Está en la página 1de 2

Academia: FIME Materia o Lab: LUBRICACION

Actividad: Agua y medimiento por la centrífuga No.


4
Nombre: Matricula:
Ho
Periodo: Semestre: Día: Fecha:
ra:
Docente:

Oportunidad: 1ra Tipo de Evaluación

Objetivo:
El alumno deberá conocer la forma de cómo determinar la cantidad de agua acumulada
por el aceite mientras está trabajando
Esta cantidad de agua se puede deber a diversos factores por ejemplo en un aceite
dieléctrico donde el agua es un contaminante. Esta proviene en muchas de las ocasiones
del ensamble del equipo.
En esta prueba el agua y el solvente que son de mayo punto de ebullición comparados con
el aceite se calienta hasta que los primeros llegan a su punto de ebullición. De esta
manera son separadas del aceite.
En la trama del equipo se separan por diferencia de densidades del agua y el solvente.
Quedando en el fondo de la trampa del agua y en la parte superior el solvente.
Hay que tomar en cuenta que nuestro sistema de análisis por los líquidos que se manejan
exactamente flaméale. Especialmente el solvente que añadimos para lograr la separación.
La conexión el ensamble del equipo deberán caer bien selladas para evitar fugas de
solvente y de agua.

Equipo a utilizar
1. Matraz de fondo redondo de 500 mililitros
2. Condensador enfriado por agua del tipo de tubo de vidrio con reflujo
3. Un calentador eléctrico
4. Solvente (xileno industrial)
5. Trampa de destilación graduada en divisiones de 0.1 mililitros de 0 a 2 mililitros y
divisiones de 0.2 mililitros desde 2 hasta 10 mililitros

Desarrollo de la práctica
Ponga exactamente 50 mililitros de benceno dentro de cada uno de los tubos centrífugos
y exactamente 50 mililitros del aceite de prueba por medio de una probeta de 100
mililitros. Papeles tubos y luego aquí te los por al menos 20 veces o bien hasta que esté
bien mezclado. Después del agitado colocar los tubos en un baño a 50C por 10 minutos.
Los tubos deberán ser agitados vigorosamente otra vez después de sacarlos del baño
colocándolo en la centrifugadora por un periodo de 10 minutos a una velocidad de 2100
RPM.
Este procedimiento se repite hasta que las lecturas sean constantes también se pueden
usar 4 tubos al mismo tiempo en la centrífuga preguntas instructor si tiene este número
de tubos para la prueba.
Mínimo un procedimiento que se sigue utilizando nafta excepto que el baño se mantiene
35C en caso de que el agua está presente, lo que se hace es una determinación separada
de ésta y se resta de ambos resultados.

No. De Muestra % Agua % Sedimento Dilución utilizada

1 0 0.2% (0.1ml) 50ml

2 0 0.1% (0.05ml) 50ml

Observaciones:
Se hace a diferentes velocidades a diferentes tiempos porque entre más mezclado el
resultado cambia no será el mismo a los que se mezclaron primeramente y así obtenemos
nuevos resultados y otros datos.
Conclusiones:
Como conclusión podemos decir que la prueba uno tiene un pequeño mayor porcentaje
que la prueba dos esto se puede deber a que en la prueba dos se mezcló un poco más y
hace que haya una diferencia de 0.5ml.

También podría gustarte