Manipulacion de Cargas

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Manipulación de Cargas

A continuación, nos permitimos definir primeramente que la Manipulación de Carga es

cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios

trabajadores como el levantamiento la colocación, el empuje, la atracción o el

desplazamiento que por sus características o condiciones ergonómicas inadecuadas

entrañe riesgos (Acevedo, 2017)

1. Secuencia de Manejo de Carga:

-Proyectar el levantamiento:

Verificar la información suministrada en el embalaje sobre los posibles riesgos, por otro

lado, teniendo en cuenta la forma, peso, tamaño, posibles puntos peligrosos, zonas de

agarre, el punto final de destino del levantamiento y ordena y recoger los objetos del

camino ya que esto puede generar un accidente. (SURA, 2021).

- Se coloca un pie de forma que se encuentre estable y el otro pie más adelante que el

otro.

- cuando se realiza una postura para levantarse se deben doblar las piernas y mantener la

espalda derecha, sin flexionar rodillas y levantarse lentamente extendiendo las piernas.

- Realizar un agarre seguro utilizando ambas manos para retener firmemente el objeto

que se transporta.

- No adoptar posturas forzadas, no girar el tronco, siempre se debe dar prioridad a

mover los pies.

-Procurar que la carga se encuentre cerca del cuerpo.

-
Si es necesario que se realice una carga desde el suelo hasta la altura de los hombros o

este sea mas alto, se debe tomar otra postura para que esta se ajuste y el agarre sea más

óptimo.

2. Propuesta y explicación de medidas correctivas en el manejo de Carga:

La primera medida correctiva qué tenemos que tener en cuenta es el tiempo y la rutina,

porque muchas veces los afanes hacen traumatismo en la Manipulación de la Carga, ya

que por agilizar sé realizan malas posturas al levantar o mover Cargas de un lugar a

otro.

- Evitar la Manipulación manual de carga con el uso de maquina o equipos solo cuando

sea necesario.

-Si la carga es superior a la contextura y demás se debe optar por tomar otras medidas

para que el riesgo sea tolerable.

- El objeto en el que se transporta la Carga debe tener asas con las dimensiones

adecuadas para qué las manos puedan estar cómodas.

- La Carga no debe ser más ancha que la anchura de los hombros, la altura debe ser

inferior a 60cm, la profundidad no mayor a 35cm.

-El peso de la carga no debe ser superior a los 15kg en el caso de las mujeres y 25 kg en

el caso de los hombres

-La manipulación manual de carga debe realizarse de forma alterna con tareas más

suaves o realizar pausas activas que permitan la Recuperación muscular y evitar la

fatiga.

- Organizando el espacio de trabajo con suficiente área de tal forma que no sean

necesarios los giros de tronco.


- Evitando los levantamientos de Carga desde el nivel del suelo o superiores a los

hombros y por último Socializar con los trabajadores las técnicas más apropiadas para el

manejo y manipulación de Cargas.

3. Propuesta de Manipulación de Carga:

- En muchas empresas el manejo operativo de la carga e incluyendo el transporte de

materiales, se da con mucha frecuencia, especialmente en las bodegas y almacenes

dando lugar a lesiones dolorosas. (Quironprevencion, 2019)

- En el caso dado que la carga no se pueda disminuirse se deben alterna las

actividades.

- No manejar pesos elevados estando sentados.

- Utilizar vestimenta y E.P.P adecuados.

- Si la carga es excesiva utilizar ayuda mecánica.

- Realizar la carga de manera simétrica.

- No tirar, ni manipular de manera brusca la carga.

- Cuando se realice la carga esta no debe obstaculizar su vista

- Realizar agarre con las manos.

Y por último realizar ejercicios de fortalecimiento Muscular para ayudar a mantenerse

saludable.
Bibliografía
Acevedo, M. C. (2017). Universidad catolica de colombia-Facultad de ingenieria industrial .
Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15615/1/ESTUDIO
%20DE%20RIESGO%20ERGON%C3%93MICO%20POR%20MANIPULACI%C3%93N
%20MANUAL%20DE%20CARGAS%20EN%20LOS%20DOCENTES%20DE%20LA
%20FACULTAD%20DE%20INGENIERIA%20DE%20LA%20UNI

Quironprevencion. (14 de 03 de 2019). Obtenido de


https://www.quironprevencion.com/blogs/es/prevenidos/manipulacion-cargas-
riesgos-medidas-preventivas

SURA, A. (2021). MANUAL MANEJO DE CARGAS . Obtenido de


https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/74-centro-de-
documentacion-anterior/seguridad-industrial/785--sp-7581

También podría gustarte