Está en la página 1de 9

DINAMICA DE SISTEMAS

Paso 3 – Diagrama de Forrester

ESTUDIANTE:

VICTOR ALDRIN MENA

GRUPO

301126_3

DIRECTOR DEL CURSO

ALVARO JAVIER GOMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA D ECIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

COLOMBIA

2022
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Modelo dinámico: Unidad productiva bovina

Variables cuantitativas del modelo:

Variable Descripción Comportamiento Unidades


Población bovina Cantidad de bovinos Se comporta como si Bovinos
que hay en la fuera una
hacienda acumulación pues
aumenta con los
nacimientos de
bovinos
Alimento por bovino Número de hectáreas Se comporta como Pasto
para alimento por una constante, que
animal corresponde a la
cantidad de pasto por
hectárea disponible
para los animales
Rotación de pastoreo Porcentaje de Se comporta como si Bovinos/hectárea
alimento que le fuera una
corresponde a cada acumulación pues
animal. aumente o disminuye
dependiendo de la
cantidad de bovinos
por hectárea de pasto
Nacimiento de Cantidad de bovinos Se comporta como Bovinos/año
bovinos nacidos por año una variación ya que
provoca el
incremento de
bovinos
Muerte de bovinos Cantidad de bovinos Se comporta como Bovinos/año
que mueren en el año una variación ya que
provoca el
decremento de los
bovinos
Tasa de sacrificios Porcentaje de Se comporta como si Bovinos/año
sacrificios de fuera una
animales por acumulación pues
enfermedades aumenta si hay un
brote de virus y
decrementa si se
aplican las vacunas.
Enfermedades Cantidad de animales Se comporta como Bovinos
enfermos una variación ya que
provoca el aumento
de animales enfermos
Tratamiento Número de bovinos Se comporta como Bovinos
que reciben una variable de flujo
tratamiento donde el número de
animales para de estar
enfermos a ser
tratados
Tasa de extracción Aproximación inicial Se comporta como Años/kilogramos
para describir el una variación entre la
estado y evolución de edad y el peso al
la productividad. momento del
sacrificio
Hembras fertilizadas Cantidad de hembras Se comporta como Bovinos
fertilizadas una constante que
muestra el número de
hembras que fueron
inseminadas
artificialmente
Factor de Porcentaje de Se comporta como Bovinos
inseminación hembras que tuvieron una acumulación pues
éxito con la aumenta si los casos
inseminación de inseminación
artificial fueron un éxito en las
hembras escogidas.
Descripción del Diagrama

Descripción de los bucles de realimentación

Ciclo de Realimentación Población Bovina:

Ciclo que se retroalimenta de manera positiva con las variables Nacimientos, y de manera
negativa por las variables Tasa de Sacrificios y Muertes.

Ciclo de Realimentación Nacimientos:

La variable Nacimientos se ve positivamente influida por las variables Factor de Inseminación,


Producción Bovina, Alimento por Bovino, y Población Bovina.

Ciclo de Realimentación Producción Bovina:

La variable Producción Bovina se ve positivamente influida por las variables Tratamiento


(Veterinario de enfermedades), Tasa de extracción, Nacimientos y de manera negativa por
Muertes.

Ciclo de Realimentación Muertes:


La variable Muertes se ve positivamente influida por las variables Producción Bovina, Tasa de
sacrificios, Animales Enfermos y de manera negativa para la variable Tratamiento (Correcto
tratamiento veterinario de enfermedades).

Ciclo de Tasa de Extracción:

La variable Tasa de Extracción se ve positivamente influida por las variables Producción Bovina,
Peso y Edad.

