Está en la página 1de 25

Reporte diario de casos 10 de febrero 2022

COVID19 15 de febrero del 2022


COVID-19: Panorama Mundial

410,565,868
casos
confirmados

Tasa de letalidad
global 1.4%

5,810,880
Defunciones

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/649847/Comunicado_Tecnico_Diario_COVID-19
Panorama Nacional

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/649847/Comunicado_Tecnico_Diario_COVID-19
Panorama Nacional

5, 300, 537
CONFIRMADOS
ACUMULADOS

Guanajuato
ocupa 4° Lugar
concentrando
el 5% del total
de casos en el
país

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/649847/Comunicado_Tecnico_Diario_COVID-19
Panorama Nacional

Tasa de casos activos por cada 100, 000 habitantes,


Guanajuato lugar 17° con el 3.7 % del total de casos activos del
país.

85,289
cONFIRMADOS
ACTIVOS

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/649847/Comunicado_Tecnico_Diario_COVID-19
Panorama Estatal

CASOS ESTUDIADOS 565,589 100%


NEGATIVOS 299,820 53.0%
CONFIRMADOS HOY 1,159 1159
47.0%
TOTAL DE CONFIRMADOS 265,769 Del total de
estudiados

CASOS EN INVESTIGACIÓN 830 830


92.9%
CASOS RECUPERADOS 246,962 Del total de
confirmados
2.6%
DEFUNCIONES 14,759 Del total de
estudiados
99.9%
CASOS COMUNITARIOS 265,613 Del total de
confirmados
1.5%
CASOS ACTIVOS 4,046 Del total de
confirmados

Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER / Información preliminar


Tasa de incidencia estatal
Incidencia de casos activos por acumulada

municipios 4197*
x 100 mil hab.
*ajuste actualización
población
Tasa de incidencia
nacional acumulada

4073
x 100 mil hab.
Tasa de incidencia estatal
de activos

64
x 100 mil hab.
Tasa de incidencia
nacional activos

70
x 100 mil hab.
Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER / Información preliminar
0
2000
4000
6000
8000
10000
12000
14000
16000
1877

334

172
12405
187
10369
263
5982
78
5738
29
5730
155
5401
124
5266
35
4633
64
4575
23
4499
62
4470
53
3935
79
3648

Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER / Información preliminar


28
3173
96
3087
44
2877
21
2636
45
2605
26

acumulados
2517
16
2502
8
2153
19
2116
4,046 Casos activos

15
casos activos
Municipio

2088
21
2020
11
1956
20
1948
12
1675
8
10 municipios: 3,254 casos activos, representan el 80%

1643
9
1592
7
1210
10
1204
5
979
6
865
Casos acumulados y casos activos por

5
766
9
693
11
676
11
615
4
605
8
563
10
524
9
342
5
135
8
Casos confirmados por edad y sexo Distribución de casos por sexo
40000

33507
33344
35000
MASCULINO
46% FEMENINO

27796

27783
30000 54%

26160
25000

21591

18861
20000

15972
15000

10597
9782
9445
8184

10000

5785
5145
5000

2278
2106
1594

1571
1503
1426

440
376
241
220

33
29
0
<1 1-5 6-9 10-19 20-29 30-39 40-49 50-59 60-69 70-79 80-89 90-99 100+
FEMENINO MASCULINO
Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER / Información preliminar
Casos confirmados por sector

El 47 % de los casos
IMSS
36% estudiados en todo el
sector, resultó
SSG
54%
confirmado a
COVID19, con
265,769 casos
PRIVADA acumulados.
8%

ISSSTE
1%
PEMEX
SEDENA
1%
0%

Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER / Información preliminar


Caracterización de casos confirmados
Dolor cabeza 82.8
Tos 81.5
Dolor muscular 63.5
Dolor garganta 60.6
Fiebre 58.6 Frecuencia de
Dolor articulaciones
Escurrimiento nasal 48.3
55.4
signos y síntomas
Escalofríos 41.1 al momento de su
Malestar general
Pérdida olfato 22.5
40.7
detección
Alteración gusto 20.9
Dolor pecho
Dif para respirar
18.1
17.3
Total de casos:
Diarrea
Conjuntivitis 9.5
12.2
265,769
Irritabilidad 8.9
Dolor abdominal 8.2
Respiración agitada 7.8
Vómito 5.6
Cianosis 2.2

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0

Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER / Información preliminar


Comorbilidad en casos confirmados
Del total de los
Hipertensión 42.8
265,769 casos,
Obesidad 40.3
83,204 presentan
Diabetes 32.0 comorbilidades, lo
Tabaquismo 17.5 que corresponde
Asma 5.0 al 31 %
Insuf Renal 3.6 comorbilidades
EPOC 3.5

