Está en la página 1de 19

Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos

Química I-CB005
¿Cómo se clasifican los compuestos inorgánicos?

Compuestos Binarios: Formados por dos elementos. Dentro de estos se encuentran los óxidos metálicos, óxidos no
metálicos, sales binarias, compuestos covalentes entre no metales, hidruros e Hidrácidos.

Compuestos Ternarios: Formados por tres elementos. Dentro de estos se encuentran las sales ternarias, los
hidróxidos o bases y los oxácidos.

Compuestos Cuaternarios: Formados por cuatro elementos. Dentro de estos se encuentran las sales ácidas y los
hidratos.

2
COMPUESTOS BINARIOS
Óxidos Metálicos

Formados por oxígeno y un elemento metálico


Metal + Oxígeno

Nombre del anión + de + Nombre del catión


Na2 O Óxido de Sodio
Ni2 O3 Óxido de Níquel (III)
Cr2 O3 Óxido de Cromo (III)
Cu2 O Óxido de Cobre (I)
Se indica el estado de oxidación del catión(elemento metálico) en el compuesto en números romanos, en caso de que solo presente un
estado de oxidación no se indica. 4
Óxidos NO Metálicos

Formados por oxígeno y un elemento NO metálico


NO Metal + Oxígeno

Prefijo del anión + Nombre del anión + de + Prefijo del catión + nombre del catión

Br2 O3 Trióxido de dibromo


CO Monóxido de Carbono
CO2 Dióxido de Carbono

En este caso se escribe el nombre del prefijo antes del nombre de cada ion. Los prefijos se encuentran al final del documento.
5
Sales Binarias

Formados por un elemento metálico y un elemento no metálico


Metal + No Metal

Nombre del anión + de + nombre del catión

AlI3 Yoduro de Aluminio


CaCl2 Cloruro de Calcio
FeF3 Fluoruro de Hierro (III)
CuS Sulfuro de Cobre (II)
Se indica el estado de oxidación del catión(elemento metálico) en el compuesto en números romanos, en caso de que solo presente un
estado de oxidación no se indica. 6
Compuesto covalente entre no metales

Formados por dos elementos no metálicos (excepto el oxígeno)


No Metal + No Metal

Prefijo del anión + Nombre del anión + de + Prefijo del catión + nombre del catión

CF4 Tetrafluoruro de carbono


As2 F3 Trifluoruro de Diarsénico
CS2 Disulfuro de Carbono
AsBr3 Tribromuro de Arsénico

En este caso se escribe el nombre del prefijo antes del nombre de cada ion.
7
Hidruros

Formados por un elemento metálico e Hidrógeno


Metal + Hidrógeno

Nombre del anión + de nombre del catión

KH Hidruro de Potasio
NaH Hidruro de Sodio
CaH2 Hidruro de Calcio
CuH Hidruro de Cobre (I)

Se indica el estado de oxidación del catión(elemento metálico) en el compuesto en números romanos, en caso de que solo presente un
estado de oxidación no se indica. 8
Hidrácidos

Formados por Hidrógeno y un elemento del grupo VIA o VIIA


Hidrógeno + Elemento del Grupo VIA o VIIA

En este caso se distinguen dos posibilidades, cuando se la sustancia se encuentra como estado gaseoso o cuando se encuentra en disolución acuosa (como líquido).
Dependiendo de estado en el que este así será la forma de nombrarlo:

Estado Gaseoso Disolución Acuosa


Nombre del anión + de nombre del catión Ácido + Raíz de nombre del anión + hídrico

HBr(𝑔) Bromuro de Hidrógeno HBr (𝑎𝑐) Ácido Bromhídrico


HI(𝑔) Yoduro de Hidrógeno HCl (𝑎𝑐) Ácido Clorhídrico
H2 S(𝑔) Sulfuro de Hidrógeno H2 S(𝑎𝑐) Ácido Sulfhídrico 9
COMPUESTOS
TERNARIOS
Sales Ternarias

Formados por un elemento metálico y un anión poliatómico


Metal + Anión poliatómico

Nombre del anión + de + Nombre del catión


Na3 BO3 Borato de Sodio
Fe NO3 3 Nitrato de Hierro (III)
CuSO4 Sulfato de Cobre (II)
KClO4 Perclorato de Potasio
Se indica el estado de oxidación del catión(elemento metálico) en el compuesto en números romanos, en caso de que solo presente un
estado de oxidación no se indica. 11
Bases o Hidróxidos

Formados por un elemento metálico y el anión Hidróxido


Metal + OH

Hidróxido + de + Nombre del catión


NaOH Hidróxido de Sodio
Ca OH 2 Hidróxido de Calcio
Cr OH 3 Hidróxido de Cromo (III)
Fe OH 3 Hidróxido de Hierro (III)
Se indica el estado de oxidación del catión(elemento metálico) en el compuesto en números romanos, en caso de que solo presente un
estado de oxidación no se indica. 12
Oxiácidos

Formados por Hidrógeno y un Anión poliatómico


Hidrógeno + Anión poliatómico

Ácido + Raíz del nombre del anión + Terminación oso/ico


H3 BO3 Ácido Bórico
H2 CO3 Ácido Carbónico
H2 SO3 Ácido Sulfuroso
HNO3 Ácido Nítrico
HNO2 Ácido Nitroso
H2 SO4 Ácido Sulfúrico
Si el nombre del anión poliatómico termina en ato entonces se cambia por la terminación ico. Pero si el nombre del anión poliatómico termina en
13
ito entonces se cambia por la terminación oso.
COMPUESTOS
CUATERNARIOS
Hidratos

Formados por una sal (Binaria o Ternaria) y Agua


Sal (Binaria o Ternaria) + Agua

Nombre de la sal + Prefijo del Agua + Hidratado


BaCl2 ∙ 2H2 O Cloruro de Bario dihidratado
LiCl ∙ H2 O Cloruro de Litio monohidratado
MgSO4 ∙ 7H2 O Sulfato de Magnesio heptahidratado
Sr NO3 2 ∙ 4H2 O Nitrato de Estroncio tetrahidratado

Recuerde que revisar las reglas para nombrar las sales binarias o ternarias más arriba
15
Sales ácidas

Formados por un elemento metálico, Hidrógeno y un anión poliatómico


Metal + Hidrógeno + Anión poliatómico

Prefijo del Hidrógeno + Hidrógeno + Nombre del anión + de + Nombre del catión

NaHSO4 Hidrógeno Sulfato de Sodio


Ca HSO4 2 Hidrógeno Sulfato de Calcio
Fe H2 PO4 3 Dihidrógeno Fosfato de Hierro (III)
Al H2 PO4 3 Dihidrógeno Fosfato de Aluminio

Se indica el estado de oxidación del catión(elemento metálico) en el compuesto en números romanos, en caso de que solo presente un
estado de oxidación no se indica. 16
Nombres Comunes de
algunos compuestos
inorgánicos
Nombres Comunes de Sustancias inorgánicas

Formados por un elemento metálico, Hidrógeno y un anión poliatómico


Metal + Hidrógeno + Anión poliatómico
Prefijos usados para nomenclatura

También podría gustarte