Está en la página 1de 13

TRABAJO COMERCIO EXTERIOR

MELISSA ESTRADA GORDON


GILBERTO GONZÁLEZ BLACK
CAMILA ANAYA GÓMEZ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR


COMERCIO EXTERIOR
EDWIN CLAROS BUENO
CARTAGENA DE INDIAS
2022



EXPORTACIÓN

INTRODUCCIÓN
La globalización, consolidación de bloques y firmas de tratados económicos ha llevado a
los países a promocionar sus exportaciones para posicionar sus productos a nivel
internacional. Colombia por su posición estratégica, recursos naturales, variedad de pisos
térmicos y por consiguiente diversidad de productos de origen agrícola está llamada a
aprovechar sus ventajas comparativas. El aguacate Hass, producto denominado fruta
exótica presenta una gran oportunidad en el mercado. Partiendo de este planteamiento, en
el presente trabajo se pretende estudiar las oportunidades de dicho producto en el mercado
internacional, específicamente en los Países Bajos.

El aguacate Hass en Colombia es un fruto que con los años y el correr del tiempo se ha
popularizado, no solo a nivel nacional sino a nivel Internacional, por ser un fruto de alta
calidad, tanto en el truto en si como en los productos derivados que se pueden obtener de
este, además porque en grandes zonas del país es posible producirlo debido a la variedad
climática quepresenta el territorio colombiano. (ASOHOFRUCOL,2017)



PAÍSES BAJOS

Información básica de Países Bajos


Los Países Bajos está ubicados en el Oeste del continente Euroasiático, a 52° de latitud
Norte y 5º de longitud Este. Su nombre oficial es el Reino de los Países Bajos y su
capital es Ámsterdam. Los Países Bajos tienen una monarquía constitucional con un
sistema parlamentario de gobierno. Limitan con Bélgica por el Sur, con la República
Federal de Alemania por el Este y con el mar del Norte por el Norte y el Oeste. Tiene
una extensión de 41.500 Km², a los que hay que añadir 500 Km² de las islas caribeñas
de Bonaire, Saba y San Eustaquio.

Información legal de exportación


• Para envíos comerciales desde Colombia los Países Bajos es necesario presentar
1 factura comercial, junto a un certificado de bienes sujetos a derechos
preferenciales.
• Para envíos de muestra sin valor comercial es necesario presentar 1 factura
proforma junto al equipaje acompañado.

¿Por qué Países Bajos?


El lugar de destino del proceso de exportación del aguacate Hass es Holanda ya que se
caracteriza por ser una economía ampliamente dirigida al sector comercio y transporte,
también por su ubicación geográfica en el centro de Europa occidental ya que goza
implantación de una gran variedad de industria dedicadas a la actividad comercio.
Se decidió realizar este proceso de exportación con destino a Holanda puesto que ocupa
uno de los primeros lugares de destino de frutas y hortaliza, gracias al TLC que existe
entre Colombia y la Unión Europea, los 9,745 de productos incluidos en el TLC, un 97,2%
tendrán cero aranceles incluyendo el aguacate fresco.

Los Países Bajos Según el Logistics Performance Index (LPI) publicado por el Banco Mundial en
2018, Países Bajos ocupa el puesto número 6 en el mundo en cuanto al desempeño logístico.



Frecuencias y tiempo de tránsito desde los puertos colombianos

DISEÑO DE ETIQUETA, EMPAQUE Y EMBALAJE

ETIQUETADO
Todos los productos alimenticios comercializados en la Unión Europea (UE) deben
cumplir con las normas de etiquetado de la UE, que tienen como objetivo garantizar que
los consumidores obtengan toda la información esencial para tomar una decisión
informada mientras compran sus productos alimenticios.

