Está en la página 1de 19
IMPERIALISMO Y COMERCIO INTERNACIONAL (Et intercambio desigual Agi Eman CR @ El intercambio desigual Charles Betatheim Incercambio internacional y desarollo regional amie Aevin El comercio internacional y 16 lujos internacionales de capiales Cristian Paltoie Et problema del intercambio Arghiel Ema El problem del inerearbio desig {respuesta a Pall) aiado de Ios pats pevlogiados participa yotacién del tercer mundo es Bete Lor tabajadores de los pases cos y pobre tienen interessssolidarios Provonta Indice Advertencia V Avghiti Emmanuet Buintercenbio desiguel 5 “Charl Batt ehaim Intercombio internacional y desarrollo regional, $8 Samir Amin Bi comorcia internacional y To [vio Sternsoionates de capitals 67 ‘Christian Palloix a euesti6n del intereambio desigual / Ua critien de Ta economia pouties 100 “Arghisi Emmanuel Elproblena det interonmbio deeiucl 183 “Anghiri Emmanuel Bt proteteriado de lon pises privilegindon participa en la expotacidn dal torcer mundo 164 zo rabajaere eon pense rs trabajadores de os atses rievs y pobres tienen intercon soldanios 169 Notas 175 Argh Emmanuel {ntorcambio desigual 1 Iymepvoctbe BL fensmeno eeondmico de intereambio deslgusl no era des fonoelto antes ele alias petra, paro era. noclén fue eni- Seraylianda, ecbre todo, después de esa fecha. ‘La covelenein reeiprees do. ser, “pobres-en-damundo!” (Ramanoelina), por parte de lag bacfones subdesarrolladas, Jy do sor Toa rior del mundo, por parte de os pafses indus kcal marco on que el problewa de later. trade {terminos del Intarcambio) s@ ha sitando rinidamente en primer plano de las preccupacionss, tanto clentifieas como polis, del mundo conterporineo, 2 Ya en plana guerra, en 1943, pero en la enforia de Yoo srrandes prneipior de cooperaelén mundial 1a primera Con ferencia de Ins Naciones Unidas, en Hot Springs, sbordé el ‘xamen dein diferencia de Tos precios entre productos agrf- oles y productot manafactaratos, Sin embargo, esta, Dek fora distuen tuve lugar 4 fstanelas de Tos paises azriol Heo, peinefpalmente CenadA, Australia y Nueva Zelandi, fos enaler no estan interesades, como es natural, sino eh las vaman espseifict do sus exporteiones respectivas, ax bento logrado desde entonces calecarso en la zona preferen- lal det Commonweclth, esog pafsea no tion ya miichas ra- ones ara duejaree, mientras que el delerioro constante de Joa ticmines del intercamblo desde] Ln de l-suenra, 748 icularmente desde el fih del Doom. do_ Goren, te ha com Beige on at probleme mnke candonte del presente y-elfutt~ trode log pafteh aubdeserrllados. Sux hasta la vispora de In lina guerta miieaiae ae Sunt tl eriodo de posteucrra, podenioy referee deaiaeca,Dubleads por et Mouhiy Bulletin of einige smigiiembre de 296%, partir de i eval cates ee Turan fel cociente de los indices de precios de te see en ae geag 08 Proctos manutactrais, Se 19545 Me en un 26.10 % 1960, e| movimento parece aclrarse: en sep. irae Apes ree ‘ater rina dal Rota Pines eviencabn un reece 4S {ie tolamenta, y evalutciones apron ty 1961-198 hacen sute ee portage rete eh Hay qe agregar que east cifras no tttyen dala reallad, For sira bart, exes proces Pore da Fealutedon la pata oro deine tices (ee fienen on, caenta et heoho de quo al aro read anaes 20 era, los frutns felis, te. A veces, las dicen tee Setldades 0 tipos de un mismo producto no coniperta gee Bis Sterts, procedan de paises avansadoy 0 suber it ZAM, las caldades superiores de algodén te Beipts eae ok Dejaron casi el 30°% dente 1957 2 1063, Crashers perfodo ln caifdades interiores de Ios Pees ‘Valdes bajaron sito alrededor del 11 Mr Si excooeese ee 6 cambio, os pradston epreentatvos del eomercio do expor- Meio aes nblcarlaion on a fee tierencis entre los pron malar pagans os ngatrts HG 7h reo Wc ge vents Wy evn mnt tha be sernsednInferenante de W. Relat en Beouomta reer rained 8 Tn va) ct pr hey” éas blog), a saber, ee essa ene tn us Sx areas Sonera eyes eet ti Ac Hoe ll i rel el ins eiehlesis aun oa ae serbian lat eee eee ee nor cash. ‘te Weert der ada mean cate Ede hare ansoy aso He, Secs for Tom x a es g Boe # Bertin : a 3 EB Hy rs et tt ge av en Sin embargo, més all de toda controversia euantitati- resto rd ctr uF ae hy a ion eanstate e fulatante Ton terminue Wek ne iekcblo en erlleie defor aes tubes TL, Paso oR UW BSTADO Dr MECKO A UN LaKIGto MUNOIAL tena de compronstn oo pot tent on tna senda ta np historia feninna 2 psa tes oe do uy intern tare ae Trade no on funein del aubvicarcalis stron algo ai como’ on ee area's ee ete a nel A pes sone 9 aTini oles ley pales lead Esato no es completamente nuevo, Se pueden recordar al respecio las operaciones de Ia Compete de las Indias Orie fates ae, en fos afce 60 del sigin pasado, ae eevaban 4 3-4 zillones de lias por afio y representatan, regin. New ‘arch, una exportacién de "buen gobierno” a a India (Mare, Et capita, 1, exp. 2XXV) o el pillage del Africa Negra a fines et sipto 21x y eomiensos del XX, epoes en le cual todo ee Te= ‘lucia expumar tas riquease do le colon recogiend los Productos naturales (caucho, marfil, palmltng, ete) ¥ ago- ‘tando alegremente sus recursos mientras hacia esiragos ‘carren, pues “el sudor humano cesta menos que la hafta Pero lo nuevo es que exe fonimeno rebaca el marco colonial, Fe tribute pa dentro dal eval contin un eovalaio [6s potel a loads ah meal fo por un fa shor fs-csasl rarer fdalanier (Cans oe 39 de Tiers Monde) ate teh sna four 0 undone ne dees Sina acentandn tt tardser ope ba ese ae fom is ane etn enrol tenes fe ‘Teta ttl det rade inermacta sores ges feed desigualments desarrollados tiende a reforzar las cau- fede estancarsnto oresven Mates engl mate Parasitismo social en escala continental, ete. . Por eta parte, b mp tI od de os yates subdtinrmaiads mits t eana cath Ya ns a tenes saw rej an comprenién a te Noms else Sten Chano eos nas aan vn Syed ne agen nen rombre de aren sllarad a ae homage nombre den epee de serch eof ata See ser edge ue es fas son Cee tae esis meapectios con ate hay te enna enfodat tions fle, pr feat aed Ailoe £9 2 Presence africaine de 4956, en el esa! el antagenismo de Tos fos bloques os ealificado de disputs entre los tics y donde e Butor reclams un “coleetvisms mundial plansiendo” (2), 0 ' ‘de Sekou