Está en la página 1de 7

PAGINA: 1 de 7 DESARROLLAR INVESTIGACIÓN JUDICIAL

Código: 2IJ-PR-0022
Fecha: 28-12-2019 REALIZAR CAPTURA
Versión: 4 POLICÍA NACIONAL
OBJETIVO: restringir el derecho constitucional de libertad de locomoción, que se materializa con la aprehensión física de una persona mayor de edad, comprometida de una u otra forma en la investigación penal, en virtud de una de orden de captura escrita y emanada por una autoridad competente o en situación de
flagrancia, en cualquiera de las conductas punibles.
ALCANCE: Inicia con determinar que se trata de una orden de captura y/o conocimiento de una conducta punible, finaliza dejando a disposición ante la autoridad judicial competente. Aplica todo el personal de la Policía Nacional en servicio activo.

DOCUMENTO ENTRADA TAREA DOCUMENTO SALIDA DESCRIPCIÓN RESPONSABLE PUNTO DE CONTROL DOCUMENTO ASOCIADO FUNDAMENTO LEGAL

Constitución Política de Colombia de 1991), Art.


28.

Ley 906 de 2004 (Código de Procedimiento


Penal), Art. 297, Art 298, Art 299 y Art 301.
- Orden escrita
proferida por 1. Determinar los
autoridad motivos de la captura. Ley 1142 de 2007 (Por medio de la cual se
competente con reforma el Código Procedimiento Penal), Art. 19
las formalidades Establecer las razones o circunstancias que motivan la captura, ya
legales. y Art. 20.
que esta puede ser: en flagrancia (al momento de cometer el delito,
Personal uniformado
- Comunicado por voces de auxilio o en poseción de elementos huellas o rastros que
medios técnicos. de la Policía Nacional Ley 1453 de 2011 (Por medio de la cual se
ingieran la comisión de un delito) por requerimiento escrito de
reforma el Código Procedimiento Penal), Art. 56
- Reporte de inicio autoridad judicial competente.
y Art. 57.

Ley 600 del 2000 (Código de Procedimiento


Penal), Art. 350.

Ley 1801 del 29/06/2016 (Por la cual se expide


el Código Nacional de Policía y Convivencia),
Art. 168.
El personal de Policía Nacional deberá recibir la información en
forma verbal o por cualquier medio técnico y establecer en cual de
las siguientes circunstancias se encuentra enmarcada la conducta:

1. La persona es sorprendida y aprehendida durante la comisión


del delito. 2. La persona es sorprendida o individualizada durante
la comisión del delito y aprehendida inmediatamente después por
persecución o cuando fuere señalado por la víctima u otra persona Constitución Política de Colombia de 1991, Art.
como autor o cómplice del delito inmediatamente después de su 28.
perpetración. 3. La persona es sorprendida y capturada con
objetos, instrumentos o huellas, de los cuales aparezca Ley 906 de 2004 (Código de Procedimiento
2. ¿Es en fundadamente que acaba de cometer un delito o de haber Penal), Art. 297, Art.301 y 302.
flagrancia? 1
NO participado en él. 4. La persona es sorprendida o individualizada
en la comisión de un delito en un sitio abierto al público a través de Ley 1142 de 2007 (Por medio de la cual se
la grabación de un dispositivo de video y aprehendida Personal uniformado reforma el Código Procedimiento Penal), Art. 19
inmediatamente después. La misma regla operará si la grabación de la Policía Nacional
del dispositivo de video se realiza en un lugar privado con Ley 1453 de 2011 (Por medio de la cual se
SI consentimiento de la persona o personas que residan en el mismo. reforma el Código Procedimiento Penal), Art. 56
5. La persona se encuentre en un vehículo utilizado momentos y Art. 57.
antes para huir del lugar de la comisión de un delito, salvo que
aparezca fundadamente que el sujeto no tenga conocimiento de la Ley 1801 del 29/06/2016 (Por la cual se expide
conducta punible. el Código Nacional de Policía y Convivencia),
artículo 168.
Si no existen ninguno de los motivos señalados anteriormente, la
persona no podrá ser privada de la libertad, excepto que exista una
orden de captura emanada por autoridad judicial.
PAGINA: 2 de 7 DESARROLLAR INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Código: 2IJ-PR-0022
Fecha: 28-12-2019 REALIZAR CAPTURA
Versión: 4 POLICÍA NACIONAL
QUE: Determinar que
se trata de una
persona mayor de
edad.
NO QUIEN: Funcionario
3. ¿Es niño, Una vez se tenga claridad de la edad de la persona se establece
2 niña o inmediatamente el procedimiento a seguir, bien sea “aprehensión Policía Nacional.
adolescente? de adolescentes vinculados al sistema de responsabilidad penal”, CUANDO:
Personal uniformado Concomitante a la
el cual aplica para los niños, niñas y adolescentes.
de la Policía Nacional captura.
En caso ser mayor de edad ejecutar el procedimiento realizar
captura. EVIDENCIA:
SI Documento de
Identidad,
reconocimiento de
A estimación de edad del
INMLCF.
PAGINA: 3 de 7 DESARROLLAR INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Código: 2IJ-PR-0022
Fecha: 28-12-2019 REALIZAR CAPTURA
Versión: 4 POLICÍA NACIONAL

