Está en la página 1de 16

Módulo II.

Creación de contenidos

2. Licencias Creative Commons

Creative Commons (http://es.creativecommons.org/) es una corporación sin ánimo de lucro que ofrece de
forma gratuita a cualquier autor la posibilidad de elegir las condiciones en que desea compartir un trabajo
publicado en Internet. No dispone de una base de datos donde se registren las obras digitales ni tampoco es un
servicio de seguimiento a las vulneraciones de los derechos de autor. En cambio oferta distintos tipos de
licencias de uso y el autor elige uno para su obra. A continuación puede referenciar esa licencia desde su obra
para indicar al resto del mundo las condiciones de uso: reconocimiento, fines comerciales o exentos de lucro,
con/sin obra derivada, etc.

Servidor no encontrado
Firefox no puede encontrar el servidor en www.youtube.com.

Compruebe que la dirección no tiene errores de escritura del tipo


ww.ejemplo.com en lugar de www.ejemplo.com
Si no puede cargar ninguna página, compruebe la conexión de red de su
equipo.
Si su equipo o red están protegidos por un cortafuegos o proxy, asegúrese de
que Firefox tiene permiso para acceder a la web.

Video sobre cómo funciona Creative Commons

Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 20 de 115


Módulo II. Creación de contenidos

2.0 Objetivos del tema

1. Diferenciar las condiciones de las licencias de uso de Creative Commons.


2. Identificar las características de los seis tipos de licencias de Creative Commons.
3. Diferenciar entre copyright, licencias Creative Commons y Dominio Público.
4. Situar una licencia CC en tu blog.

Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 21 de 115


Módulo II. Creación de contenidos

2.1 Condiciones

Para configurar una licencia de Creative Commons el autor debe elegir entre 4 condiciones:

Reconocimiento (Attribution): El material creado puede ser


distribuido, copiado y exhibido por terceras personas si se
reconoce la autoría en los créditos.

No Comercial (Non commercial): El material original y los trabajos


derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos mientras su
uso no sea comercial.

Sin Obras Derivadas (No Derivate Works): El material puede ser


distribuido, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear
un trabajo derivado del original.

Compartir Igual (Share alike): El material puede ser modificado y


distribuido pero bajo la misma licencia que el material original.

Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 22 de 115


Módulo II. Creación de contenidos

2.2 Tipos de licencias CC

De la combinación de estas condiciones se logran componer los 6 tipos de licencias que se pueden elegir:

Reconocimiento (BY): El material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros
si se muestra en los créditos.

Reconocimiento - Sin obra derivada (BY-ND): El material puede ser distribuido,


copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se pueden realizar
obras derivadas.

Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (BY-NC-ND) : El material puede


ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se
puede obtener ningún beneficio comercial. No se pueden realizar obras derivadas.

Reconocimiento - No comercial (BY-NC): El material puede ser distribuido, copiado y


exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún
beneficio comercial.

Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (BY-NC-SA): El material puede ser


distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede
obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los
mismos términos de licencia que el trabajo original.

Reconocimiento - Compartir igual (BY-SA): El material puede ser distribuido, copiado


y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Las obras derivadas tienen que
estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.

Cada licencia de Creative Commons tiene 3 formatos:

Commons Deed. Es un resumen fácilmente comprensible del texto legal con los iconos relevantes.
Legal Code. Es el código legal completo en el que se basa la licencia que has escogido.
Digital Code. El código digital, que puede leer la máquina y que sirve para que los motores de búsqueda
y otras aplicaciones identifiquen tu trabajo y condiciones de uso.

Una vez elegida tu licencia puedes situar uno de estos iconos en tu sitio web para indicar a todos los visitantes
las condiciones en que compartes tu trabajo. Esta imagen tendrá un enlace con la página de Creative Commons
donde se especifican de forma resumida las condiciones de la licencia. Los lectores podrán clickear en la
imagen para acceder a la lectura de la licencia. Si detectas que tu licencia de uso ha sido vulnerada, dispondrás
de las bases para defender tus derechos.

Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 23 de 115


Módulo II. Creación de contenidos

2.3 Licencia de Dominio Público

Cuando expira el plazo de protección de los derechos patrimoniales de una obra, ésta pasa
a formar parte del Dominio Público. La legislación española establece que esto ocurre de
forma natural transcurridos 70 años a partir del fallecimiento del autor. Las obras de
dominio público pueden ser explotadas libremente siempre que se respeten los derechos
morales. Es decir: podemos reproducir o comunicar públicamente la obra pero no eludir el
reconocimiento de la autoría o el respeto de la integridad de la misma. Es importante citar a
los autores aunque la obra se encuentre en dominio público.

Sin embargo Creative Commons ofrece la herramienta CC0 para declarar una obra propia
como parte del Dominio Público renunciando a los derechos patrimoniales que
corresponden. De esta forma otros podrán modificar, mejorar y reutilizar las obras con
cualquier propósito sin las restricciones de los derechos de autor. CC0 es una aplicación
que permite manifestar esa renuncia por parte del autor aunque no garantiza que se ajuste
a la jurisdicción de algunos países por lo que no es una opción recomendada.