Touré, quien declara no conocer Bite i Osste, sino naciones vieas y naciones pobres, ‘Finalmente, cleros acontecimientos mis 9 menos ture Dadores han contribuido quiske x hacer evolustonar e! pen samlntoen eta drecién, Uno de oso agonbacmietas fa, reves esro, We deaclnisatn. Se pueda explest Se Lievens erat eta mutacion, ts mayor del mio de is povtgurts, pre noe puede defor de comprobar gve om Tait con L'Totin lore a ser independiente an quello Encore un enpebrasiiento notable comitceble tb tgltertao qu a desclnnacié, para Francia coleclia fon un perido de espensdn rltiamenteerande do ee fale Se fed rman, evientemente, que Inadesolonelir tera ae dow pales anton ie iene Yc on soe ruscament, dea noche a mafia, ene Janes o¢vieon rparadon Cr sts colons periietea con Ei isa fotaad de us nversione Con ato shoes ise oe dex Gone ag ia pra fo ee Pestana se aprece que Erman oe dvs seas Tiles Feaon Belen Tor tutes i nay parte se ‘ocontrabn en toy de fonedores beens, Dears de it {mloprtency ao" olanente se perdiboda eseransy, de urls Joma un intertesote Eta tuts ain ue aoe ial mito ea contderatcportigey Tr tttne som c= Een ya‘en a Bla Aor enn be pute dena inma’Incldoneinnprectebteen a carye ln eta aa alah lle Sa elena Hota “Ctono, por ore arte no posse enol ejemplo de Por- tugal que tl pn ds pbe de Europace nou dena {clonal entrants gree, misstran ates net Sea, Sornogn'o Ausvisy temp toner ninuno, lett no Shrtante de nivel de tds queva el edane af mis ao i Barapa? ¥ no ables deta Bates Unido y de Ale Stanir donde dntorvenen muchos ctr flores cuye exe Een ein vin demasiado leer Paciores parent per irs parte no fllan en nowt dee trea Can pe 0 atadine? pa‘coseortan de fn ten gp ieee Sena Pande delese, yor lo_tante, que tee. oenens ‘nfs_ alla 6 Independientemente” dala. dominsclan elites Yad tolas las formas ism, los paes_aenzadas Sxtrajeran de aus simples rlacionen eoonaimeas con los Dal ‘ag_Atrasodorcieila_aunstoengticio que. parece varies ras ho més on le ne Sr ples REL ra edad ao {etritotios dopendionten™ Es comp si hubors un fujo de valores reles que cl 38 no entro los polos de los imperios sino entro low poles siele ‘economia mundial. ™ ‘re cad Hear™? Mestnlsmo de ese fyjo el que me propongo anae TV. By nvmmmcawsro DEStoUAL, BN RL: NIVEL DEL PENSAMIENTO TEORICO Defins wt esiunidad eh ante todo erent ata termino, la primera suet qos ao Slane es dees get, ricn aaa uy intereaile nents ee eee dieigal Buster maths eepartaymtso mee eae 4 esta curstion. Dichas respuestas pueden ser clasificac ° diferentes rabriess. a aaa 3) Precio “justo” Una primers categoria nude star conttida por las reaping eve nent acarvin en pret les hechs con relacidn a un Pela "justo ese es sin oo objetiva, ” * ‘alta no hry I de Pepe, * Marx nos da det mia cndesaa'y ind ect, nt uci fue ede aman ua traneecin Jona suite dea nus, to de vista ezondmico, Es una transnetlin dite "gue'etd ganforme con las lye de fancinaninta ya natarsoos oo fas relies profuceiim exktonter, Si non eteeeats sie dfiniein 7 se compreehs que Man tehionefe ote aceon exit, ie yn bate oe dose] are 32 Intesnaciona,estin repreentade pore eaten Sov lista te! ver'en qué ntersambio despa conto ie alten ol loam de ns Teo Sk ese, nterceinbio exigal Impe al economia bi ormir, no impide ciertamente que el capitaiamy vise onsiguente, no tenemon age ningtne boss sobre 10 4a cual podriamos construlr una definiclén del intorcambio esigual 2) Precio “mstacapitalista” Bajo otra rdbrica que, empero, es la prolingacion de Ia primera, clasitiearia a qulenen 40 refleen un sistema to. ial diferente dl sistema capitalist, peineipalmenta aun sis ‘tema mundial socialist y comparan los precios actuals con Jos que serian apllesdos sf el tclallamo Megara a set un Sse tera rnd ‘Adelanlan, no sin r2z6n,e1 ejemplo de la Unitn Soviti- a, qu, abiendo heredado del earismo un serie de rortonss Imiy desigualmente desarreliadas ie agegurado el progreso fel conjunto det terrtorio eeriticando lee regioneaavansa- fas, de modo tal que hoy —y hasta donde se puede hablar ae Intercambjo y precios en el interior de la Union Sovitt= ‘eq— el algodcn de Uzbekistan y lon metals no fervosea de Kazajstin son intercambiados por tos productos industrales de ia regién de Mosed 0 Leningrado a tasas que asepuran a tras regiones periférieas, en tro tiempo subdesnrroliadas, tin nivel de vida que es ef misao —buero o mal seein el into de vista, pero indiseutiblemonte. dat miemo orden— ‘ue el de Tos ropiones tradisionalmente avanzadas * Se puede sin duda esperar razonablemente que el aia fen que l socielisme llegue a ser un sistema en escala pls fetarla, todas law_desigueldados desaparecarén Intereambio desigual, lo que por otra nate, Dato, no es dosgraciademente ot caso de lo pafses socialists trlstentes. Pero intentar definir el intereamibio desigusl com relacin a este futuro eonatitye, creo 70, una empresa cash fan romintiese iluaria como tratar de hacerlo con relaion fun principio abscluto de justcia. Por ello eonsidero ests oneepoign emparentada eon I precedente, 8) La naturalesa de las ramus de produecién engendra las ‘ondisianes del intereambio tra categoria importante es 1a que atribuye et inter- cambio desigual, de una manera por ast decirlo inmanente, Sclertag ramas'6 esferas dv produccion, como #i estar dit ‘mas extuvleran en Giorlo modo predestinadaa a ello. Ast, muy uw a menudo, cuando dice ntereambio desis pinta ant ‘liganehe‘en ia parejas agilara india‘ prod. [ prinnroesrodttor sosunarin, también fdas Te am indunra pense — nr a hsténieamente esas parcias “Abra. i ata ae : syle ulus uta] Pa aE es i emctatintefeen ovo fa quela experiencia y ln ohwervaidn contradic extn com Bou Pare elo bests tomar a slempio mfs elise, ol de ns muteraa que preaeupa a miuchos economists." Se ade ‘ert que Is fra no he soguido en absolut Ia cafde de Jos" prectes ngrionian Ee evidente” que st-nos atenomot luk opinitn,igumen, flint de ne oras ye conse ae as proton ageicole oon vtines eae “Hedbn oracnay enoneer ol eavo dela madera consituye Un Serio problema. Doro si se prensa que eo trata simplemente {Ae redeloes entre pues abdesnvaadys pases demarro- {iadaerentonces i expleacion del prcio de la madera se ‘onvierte en una eustiin en extreme simple slendo la dor csencaiments un producto de exportecén de los alos {estrolden Suecia, Norwegn, Canad, Estados. Unidos, ‘unten, Unién Sovitin. © Tor otra pare, tenemos. el empl cist de ts fads tia fet Shin habido verdaderamento up caballito de ba- tila dl captain en et dosrvalo del. intereambio dese foal, ha side sin dda la industria ext, Con ella Inglaterra Eilon revolulon industeia con ella expt al mundo y por {lig ebligo al mundo, dondeaulera que pido hacerlo, Ta, Eoin, Ameren ivr el ged, Poor Ben dade ae lide so ha extndido y convertide en el prodicto de & portation por exeoencia de foe pales somidesrrolades, aio e'tos paites subdeserrlldos, ego 4 ser al alamo Hempo tt yarisnte pobre de la industria manda y comenz a suit fa Masventaja del intercamblo desgual por el mismo moto certay movers prima. 