Está en la página 1de 11

regunta 1 0 

/ 10 pts

La siguiente tabla corresponde a la distribución de  ventas diarias (en miles de pesos) de un grupo de
empleados de una tienda:
 

Frecuencia Frecuencia
Frecuencia Frecuencia Relativa Acumulada
Ventas Absoluta Acumulada porcentual porcentual
200   –   6
300 6 14% 14%
300   –   15
400 21 35% 49%
400   –   13
500 34 30% 79%
500   –   9
600 43 21% 100%
Total 43   100%  

 

mediana es:
La

Respuesta correcta   403,8 miles de pesos 

  404,5 miles de pesos 

  368,4 miles de pesos 

  396,2 miles de pesos 

Respondido   408,1 miles de pesos 


Pregunta 2 0 / 10 pts

La siguiente tabla corresponde a la distribución de  ventas diarias (en miles de pesos) de un grupo de
empleados de una tienda:
 

Frecuencia Frecuencia
Frecuencia Frecuencia Relativa Acumulada
Ventas Absoluta Acumulada porcentual porcentual
200   –   6
300 6 14% 14%
300   –   15
400 21 35% 49%
400   –   13
500 34 30% 79%
500   –   9
600 43 21% 100%
Total 43   100%  

 

moda es:
La

Respondido   403,8 miles de pesos 

  404,5 miles de pesos 

Respuesta correcta   368,4 miles de pesos 

  396,2 miles de pesos 

  408,1 miles de pesos

Pregunta 3 8 / 8 pts


Las medidas de dispersión se caracterizan por:

¡Correcto!   medir la proximidad o alejamiento de los datos con respecto a la media. 

Correcto. Las medidas estadísticas de variabilidad cuantifican la dispersión de los datos en torno a un valor
central, que generalmente corresponde a la media aritmética.

  visualizar la diversidad de la información. 

  resumen a las medidas de localización. 

  involucrar a la media, moda y mediana. 

ser utilizadas solamente para las tablas de distribución por intervalo de clase.
   

Pregunta 4 8 / 8 pts

La raíz cuadrada de la varianza es equivalente a:

¡Correcto!   la desviación estándar 

Correcto. De la definición de la varianza podemos observar que su unidad de medida es el cuadrado de la


unidad original de los datos por lo que resulta difícil comprender su significado. Por lo tanto, para obtener
una medida de variabilidad expresada en la misma unidad de los datos podemos extraer la raíz cuadrada
positiva a la varianza. Llamaremos a esta nueva medida desviación estándar  y que denotamos por  .

  la mediana en una tabla de distribución por intervalo de clase 

  coeficiente de variación 

  el percentil 50 o la mediana 

  la desviación estándar dividido por la media 

Pregunta 5 0 / 8 pts

La siguiente tabla corresponde a la distribución de frecuencias de productos con fallas en un día de


una cierta empresa.
 

Frecuencia Frecuencia
Nº Frecuencia Frecuencia Relativa Acumulada
fallas Absoluta Acumulada porcentual porcentual
1 14 14 28% 28%
2 9 23 18% 46%
3 13 36 26% 72%
4 9 45 18% 90%
5 5 50 10% 100%
Total 50 - 100% -

 

media es:
La

Respondido   3,1 

  4 

Respuesta correcta   2,6 


  5 

  2 

Pregunta 6 8 / 8 pts

El rango se aplica para:

  construir tablas de distribución para datos individuales. 

  construir tablas de distribución para clases individuales. 

  construir tablas de distribución por intervalo de clase. 

¡Correcto!   en los tres tipos de tablas de distribución de frecuencia. 

Correcto. El rango es la medida de dispersión más simple (y menos útil) por que se calcula como la
diferencia entre la observación de mayor valor y la de menor valor.  Así el rango queda como sigue:

para calcular las medidas de tendencia central.


 
   

Pregunta 7 0 / 8 pts


La siguiente tabla corresponde a la distribución de frecuencias de productos con fallas en un día de
una cierta empresa.
 
Frecuencia Frecuencia
Nº Frecuencia Frecuencia Relativa Acumulada
fallas Absoluta Acumulada porcentual porcentual
1 14 14 28% 28%
2 9 23 18% 46%
3 13 36 26% 72%
4 9 45 18% 90%
5 5 50 10% 100%
Total 50 - 100% -

 
El  72% de los productos tienen presentan más de:

Respuesta correcta   1 falla 

  2 fallas 

Respondido   3 fallas 

  4 fallas 

  5 fallas 

Pregunta 8 0 / 8 pts


Cuál es la mediana de los números:
 
5 –  6 – 6 – 8 – 10 – 12 – 13

  6 

Respuesta correcta   8 

Respondido   9 

  10 

  13 

Pregunta 9 8 / 8 pts

Cuál es el valor de la mediana de los números:


 

                                                  5 –  6 – 6 – 8 – 8 – 10 – 12 – 13

  6 

¡Correcto!   8 
Correcto.
Como la serie esta ordenada y es de tamaño 8.
 
5 –  6 – 6 – 8 – 8 – 10 – 12 – 13
 
 
La posición de la mediana es

 Así la mediana es el promedio entre los números de las posiciones 4 y 5 es decir,   y  . Así la
mediana es
 

  9 

  10 

  13 

Pregunta 10 8 / 8 pts

Los siguientes datos corresponden a una población de 8 individuos a los cuales se les aplicó un test
de inteligencia, 105 – 103 – 108 – 110 – 115 – 118 – 115 – 115. El valor de la mediana es:

¡Correcto!   112,5 
Correcto.
Lo primero que debemos hacer es ordenar la serie del número menor al mayor, es decir de forma
ascendente:
 
103 – 105 –  108 – 110 – 115 – 115 – 115 – 118
 
La posición de la mediana es

 
Donde 8 es el tamaño de la muestra.
 
Así la mediana es el promedio entre los números de las posiciones 4 y 5 es decir,   y  . Así la
mediana es
 

  128,4 

  104,2 

  144,6 

  99,5 

Pregunta 11 8 / 8 pts

La siguiente tabla corresponde a la distribución de ventas diarias (en miles de pesos) de un grupo de
empleados de una tienda:
 

Frecuencia Frecuencia
Frecuencia Frecuencia Relativa Acumulada
Ventas Absoluta Acumulada porcentual porcentual
200   –   6
300 6 14% 14%
300   –   15 21 35% 49%
400
400   –   13
500 34 30% 79%
500   –   9
600 43 21% 100%
Total 43   100%  

 

cuántas ventas diarias corresponde el 30%?
¿A

  6 

  21 

¡Correcto!   13 

Correcto.
Intervalo de Intervalo de Frecuencia
clase clase   Absoluta
1 200   –   300 6
2 300   –   400 15
3 400   –   500 13
4 500   –   600 9
Total 43

  34 

  43

Pregunta 12 8 / 8 pts


Las medidas de resumen:

  son lo mismo que las medidas  de localización 

  son lo mismo que las medidas de dispersión 

¡Correcto!   son medidas de tendencia central, localización y dispersión 

Correcto. Las características de la distribución de frecuencias de un conjunto de datos de una población o


muestra.
Las medidas de uso más frecuente son:
ü  medidas de tendencia central
ü  medidas de dispersión
ü  Medidas de posición

  resumen toda la información 

  son equivalentes a los 4 cuartiles 

Puntaje del examen: 56 de 100

También podría gustarte