4. Ejecutar Ejecutar la totalidad de las actividades descritas en el


procedimiento procedimiento aprehensión de adolescentes vinculados al sistema Personal uniformado Ley 1098 del 2006 Código de la Infancia y la
aprehensión de de responsabilidad penal 2IJ-PR-0001 de la Policía Nacional Adolescencia
adolescentes
vinculados al sistema
de responsabilidad
penal

Manteniendo las medidas de seguridad se procederá a la captura


de la persona y se presentará ante la autoridad judicial
competente.

Acto seguido se dará a conocer los derechos que como capturado


tiene la persona verificando que estos sean comprendidos y Constitución Política de Colombia de 1991, Art.
garantizará que estos sean materializados, dejando el registro con 28, Art. 29 y Art. 32
firma y huella en el acta de derechos del capturado y constancia de
buen trato. Ley 906 de 2004 (Código de Procedimiento
QUE: Garantizar la
Penal), Art. 297, Art 298, Art. 299, Art. 301, Art.
FPJ- 6- Acta de integridad física y
Con el fin de preservar la Integridad física y salud del capturado, se 302 y Art. 303.
materializar los
derechos del debe trasladar hasta el Instituto Nacional de Medicina Legal y
derechos del
capturado Ciencias Forenses, para su valoración médica o en su defecto a un Ley 1142 de 2007 (Por medio de la cual se
5. Realizar la captura, capturado.
notificar y materializar los centro médico oficial, siempre y cuando así lo requiera el capturado reforma el Código Procedimiento Penal), Art. 19
2 QUIEN: Personal
derechos del capturado. FPJ – 5-Informe y dejar la respectiva constancia. y 20.
Personal uniformado uniformado de la
de captura en
de la Policía Nacional Policía Nacional.
En caso de flagrancia cuando la captura se realice por personal de Ley 1453 de 2011 (Por medio de la cual se
CUANDO: Al momento
policía de vigilancia, deberá diligenciar FPJ 5 “Informe de captura reforma el Código Procedimiento Penal), Art. 56
de la captura.
en flagrancia”, y ejecutar la presentación a la policía judicial para y Art. 57.
EVIDENCIA: Acta
continuar con la respectiva judicialización (Actos urgentes).
derechos de capturados
Ley 600 del 2000 (Código de Procedimiento
y constancia de buen
Cuando la aprehensión es realizada por un particular, el Penal), Art. 349, Art. 350 y Art. 351.
trato.
funcionario de policía judicial deberá recepcionar a la persona (s)
una entrevista y/o denuncia o dejar constancia en el informe donde Ley 1801 del 29/06/2016 (Por la cual se expide
exponga las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que se el Código Nacional de Policía y Convivencia),
presentaron los hechos. Art. 168.
Se consultará en bases de datos si tiene otros requerimientos
judiciales, cuando exista duda sobre la vigencia de la orden de
captura se deberá tomar contacto inmediatamente con la autoridad
judicial que lo requiere.