Otra 3.3 SI
31%
Enf cardiovascular 3.1

Inmunosupresión 1.7 NO
69%
VIH_SIDA 0.6

0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0
Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER / Información preliminar
10000
12000
14000
16000
18000

2000
4000
6000
8000

0
84
63
171
154
287
443
716
1193
1446
1531
2204
2465
2797
2538
4972
3986
2161
1751
2433
3010
2323
1630
1434
1272
1209
1956
2069
2300
2427
1662
4461
4814
4466
4322

19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53
4400

Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER / Información preliminar


3240

2
2363
3301

4
5495
6203

6
3453
3581

8
2865
2371
Casos recuperados por

2331
1942
semana epidemiológica

1479
1685
1521
608
795
1071
784
872
259
266
292
183
191
193
93
261
134
836
895
1773
1931
2958
4265
4994
5394
5004
3684
4510
3859
3928
3487
3034
2695
1955
1633
1784
1677
246,962

1506
febrero de 2022

1292
1602
10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52

1435
recuperados al 14 de

1196
2

3526
9822
4

16406
13859
6

10574
Casos

0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800

<15
1

Puerperio
TOTAL
Trimestre

3er trimestre
1er trimestre
2do trimestre
289

15-19
1536

Embarazo

149
693

3100
1258
1000
20-29
68

No. Casos

Fuente: Plataforma/DGE/ SINAVE / SISVER


Puerperio
1036

Grupo de Edad
30-39
59
COVID-19 según Grupo de Edad

3
84

21
18
40-49
13
Mujeres Embarazadas y Puérperas confirmadas a

Defunciones
1

50-59

100
200
300
400
500
600
700

0
LEON 23 637
CELAYA 14 319
IRAPUATO 11 244
SILAO 2 130
SAN LUIS DE LA PAZ 5 125
GUANAJUATO 6 124
SALAMANCA 5 97
SANTA CRUZ DE… 3 84
SAN FRANCISCO DEL… 78
SAN MIGUEL DE ALLENDE 6 75
APASEO EL GRANDE 1 70
SAN JOSE ITURBIDE 1 63
DOLORES HIDALGO… 1061
ROMITA 4 60
ACAMBARO 7 55
SALVATIERRA 4 53
SAN FELIPE 6 51
PENJAMO 4 50
Año

PURISIMA DEL RINCON 42


2022
2021
2020

TOTAL

CORTAZAR 1 39
YURIRIA 3 38
APASEO EL ALTO 3 37
Embarazo

JARAL DEL PROGRESO 29


JERECUARO 128
Vigilancia en Embarazo y Puerperio

COMONFORT
1

427
21
10
10
MM

ABASOLO 127
COVID 19

VALLE DE SANTIAGO 126


Puerperio

VILLAGRAN 26
MOROLEON 126
URIANGATO 25
TARIMORO 1 22
714

2951
1027
1210

SAN DIEGO DE LA UNION 520


CORONEO 218
OCAMPO 118
CUERAMARO 317
DOCTOR MORA 516
VICTORIA 16
30
70
49

149

TARANDACUAO 15
Embarazadas Puérperas

TIERRA BLANCA 113


Contagiadas Contagiadas

MANUEL DOBLADO 213


HUANIMARO 12
Mujeres Embarazadas y Puérperas confirmadas a COVID-19 por Municipio de Residencia

PUEBLO NUEVO 1 10
XICHU 15
ATARJEA 3
SANTIAGO MARAVATIO 3
SAN FRANCISCO DE LOS… 2
SANTA CATARINA 2
0
5000
10000
15000
20000
25000

7
1
8
6
22
151
488
537
695
931
2059
2448
2793
3189
2832
3398
4145
4668

Fuente. Base de datos SISVER/ SINAVE


6720
6948
6344
7332
7471
7628
6723
6143
6316
6225
7521
6631
6243
5776
6012
5331
4127
5263
5861
6756
6065
7150
6875
7988
7181
7395

10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52
7450
5514

1
4831
7817
3 10555
12450
5

8643
6473
7
muestras

7279
muestras

6623
9

6561
6618
6071
5440
6080
3924
5105
4596
4152
3778
3574
3441
2460
3499
2653
2716
3551
3773
3396
4577
6551
8382
8871
9820
11004
12285
11936
Global 676,552

11504
11869
8587
12056
11509
10872
10070
9682
7751
6799
7052
6387
6670
Muestras procesadas para COVID por todo el Sector

