Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 3: INTEGRACION DEL ORDENAMIENTO

TERRTORIAL Y LA GESTION DEL RIESGO

CARLOS FABIAN GUTIERREZ REINA

Asignatura: Planificación Y Ordenamiento Territorial – Grupo 202230-3a-111

Fundación Universitaria del Área Andina


Facultad de Educación
Programa: Especialización en Gestión Ambiental
2022
1. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL: En el municipio de Cáqueza
Cundinamarca a la altura de la doble calzada Bogotá/Villavicencio, Km 32
vereda EL Tablón en la conjunción de los ríos Cáqueza y rio Negro del
mismo Municipio, se encuentra ubicada la empresa AGREGADOS DE
ORIENTE SAS, quien ejerce labores mineras sobre las confluencias de
estos ríos. En el año 2021 por las fuertes lluvias de la región ocurrió una
emergencia como riesgo natural municipal, los ríos aumentaron sus
caudales y ocasionaron inundaciones que afectaron los predios, las vías y
las propiedades privadas que se encuentran cerca a las revieras de los
mismos, esta emergencia ocasiono la socavación y desestabilización de
taludes exponiendo una importante vía que conecta la capital Bogotá con el
Departamento del Meta.

En estas imágenes se observa la socavación y erosión que causo las


fuertes lluvias y la crecida de caudal de los ríos.

Imagen 1. Fuente: Fabián Gutiérrez. Imagen 2. Fuente: Fabián Gutiérrez.

2. CARACTERISTICAS DE LAS CITUACION ACTUAL


Esta situación de emergencia sucede en época invernal sobre la región
debido que esté recibe las aguas de los ríos de los municipios de:
Chipaque. Une, fomeque y Choachí Cundinamarca, la información
registrada por estas emergencias de origen natural está a disposición de
Gestión del Riesgo del Municipio de Cáqueza Cundinamarca, la unidad de
Bomberos, defensa Civil y la Corporación Autónoma Regional de la
Orinoquia. (CORPORINOQUIA) son las autoridades que han estado a
cargo de estas emergencias y las obras de mitigación que se han realizado
para controlar la erosión que se causo por las inundaciones, también los
poseedores de predios perdieron sus cultivos, árboles frutales, vegetación y
una familia perdió su finca. “La Unidad Administrativa Especial para la
Gestión del Riesgo informó que en lo que va de agosto, en el departamento
de Cundinamarca se han registrado 1.137 personas afectadas debido a las
lluvias que se han venido presentando en las últimas semanas.” (SIGLO,
2021)

Según COVIANDINA, concesión que está a cargo de la doble calzada


Bogotá/Villavicencio “ Los fenómenos de inundación se presentan en áreas
o tierras bajas donde la topografía y la forma plana del terreno, favorecen la
acumulación del agua de lluvia o el desborde de ríos o corrientes
superficiales, causando riesgo para la realización de las actividades
humanas y económicas, puesto que pueden causar daños a nivel de la
población asentada cerca a sus márgenes, generando incluso pérdidas
económicas y en casos extremos pérdida de vidas humanas. La ocurrencia
de estos fenómenos se asocia a periodos de gran intensidad de lluvias y
otros factores y características de la dinámica fluvial”. (ANDINA, 2020)

3. INTEGRACION GESTION DEL RIESGO Y ORDENAMIENTO DEL


TERRITORIO
Conjuntamente con el comité de gestión de riesgo del Municipio de
Cáqueza y Corporinoquia, la empresa AGREGADOS DE ORIENTE SAS,
ha realizado remoción de materiales pétreos para la conformación de
jarillones como barreras de protección y recuperación de los taludes con el
fin de contrarrestar el impacto ocasionado por las lluvias de la región. “Para
la zonificación, se tomó como área de estudio un tramo del río Cáqueza, en
el que se obtuvieron diferentes puntos de control cada 20 a 30 metros, con
respecto a las mediciones topográficas de todos los elementos geométricos
que componen una sección del canal. Cada punto fue georreferenciado
mediante GPS.” (Caqueza, 2019)

Imagen 3. Fuente: Fabián Gutiérrez.

La empresa de energía de Cundinamarca realizo la reubicación de todo el


cableado eléctrico que se encontraba a orillas del rio Cáqueza, que estuvo
afectado por la emergencia de origen natural, la socavación hizo que las
estructuras “postes de concreto” colapsaran y quedaran tapados con los
materiales tipo arrastre; El municipio y gestión del riesgo entregaron los
recursos económicos y los materiales para la reasignación de la vivienda
que fue afectada por esta emergencia, Corporinoquia como autoridad
ambiental realizo la inspección al lugar y en el mismo semestre realizó
conjuntamente con la empresa ADEO SAS, la reforestación en todos los
predios que resultaron afectados con especies nativas de la región.

Imagen 4. Fuente: Fabián Gutiérrez

La primera autoridad municipal de Cáqueza y el comité de gestión del


riesgo, en unos de sus informes mensuales dio a conocer esta noticia, los
eventos de origen natural han sucedido hace muchos años, Cáqueza por su
ubicación geográfica, por estar cerca de dos ríos importantes esta expuesta
a estos fenómenos naturales como inundaciones. “Así describe el agricultor
Álvaro Cruz que, como más de cien personas, resultó damnificado por el
desbordamiento de dos quebradas y un río en la vereda El Tablón,
jurisdicción de Cáqueza, Cundinamarca.” (TIEMPO, 1996)

Corporinoquia y la comunidad han manifestado en diferentes reuniones que


esto se debe a las actividades de explotación mineras cercanas al lugar de
la emergencia y por esto los terrenos se han desestabilizado
La prevención de amenaza y riesgos naturales, incluye como determinante,
tres aspectos centrales: -Las políticas, directrices y regulaciones sobre la
prevención de amenaza de riesgos naturales. -El señalamiento y
localización de áreas de riesgo para asentamientos humanos. -Las
estrategias para el manejo de áreas expuestas a amenazas y riesgos.
(Villadiego, 2005)

Las obras de mitigación y protección de la ronda del rio han sido:

 Jarillones con sobre tamaños


 Espolones en concreto para recuperar playas
 Gaviones para contener los terrenos
 Reubicación de la red eléctrica
 Reforestación.
4. BIBLIOGRAFIA

Bibliografía
ANDINA, C. V. (10 de 06 de 2020). PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES. Obtenido de
https://coviandina.com/sites/default/files/pdf/PL-AMB-001_Plan-Gestion-Riesgos-
Desastres_V6-10-06-2020.pdf

Caqueza, A. m. (06 de 2019). Desarrollo del sistema de gestión de riesgo de desastres del municipio
de Cáqueza, . Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/itec/v16n1/1692-1798-itec-16-
01-29.pdf

SIGLO, E. N. (20 de 08 de 2021). Van 1.137 personas afectadas por las lluvias en Cundinamarca.
Obtenido de https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/08-20-2021-van-1137-personas-
afectadas-por-las-lluvias-en-cundinamarca

TIEMPO, E. (27 de 07 de 1996). CRECIENTE DEJA MAS DE 100 DAMNIFICADOS EN CAQUEZA.


Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-426292

Villadiego, J. (2005). ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO. Obtenido de


file:///C:/Users/FABIAN/Desktop/61_eje3.pdf

También podría gustarte