12 Ast, eusndo Hubert Dose 0 39 de Tiere Monde que ef "slgedin Indio abastecia él Lancashire y las telas ingesus veetinn a lo inios" Hey ave Yeconocer que eso punto de vista es mence débil de lo aue ‘parece Los términos del intereambio so desplazaron Ing tétea absndoré las cotonadss. Desde eatoncee, en 1ug4r Wa haber intercambio. de. cotonadas ingleeae y aigodon indi, hay eotonadas indiaa a cambio de Hlndos ingleses y Tue) hllados indios a cambio de méquinas Inglesas, ast sucrs)- vamente. Bs posible imaginar —en teorn at mesos un de plazamento semejante hastn ol infinite + Por otra parte, af nos atenemas alas eualidades intin- soean de las mereancias, tanto deste e] punto de vista ela lldad como desde ef de ia comercallzacl6n, todas las cam: Paraciones que podtian itcerse vesultan pocitivamente ven. tajoaas para los productos primarios: a) ai reves de los pro Actos manufacthrados, as materine primas © os productos fgricalas gon dnicos e trremplanables ge ail de tna 308 titueién sintétiea, cayes posibiidades ron en coniunto ‘esivamente limitadas; b) su neceidad to puede ser dif Fida, por lo que el mugen te manlobras y manipalaciones| Dajisss es muy restringido; ¢) su uniformidad, la normale asin de los diferentes tips y ealidados, tas cantigares int pertstes due se transan, a Inroduceldn en fay lfeentes jolts, la pasibtidad de venta fitetuante 0” bao (rari facilitan enormemente su nepeclacién y Finaneismiento,* to: do fo cual refuerza considerablemente ta posicon de lov vere Aledores. Por otra parte, son esas rarones las que estan fn base de Is famosa previsign de Colin Clark en 1961 (véase bibliog), tan erucimente dementia desde entonces Sin ‘embargo, Colin Clerk silo cometié el error do ser maa tones. ‘euente que los otros con Ta deeteina que atribuye ia forma: lin de fos valores y los precios a las condiciones ie a ehtous Icidn de ins mersaderine on Togas de stribuiri Ine rola clones de produces, 4) Factores extra-infraccenémitos Para otros Ja, desigualded del interesmbio procade de 4s desigualdad de Jos participantes en el Interesmbio (pero Polio, monopolos, posiclones comercisles adgulridas, 8 tema bancario, redes de distribucién existentes, zonas de mo- nea nlerpactnain lun hesho que esa desigueldad eurmplié un gran papel: 8) en primer lugar en el pasado, en lo que podria Hamers la ‘rehistoria del intereambio desigual, Marx * examina my extensamente yen varias oportunidades e intereambio entre cl eampo y las eiudades de In Edad’ Media, Comprucha, que 1 eampesino pareeario, emplesdor de of mismo, no calcula ‘imo el captaliste est ebligado a bacon. Para’el primero, no hay diferencia entre su trabajo necesario y st trabale ‘excedenie, como debe htberia para el capitalists, para quien al trabajo necesario es eapital adclaniado, mientras que el ‘trabajo exeedente es una ganancia. Por conslguient, pre- cio de un arteulo agricola puede bajar durante largo t ¥-€l campesing parcelario no abandonara su podecién en {tanto esa baja no afecte su trabajo necesaria yn veces aun més alld de ese punto. EExlsten muchos otros casos similares o eonexos de.esta forma primitiva do intercamblo dosigaal, que hela extragos bajo Ins formas precapitallstas de prodcrion, Adarn Smith suenta, por ejempi, esmo. Ios comerclantes halngaban I ‘vanidaa de tos rieos propietarios de tierras vendigndoes @ precies alos artieuiag de lujo comprandoles & precios ine fimos fos productos agricolas, ) En segundo lugar, en el plano internacional, donde ‘3e factor —tan Importante hajo el régimen colonial coe cea, el comer exe: lor de Tos paises do ultramar ef teérieamente libre, pero de hecho exisien mecaniamos indiroctos de preferencis, Cietto ‘gonttol de las divisas Ta rutina de ine relaciones somensit- Js adauiridas constitiyen el ms serio Iazo. Los precios en 4 nerior de Ja comunidad faneasa son auporiofes et los os sentidos a les precioe mniaie, Mousse eval el preeio total pagado por uitzamar en sctenta y siete mil millones de antiguos fraacos y ol sobrepresio total pagado put la me. iropllen 0.000 llones a diferencia de 11.000 ones, ‘gue pesa sobre ultramar parece insignificant, Sin embargo, fn relacin con el excedente de Ta balanaa comercial de Ta Ietrapol, de més ¢ menos 100,000 mullones, que representa u un sbrane de valores reales explo por In metry con sna fl eae tangrsen nr Bb see one fst fate dem roiepeco ue Re entre ee ptnali dl reco mal mtnras ete ating 8 Avge eataye' el punto de paride tet problema dl iter colt detgul Stay agin erave maletedifo ue con. Siete quem: eioecr el probloma en ure de Wine ercamblo desu hand en oie sherds eon ate bs pone iste en te) cual region, ee man- tenteldn del factor politico que Me ie parte quremos estudiar el Intereanblo desigual en ta pureia de fensinenn eeondinic, debermos ne Gostramente acer abstracelén de foe factoresextraeconé- seco qu rennin dan othirectamerte de I doit Son polticay defo aie ge podea fama fos factores inte Glonduteos eoltantes dee existensia 0 cupervivencia de {ns"raeionoe preeapitalstes, 15) Relacidn de tae cosas o relaciones de tos hombres. eto enc portant pede oii aa aa at alge Spe SUR 2a St cet por Tee ee ie asec delineates Sean nt era rn eon Po Pre ote ce et eno 1 ee a reid evar rater de ie ep Erm de e t d Dan's Ese ne a amit ase eaetee Patel has ava ea EUS ED Salen Tala eta come sealer le Se rly Se ee Se rae tate eam dota eSpace ee aed in eds. No ena sare lionel isn fnorono Ge miicacn 6 que Marx Hamaba oifienciin de