Está en la página 1de 1
La soberania alimentaria enel mundo Egipto La agricultura es uno de los sectores claves de la economia de Egipto: ade- mas de representar cerca del 17 % del PIB nacional y aproximadamen- te el 20 % de los ingresos en divisas, proporciona medios de subsistencia para mas de la mitad de su pobla- cién ~principalmente rural- (Khalaf, 2017). La actividad agricola ha estado sustentada en la agrobiodiversidad del pais y en las practicas campesinas = paeplea forza yconenard- ung aialerineisDoehn dob) cha diversidad, Lambstn adalece de este convenient. Ainicios de la década de 2000 s¢ intenté modifica la legislacién de propie- dad incelectual y su vinculacién con la agricultura para que se acomodara con tratados internacionales. A pesar de ello, Egipto logré mantener su sector agricola fuera del alcance de los sistemas de propiedad intelectual, & 2014 Egipto promulg6 una nueva Constitucién, le cualincorporé por pri- mera vez los principios de desarrollo soscenible, justicia social, y el derecho a un ambiente sano (articulos 8, 27, 41, y 46). Asimismo, en su articulo 79, laConstitucién de la Republica Arabe de Egipto sefiala que una de las tareas ‘contemporineo y agroecologia del Estado es asegurar “la soberania alimentaria sostenible” y garantizar“la__—_La.agroecologia es el estudio de los proveccién de la diversidad bioldgica agricola y las diversidades de plantas _procesos ecoldgicos y su aplica- locales. con el fin de preservar los derechos de las siguientes generaciones’, ‘didn a los sistemas de producciéa A pesar de estos avances en la Constituci6n, todavia no se han desarrollado grok. ee rela Taree politicas para cumplir estos compromisos. Elabora una exposicin a partie de las siguientes preguntas: ila agro- Nepal €cologia puede ayudar a realizar las Propuestas y demandas formuladas En septiembre de 2075, as varios fracasos y demoras la nueva Consticucién Tl concent de soberania de Nepal entré en vigor. El articulo 36 de la nueva Consticucion establece —_sEmentariat. je qué manera pod Para cada ciudadano 1) el derecho a la alimentacién, 2) el derecho a ser hacerlo? protegido de la inanicién resultante de la falta de alimentos, y 3) e! derecho ala soberania alimentaria. “aon eres @

También podría gustarte