Está en la página 1de 13

Comunicación Web De La Gestión Administrativa

Es una herramienta electrónica de referencia, que ofrece contenidos informativos, servicios y trámites
de cara a empresas, e instituciones que hacen vida en el desarrollo político, social y económico del país,
con el fin de promover una ventana de fácil acceso a la información y los servicios. Este servicio va
dirigido a toda persona u organización, su finalidad se basa en una nueva relación ofreciendo de manera
eficiente, con calidad y facilidad, una ventana de acceso a los trámites y servicios, fortaleciendo la
transparencia y las relaciones entre los personas.

Libro Electrónico

Un libro electrónico, libro digital, también conocido como e-book,eBook, o ecolibro, es una versión
electrónica o digital de un libro un texto. También suele denominarse así al dispositivo usado para leer
estos libros, que es conocido también como e-reader o lector de libros electrónicos.

Un libro electrónico, también conocido como e-book, eBook, eReader o libro digital, es como sabes
una versión electrónica o digital de un libro tradicional. La ventaja de estos equipos en relación a otros
dispositivos electrónicos como las tablets, portátiles o móviles es que utilizan la tecnología de tinta
electrónica y no tienen retro-iluminación. Esto a parte de ofrecer una experiencia similar a leer un libro
en papel, sin cansancio para la vista, permite tener un consumo muy bajo de batería pues solo hay un
consumo perceptible para el equipo cuando se cambia de página.

Ventajas:

Los libros electrónicos no ocupan espacio físico. Los libros tradicionales para un gran lector le inundan
toda la casa, con la consecuente acumulación de polvo y perdida de espacio.
Con los libros electrónicos, aunque pierdas el lector, puedes tener un un backup de tu libro con tus
notas en tu pc o en internet. La Biblioteca de Alejandría se quemó y perdió para siempre, no tenía
backup.
Los libros electrónicos (no el lector) son más baratos. Al disminuir los costos por almacenamiento,
transporte y las tiradas de cientos o miles de ejemplares, los precios son menores que los libros
impresos. ¡Se acabaron los costes de envío!
No existe impresión por lo que es más rápido lo que permite disponer de libros sobre temas de
actualidad con mayor rapidez, y también son fácilmente actualizables, para corregir errores y añadir
información.
Los libros electrónicos pueden ser entregados casi al instante. Tienes toda una librería al alcance de un
clic.
Facilita enormemente el acceso a la lectura para personas con deficiencias visuales. Algunos ereaders
están diseñados especialmente para estas personas, pero en cualquier caso todos permiten mostrar el
texto en varios tamaños de letra, y algunos de ellos permiten la reproducción de audio libros.
Puedes buscar una palabra o frase instantáneamente. ¿Cuántas veces recordamos haber leído algo en un
libro pero no anotamos la página? Con la búsqueda de la palabras clave puedes encontrar cuantas veces
se cita una palabra. La mayoría de los ebooks traen diccionarios incorporados o permiten incorporarlos
fácilmente. Además puedes instalar otros diccionarios si lees libros en distintos idiomas. También
tienen enlaces activos para búsqueda instantánea de información adicional (hyperlinks).
Los Ebooks socializan la lectura y hay más interacción con el autor. Con los libros electrónicos puedes
compartir tus citas favoritas en Facebook, Twitter y otras redes con solo un clic. De igual manera
puedes conocer cuáles son las partes favoritas de otros lectores.
Los Ebooks son portátiles. Pesan muy poco.
Los Ebooks permiten a los editores a publicar más y a los lectores tener más títulos a su disposición.