Hay dos tipos de disposiciones de etiquetado que son aplicables a los productos
alimenticios:

• Reglas generales sobre etiquetado de alimentos


• Disposiciones específicas para ciertos grupos de productos:
- Etiquetado de alimentos genéticamente modificados (GM) y nuevos alimentos
- Etiquetado de productos alimenticios con fines nutricionales particulares



- Etiquetado de aditivos alimentarios y aromatizantes
- Etiquetado de materiales destinados a entrar en contacto con alimentos
- Etiquetado de determinados productos alimenticios

El Reglamento (UE) n° 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el


suministro de información alimentaria a los consumidores (DO L-304 22/11/2011)
99 (CELEX 32011R1169) modifica la legislación vigente sobre etiquetado de los
alimentos. Dicho reglamento establece disposiciones sobre:

• Nombre de la comida: El nombre del producto alimenticio será su nombre legal.


•Lista de ingredientes: Cuando se comercialicen productos que puedan contener
ingredientes que puedan causar alergias o intolerancias, así como bebidas
alcohólicas, se debe indicar claramente en la etiqueta la palabra "contiene" seguido
del nombre del ingrediente. Sin embargo, esta indicación no será necesaria siempre
que el nombre específico esté incluido en la lista de ingredientes.
•Cantidad neta: Se expresará en unidades de volumen en el caso de productos
líquidos (litro, centilitro, mililitro) y unidades de masa en el caso de otros productos
(kilogramo, gramo).
•País de origen: Los detalles de estas cuestiones serán obligatorios cuando la
falta de dicha información pueda inducir a error al consumidor en cuanto a su origen
o procedencia real.

MARCAS DE MANIPULEO:

EMPAQUE:
A la hora de exportar los puntos a tener en cuenta son el tipo de empaque que se requiere
utilizar para que el producto no se estropee durante su trayecto, pues su función es
proteger la mercancía, es por eso que en este caso nuestra empresa optó por:
Envase:
• Envase tipo Alvéolo
• Material: Polipropileno
• Envase reutilizable

Mediante la utilización del envase de alvéolos se asegura la protección del aguacate hass
durante el traslado.

Con la finalidad de mayor protección del aguacate hass se requiere una caja de cartón,
donde se pondrá el envase tipo alvéolo. La caja de cartón ofrece ventajas para la
preservación de la calidad de fruta principalmente en las variables de firmeza, reducción
de daños por frío y apariencia en general.


Los envases deben llevar en el exterior el diseño de nuestra empresa. Los envases
serán nuevos, limpios de cartón corrugado, con un contenido de 11.3 kilogramos
(25 libras) de futa como mínimo al momento de envasar, con dimensiones de 390 x
290 mm (largo x ancho).

EMBALAJE:

El embalaje se realiza con el fin de facilitar el traslado de los productos desde el país de
origen hasta el país destino. Para darle paso al envió del producto, se debe despachar en
un contenedor refrigerado a una temperatura estable de 4° centígrados debido a que esta
puede hacer madurar mas rápido el aguacate. Cada aguacate pesa aproximadamente
230gr., por lo tanto, cada caja pesará apropiadamente 4 kg.

Un estudio realizado a los distintos tipos de embalaje demuestra que la mejor opción es
utilizar cajas de cartón en sus diferentes presentaciones, los resultados de dicho estudio
son los siguientes:

• El tiempo de maduración del aguacate es de 11 días en la caja de cartón a


comparación de los 7 días del resto de los embalajes. Brindando mayor vida de
anaquel.
• El porcentaje de pérdida de peso en el aguacate es menor en la caja de cartón que
en las cajas de madera o plástico.
• Se mantiene el nivel de firmeza y del aceite propio del aguacate.



• Además, cabe resaltar que el aguacate procedente de las cajas de madera y
plástico, muestran rozaduras y deformaciones debido a la presión estática ejercida
por el envase y el propio producto.



Tipo de contenedor para asegurar la calidad del Aguacate Hass

La mercancía será almacenada en un contenedor Reefer de 20'pies, ya que el contenedor


sirve para congelar o refrigerar, admite una carga de alrededor de 28 toneladas (28.000
kg). Sólo es necesario programarlo a la temperatura deseada, además no requiere montaje
ni desmontaje y es fácilmente trasladable. Se mantendrá la mercancía a una temperatura
que oscilará entre los 4.5 a 6.5 grados Celsius.