tas xelaciones humans. SG rata cen, ee proleucettetener te ara ie ee lego iene een ei méscara de relaciones de cosas, ne to Te En ese sentido, Feo yo, el intercambio desigual Hoga, ‘40 maximo de encaimion a ininto, puesto que eq ne aalamen fe hay velacin de cosas tino gut is hombres gue en Ge fervienen estin focurre en faa exer ef mister ndnimo radon or mils de kim inaceesiier det mercado mundial ¥en alas inane nunlaies de mera, Adora bien, como tot on fon eembio devigua rete lea releiones de lor hombres oe Inada lpn tas reteionen dian tsas; tn tte roe, bs lactones del hombre cubdescrvaads con el hombve dates rrolado, ©) Patan de ‘eaewelas) “ los precios (positon de tae diferentes Finalmente, wna skim dae izamente, una ing, categoria, cue obit ona : xtantes, pus estar coal Por ne ‘Sie Donen al ncento maa en fos uclnclons a6 eset fn los precios mises. Aqut ef aepostto de lee excucag {us cuales perttnetn fon sostnedores de esta tendencla ‘uy vasio, Jeno de los margialsta aoe marsistas aa {utntios, paca por foe elsins Tos neecdaooa Bs noe {ara que ian partido ie ters sbjeiviotan dl valor faite, or elemplo Haberler (véaso bibliog), se slenta tor {almenie a puso on presencia de oe terms of ade, Pata say valor ni precio fuera del mercado; el valor y el precio abstractos. como fe de las ose ions del precio real no fexiseny too se fsaelve en fa sa do los pies detcrminatos por in eye in oferta yn demandes No doe es, aer may dffell. ssquel que jams ha reclamads En camblo, os que ereen en una l fs decir, los que; ricardianos marx xplcar un intereambo desigual para interemblo sr igtal's Sigs ‘hjtiva de valor mean aue Ia formacién del valor es un proceso de la produccién y no un proceso del mereato, 16 ‘entin cbligados o a arrojar el inter: lala Inn thaleblas exteriores do las *factune we i tooria no Hane que dar cuentas (a3 heat qordas compensen a lat vacas flacas),” 0 0 aceplat que se trata de un movimiento permanente, que trasclende {Re einctuaciones cireunstanctales, del que habrin que encon- lar ley p ademds renolver su contradiceln aparente com Ir tore del yalortrabajo, que no admite més desigualdades sgoe as soeidertales. ‘Marshall (véase bibliogrstie) oslla entre une modifica: er este comparator de Rardo balo el fets tte jemand ule @ una reduccin i fae isn, ene i St drt J ene ae ea le inner et ae ar ee ae a ee eee etn ech mip i oe engnne 2m ones ar a ie coun aD nl eh ain te de oe gly cxaes ste cles a cs Mt ce ee Pace auf i silent a sa malo in ts ean Pp Bis forae ‘as que se benefician aumentando ln dis- Biss exportador Pi de de lo dividends en el exirnjero, Ante un artic baci Sgonpeenenia do parte de nn economia, de 8 Tran puede dejar do pena que Baran fh (ratado Ge ‘etter con premura de on sunt moles {De dO desert iferuncia de os precios ian of aumen- desact Dug Suedaat it Bp un hecho que leréo nimero {ee Wi caportadoras contin veraaderos enclaves sora abiearTulladon, pero de ahi a reluct a divideh- see ae pad dea iveronin de preston del comer eX foe ERE paises suberarellados bay clrto Timite Lepeho ae puede feanquear tan ligeraments, En relia, lo ram mayoria de los economistas de on paises bovis, con matics que ao eambian mucho el fone ales secs del invercambie desgunl la fictaaciones w camblo dosi tones", de feeptacién de una tas 40s precios de monopolios, ... Aun el precio de monopolio Tafsetibe el economista checaioraco Mervart, eel a 199 (2962) de Bites éconcmiinush— no revste Ix hurnclSn do oe ite esis a) A re ore ala pr del valor de la mereanefa consttiyend el previo ms jus, fo y io nieo que convieno hacer es prevenirse entra las pons ‘uzbaciones que pudieran oeasionar aus fluctoneiones" En efecta, al todo el problema del intercambio desigual se rodujera a in problema de fluctassiones el Yemedio tera ‘ay simple, Para el comercio entre pulses eicalistas basta an fog contratos a largo paz como lo exgieren Nerves y economistas, ¥ para los pales subvlesarre dos, la recion de wn fondo de corapensacion, Por ota pte, fo, Se hicieron innumerablea intentos prcticos para contac 48 las Aetunciones. Podsian eitars, por efemploy ef fonso Ge estabilzacién del estan, en 1966, los Marieting Boards 6 Ins coloias inglesas (Ig primeros en 1948), las cajas de fstabiizaclin do los cursoa de In Comunidad Francesa, ines tibuidas en 1904, tos fondos de regainrzacion del curso de es Droductos de ullramar, ete. Todo esto ng molifics dems alo la cuestiin bisiea tu tal, repitamoso, no reside en ay *luctuscfones sino en'el nivel en que ésias se produce, Eto no, significa decir gue Ine fluctuaciones sean wna buena cosa. Tanto téeniea como econdmicament, las Tactuae {lone de. fos precios gon el producto de la shattta del sis. ema capitalinin; engendran, eomo tale, tne. dilspitacton ovenfrenada de viquesas. Es un cespilfatro como tolee ‘otros despifarros del capitallsme, Peru i tluctvationes dann » ambas partes, aunate pacde edmitirss que dahon aia Ia parto débil que-a le parte fuerte; no puedem en ‘Bingin caso, eonslituir un metnismo de teanelerencie de rriquezas de tna parte a otra, Ahora bien, este esd probes fundamental y Eonviene no olvidarlo, Se poiria, por one parte, abservar que no slo les productos de os palate Subs {etarolnds ealansujlor'a fictions. Rl aoto feta fanto como calc nbargO, los pulser avanzados, Productores y exportadores de acer, no lo pessn mal por ei, Podemos, pues, cerrar esta pnzte dela exposieion dl, Glendo que toda definicién valida del intersanio deeigoal ‘tebe hacerse con relacin y sobre ia ace de is leyea de fan cloneinfento del régimen capitalista mismo y, priachalen: 18 te, nuests que ee trats de formacién do precios, eon relacion haley de valor ooeto oe svreacantto A pase Gas quae st CUT seh bh caxantia D8 Baas Bente ea aa A como un intercambio de: dos mereancias en una rela ita Sisk ee cutee what on ead Serica oma me epi de ps aoa oo ee a Gee ae . eas tem ie 28 Bae 2 constant = capital varable ealarios) c+ v= apl nvetdg: Bara A (0 460 = 90), nara B (ea S501), Canal consmtdg = cpa Sotante SPaiante + cede capital Hl bm, gore arte esto de ater plas atria sles or ot fee uortvecones Fl-= Plural as dos amas fafa Se rg oi ita: 100, ea 50-0, "alr ap emg Py to de production — capital consumide + vO sem, costo fe pe = 00's B02 280 