Está en la página 1de 9

2022

6° Básico
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

UNIDAD 1

EVALUACIÓN
REENSEÑANZA

PAUTA DOCENTE
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 6 marcando la alternativa correcta.

Mirando por la ventana


Pedro Pablo Sacristán (adaptación)

Hace mucho tiempo, un pobre niño se puso tan enfermo que no tenía fuerzas para poder
moverse y tenía que pasar todo su día metido en la cama. A pesar de que se encontraba en
una situación poco agradable, a él lo único que le importaba es que no podía ir a jugar con sus
amigos.

Tal era su tristeza y decaimiento, que comenzó a empeorar de forma visible su enfermedad.
Un buen día, mientras estaba mirando las nubes pasar por la ventana, observó una cosa muy
extraña, que se aproximaba hasta el lugar en el que él se encontraba. Esa cosa era, un
pingüino que iba merendándose un pan, que a los pocos minutos desapareció sin dejar rastro.
Cuando aún estaba sorprendido por esta singular aparición, apareció un simpático mono
inflando globos. Como sabía que nadie iba a creer sus visiones, se las guardó para sí mismo y
siguió disfrutando de tan divertida compañía.

Unas semanas después, consiguió recuperarse totalmente y volver con sus queridos
compañeros, a los que les contó, todas y cada una de las extrañas visiones que había tenido
durante su enfermedad. Mientras todos estaban encantados con sus hazañas, se dio cuenta de
que, de una de sus mochilas, había algo que le era familiar y que no era otra cosa, que muchos
de los disfraces que habían usado para hacerle feliz.

Fuente: https://www.blindworlds.com/publicacion/70507

1. ¿Qué característica de los amigos del niño se desprende de la forma en que actúan en el
relato?
A. Estudiosos, pues prefirieron hacer tareas en lugar de visitar al amigo enfermo.
B. Asustadizos, pues temían contagiarse de la enfermedad del amigo y no lo visitaban.
C. Indiferentes, pues no les preocupaba la situación del amigo enfermo y no lo visitaban.
D. Bondadosos, pues se disfrazaron en secreto para entretener y apoyar al amigo enfermo.

2. ¿Cómo se sintió el niño, probablemente, después de ver la mochila?


A. Agradecido con sus compañeros.
B. Molesto por la desagradable broma.
C. Triste por la enfermedad que lo acongoja.
D. Extrañado por la experiencia vivida en su pieza.

3. La expresión «había algo que le era familiar» significa que:


A. Lo conocía o ya lo había visto.
B. Se relacionaba con su enfermedad.
C. Le provocaba muchos sentimientos.
D. Pertenecía a una persona de su familia.
4. ¿Qué hacía el mono que vio el niño?
A. Inflaba globos.
B. Miraba las nubes.
C. Se metió a su cama.
D. Merendaba un bocata.

5. Considerando la información del texto, si pudieras agregar otra cosa como las que vio el
niño desde su ventana, ¿cuál sería?
A. Un plato.
B. Un cuaderno.
C. Un elefante.
D. Un computador.

6. De acuerdo a la información del texto, la palabra «merendándose» subrayada en el


texto puede significar:
A. Burlándose.
B. Comiéndose.
C. Divirtiéndose.
D. Comprándose.
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 7 a 11 marcando la alternativa correcta.

Minecraft
(Texto adaptado)
Minecraft es un videojuego de construcción, de tipo «mundo abierto» o sandbox creado
originalmente por el sueco Markus Persson (conocido comúnmente como “Notch”), y
posteriormente desarrollado por su empresa, Mojang AB. Fue lanzado públicamente el 17 de
mayo de 2009, después de diversos cambios fue lanzada su versión completa el 18 de noviembre
de 2011.

Un mes antes del lanzamiento de su versión completa, el 18 de octubre de 2011, fue estrenada
una versión para Android, y el 17 de noviembre del mismo año fue lanzada la versión para iOS. El
9 de mayo de 2012 fue lanzada la versión del juego para Xbox 360 y PS3. Todas las versiones de
Minecraft reciben actualizaciones constantes desde su lanzamiento […].

El 15 de septiembre del 2014, fue adquirido por la empresa Microsoft por un valor de 2500
millones USD. Este suceso provocó el alejamiento de Markus Persson de la compañía. El 1 de
noviembre de 2016 Microsoft anunció el lanzamiento de la versión completa de Minecraft
Education Edition.

Jugabilidad

Minecraft es un juego de mundo abierto, por lo que no posee un objetivo específico,


permitiéndole al jugador una gran libertad en cuanto a la elección de su forma de jugar. […] El
juego se centra en la colocación y destrucción de bloques […]. Estos cubos o bloques representan
principalmente distintos elementos de la naturaleza, como tierra, piedra, minerales, troncos,
entre otros. Los jugadores son libres de desplazarse por su entorno y modificarlo mediante la
creación, recolección y transporte de los bloques que componen al juego […].

El juego posee su propio ciclo de tiempo de día y noche, en el cual un día en el juego equivale
a 20 minutos en la realidad.

