Está en la página 1de 1

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
E INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
UN ENFOQUE ÉTICO
9h Palabras de bienvenida y apertura del seminario (Lieta Vivaldi)
LUNES
11 DE ABRIL
9h05 Presentación de CEDEA-UCH (Lieta Vivaldi)
9h10 Presentación CCF-CRIEVAT-UL (France Picard)
DE 2022
9h20 Presentación LATRAPS-UEMG (Matheus Viana)
En línea (Chile, Brasil, Québec)
Presencial (Chile) 9h30 a 11h Bloque A: Reflexiones socio-institucionales en torno a la implementación
de la transformación digital (TD) en diferentes ámbitos
1. Repercusiones éticas de la TD sobre el ideal profesional y sobre el rol
de los gerentes en la toma de decisión sobre el desempeño de la gestión
y la estabilidad organizacional (FR)
OBJETIVO DEL SEMINARIO: Frédérick Plamondon, Departamento de relaciones industriales, UL
Difundir la investigación 2. Ética aplicada al manejo de datos (ES)
científica y favorecer la Roberto Campos, CEDEA-ETHIC-UCH
colaboración entre diferentes 3. Garantizar la aplicación ética, crítica, responsable y sostenible de las
equipos de investigación en tecnologías disruptivas para el aprendizaje permanente: la responsabilidad
de todos (FR)
torno a la transformación digital
Nadia Naffi, OBVIA y CRIEVAT-UL
y la inteligencia artificial.
11h a 11h15 Pausa-café
CRIEVAT, OBVIA, Universidad 11h15 a 12h45 Bloque B: Puntos de vista desde la Clínica del trabajo sobre la experiencia
Laval, Québec, Canadá subjetiva de trabajo en el contexto de las TD
1. Impacto de la transformación digital en el sector de servicios: una encrucijada
CEDEA, Universidad de Chile, ética para los gerentes de recursos humanos (ES)
Chile Marcelo Balboa, CRIEVAT-UL
LATRAPS – Universidade do 2. Está la transformación digital atravesada por las problemáticas de género? (FR)
Estado de Minas Gerais, Brasil Émilie Giguère, CRIEVAT-UL
3. El trabajo precario detrás de la Inteligencia Artificial: acerca de una ética
que considere el Microtrabajo (ES)
Matheus Viana, LATRAPS-UEMG
12h50 a 14h Almuerzo
INSCRIPCIÓN  14h a 16h Bloque C : Problemáticas para la política pública de la Transformación digital
1. Gobernanza ética para la Inteligencia Artificial (ES)
Jaime Rodriguez, Université Siglo XXI (Argentina) – Invitado CEDEA-UCH
2. El análisis de las medidas públicas en las estrategias gubernamentales
en materia de inteligencia artificial desde una perspectiva internacional (FR)
Steve Jacob y Justin Lawaré, CRIEVAT-OBVIA-UL
(ES) Presentación en español 3. Consideraciones éticas para el desarrollo de una política de inteligencia
(FR) Presentación en francés artificial en Chile (ES)
Antonio Letelier, CEDEA-UCH

Se contará con interpretación 4. Algocracia: Decisiones políticas y representación ciudadana en la gobernanza


simultánea algorítmica (ES)

Español-francés Raúl Villarroel, CEDEA-UCH

Francés-español 16h a 16h15 Pausa-café


16h15 a 18h Mesa redonda y plenario final (Nicolás Rojas, moderador)
Panelistas: Simon Viviers (CRIEVAT-UL), Matheus Viana (LATRAPS-UEMG)
y Antonio Letelier (CEDEA-UCH)

Femmes face aux défis de la transformation numérique : une étude de cas dans le secteur des assurances

También podría gustarte