Está en la página 1de 1

Romancero

El prestigio de los romances va unido a la valoración de lo tradicional, que nació a finales del siglo
XV por influencias del humanismo.

Se clasifican según su origen en:

● Viejos: Son romances anónimos que se transmitían oralmente.

● Nuevos o artísticos: Son composiciones escritas por autores cultos a imitación de los
anteriores.

Características del romance


Es una composición lírica-narrativa. Está formada por versos octosílabos (que riman en asonante en
los versos pares): 8-, 8a, 8-, 8a…

De su raíz lírica toma el lenguaje expresivo o emotivo, como las exclamaciones, interrogaciones,
diminutivos, repeticiones (de palabras, estructuras y sonido), y la sintaxis sencilla.

El romance tiene un carácter fragmentario, es decir, es una pequeña historia, a veces una simple
escena aislada del contexto. Va a lo esencial, sin introducciones y suele acabar de una forma
abrupta; este fragmentismo confiere un tono misterioso y dramático a la composición.

También podría gustarte