y costo He pe B= 16 ML eamanca do cada rama oe gua a Ia tla de pByealit dons dos poms mola pore apa ate. Ed'de tram yl puso vie poe al de os Euitaten inverted Tamas: Bn otros termine, 1” para hallar Je ganansia de Gada, rama se reparte el total 4e la plosvaliaproporcionaimente al capital invertida en de ta plutvalia propocionamente capital inven 0 sea: fa a = 100 x 900 Ganancia A= Too = 100 x 100, Ganancis B= = 10 Bl total de tes ganncias = al total de Tas plusvatia, 0 tea! 100 ~ 200 "EL precio de produceién (sea: Precio de pr. A. = 250 + 90 = 340 Preclo de pro B= 60 + 10 = 70 BI total de Js precios de producelin = fe los aol {at de Jos precios de produesiin = al total de ‘uego, en este modelo ef producto de Je rama "A" ae ceambia por el producto de fa rama “I” en la telaclin 840:70 10 hay Intercambio desigual costo de prodvecién ++ ga. ‘VI. Lowes nen ssquewA, 0 S84, Litres DEL INTERCAMBNO DESTGDAL s St a0 examina més detenidamente el exquems anterior, que fst det eau de Mar pote forma nas exci compra oe conten da uals nat cals m6 1) Ta primera’ es ligula de Ia ss (oa nbetiro ejemplo el 10S en las Tos Tani) ue pret fete npr la aneornia ie defn ental do na 2) Tit segunda os tn igualdad asain fn nee lomo 1087 a ds a) ie presipone a su ver unt mov eta de te dec ceclen ibe del ches del enentoe Sash tear de trabajo ae Examlnemoa, put essa condiciones se sctistacen pe- ‘mero on el marco nacional y después en el marco fo meso iy desputs en et Ite 20 1) Bin el marco nacional 8) Pose a las trobay be orden ténico (que se desiznan con @) termina de “densidad” del eapital) puede deciroe ave fla larga la proporcionalidad de as gananeias tiene lugar fin dua en ef interior de pals dado. Cuando e trata de un fen expansion, Io proporclonalited se esiableee mis rie inte por el Tesenieme de dsteibuefon de los mueves es, i 'p) Puede considerarse que Ia condicion de ta tguaidad Ge 1o2 salar ex igunlmente satisfecha en el interior de un ule pate. Bs imposible. en efecto, tener en el intericr del fhismo pais zone de salarios excosivamente divergentes, ya es en el ano geogeaico 0 en eh de la productividad te ies ‘Hferentes ramat™ Toda Siferoncia de walarios provoca un movimento de In mano de obra que restablece el equlibrio.* ‘Puede decirse pues que eh el marco nacional el modelo anterior es perfeclamente aplicable y que dentro de e508 limites y por regla general el intercambio dosigual no existe 2) Br el mare interacted 4) Bs evident gue deal yt Arnona de J. La “densidad” de los capitales es siaks ead aaa and ran’ te deen tne on eaela cerfas basroras monopalis ae onstitayen umbraes Yara coer ot mundo salaros de tes dares por ora wee Seadan Unido con alaion de veltiince contavor se en Atceas on dasn,tlarioe que iifleren eatre i Trent, cuaventa y aun cncuentn veces: a diferencia no 3° oprent auf en pomcenaje, re tata de otro orden do Mase situ, ‘hor cnsignote,e coger precedente no os v2 ani cable en ef marco internacional. a VILL Bequests ont TL sat "WERRCAMDIO DRSICUAL” ¥ DeFtNICION diferencia entre as cot ts de psa en ai {ints pues yor lo tani, itera ss oi racine epetaclin dl table, rente respecto a Ia investigacién {88 mut pou oeupa, De fo que fe fata nese 0 exDoner eonertament de ee, Entomees, sa signitia ese esquema si considerames la srémetro que poceros medi. Sepongames que les dos ramas “A” y "B" de nue primer esouema:eonstitayen Eoclstis conten iar tng de expercce sn See fel 50 Fy eae ela fentonces ef eequena nazmina slendo de I's 10, Teniremoe Bogue Ne 2 05's 8 ne ts Glos ato Bes es ain (has ganancins estan formadas agut com oh el esaue- mar), . aaanels “a = 2720 5405 El : EX _ 5g 85 Si comparamos ahora el coeiente do los precios de ese ‘esquema eon e del peevodeate, vemos enseguida aparecer On magn del htareamblo desigual: Gansnela “B $8605 340 235° 70 El deterioro de oe thvminoa det intorcombia de wn ‘quem a otro eee alrededor de 3,6 weees 050 J ‘Ademéa, saa cifras nos muestran elaramente que no bay necsildad de una proporcionaligad ahsclate de las gananeias ‘pars quo Io diferencia de los talatos provogte e inereambio Aesigusl, Bn efoeto, supongamos que la vote de ganancia en fl paie "Bes ol doble dela del pala “A", o's, 1435 % para frais “AM y"28,70.% para el pals “B", Espero que esta Euposision_parceeré sutieentemente amplin a aquellos que {ormularon'eve aryumente. Les procioa serin en este caso: '379320730,80, reluctén que, como se ve, no ha majorado mu ‘tha In sitaeldn. Para que tn relacidn’ do los precios sen de 40 n'70, como en el esquema nf 1 hublern a naecearia que Tn uote da ganancia del pals “AY hubiese sido del 10°50 9 Ja del pals “B” del 100%, lo que os ovidentemente absurd tante dene el puto de vista tesrico como del practico, ‘Val como se presenta esta desigunlded parece expres, a primera vista, una desvlacin de la Tey dol valor y en cata Epariencin parece correspander n nuestra primera definiion 4c intereambio desigual, Sin embargo, ml esquema n? 2 no fexpreta en absoluto uns ley contrariaa la de Mars. a summa, ho he hecho otra cosa que apesr el esquema de Marx intro ‘uclendo en ua variable suplementaria: te de una eucta de plusvalia diferencia. Una frase aislada en ol eap, del Iibyo it de KU capita (edie cit, TI, p. 82} nos pruche, por otra parte, que Marc no jgnorS esta eventuslidad: “Bn camo, acta vera cuando se trata decom EFAS cuotas de ean de don pase tite En fect, gl la misma coota de ganance expr en Ja mayoria de fay cats dstintas iotas de pion alia?” co amen decir, pees, que nuestra, primera definicién tal Yr el Conceps im te nto desigual to aa tambien " ° “ me rogendris, ela dtinielén que rem vena dl lgiente mos Fea de men Abeer te restate de cambio testa at cha de toda alteracin de tos precioe emietencie inperfectn, se lama ats. le reac de oe preci ee STE cn de Ja cute de aoa ware instvcionaante de in. ititactonelnenic™ ee £509 totes ie plusoeta vam, por alguna reson reshstaae {a\tpunactn competing 2” UPHME TOEON enetatdes VINE Rrmcro ouay ne ow AvamNTO 8 Los satan 1s Patsrs isbusretinunon S08 SAIARIOS EN Suponrames ahora que un aumento desl Tugar en el pais “A”, Seon mien! 40%) tiene ‘Toniremer eons el soyrens ee ques N02 a 0078 95_-BO sA1D as TOO Gio Gimprotamos gue ls trminas dl Inlerealy ha sie {ido un muevo