Está en la página 1de 3

TEMA: AGUA FRIA

Material de apoyo TP 2008


Material Apoyo TP 2008 – Agua fría

RESERVA DE AGUA CONSUMO DOMICILIARIO

El consumo domiciliario se calcula en función de lo fijado por Obras Sanitarias de la Nación


(OSN) como consumo diario promedio para una unidad tipo, la que consta de 1 baño principal, 1
baño de servicio, 1 pileta de cocina, 1 pileta de lavar copas y una pileta de lavar, según:

• 850 litros por unidad si el tanque se alimenta en forma directa.


• 600 litros por unidad, si el edificio tiene tanque de bombeo.

Obras sanitarias de la Nación también determina el consumo promedio por día de los
diferentes artefactos por separados, según:

Provision Be o I Mº L, PC, PL.


Directa 350 lts. 250 lts. 150 lts.
Bombeo 250 lts. 150 lts. 100 lts.

Si la unidad presentara un mayor numero de artefactos que los descriptos para la unidad tipo,
deberá aumentarse en un 50% los valores de consumo de los artefactos que superen a la unidad tipo.

NÚMERO DE ARTEFACTOS NECESARIOS SEGÚN FUNCION DEL EDIFICIO

Servicio mínimo en locales o edificios públicos, comerciales e industriales.


La proporción de los sexos será determinada por el uso del local o edificio, y cuando no
exista uso declarado por el propietario, será de 2/3 para hombres y 1/3 para mujeres.
Cuando el total de personas no exceda de 5, habrá 1 inodoro y 1 lavabo.
Cuando el total de personas exceda de:
• 5 hasta 10, habrá un inodoro por sexo y 1 lavabo.
• 10 hasta 20, habrá 1 inodoro por sexo, 2 lavabo y 1 mingitorio.
Se aumentará:
• 1 inodoro por sexo por cada 20 personas o fracción de 20.
• 1 lavabo y 1 mingitorio por cada 10 personas o fracción de 10.

RESERVA DE AGUA SERVICIO CONTRA INCENDIO


La capacidad de la reserva de agua contra incendio será de 10 litros cada metro cuadrado de
superficie de piso, con un mínimo de 10 m3 y un máximo de 40 m3 por cada 10.000 m² de
superficie cubierta. Cuando se exceda esta superficie se debe aumentar la reserva en la proporción
de 4 litros por metro cuadrado, hasta totalizar una capacidad tope de 80 m3 contenida en tanques no
inferiores a 20 m3 de capacidad cada uno.

TANQUE DE BOMBEO
El volumen mínimo correspondiente al tanque de bombeo es de 1/5 de la reserva total de
agua de consumo calculada para las 24 horas, el valor máximo de 2/3 de la reserva total de agua de
consumo calculada para las 24 horas.

TANQUE DE RESERVA Consumo domiciliario


El volumen mínimo correspondiente al tanque de reserva es de 1/3 de la reserva total de
agua de consumo calculada para las 24 horas, el valor máximo de 4/5 de la reserva total de agua de
consumo calculada para las 24 horas.

2/3
Material Apoyo TP 2008 – Agua fría

ESQUEMA GENERAL DE PROVISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA FRÍA


A EDIFICIO EN ALTURA.

ESQUEMA DE DISTRIBUCIÓN DE SERVICIO CONTRA INCENDIO

3/3

También podría gustarte