IMPORTACION: Fertilizantes

INFORMACION BÁSICA DE COLOMBIA


Colombia se ubica en el extremo noroccidental de América del Sur, con una
superficie de 1.141.748 Km2, tiene costas en el Pacífico y en el Atlántico.
Atravesada de Sur a Norte por los Andes que, cerca de la frontera meridional
se dividen en tres ramales: cordilleras Occidental, Central y Oriental. Al Este
de la cordillera Oriental se encuentra la Orinoquía o los Llanos, y la Amazonía
colombiana. Aparte de los Andes: Serranía del Baudó y Sierra Nevada de Santa
Marta. Existen seis cumbres superiores a los 5000 metros.

Por su PIB (264.933 millones USD a octubre 2020, estimaciones FMI),


Colombia es la cuarta economía de América Latina y la 39ª a escala mundial.

Información legal para importar


• UBICACIÓN DE LA SUBPARTIDA ARANCELARIA:
Para localizar la subpartida arancelaria de su producto tiene dos opciones: 1) A través del
arancel de aduanas y/o 2) Con la ayuda informal que le brinda el Centro de Información.
• REGISTRO COMO IMPORTADOR:
Para importar en Colombia se debe pertenecer al Régimen Común, para ello debe estar
inscrito en Cámara de Comercio y tener Registro Único Tributario-RUT, el cual se
constituye como el único mecanismo para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de
obligaciones administradas y controladas por la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales, DIAN.

Justificación de importación de fertilizantes de Países Bajos


Los países bajos serán nuestros principales socios en tema de importación y exportación.
Necesitaremos de su apoyo para la producción de nuestro producto. Necesitaremos de su
producto fertilizante ricos en Manganeso y Zinc; dos micronutrientes de los aguacates
que pueden ser reforzados utilizando este producto.



EMPAQUE

El tipo de empaque para los fertilizantes será en saco plano. Únicamente contará con un
empaque primario que posea la función de conservar las cualidades y beneficios del
producto. Se considera que sea un empaque biodegradable, así como reciclable, y de este
modo, aportar desde el empaque una propuesta de valor. En este sentido, el empaque
contará con una gran barrera para la humedad y para la luz solar, así como una barrera
para el traspaso de aromas al exterior.

• Saco plano, rectangular, de costura inferior sin abertura, de elaboración con fibra
de 20Kg de 42.5 x 61 cm.

MARCADO



EMBALAJE

El embalaje utilizado será exclusivamente compuesto de madera, con el fin de simplificar


una adecuada limpieza del contener marítimo.

Pacas, Pallets

ETIQUETA

El etiquetado debe contener el nombre o la razón social y la dirección de la persona


responsable, especificando el país para los productos importados. En cuanto a idiomas
permitidos en el embalaje y el etiquetado, los países miembros deben emplear la lengua
del país de consumo: para los demás. “se permite el empleo de un idioma extranjero
siempre y cuando se suministre una traducción al inglés”(Santander Trade, 2017). Del
mismo modo, todas las etiquetas requieren unidades de medida, aunque también es
permitido el doble etiquetado y es obligatorio indicar el origen “Hecho en” del producto,
precisando en la etiqueta: el contenido nominal en peso o volumen, a excepción de los
envases que contengan menos de 5 gramos o 5 mililitros.
Es importante tener en cuenta que si el producto no se puede etiquetar o marcar, los datos
deberán incluirse en cualquier embalaje, material impreso o texto sobre el producto.



También, es recomendable realizar un etiquetado doble (Santander Trade, 2017). Como
último aspecto, en caso de que el producto biofertilizante contenga alérgenos, se debe
incluir la información correspondiente de acuerdo con el reglamento en mención. Todos
los aspectos mencionados anteriormente deben ser fácilmente legibles y visibles.

También podría gustarte