6. ¿Se Se acordonará el lugar de los hechos por parte de la policía de Manual único de policía
requiere Personal uniformado Ley 906 de 2004 (Código de Procedimiento
inspección en vigilancia y se informará a la policía judicial, para que realice los judicial
el lugar de los 3 de la Policía Nacional Penal), Art. 205, Art. 213, Art. 214, Art. 215, Art.
respectivos actos urgentes.
hechos? SI 216 y Art. 218
Manual del Sistema de
Cadena de Custodia

NO
PAGINA: 4 de 7 DESARROLLAR INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Código: 2IJ-PR-0022
Fecha: 28-12-2019 REALIZAR CAPTURA
Versión: 4 POLICÍA NACIONAL

Determinar si la persona capturada tiene elementos que infieran la


7. ¿Existen
EMP comisión de uno o varios delitos.
NO 3 Manual único de policía
y EF? Personal uniformado
judicial Ley 906 de 2004 (Código de Procedimiento
Si el procedimiento es realizado por funcionarios de Policía de la Policía Nacional
Penal), Art. 208, Art. 257, Art. 266 y Art. 275
Judicial, se determinarán si existen elementos útiles para la
Manual del Sistema de
SI investigación.
Cadena de Custodia
B
PAGINA: 5 de 7 DESARROLLAR INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Código: 2IJ-PR-0022
Fecha: 28-12-2019 REALIZAR CAPTURA
Versión: 4 POLICÍA NACIONAL
QUE: Garantizar el
B En la captura por orden judicial, si se encontraran EMP y EF, se
adecuado manejo de
FPJ- 7- Rótulo fijarán, recolectarán, embalarán, rotularán y custodiarán con el fin
elementos los EMP y EF
de asegurar las características originales de los elementos, desde
materiales encontrados.
probatorios y su recolección hasta su disposición final. Manual único de policía
evidencia física QUIEN: Funcionario de
8. Fijar, recolectar, En caso de flagrancia comunicarán el hallazgo a la policía judicial, Personal uniformado judicial Ley 906 de 2004 (Código de Procedimiento
embalar y rotular FPJ- 8- Registro la Policía Nacional o
los EMP y EF. cadena de telefónicamente o por cualquier otro medio eficaz. de la Policía Nacional Penal), Art. 254, Art. 255, Art. 256, Art. 257, Art.
Policía Judicial.
custodia Lo anterior, siguiendo los parámetros establecidos en la Guía para Manual del Sistema de 258, Art. 261 y Art. 264
CUANDO: Al momento
el tratamiento y disposición final de los EMP y EF (2IJ-GU-0003) Cadena de Custodia
de hallar los EMP y EF.
EVIDENCIA: cadena de
custodia.

FPJ - 04 - Realizar todos y cada uno de los actos urgentes a que haya lugar,
Actuación del como (inspección al lugar de los hechos, inspección técnica a
4 9. Realizar Actos Urgentes. 3
primer cádaver, interrogatorios y entrevistas (diligenciando los formatos
responsable Ley 906 de 2004 (Código de Procedimiento
para cada caso). Personal uniformado Manual único de policía
Penal), Art. 205, Art. 206, Art. 208, Art. 213, Art.
de la Policía Nacional judicial
214, Art. 216 y Art. 218
En las zonas donde no se cuente con funcionarios de policia
judicial esta labor la deberá realizar los servidores de la Policía
Nacional del MNVCC que conoce de primera mano el hecho.

0
QUE: Verificar que la
orden de captura con
fines de extradición,
Constitución Política de Colombia artículos 1, 6,
contenga los datos de
12, 28, 35, 93, 94, 116
identificación de la
persona solicitada, el
NO Ley 906 de 2004Código de procedimiento Penal
10. ¿Es con motivo de la captura y
1 fines de 2 artículos 1, 12, 14, 23, 27, 67, 68, 69, 117, 201,
extradición? que esté firmada por el
Personal uniformado 206, 209, 219, 246, 247, 248, 249, 305A.
Fiscal General de la
de la Policía Nacional
Nación.
Ley 906 de 2004 Código de Procedimiento
QUIEN: Funcionario
Penal, libro V Cooperación Internacional,
SI Policía Nacional
capitulo II la extradición.
CUANDO: Se
recepcione
Decreto 4222 Articulo No. 6
EVIDENCIA: Orden de
captura con fines de
extradición.