gleroro con readin a) eager eS Eas el pa SA tumentars ain talon pr qe st ron en lugar de cambuuce por a preauee ad a Hola en la Teacin de 38h 00'n 2980, co came en sess v6 a ralacon de e879 ¢ t's o 1x, Conrmonirosss ERAS Dela esquomss proces podem derivar fs seinen Eos sr as tes cast Ios valores esmaneen tn te nok Eitan eat un spermato come a aoe rene ease tomben ol ttl de To mci Be Ee les inca ea Tes aon oe ie'Sore: b= toni coneverds evdetemente con ty 8 salon te ° 'p) El aumento 0 la disinsetn de lo salarios nth yon Recent po Ho proporconsete on In ela Co heral de ganancia, ae Jn que sala mts importants, S| [X, TNDvETRIALIZACION SIN AUMEN'O DE Los SALARIOS eins nen agint fronts a costa ©) desl ares Wig rete aoe ee re eesti itmie sean emerepende nde aie rede y equal se ene erties ‘aio tars Ss 25 tn coe Pen ice inns mantiene sl bajo stele us cal al py mo cfetone a en iSigune 7 a eta tess oe peed sone oe ven Brel _ me on me wm So TS mS BMS Ss oo os Son_ims_ topo zinos en Tags THB oh Tas GIO ABS 48,00 60000 38 El detetioro de los téeminos del intercambie puede ex: im Dresarse aqul por Ia relsc BR, efeco, dado que faut identions gue an ia social, tos precion deb las composiciones onznicas sen hemos supwesto iguales'a la mer jen ser, sept I concede ey da ater tba sg mts gue corortasin el Intereambo, ‘aanque se Daya atenuato considersblemente to diferencia de i due ge denominn eh invrcantin tetera eto simitia que ale deapeque dete gaiees ake Hades por I via de la industria, ep deci on ae Te mas actualmentefavoret anlva completamente dea das por el intereambie, no. Tes lesigualdad de intexeambio, puesto ‘46 conto hemas dicho al comfenao, tos polos del eet fo hacen sino desplazarse, Dargo esa desipualiad. XXL. Depzicactonts 1) Salerion el deterioro de fos tézminos delintercansbip ‘tena en gran medida sin em, ain die encia de as cutas do hua, quate Ios fates bee {rolines pudieran, aumentando beseaments he dos mismos, hacer’ desaparecr In desigualdad ie har ete cambion ‘Baa seria evidentemente aaa concepeiin simplista, Pric mero, poraue Jos patses subdesarvollndoy estan taiecea fe Jencuntean em competencin, ‘con ellos mlsmoss desputs pote fue tlenen que tograr ana expanaiin y no putes wong pee 4B0 mismo, en proceder a um alan violent de au mitre i de em ech Sad ah ag D1el sttewal plazo se puede prover ina igue: lacln de lo slerios en exela mania Jo que pondrd fin gi ittercambio legal, Por par el mumeato ne hay par Bade qu ie ais sutures proedsy San iments dceomalerdly de os eerie ‘ara somprenier bit In posistn de os pss saben roles frente awe probly ecears Platecae oa Sueston: (de dinde prove ta enorme diferente ee ont aBs laine de traajo aque on comps pa Sebago eu alr etn glen sherstatiaos oer wdoe es ak ena de tren inert Las des cna ban sea finda a ave, hidrcementeyeoonn pete fee lin mis" n'merado nella Ford ieee ae fae ede tstauriog es dbidg cena es Stott laze Ja fuera de.ttabuig. Se Fombre abd mo de in fuerza de trabajo es inferior x Ia del hombre dese. Frollado. Puede, en efecto, decirve qu en su conju laa necesidades del hombre subdesarrolaio permanecen ait op ‘ene nivel del eatrcto minim fisioligies Btudiando los factorea qe determinan ef valor de fuerza de trabajo, Marx obsorva que la soma de las netsh dades es una resuitante historic, el products de la chilize: sign, de In transformacién del hombre por la cultura y@) Aesatrolo, Eine cd bebocaaa ae al Heavaaan ec ramed ma eer fre otra cosy de las condiiones, is hain Bice coments ESEERS rain haces a” ~ clas, In valoraciin do In fuerza de teubajo encicrra, ‘pues, un elemento histéreo mors" [EU eapical, ibe sa Sg,grande o megs. onn ete, mientras es ane la radean son peers, cumple todas Tas exlgenclas ‘socials da una vivien, --Nuestras necseidades ‘nuestros gooes tenon sw fuente en a sociedad. ¥ ‘ammo tienen caricter socal, on elempeo relative.” (Trabajo sclaringo year) Si observam el curs dal capitaliamo, eomprobarenica que cot regimen hn tomensalo con eera aval de needa {is corvenpondentes a cierto valor toy furan de trae, ‘Tomemos, por ejemplo, el ohrero francs do finales del io Xo tomemaue el a0 bupongamos ie et ent se neconterian sel Hares de abajo pace probly In aeecag ea ohm, ena co art ‘ivr Fae quelaben sols Rorea para i eanafla del capiar Tits "Polemoe fmeginer entonces que aol cbroro frances hhubiera permanesidg hasta hay en el mismo tivel de mecee sidades, con Ta tecnica notual bastarian unos minntos pare Productr ing mamas subsistenciaa, Baro fato no e8 postle, Pese a todos sus esfuerzos, el eapitaliamo no logra Misia i ‘obrero del desarrollo general Encerrado en sis propiss contradieclones, el capita: Jismo trata, por un lade, de mantener el valor de le fuer de trabajo" en el nivel mas bajo posible, mientras ave por ‘otro se ye obligato, bajo ta presién ds ax inmperativo de roduceién en masa, a popolarltar sus productos, por cane Siguiente, a crear continsamento nueves necesidetes en 18 flase obrers, lo que hace finsimente elevar el valor de 1s ucrsa de trabajo. = Pero he aq que, por suerte, en un momento'dado de su carrora ol capitalismo encuentra en st camino 2) bombee Subdesnrruiado, apense salido de ln era teal desde al punto Ge vista de las'necosidades, a Ta ver que poses lox msmos fez deios y des brazoe que el hombre desarrollado y Uh erebro que funciona de Ja msroa manera que el ete lime, innate fcr nt nepal du home b es 28 sarrollado ara manejar Tas Rerramientos de nuestra 600m des de muestra paca proviene, en altima tnatanci, Ta ou perganancia dal sntereambio designe. 2) Division internacional del trabajo. Ts evidente que en la situaciin existente de ealarion dl- ferenciales Jos pulses subvesarroliados hardn legtimamente todo To que estén su aleanco para Impedir ais esa plssvala Aliferencal saga Tuera de sus frontorae través de tos “var 08 comunicantes” del comerclo internacional. Ea este pers Pectiva, se encuentran sdbitamente ante el problems Ge la Aivisie Internacional del trabejon ‘Los palses avanzadoc impasieron en el mundo cierto ‘modelo de division internacional del trabajo, concebido en funeldn de sus proplas necasidades de deaarrdllo.