7691
6056
11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

5690
5476
1

6881
15196
3

20867
17152
5

16038
9999 13853
Defunciones acumuladas por COVID19 (CIE-10 U07.1 Confirmado y U07.2 Sospechoso) por Institución
o sitio de ocurrencia, Guanajuato, Preliminar 2020, 2021 y 2022 (Corte al 08 de febrero), a la SE
400 06/2022
SECRETARIA DE SALUD
352
350 IMSS 334
321
ISSSTE
300
UNIDAD MEDICA PRIVADA 286
285

PEMEX Y SEDENA 258


250
OTRO
Defunciones

199
200
187 183
160 174
155
149 148 150
150
140 150
132 116 135
125 139 115
112 108 106 100
101
106 104 107
100 112 91 93 90
89 83
102 89 88 70 74
84 83
67 63 87 77 68 45 55
87
81 82 52 55 65 63 54 75
61
68 44444342464844 42 47 45
40 44
50 62 36 39 36 36 31
50 30 31
38 50 9 48
19 45
14 4040 40 44 17 14
5 3 353438 4 6 5 4 2 4 1 6 6 8
1 2
0
14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 1 3 5
Semana epidemiológica

Fuente: Base estatal de defunciones SINBA-SEED DGIS/SS, Preliminar 2020, 2021 y 2022 (Corte al 08 de febrero)
Disponibilidad Hospitalaria
Casos confirmados de COVID-19
por ocupación Ocupaciones de
Tabla Ocupación casos confirmados SARS-CoV-2 Tabla Ocupación casos confirmados SARS-CoV-2 Riesgo
Ocupación % Ocupación %
EMPLEADOS 34.43 1 EMPLEADOS 35.85
HOGAR 13.57 2 HOGAR 12.25
ESTUDIANTES 10.60 3 ESTUDIANTES 9.68 • Las ocupaciones
JUBILADO / PENSIONADO 4.03 4 OBREROS 5.16
OBREROS 3.84 5 ENFERMERAS 4.75
con mayor número
DESEMPLEADOS 3.51 6 OTROS TRABAJADORES DE LA SALUD 3.99 de casos de
OTROS PROFESIONISTAS 2.11 7 MEDICOS 3.32 COVID19 en el
MEDICOS 1.87 8 DESEMPLEADOS 2.61
ENFERMERAS 1.83 9 MAESTROS 2.42 estado, continúan
COMERCIANTES DE MERCADOS FIJOS O AMBULANTES 1.75 10 OTROS PROFESIONISTAS 2.03 siendo los
MAESTROS 1.60 11 COMERCIANTES DE MERCADOS FIJOS O AMBULANTES 1.66 empleados,
OTROS TRABAJADORES DE LA SALUD 1.55 12 JUBILADO / PENSIONADO 1.40
CAMPESINOS 0.92 13 CAMPESINOS 0.83 personas
CHOFERES 0.68 14 CHOFERES 0.55 dedicadas al hogar
GERENTES O PROPIETARIOS DE EMPRESAS O NEGOCIOS 0.18 15 DENTISTAS 0.18 y estudiantes,
DENTISTAS 0.09 16 LABORATORISTAS 0.15
LABORATORISTAS 0.06 17 GERENTES O PROPIETARIOS DE EMPRESAS O NEGOCIOS 0.12 ocupando los 3
OTROS 17.38 18 OTROS 13.04 primeros lugares.
Total general 100 Total general 100
Corte diciembre 2021. Fuente: SISVER Corte enero 2022. Fuente: SISVER

Fuente. Base de datos SISVER/ SINAVE


Promoción a la Salud
Acciones prioritarias

-Uso del cubrebocas y Cuidado de la salud. - Mejoramiento de las - Cuidado de las


que sea utilizado de - Procurando una condiciones de la personas por COVID en - Entornos saludables
manera adecuada alimentación oportuna vivienda (limpieza casa (Disponibilidad de agua
(evitar compartirlo). y suficiente general con - Identificación de potable) .
- Protección de ojos (identificación de detergente o cloro, señales de alarma y
descacharrización, - Cuidado de espacios
(lentes o caretas) personas con apoyo saben a donde referir a comunitarios (canchas,
de despensa). cuidado del agua). las personas
- Lavado frecuente de parques, jardines,
manos - Autocuidado. - Organización de - Cuidado de personas centros religiosos).
espacios domiciliarios con enfermedades
- Medidas de sana - Identificación de y búsqueda de
distancia dentro y casos sospechosos. crónicas
mejoramiento de
fuera de sus hogares ventilación. - Identificación de los
(evitar módulos de orientación
aglomeraciones) . y/o líneas de apoyo.
¡GRACIAS!

¡GRACIAS!

También podría gustarte