Para disponer del código de inserción de la licencia CC0:

1. Visita la web de Creative Commons: http://es.creativecommons.org/


2. Haz clic en la opción de menú Licencias.
3. Pulsa en el enlace Esta web os permite escoger o unir las condiciones de la siguiente lista.
4. Se mostrará la página Elegir una licencia: http://creativecommons.org/choose/?lang=es_ES
5. Clic en la pregunta: ¿Quiere dominio público en lugar de una licencia?
6. En la sección CC0 pulsa en el enlace Utiliza esta herramienta

7. Pulsa en el botón Inicio


8. En el formulario CC0 Waiver (Renuncia de derechos CC0) introduce los datos solicitados. Estos no se
registran sino que son incluidos en los metadatos del código de la licencia.
9. Clic en el botón Continuar.
10. Confirma la renuncia pulsando en el botón Sí, renuncio a ellos.
11. Se mostrará el icono de la licencia CC0 y el código de inserción.

Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 24 de 115


Módulo II. Creación de contenidos

Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 25 de 115


Módulo II. Creación de contenidos

2.4 Añadir una licencia CC a tu blog

Para situar una licencia CC (Creative Commons) en la columna lateral de tu blog creado en Ecoblog puedes
seguir los siguientes pasos:

Seleccionar un tipo de licencia

1. Visita la web de Creative Commons: http://es.creativecommons.org/


2. Haz clic en la opción de menú Licencias.
3. Pulsa en el enlace Esta web os permite escoger o unir las condiciones de la siguiente lista.
4. Se mostrará la página Elegir una licencia: http://creativecommons.org/choose/?lang=es_ES
5. En la pregunta ¿Quiere permitir usos comerciales de su obra? marca la opción deseada. Por
ejemplo: No.
6. En la pregunta ¿Quiere permitir que se compartan las adaptaciones de su obra? señala una
respuesta. Existen 3 opciones: Sí | No | Sí, mientras se comparta de la misma manera. Marcamos
esta última.

7. De la combinación de las respuestas emitidas surgirá la licencia antes descrita


como: CC-Reconocimiento-No comercial-Compartir Igual.
8. También es posible añadir información adicional de la obra pero en este caso no lo haremos: Título,
autor, URL, formato, etc.
9. Selecciona el modelo de icono que deseas incluir en tu sitio web: Icono normal (defecto) e Icono
compacto.
10. Observa que se muestra la vista previa que tendrá la licencia.

11. Copia el código HTML que se muestra debajo de esta vista previa. Para ello pulsa y arrastra para
seleccionar el código completo y luego haz clic derecho y Copiar.

Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 26 de 115


Módulo II. Creación de contenidos

Situar un widget con la licencia CC

1. Ahora vamos a crear en el blog un widget en la columna lateral que muestre a los lectores la licencia de
uso elegida.
2. Desde el Escritorio de administración del blog elige la opción Apariencia > Widgets en la columna
izquierda.

3. En el listado de widgets disponibles selecciona el tipo Texto.

4. Arrastra el widget Texto para situarlo en el cuadro Barra lateral principal.

Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 27 de 115


Módulo II. Creación de contenidos

5. En el cuadro de diálogo de configuración del widget Texto introduce como Título el texto Licencia de
uso y en el cuadro de contenido haz clic derecho y selecciona Pegar para pegar el código HTML
copiado desde Creative Commons. En este código puedes modificar el texto: “Esta obra …” por “Este
blog…”

6. Clic en el botón Guardar. Para terminar haz clic en el enlace Cerrar.


7. Si deseas modificar de posición arriba/abajo del widget basta con pulsar y arrastrar uno respecto al otro
sobre la edición de la barra lateral.
8. Para ver el resultado final haz clic en el botón Blog ... > Visitar sitio. En la columna lateral se mostrará
un widget con el icono del tipo de licencia elegido.

Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 28 de 115


Módulo II. Creación de contenidos

9. Cuando el lector hace clic en el icono o en el enlace textual se mostrará la página Commons Deed con el
resumen de la licencia CC asignada.

Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 29 de 115


Módulo II. Creación de contenidos

Licencia traducida al castellano

Creative Commons recomienda utilizar la versión 4.0 Internacional de las licencia de uso. El texto
explicativo se ofrece solo en inglés. El motivo es que su alcance es más amplio y universal. Sin embargo
si se desea mostrar la licencia en castellano será necesario elegir la versión 3.0 de las mismas:

1. Accede a la página Elegir una licencia: http://creativecommons.org/choose/?lang=es_ES


2. Clic en el enlace ¿Está buscando una versión anterior de las licencias, incluyendo las
adaptaciones?
3. Pulsa en el botón Muestra versiones anteriores.
4. Define las características de la licencia.
5. Despliega el combo Jurisdicción de la licencia y elige España.

Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 30 de 115


Módulo II. Creación de contenidos

6. Copia el código HTML que se muestra debajo de esta vista previa. Para ello pulsa y arrastra para
seleccionar el código completo y luego haz clic derecho y Copiar.
7. Este código pegado en un widget del blog añade un enlace a una licencia cuyas condiciones están
traducidas al castellano.

Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 31 de 115


Módulo II. Creación de contenidos

2.5 Infografía resumen de CC

Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 32 de 115


Módulo II. Creación de contenidos

Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 33 de 115


Módulo II. Creación de contenidos

Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 34 de 115


Módulo II. Creación de contenidos

Actividad: Licencia CC en tu blog

Widget de licencia de uso

1. Accede a la web oficial de Creative Commons: http://es.creativecommons.org/


2. Sigue el asistente para elegir un tipo de licencia de uso.
3. Copia el código y pégalo en un widget Texto del blog.
4. Este widget permite especificar a los lectores las condiciones de uso de la información publicada.

Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 35 de 115

También podría gustarte