Ejecutar la totalidad de las actividades descritas en el


Personal uniformado
11. Ejecutar el procedimiento realizar captura con fines de extradición 2IJ-PR-
procedimiento de la Policía Nacional
realizar captura 0036.
con fines de
extradición.
PAGINA: 6 de 7 DESARROLLAR INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Código: 2IJ-PR-0022
Fecha: 28-12-2019 REALIZAR CAPTURA
Versión: 4 POLICÍA NACIONAL

- FPJ-11 Informe
Investigador de
campo y sus
anexos.
- Informe del Los funcionarios de policía judicial, deberán presentar en el
funcionario de la término de la distancia máximo treinta y seis (36) horas, el informe
Policía Nacional y donde describa las actividades investigativas adelantadas de forma
12. Realizar Informes de sus anexos.
4 Policía Judicial - 1DS-OF-0001 clara y precisa, indicando las circunstancias de modo, tiempo y
Comunicación lugar en que se produjo la captura; por iniciativa propia o de
oficial.
- Dictamen medico- acuerdo a las instrucciones del Fiscal, si existen EMP y EF se Personal uniformado Ley 906 de 2004 (Código de Procedimiento
legal relacionarán en el mismo documento. de la Policía Nacional Penal), Art. 205, Art 207, Art, 209 y Art. 302.
- Arraigo familiar
- Informe de Policia
Judicial (Ley 600) Tanto el informe como las actuaciones deberán ser insertadas en
el Sistema para la Gestión de la Investigación Criminal (SIGIC).

C SIGIC
PAGINA: 7 de 7 DESARROLLAR INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Código: 2IJ-PR-0022
Fecha: 28-12-2019 REALIZAR CAPTURA
Versión: 4 POLICÍA NACIONAL

C En el término de la distancia, desde la captura de la persona, el


funcionario de la policía judicial presentará al capturado ante la
Autoridad Judicial que lo requiera; el funcionario de la Policía Ley 906 de 2004 (Código de Procedimiento
Nacional, deberá esperar la decisión que se tome con respecto del Penal), artículo 297.
capturado, con el fin de ser presentado ante Juez de control de Personal uniformado
Garantías, Juez de Conocimiento o es dejado en libertad. de la Policía Nacional Ley 1142 de 2007 (Por medio de la cual se
13. Conducir al reforma el Código Procedimiento Penal),
capturado según La persona privada de la libertad deberá permanecer en la sala de artículo 19.
decisión judicial retenidos hasta que el Fiscal o Juez decida su situación judicial.

. . .

ANEXOS:
GLOSARIO:

• APREHENSIÓN: restringir el derecho constitucional de libertad de locomoción, con el fin de hacer comparecer ante las autoridades judicial por la comisión de una conducta punible
• AUTORIDAD: Derecho y poder de mandar y de hacerse obedecer. Respecto del Estado, es el representante del poder público quien en su nombre gobierna o administra con independencia de la legitimidad de su nombramiento o procedencia.
• CAPTURAR: Es la acción de privar de la libertad a una persona, por mandato judicial de Autoridad Competente. Se debe diferenciar captura, detención, retención y conducción.
• CÓDIGO: Conjunto de normas para la convivencia ciudadana, de carácter preventivo o coercitivo.
• CONDUCTA PUNIBLE: Según nuestro código penal es un acto típico antijurídico y culpable, como características estructurales del tipo penal.
• DERECHOS DEL CAPTURADO: Son el derechos que tiene toda persona en el momento de ser capturada por la comisión de un hecho punible.
• EXTRADICIÓN: Es el procedimiento por el cual una persona acusada o condenada por un delito conforme a la ley de un Estado es detenida en otro y devuelta para ser enjuiciada o que cumpla la pena ya impuesta.
• EMP: Elementos materiales probatorios.
• EF: Evidencias físicas.
• FLAGRANCIA: Se entiende que hay flagrancia cuando la persona es sorprendida y aprehendida al momento de cometer un hecho ilícito.
• ORDEN JUDICIAL: Mandato o imperativo que se debe obedecer y ejecutar, acatando los términos para tal fin.
• REQUERIMIENTO: Acto y mandamiento judicial por el cual se intima que se haga o se deje de ejecutar un acto con relevancia jurídico-penal.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

CR. HENRY RAMÍREZ RAMÍREZ MY. JORGE IVÁN VELÁSQUEZ FERNÁNDEZ MG. FABIO HERNÁN LÓPEZ CRUZ
Jefe Investigación Judicial Jefe Planeación DIJIN Director de Investigación Criminal e INTERPOL

FECHA: FECHA: FECHA:

También podría gustarte