Está en la página 1de 1

RESUMEN

En este documento se realizará un análisis de mercado y un caso práctico de evaluación de

proyectos para la empresa, en el presente trabajo se puede observar la dinámica del sector

en Colombia y su amplio impacto que ha tenido en el PIB, principalmente en el

acompañamiento a empresas del sector y de otros que necesitan implementar estrategias

para su funcionamiento.

Posterior a ello se inicia a realizar la formulación del proyecto en donde a partir del

supuesto de inversión se realizan una serie de flujos de caja donde se determina las

ganancias que obtiene esta empresa en cada uno de los periodos (3 años) y principalmente

cuál es su deuda y de qué manera administra los recursos durante estos periodos.

En segunda instancia se realizan los cálculos pertinentes al costo de capital promedio

ponderado y junto con el retorno sobre la inversión se procede a identificar los beneficios

que posee este proyecto.

En tercera instancia se procede al uso de las herramientas de decisión para lo cual se

determina la tasa interna de retorno, el valor presente neto, la relación costo beneficio y el

periodo de retorno de la inversión.

Y en última instancia se realiza los análisis de sensibilidad en donde se determinan los

precios como el factor más influyente en el proceso bajo los 3 escenarios: Optimista,

probable y pesimista.

También podría gustarte