Clasificación de Variables

Variable Descripción Tipo de variable Unidades


Población bovina Cantidad de bovinos Flujo Bovinos
que hay en la
hacienda
Alimento por bovino Número de hectáreas Parámetro Pasto
para alimento por
animal
Rotación de pastoreo Alimento que le Flujo Bovinos/hectárea
corresponde a cada
animal
Nacimiento de Cantidad de bovinos Nivel Bovinos/año
bovinos nacidos por año
Muerte de bovinos Cantidad de bovinos Nivel Bovinos/año
que mueren en el año
Tasa de sacrificios Tasa de sacrificios de Parámetro Bovinos/año
animales por
enfermedades
Enfermedades Cantidad de animales Nivel Bovinos
enfermos
Tratamiento Número de bovinos Flujo Bovinos
que reciben
tratamiento
Tasa de extracción Descripción del Parámetro Años/kilogramos
estado y evolución
del animal para la
productividad
Hembras fertilizadas Cantidad de hembras Parámetro Bovinos
fertilizadas
Factor de Hembras que Variable Bovinos
inseminación tuvieron éxito con la
inseminación
artificial
Diagrama de Forrester

Variables que se acumulan en el diagrama de influencias

Variable Descripción Comportamiento Unidades


Población Bovina Variable que mide el Variable acumuladora Cabezas de ganado
tamaño de la
población en número
de cabezas de ganado
en el hato.

Variables que provocan acumulación en el diagrama de influencias

Variable Descripción Comportamiento Unidades


Aumento de Bovinos Variable que provoca Tazón de cambio Cabezas de ganado
el incremento de la
variable
POBLACIÓN
BOVINA
Decremento de Variable que provoca Razón de cambio Cabezas de ganado
Bovinos el decremento de la
variable
POBLACIÓN
BOVINA
Variables auxiliares
Variable Descripción Comportamiento Unidades
Tasa de Nacimiento Variable mide la Variable Auxiliar Nacimiento/Mes
de Bovinos cantidad de bovinos
nacidos por mes en el
hato
Tasa de compra de Variable que mide el Variable Auxiliar Compras de Cabezas
Bovinos número de compras de Ganado/mes
de bovinos por mes
Alimento Disponible Mide la cantidad de Variable Auxiliar Toneladas/mes
alimento disponible
por mes en toneladas
Tasa de Mortandad Variable mide la Variable Auxiliar Decesos/mes
Bovinos cantidad de decesos
de bovinos por mes
en el hato
Tasa de Extracción Variable que mide el Variable Auxiliar Cabezas
número de cabezas extraídas/Mes
extraídas del hato
ganadero para
producción cárnica o
venta por mes
Hectáreas de Variable que mide las Variable Auxiliar Hectáreas
Pastoreo hectáreas disponibles
para el pastoreo de
los bovinos
Alimento Disponible Variable que mide la Variable Auxiliar Toneladas
cantidad de alimento
disponible en
toneladas

Ecuaciones del modelo

Variable Ecuación Unidades

Tasa de Nacimiento de 5 + (Población Bovina * 0.1) Nacimientos/mes


Bovinos

Tasa de compra de Bovinos Rentabilidad Hato Ganadero Cabezas/mes


* 0.4

Alimento Disponible 100 + Población Bovina + Toneladas/mes


(Población Bovina * 1.1)

Hectáreas Pastoreo Población Bovina/3 Hectáreas


Rentabilidad Hato Tasa de Extracción * 0.5 Porcentaje
Ganadero

Tasa de Mortandad Bovinos (Población Bovina * 0.1) Decesos/mes

Tasa de Extracción 6 + (Población Bovina * 0.1) Cabezas/mes

Aumento de Bovinos Tasa de Compra de Bovinos + Cabezas


Tasa de Nacimiento Bovinos

Decremento Bovinos Tasa de Extracción + Tasa de Cabezas


Mortandad Bovinos

Población Bovina Aumento de Bovinos - Cabezas


Decremento Bovinos
Bibliografía

Aracil, J. (1986). Introducción a la dinámica de sistemas. Editorial Alianza

Potter, M. (2002). Eliminar las pulgas en la casa. Publicado en: Revista de la Universidad de
Kentucky—Escuela de Agricultura. Disponible en línea en:
http://www2.ca.uky.edu/entomology/entfacts/entfactpdf/ef602esp.pdf

Zoetis (2014). Infestaciones por pulgas en perros y gatos. Disponible en línea en:
https://www.zoetis.mx/conditions/infestacion-por-pulgas.aspx

También podría gustarte