El juego también incluye animales y personajes no jugables, denominados en su conjunto como


criaturas (mobs en inglés), estas criaturas pueden ser pacíficas, como cerdos, caballos, gallinas,
ovejas, etc. de las cuales el jugador puede obtener alimento y recursos fácilmente, pero también
aparecen en el juego criaturas hostiles, como zombis, esqueletos, etc. Estas criaturas únicamente
aparecen en la noche o en zonas oscuras. Entre ellas se encuentran a las criaturas únicas del
juego, como los “creepers”, que explotan al estar cerca del jugador, criaturas neutrales como los
“enderman”, que pueden recolectar bloques y teletransportarse e incluso criaturas jefe (boss en
inglés) como el “wither”.
Adaptado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Minecraft
7. ¿Cuál es el propósito del texto anterior?
A. Dar una opinión y crítica sobre el videojuego Minecraft.
B. Dar instrucciones sobre cómo jugar el videojuego Minecraft.
C. Informar la historia y características del videojuego Minecraft.
D. Informar respecto a la vida de Markus Persson, creador de Minecraft.

8. La palabra «hostiles» subrayada en el texto, puede significar:


A. Asesinas.
B. Distantes.
C. Monstruosas.
D. Enemigas.

9. ¿En qué fecha la empresa Microsoft adquirió el juego Minecraft?


A. 17 de mayo de 2009.
B. 1 de noviembre de 2016.
C. 18 de noviembre de 2011.
D. 15 de septiembre del 2014.

10. Laura está jugando Minecraft y se ha producido una explosión, ¿qué tipo de criatura puede
haberla producido, de acuerdo a la información entregada por el texto?
A. Un wither.
B. Un creepers.
C. Un zombie.
D. Un enderman.

11. ¿Qué significa que Minecraft sea un juego de «mundo abierto»?


A. Que se logran desbloquear todos los obstáculos.
B. Que puede jugarse desde todas partes del mundo.
C. Que puede jugar de la forma que el jugador desee.
D. Que se puede acceder desde muchas plataformas.
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 12 a la 15 marcando la alternativa correcta.

Impresiones del terremoto


Hugo Harrison (fragmento)

I
Chile ha quedado en la calle
Concepción y Talcahuano no
tengo ni voz, hermano, sufre la
costa y el valle.
Que nuestro apoyo no falle en
Pelluhue adolorido
en Cauquenes, mi fiel nido en
Constitución, Parral Dios nos
libere del mal, tengo el corazón
herido.

II
Sigue temblando en Rancagua en
Litueche y Pichilemu, desde Llico
hasta Catemu se vio violentada el
agua,
Cobquecura cae y fragua el
arrebato más rudo ruin y
telúrico embudo en Curanipe
y Dichato hecho añicos en un
rato
en el pecho cargo un nudo.

Fuente: Tala, P. (2011). La cultura popular, la poesía popular y la décima. Revista


Chilena de Literatura, (78). Extraído de:
https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/17908

11. ¿Cuál de los siguientes versos presenta rima consonante?


A. “Sufre la costa y el valle.
Que nuestro apoyo no falle”.
B. “Desde Llico hasta Catemu Se vio
violentada el agua”.
C. “Hecho añicos en un rato
En el pecho cargo un nudo”.
D. Sigue temblando en Rancagua En Litueche
y Pichilemu”.

12. ¿Qué emoción expresa el hablante lírico?


A. Tristeza de ver cómo la gente no ayuda a los demás.
B. Miedo de que en Chile suceda otro terremoto nuevamente.
C. Molestia hacia Dios por los males que dejó el terremoto en Chile.
D. Angustia por las destrucciones que dejó el terremoto en el país.
13. La expresión «en el pecho cargo un nudo» significa que el hablante:
A. Se siente muy afligido.
B. Tiene una herida grave.
C. Se siente muy enfermo.
D. Está amarrado en un lugar.

14. ¿Cuál es el tema del texto leído?


A. Un terremoto.
B. Ciudades de Chile.
C. Playas de Chile.
D. La vida en Cauquenes.

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 16 a 19 marcando la alternativa correcta.

Esta cantidad es equivalente a la que se utiliza para


abastecer a 6 personas que disponen de 200 litros
diarios en algunos de los grandes núcleos urbanos de
una ciudad.

Hacer un buen uso del agua


es tarea de todos.

Adaptado de: http://publicidadypropaganda2008.blogspot.com/2008/12/argentina-


todos-podemos-ahorrar-agua.html
16. ¿Cuál es el propósito del afiche anterior?
A. Informar sobre un nuevo tipo de inodoro.
B. Informar cuánta agua gasta un estanque de baño.
C. Opinar sobre la inminente falta de agua en el mundo.
D. Incentivar a utilizar el agua de manera responsable.

17. ¿De qué manera se puede cuidar el agua, de acuerdo a lo informado por el texto?
A. Evitando la utilización del inodoro en casa.
B. Manteniendo los inodoros sin desperfectos.
C. Reutilizando el agua del inodoro en otras actividades.
D. Disminuyendo las veces que se vacía el estanque.

18. La palabra «derrocha» en el texto puede significar:


A. Ahorra.
B. Elimina.
C. Absorbe.
D. Desperdicia.

19. ¿Cuántos litros derrocha un inodoro en mal estado?


A. 6 litros.
B. 200 litros.
C. 1000 litros.
D. 1200 litros.
20. ¿Crees se puede ahorrar agua con la medida propuesta en el afiche? Explica tu postura con
dos ideas extraídas del texto leído. Comienza tu texto con mayúscula y no olvides utilizar punto
seguido y punto final, así como conectores para unir las oraciones de tu texto.

SÍ NO

También podría gustarte