Está en la página 1de 2

¿Los objetivos de desarrollo sostenible son propuestos en coherencia con los

resultados obtenidos en la medición de los objetivos del milenio.?

Los objetivos de desarrollo sostenible tienen base en la evolución de la humanidad,


y la evolución de la humanidad tiene un fundamento sólido que se centra en la organización
y el cambio de lo que conocemos como instituciones, gobiernos, organizaciones, en fin,
todo lo que tenga criterio de “cambio”. Es irrealismo en este momento pensar que todas las
necesidades se pueden solventar tal vez porque la humanidad se cansó de esperarlo y en
una comunidad como esta, todo lo que tiene la palabra “cambio” es zona de burla y estafa.
Pero si se funda un pensamiento bien basado y sostenido con educación y reorganización de
los gobiernos e instituciones que manejan la sociedad, los objetivos serán algo más real,
más sostenible como el tema lo pinta. Algo que se lleve de la mano con las personas que
estamos dentro de ellos, personas con educación y capacidad para formar ideas tan
verdaderas que pongan fin al deterioro y la oligarquía a la que nos tienen sometidos. La
coherencia viene de la mano con pensamientos reales, y claramente vemos las necesidades
del mundo, no solamente de nuestro país, es por ello que efectivamente una planificación y
aplicación de dichos fines, son necesarios y harían parte de la historia marcando un antes y
un después (Naciones unidas 2015.).

¿Excluiría alguno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)?

No, y no, no solamente porque sería descabellado tratar de excluir algún sector
cultural, social, ambiental… sino porque un cambio se logra con la conexión entre todos
ellos. Los gobiernos de hoy en día navegan en son a sus propias necesidades, en función a
los intereses de pocos, lo que se quiere lograr con el implemento de ODS es implementar
un cambio real, uno que cobije no solo las necesidades humanas sino de las de la vida y eso
incluye todo lo que habita en este planeta, debemos entender que para que nuestra
humanidad llegue a un 2030, debemos mejorar sistemas e implementar todos y cada uno de
los puntos en cuestión ya que son necesidades vitales, necesidades que si se cumplen harán
que este planeta sea lo que tanto queremos, y eso que tanto queremos tenga bases sólidas
para que se conserve y se cumpla esto de “desarrollo sostenible”.
De acuerdo con los resultados observados sobre el cumplimiento de los
objetivos del milenio ¿incluiría algún objetivo adicional?

Pues son propuestas muy completas, sin embargo haría un paréntesis en educación,
debemos resaltar el hecho de que la educación es lo que nos va a permitir llegar a
recuperarnos, la buena educación basada no solamente en libros y manejo de memoria
operativa, sino en integridad y bases desde nuestra casa, desde un entorno saludable, esto
realmente es lo que al final nos podría dar la verdadera solución a los múltiples deterioros y
a las incontables desventajas de unos con otros, en fin, es lo que nos hará ser verdaderas
personas dignas de formar un grupo social diverso y completo (Naciones unidas 2015.).

Naciones unidas (2015). Transformar nuestro mundo: La agenda 2030 para

el desarrollo sostenible. pp. 6 -31.

Recuperado de http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/70/1

También podría gustarte