™ Eso mo elo fun establesido, en su mayor parte, durante In seunca ited del siglo xvi yao largo del XX. Esto no dure dee cir que algunas especalizucones que eran desde un punto de viata geoeconémico artiticsies en el momento en te {fueron implantadss, no hayen pasado desde ese taenients ser racionaies por la fuorza de Jas eotes, No es trnos ciettor por ello, que en Te divisién internacional actual del trabajo hay una parte quo es valida desde el panto de vista de (a economia mundial y otra quo no fo ea. Sin embary0, le Posie cin del pais subdesarreliado eambia totalmente segin eons temple ese problema como pais aistado 0 lo eneare ee marco de una agrupscién que comprenda «muchos pases Sulldesarollads ‘SI esta aislado, el pais subdesarollado no tiene otra falda que la de abandonar reavellamente el monccaitive ¥ buscar un desarrollo tntegeado.® Sobre este punto. debe decir que altimamente se ha producide sierto viaje hos economistas liberales. Mientras que al cemiengo.s6lo. los Difsessolalistas restamaban la industrilieacion de lea pales ‘ubdesarrolidos y Tos otres, con sis cles tlcroeson os, pretenian demostrar que ety via no era racionel ahors fe cominsa admire ods par aie a nda ign es algo necesario (Informe del Consejo Bcondinivo y So: cial de In OND, 1888). En cambio, las grandes agrupsciones tendein to posible lad de mantener fodo lo que hay de més reciona en ta ¥ at hecho de que todavia eaté lojon de toner tas wee] 2 ‘ctu dvisén internacional dl frsbajo mientrestoman me- ike para qu low producas de'vu wpeclazelon noah korelae on intrest “cman interac ous mies puoden ser Jude sie immpuests aa expor- teen fan naconlanién 9 et monopaie dal comret fxieror, yero inmolistamenta esa ala vista gue tales tt. lige no torn jamoefences sl'no van scompatedse clertos cambios etructaralee en el plone stil y plc. Y Sim en So ca in efiacia de dichas medidas sland n Telae fldn directa eon fs profundidad de esos cambio. 8) Also contractual de tos precios. sao tana de tol cambio xrctural tp, tea levacion de loo prectos por via de ncvordo con los Paes con fumidores constituted, ereo Yo, una empresa abgolutamente ‘ana, La iitima Conferencia Mundial Gl Café ae esfora6 en Tiegera’tn acuerdo aemejante. Es casi seguro que si tn ala cen los precios ae produce por este vin sin ir acompannda de Jas ofras medidas que hemos mencionado, serk sexuida, da na tperproducin que hard star rapt, En el Coloquio de Bari de In cor realiznty en octubre de 3061, Lemaignen respond «este argiminta snwocando Ireeho de que aum en fos palees nvanzatios tos precion de Drotictos apriclaaestinnisteivors Isley ce in eferta y ‘emanda, Pero olvida na dferencis esncial: en ls Palen ‘avanzados, on praductonfgricoiae na kon eenciaeente pro. Gluctos de exportacién sino de Consumo interno. Si se man. tienen fos precios, se es duefo de Ta situeién y's hay UD, ‘excedente que te esta bligado a ligaldar co pa fextranjero, esa pérdida tiene sna_gravitacén {a renin nacional de esos pafses. Cuando se mantiene el pre: clo do la carne en Francie, e hace giretamente con mira ‘ave la eria de ganado sen visbl, mientras ue las plantas nos de café, con ios precion etaies en acentuada baja, 20m Derfectamente viables y reporan un Sonaieo. normal Capital invertido en lian. Por eonsizwinle, todo aumento fel precio del café que no vaya acompastado ‘de reforms de tetrictura dentro de lor pase prodictore provocard fatal- ‘mente un aumento de le producsién que pesaré resist: 30 blemente sobre l mercado de ese producto, Desde 1954, fecha dela primera ersis dal café, tos precios bajsron case 60%, Yy esos toner on cuenta In baja del poder de compra de fa”, Tomedas en que pe expresan coos pies, A derpecho de s86 Ecru ‘g he lato permaente ep fede lex Conea eiga, Uganda o Kenya wna sola plansclin que fuers aban onada por ofa razon. Pues aun con esos precios reducldos ‘la mitad, lor salarios aon tan bajon que el capital invortide fn lus plantacionas reperta siempre un 15 6 un 20% do sided XIE Aucuwos sremnocaNees Las conseeueneias diimas de Ia explicacién que propongo acerca del fendmeno del "intercambio desigual” hacen refe- Fenela aloe problemas mayares que configuran la imagen ab- closeconsmicn y polftien del mundo eontemporénen. Se plan tan clerina problemas que van desde la pura especulaclon hasta Ie hipétesis'do trabajo, y que hay que abpedar em prestucion ¥ con beneficio de inventario: 2) llay slguna correspondencia entee of deteriora de tos thrminoa del intersambio tesie finales del siglo =ix yet movimento de las slzas de salario en los paises industial- aidos, que eomensé east en Ia misma época? 1). {Constituiran Ine suporzamanciag procedentes del f= tereambio una de Ina razones que han contrarrestado en prises avanzados Ia apieacion dela ley establecida poe Marx Se is tandencia dascendente de Ia edota media de ganancta? ‘LEI interecmbio desigval constituye una de las r2— ones gue impidieron que el Hamamianto del marxismo revo~ fo nla unided del protariade maindial ssclte el ‘Uno puede proguitarse, on efecto, si esa antinomin ine temna “qu los exquemas de le formacién de log pretios nos Ian dovelado— entre los salariox, y por eonsiuiente el nivel Ge vida de Ios pases avanzados por ne parce y Ins salarios| Yel all de vida de ios palses subdeserrollados por la otra, os factores que detarminan ese fenomeno d¢ Pabdesarraliados. 2 anc ie at 2 Nota bene 2 ands del Intareambio desigual se basa en Ta teoria del ‘elon de Mare. Evidantemante, este noes el momento de dis ‘ati la vallces de esa teria. ‘Sin embargo, para evitar todo Imalentendide, creo eportune formular algunas precisiones, ‘Por razcnes quo se refieren tanto al metodo particular Ge Marx como al Hecho de in pblieneton pésturan de los ma hnusertos de El eopitel, esta eorfa se halla esindida en doa partes 1), La primera parte est eonstitda por ef anilisis de Jas iociones del valor, le plasvalia ye! salaro, "Hote ansliss se desarrolia To largo del Libro ¥ de Et capital poro ecencialmenta en Tos tres primoros eapitalos y {ine paite del cap, Vien To que concierne al valor, y los eau {ogy AI 7 VE al XY en To qe conclerne s fa plusvalia, Pea car iy a mes agortstie b, MA EESS r17 {0 Giferentes ramas. Por consiguiente, esta primora parte det {forla sGle puede cubrir dos casos: ‘), oleato da ln prodceign mercantil precapitalista en spe ge pofctor cproseaio de ate propie