Está en la página 1de 1

Costumbres y tradiciones

Caracas, como ciudad cosmopolita, ha sufrido una transformación de sus costumbres


folclóricas. Las más características son: -El carnaval. -La Burriquita. -Semana Santa. -El
día de la Resurrección. -La Quema de Judas. -En Navidad los aguinaldos, parrandas y
las patinatas después de las misas de aguinaldo. Además, todo el folklore nacional
encuentra en la ciudad capital grupos y movimientos que día a día lo hacen recordar y
renacer.
Platos típicos
Entre los principales platos típicos se encuentran: el pabellón criollo (que es el plato
nacional a base de caraotas negras, arroz blanco, carne mechada y tajadas de plátano
maduro frito), las empanadas, la arepa, la cachapa con queso guayanés, la hallaca, el
asado negro criollo y la ensalada de gallina. Entre las bebidas típicas encontramos la
chicha (bebida a base de arroz), guarapo de papelón con limón, carato y la tizana
(bebida de frutas), también debe citarse la famosa "cocina mantuana", que data de
tiempos de la colonia y que dejó como legado algunos platos típicos, como la Torta
Melosa, la Resbaladera (bebida hecha con agua de arroz y perfumada con esencia de
Azahar), entre otros. Hay que destacar que la cocina mantuana dio origen a deliciosos
platos en Caracas (y Venezuela) entre los cuales podemos señalar La Hallaca, el
Corbullón de Mero, el Guiso Mantuano, la Polvorosa de Pollo, la Olleta de Gallo, el
Chupe de Gallina, el Asado Negro, la Torta Bejarana y el Negro en Camisa).

También podría gustarte