminar uno a uno conforme a la lista de criterios y diversas consideraciones, hasta
reducir a unos pocos a los cuales se les solicitará una cotización.
II.CONCLUSIONES

✓ El manejo de la selección y evaluación de proveedores es un proceso


importante dentro de las organizaciones ya que lo utilizan para obtener mayor
competitividad y calidad en sus productos o servicios; al mismo tiempo les
permite a estas reducir la incertidumbre al momento de tomar una decisión y
gestionar una compra.

✓ Toda organización cuenta con un mínimo de información acerca de sus


proveedores, lo que les permite proceder a la selección de los mismos y tomar
decisiones a la hora de una compra.

✓ Los criterios en que se basan las organizaciones tanto para la selección como
para la evaluación de los proveedores como la calidad, servicio al cliente, tiempo
de respuesta, precios, entre otros, deben ser valorados según el orden de
importancia y de acuerdo al giro de la organización.

✓ La ISO 9001-2008 promueve la calidad en la gestión de selección y


evaluación de proveedores, es por eso que las organizaciones la utilizan para un
buen sistema de gestión de la calidad.

✓ Una correcta evaluación de los proveedores le permite a la organización


conocer cuales proveedores se encuentran mejor posicionados, cuales
satisfacen todos los requerimientos solicitados por la misma, de esta forma se
tomará la decisión de seguir o no trabajando con ellos.

✓ La importancia de la evaluación de proveedores ha crecido frente al


reconocimiento de que las organizaciones logran mejores desempeños
enfocándose en el núcleo de su negocio mientras trabajan con un enfoque hacia
sus proveedores que potencia relaciones estrechamente beneficiosas para
ambos.
III.RECOMENDACIONES

✓ Realizar un proceso de cómo debe gestionarse una selección y una


evaluación de proveedores en cada una de las empresas

✓ Establecer concordancia entre las políticas de compras de las organizaciones y


los flujos a realizar para la selección y evaluación de proveedores

✓ Toda organización debe contar con una base de datos de sus proveedores que
contenga toda la información pertinente de los mismos para un mejor control y
documentar sus incidencias positivas y negativas, elaborando fichas para
catalogar a los proveedores de acuerdo al resultado de las evaluaciones.

✓ La organización debe de tomar en cuenta el cumplimiento de cada uno de los


criterios tanto para la selección o evaluación.

✓ Se recomienda establecer un flujo sistemático tanto para la evaluación como


para la selección de proveedores, lo anterior de acuerdo al giro de la
organización.

✓ Las organizaciones deben establecer un sistema de medición de la


competencia de los proveedores fiable y que permita el seguimiento particular
de los proveedores más importantes. La información obtenida se debe utilizar no
sólo para seleccionar a los proveedores, sino para ayudarles a mejorar lo que
no está bien.

✓ Los proveedores y las organizaciones deben crear relaciones mutuamente


beneficiosas, de esa manera se podrán hacer mejores negociaciones.

✓ Se debe verificar los métodos tanto de selección y de evaluación que mejor se


apeguen al giro de la organización.

✓ Para le evaluación de proveedores, se recomienda establecer períodos de


evaluación de acuerdo al número de veces en un año que se le compra a
determinado proveedor.
IV. LINCOGRAFIA Y/O BIBLOGRAFIA

https://aceproject.org/ace-es/topics/vr/vra/vra19

Control de proveedore externos en la norma ISO 9001 (nueva-iso-9001-2015.com)

Proveedor de servicios externo - Documentación de IBM

https://webquery.ujmd.edu.sv/siab/virtual/Fulltext/ADPS0000636/PF.pdf
V.ANEXOS.

También podría gustarte