metas de Broducsion; 'D)_ el enso espectico 1a composieldn orgies tia oe 1 produscién capitalise on que arama (ratada es igual ala me= ‘an bos casos no solamente al total de, os precios dal ‘mercado es en todo momento igual al total de fos valores sino ‘Que cl precio del artieulo considerado cecila en torno a su Salon, de modo que tu presie medio tiende a la larga a ell ‘pearze en su valor. in esta perspective, es evidente que Ta taxa de los stle- 38 | | ios no cumple ningiin papel en tos precios, puesto que tam poco lo cumple en fos valores (stendo el valor Ia sum de las ‘os variables en sentido tnterso, trabjo pagado y trabajo ho pagado, ex naturalmente eonstante cualquiera que sea Ik Felten de esas das magnitudes entre s) 2) La sepunda parte eeté constituide por Ja nociOn del precio de produccidn,analizada por Marx et Ia segunda oee- Elda del Ubro Mh pero ernelaimente en los eapitutos vt 1 de esta seein, Bn el enpitlo Vit Marz introdues por Pri mera ver In diferencia de las eomposicones orgsnieas eam {sto real del régimen capltalisa. 81 les precios del mer- Ga ata wnt eoin zac forentes vamas seria desiguales, dada Ta desigualdad de ton expan Inverts por united do trabajo vivo. A, tapitalista que inérodujera mdaltinas fs costocas con rless| sneonominar trahajo vivo ebtendefg menos ranancia. que Antes. Tanto la lgiea como la realidad contradieen semejante Iptesis: Para que la produecion capitalist se desarrlle «3 necesario que lat gananelaa scan proporcionaes no al nbs fmezo de obreros empleades sing al capital total invertilo por ‘cada capllaliste, Asi en el capitulo, Marx pone punto fi tala su teoria del vor con su famosa formula de Ia form ign de toa precion de produeclén® 1 80e +208 + 20pl,evots de gunan. = 20 7%. Prec. de prad. = 120va) = 120 TE 20e + 10v + 10p. euote de ganan, = 20 6 Prec. de prod. = 120val = 110 LL T0e + 20v + 30pl euote de ganan. = 20 % rec, de prod, = 120val =" 180 YY para generalizar: ‘Cuota media de genancia so Ter Presio de produceién de una rama: om (er +) tpl) (C4 WE) rer ‘Bsus {Grmulas tuponen que ef capital constante ex cone sa sumido enteramente en un aslo ciclo de produeeién, suposl- iin de la cua) para simplificar las cosas, jamis se apart Sar. Pero si siponemos Io eontrario, Iss fGrmulaa seriant Guota media de gansneis = férmula sin cambio, Precio de produecidn de una rama: on (a+ EPL) EY serw one C = enpital constante consumlido ¥ ¢ = capital eons ene total ‘Toe provlos del meresdo no osclan pues en torno de tos vatores sino en tarno de fos precios de produccién. Sin Cura, slendo ipust ef total de los precios de produecién SP fotat ite Tos valores, el total de los presios del mercado ts igual a lo yer al total de los precios de produesion y at {Stal de los valores ‘Esta neciin del precio de producetin no es une mode feacién dela ley del valor, come eiertos economistas no mar~ ‘Sistas Io har pretendido, mi tampoco un suplemento de dicha Teyrcome elerios marsistas nen tendencia creer, 68 0 ‘comeiemento. ‘Que nose trata de una modifieacin a posterior lo prac. tba safiicntemente la carte de Marx @ Bngels del 7/8/1862, (Gnterion a la publincién del primer Hbro. de. Bt capital, donde Marx expone i conceptign de los precios de pro- nce, Pero creo que etlo eth. probado igualmente por Gianje siguiente de Aseria dala flosofie, que Marx es. frible quince aftos antes ‘apn efecto, si todos las ramag de In produecién emplenaen al igo wmero de ebreros en relacion fom el_eapital tan alsa general de salarios Producin un deseenso general de las gananelas y recto corriente de Ine mercanclas no sufrisia alte Paeien alguna, Pero come la relacion entre el trabajo anual ye capital fifo no es la misma en las dife; Fontes ratrag:de la producelin else general Ue lon evlorioe troerie aparcfado™ po xa elevacidn Senenad de foe precios, como dice el sfior Prowdion, 35 sino un descenso parcial, es decir una disminsetin el precio corrente de tas meresncias. que se fabri- can prineipalmente con lz ayuile do. méquinas” (Subrayado muestro. (Bd. Signos, 1970, pp. 151-162).) ite pasaje nos muestra que si bien Marx no habla elar Dorado an su terminologia y empleaba pertfrasis que pue- fen parecer un poco tates como por ejemplo "mereanctas (que ae fabrican principelmente con In ayuda de mand Iabta elaborado, en cambio, latalmente su concepein. Puck 4a tenis expresads en ese pusaje un elea general de los alanis tracria aparelada una baja de precos en les ramus io alte composielin orgénica— slo puede expliearse nada sence qe con la tenia sompleta dele proporcionaidad de las enancias y de Tos precios de produceion. En efecto, i re- Fotimos el esquema de Mare ¥ suponemos un alza'de los {slarioe de un 50°%, tenemos T 800+ 30v + 10 pl Cuota de ganancia = 9.1 % Pre lode preducelin = 120. Val = 120 IE 80e + 15r\+ 5 pl. Cuota de ganancla— 9.1 % Pre. clo de prededin = 114 18/38 Val. = 110 IIL Too} 45¥ + 18 i, Coote de ganancia = 0.1 % Pre- lode produeclin™= 125 15/88 Val. 180. © se, baja del precio de la rama TH do alts composcin ‘ongénien 7 slzn del precio don rama IIT do baja composi Sn orice preci dea rama dconposcion Y la Miseria de la filosofin fue publiceds en 1841 srouocRana Baran Paul, The Political Feonomy of Growth, New Yor, Monthly Review, 1967. [Hay edicign en eapstil.| Clark Coli, "The Future of the Term of Trade”, on Bulle- tin ofthe Soria Solenees, Vol HI NP I Gannage Bling, Reonomie du Development, PUF, Parfs, 1962. Haberler Gottfried The Theory of International Trade, Lon- tres, 1986, Kohlney G., Kort Mars Theorie vow den Tnternationatem Werten; institato de Ciencise Beondntcas, Berlin Bste, 1960, Marshall Alfred, Movey, Credit ond Commerce, Londes, 1023. = The Pure Theory of Foreign Trode, Londres, 1989. Moler, Govald, “The Problem of Limited Bconomie Develop. ‘nent, en ‘The Beononace of Underdevetopment, Oxford Uy Pree ‘na rnc, 1B [ay etn om pati = “Long-peviod Determinants of Britain's Terms of Trade 18801912", Reviow of Boon, and Statistics, 1952-1058. Moussa, Pletee, Lee nations proidtairee, PUR, Pati, 1959, Ragnar, Petterne of Trade and Development, Resit ‘Blackwel, Oxford, 1062. [Hay edieicdn en expatel.] Vince, Iacob, Studies iy the Theory of International Trade, harpers, New York, 1

También podría gustarte