Está en la página 1de 2

CRIN INSTITUTO UNIVERSITARIO SUPERIOR DEL BAJIO

CARRERA: COMERCIO INTERNACIONAL Y MERCADOTECNIA


MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
MAESTRA: LIC. ARACELI SILVESTRE ZAVALA PRIMERA
ALUMNA: ANDREA MONSERRAT RUIZ SALAZAR
TAREA PARA EL JUEVES 14 DE MAYO 2020
Investiga los siguientes conceptos:
Eficiencia: Capacidad para realizar o cumplir adecuadamente una función.

Eficacia: Capacidad para producir el efecto deseado o de ir bien para determinada cosa.

Ética: Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano


en una comunidad.

Gestión : es asumir y llevar a cabo las responsabilidades sobre un proceso, esto puede ser
empresarial o personal, lo que incluye: La preocupación por la disposición de los recursos y
estructuras necesarias para que tenga lugar. La coordinación de sus actividades.y sus
semejantes

Argumenta tus respuestas en el siguiente caso práctico.


Juan Revueltas, gerente del departamento de capacitación y desarrollo de la Empresa
Danone, tiene 64 años y había trabajado para la empresa por más de 30 años. Durante
los 12 últimos meses se había desempeñado como Gerente de Capacitación y Desarrollo
de Danone, y consideraba que había hecho un buen trabajo. Esta creencia se vio
apoyada por el hecho de que durante los cinco últimos años había recibido excelentes
reportes de desempeño de su jefe, Alejandro Arias, Director de Recursos Humanos.
Seis meses antes del cumpleaños de Juan, él y Alejandro tomaban juntos una taza de
café. Juan, dijo Alejandro, “sé que estás complacido con el progreso que nuestra sección
de Capacitación y Desarrollo ha conseguido bajo tu liderazgo. En verdad te vamos a
extrañar cuando te retires este año. Vas a tener una vida muy buena porque recibirás las
prestaciones máximas por retiro, Si puedo ayudarte en algo en relación con los papeles
para tu jubilación, por favor dímelo”
“Gracias, Alejandro”, dijo Juan. “En verdad agradezco tu consideración, pero nunca me he
sentido mejor en mi vida, y aunque nuestro plan de retiro es excelente, considero que
tengo por lo menos cinco años más. Hay muchas otras cosas que me gustaría hacer para
el departamento antes de retirarme. Tengo algunos empleados excelentes, y podemos
hacer muchas cosas en los próximos cinco años”.
Después de terminar su café, los dos regresaron a su trabajo. Mientras Alejandro se iba,
pensaba: “Dios mío, no tenía ninguna idea de que este tipo pretendía continuar en
servicio. La única razón por la que le di esas evaluaciones de buen desempeño era para
hacerlo sentir mejor antes de que se retirara. En realidad, es tan sólo un empleado
promedio y yo quería tener en ese puesto clave a alguien con más iniciativa. Creo que
perderemos a algunos buenos elementos en ese departamento si Juan no se va. Por lo
que ellos me han dicho, él no está haciendo un gran trabajo”.
Preguntas
1. Desde el punto de vista legal, ¿qué consideras tú, que Alejandro puede hacer en
relación con esta situación? Argumenta tu respuesta.
Yo creo que desde el momento que lo puso como gerente se equivoco, debería de hablar
con el y serle honesto o tal vez “obligarlo" a que si se jubile en el tiempo que es , para que
no pierda la empresa buenos elementos. Es preferible perder a uno que a cinco o a más
2. ¿Qué acciones debería haber tomado Alejandro en el pasado para evitar su
preocupación actual?
Tal vez no ponerlo en ese puesto tan grande desde el comienzo y poner a alguien que si
se desempeñe y tenga la capacidad de llenar ese puesto tal y como es.

También podría gustarte