Está en la página 1de 2

Abrumado

Te explicamos qué significa estar abrumado y el origen del término.


Además, ejemplos en oraciones y sinónimos.

¿Qué significa estar abrumado?


Cuando decimos que estamos abrumados, queremos decir que nos hallamos en
una situación emocional de agobio, tedio, asombro o admiración, siempre con el
sentido de hallarnos frente a algo que nos sobrecoge, nos supera, nos avasalla.
Cuando una persona está abrumada, entonces, se encuentra tomada por un
sentimiento poderoso de angustia, de sorpresa o de hastío.
La palabra abrumar proviene del latín broma, “molusco”, nombre que se daba en
la antigüedad clásica a ciertos animales que se alimentan de madera y por lo tanto
podían carcomer el casco de los buques, haciéndolos más pesados y menos
maniobrables. De allí se habría derivado, en un sentido figurado, la idea de que
alguien abrumado es alguien que reacciona como lo hacían esos buques
plagados.

Existe, sin embargo, una cierta ambigüedad respecto del sentimiento


sobrecogedor que evoca la palabra abrumado. Es decir, puede usarse para
referirse a sentimientos negativos (y en ese sentido se asemeja más a agobiado),
tanto como a otros más neutrales o positivos, como la sorpresa o incluso la
alegría. Por ejemplo:

Me abruman las responsabilidades en mi trabajo.


María está abrumada aún por la muerte de sus padres.
La crisis económica no resulta tan abrumadora.
Pero también:

Jorge está abrumado por tantos reconocimientos.


Recibí una sorpresa abrumadora en mi cumpleaños.
La llegada de los inversionistas abrumó a los mercados locales.
Entonces, son sinónimos de abrumado: sobrecogido, superado, agobiado,
atosigado, oprimido, angustiado, hastiado, aturdido, incomodado o incluso
sorprendido. Por el contrario, son antónimos: aliviado, relajado, reconfortado o
impasible.

También podría gustarte