Está en la página 1de 4

PRESUPUESTOS

Los presupuestos son herramientas que utilizan con el propósito de controlar y manejar efectivamente las

partidas de gastos y de ingresos. El clasificar el presupuesto por partidas produce un mayor control y es más

eficiente al momento de ponerlo en práctica, ya que una clasificación adecuada genera un equilibrio perfecto y

a su ve una herramienta eficaz para la administración.

El proceso administrativo está orientado por una serie de funciones básicas propias de la administración.

Estas actividades deben ser organizadas para desarrollar una administración adecuada, y está es cada día

más dinámica y moderna, por lo que requiere que se estructuren una serie de labores que permitan tener un

enfoque presupuestal, que integre la Planeación, el Control y la dirección ejecutada dentro del proceso

administrativo.

Los directivos de cualquier tipo de empresa se trazan unas metas y unos objetivos esperando tener unos

resultados acordes a ciertas condiciones preestablecidas, por lo que debe desarrollar una serie de planes,

técnicas y fundamentos que integrados dan como resultado la proyección financiera a futuro: los

presupuestos.

El presupuestar no es sinónimo de exactitud, pues al presupuestar siempre se tiene un margen de

incertidumbre, por tal razón durante la elaboración de un presupuesto, sin importar que la empresa sea con o

sin ánimo de lucro, se debe tener presente las variables que son críticas tanto en sus posibles repercusiones

como en su volatilidad, condiciones que deben ser valoradas detenidamente. Sin importar quien dirija la

empresa: CEO, representante legal, gerente, administrador, directivo, entre otros, deben darle la importancia

que tienen los presupuestos como una de las principales herramienta con la que cuenta la administración para

un manejo moderno y eficaz de las actividades.


La globalización de los mercados expone a las empresas nacionales a múltiples factores, creando una

economía cambiante, situaciones que exigen manejar sistemas de presupuestación dinámicos y funcionales

que le permita a los directivos dar una respuesta rápida en busca de aminorar los posibles impactos. Estos

sistemas se basan en la PLANEACIÓN Y CONTROL DE UTILIDADES (PCU).

Para elaborar un presupuesto o plan presupuestal formalmente definido, este debe ser construido con todos

los estudios pormenorizados de las áreas de la organización. Pues esta proyección de la empresa le

proporciona a los directivos un sinnúmero de herramientas importantísimas, que son necesarias para crear los

programas que le permitan modificar durante la marcha las tendencias, para hacer las correcciones que le

eviten el alejarse demasiado de los resultados presupuestados.

DEFINICIÓN

El presupuesto es la estimación programada, de manera sistemática, de las condiciones de operación y de los

resultados a obtener por un organismo en un periodo determinado. También dice que el presupuesto es una

expresión cuantitativa formal de los objetivos que se propone alcanzar la administración de la empresa en un

periodo, con la adopción de las estrategias necesarias para lograrlos (Burbano, 1995).

Un presupuesto es una previsión, proyección o estimación de gastos. Como tal, es un plan de

acción cuyo objetivo es cumplir una meta prefijada. Los presupuestos son parte de la administración de las

finanzas de familias, profesionales, empresas, organizaciones o países1.

Un presupuesto es un plan operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en un cierto

periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios2.

En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro

y expresarlo en dinero. Un ejemplo son los viajes. Uno se pone a planear, entre otras cosas, cuánto hay que

1
http://www.significados.com/presupuesto/
2
http://www.emprendepyme.net/que-es-un-presupuesto.html
gastar en pasajes o gasolina, comidas y hospedaje. Y ya que has visto todo eso, entonces sabrás cuánto

necesitas ahorrar y, por lo tanto, cuándo te podrás ir.

Por lo tanto, cuando haces un presupuesto para tu empresa, en realidad lo que estás haciendo es planear a

futuro. Entonces te preguntas cuánto piensas vender, qué necesitas hacer para lograrlo, cuánto tienes que

gastar y, lo mejor de todo, sabrás cuánto vas a ganar en un periodo. Obviamente, esto es una estimación que

puedes hacer de acuerdo con tu experiencia y la información que conoces.

Otra consideración importante es que podrás comparar tu presupuesto, que solamente es un plan, con las

ocurrencias de la realidad, y detectar aquellas áreas que puedan estar causando problemas.

El concepto de presupuesto tiene varios usos, por lo general vinculados al área de las finanzas y la economía.

El presupuesto es, en este sentido, la cantidad de dinero que se estima que será necesaria para hacer frente

a ciertos gastos3.

Las empresas, por su lado, realizan con cierta periodicidad un presupuesto financiero donde incluyen

ingresos, egresos, flujo neto, caja inicial, caja final, caja mínima, todo ello con el objetivo de evaluar su estado

económico.

Independientemente de la finalidad del presupuesto, ya sea para recortar o controlar gastos, evaluar el estado

económico de una empresa o conocer cómo son administrados los recursos económicos de una nación, su

importancia radica en que nos permite establecer proyecciones, programas y planes de acción para manejar

nuestro dinero de la manera más eficiente posible.

No obstante, la palabra presupuesto también suele emplearse para significar una suposición o pretexto: “No

salió de casa bajo el presupuesto de que iba a llover”.

3
Definición de presupuesto - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/presupuesto/#ixzz3hh7HZ6fC
En economía, un presupuesto se refiere a la cantidad de dinero que se necesita para hacer frente a cierto

número de gastos necesarios para acometer un proyecto. De tal manera, se puede definir como una cifra

anticipada que estima el coste que va a suponer la realización de dicho objetivo.

Es decir, el presupuesto es la delimitación en términos dinerarios de las condiciones que rodean al proyecto

elegido y los resultados que se espera conseguir tras su realización dentro de un tiempo determinado. Por

ello, esta expresión de carácter cuantitativo supone a su vez un alto nivel de consonancia con el plan de

negocios y las estrategias que marcan el camino de la empresa.

Siguiendo con la línea marcada por la definición inicial, podría decirse que un presupuesto expresa por medio

de términos monetarios el plan de acción de una empresa o un emprendedor en particular. Esto, ya que a

través de su confección establece los recursos y flujos financieros que se van a comprometer en dicho

proyecto a lo largo de un periodo de tiempo determinado.

El concepto de presupuesto tiene varios usos, por lo general vinculados al área de las finanzas y la economía.

El presupuesto es, en este sentido, la cantidad de dinero que se estima que será necesaria para hacer frente

a ciertos gastos.

También podría gustarte