Desventajas:

Los Lectores de libros electrónicos necesitan de un ordenador y también de una conexión a Internet
para comprar los libros electrónicos.
El lector de libros electrónicos se puede estropear, es un equipo electrónico y como tal puede averiarse.
Requiere un conocimiento mínimo en tecnología. La persona que lo use necesitará ser capaz de
conectarse a internet, buscar un libro, descargarlo y pasarlo el ebook, las personas no lo han hecho
nunca necesitarán un poco de ayuda para conseguirlo.
Se pierde parte del ritual tradicional de la presentación personal de un libro.
Aunque existen las Tarjetas de Regalo en las tiendas online, el proceso no es fácil para un inexperto, ni
tiene el encanto del regalo de un libro impreso.
En caso de naufragio o si te lo llevas a una isla desierta, solo te durará un mes o a lo sumo dos meses la
batería leyendo poco, un libro tradicional todo el tiempo que estés en la isla.
Los ebooks no tienen olor y se pierde el tacto del papel. Los libros electrónicos por ahora no satisfacen
esa necesidad.
Los ebooks pueden tener más facilidad de piratería.
Muchos autores y editores tienen temor de la pérdida de control comercial de la obra por las copias no
autorizadas (el mismo temor que hubo en la música).
Supone un gasto inicial elevado, sería conveniente tener en cuenta antes de comprarlo si se
rentabilizará rápido o no. No es lo mismo que ese dinero lo gaste alguien que solo lee un libro al año
que alguien que lee un libro al mes.
Si un día lo extravías perderás un valor más elevado que un libro tradicional.
No todos los libros se han digitalizado, ediciones antiguas o libros que ya se han descatalogado no
podrás leerlos con tu Ebook.

Características:

Existen una serie de características comunes a todos los eBooks o libros electrónicos:
La tinta electrónica y la pantalla de efecto papel hacen posible la lectura de documentos en un entorno
muy parecido al del libro impreso. De esta forma podemos leer a plena luz del día e incluso necesitar
una fuente de luz externa en la oscuridad ya que la pantalla de lectura no es retroiluminada.
El escaso peso y su tamaño hacen que con un volumen y peso similar al de un libro en formato bolsillo
podamos disponer de cientos (o miles) de libros completos.
Permite ahorrar espacio en la biblioteca de casa y tener localizados todos los libros en un índice inicial
que podemos organizar por título o autor de manera que la localización de un libro determinado es
mucho más rápida que su búsqueda en nuestra librería.
La posibilidad de almacenamiento rápido, con poco esfuerzo y una rápida localización… puede
alimentar el “Diógenes digital” al que todos estamos expuestos.

Pagina Web

Una página web es el nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto,
sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, y que puede ser accedida mediante
un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato html o xhtml, y puede
proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de impertextos .

Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o un servidor web remoto. El servidor
web puede restringir el acceso únicamente a redes privadas,

Característica

Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto y/o módulos multimedia)
así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar hoja de estilo, datos de estilo para
especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para así permitir interactivad.

Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provee la capacidad de manejar e insertar
hiperenlaces, generalmente HTML.

El contenido de la página puede ser predeterminado (página web estática) o generado al momento de
visualizarla o solicitarla a un servidor web (página web dinámica). Las páginas dinámicas que se
generan al momento de la visualización, se especifican a través de algún lenguaje interpretado,
generalmente JavaScript, y la aplicación encargada de visualizar el contenido es la que realmente debe
generarlo. Las páginas dinámicas que se generan, al ser solicitadas, son creadas por una aplicación en
el servidor web que alberga las mismas.

Respecto a la estructura de las páginas web, algunos organismos, en especial el W3C, suelen establecer
directivas con la intención de normalizar el diseño, y para así facilitar y simplificar la visualización e
interpretación del contenido.

Una página web es en esencia una tarjeta de presentación digital, ya sea para empresas, organizaciones,
o personas, así como una tarjeta de presentación de ideas y de informaciones y de teorías. Así mismo,
la nueva tendencia orienta a que las páginas web no sean sólo atractivas para los internautas, sino
también optimizadas (preparadas) para los buscadores a través del código fuente. Forzar esta doble
función puede, sin embargo, crear conflictos respecto de la calidad del contenido.
Si hablamos de posicionamiento web, una página web es la base para optimizar todo un sitio web el
cual es un conjunto de páginas web.

Tipos de páginas web Según su estructura

Páginas web estáticas

Las páginas web estáticas son aquellas que muestran un contenido fijo y no permiten a sus usuarios
interactuar con él. Normalmente suelen contener texto y archivos multimedia como videos, imágenes o
audio.

Este tipo de páginas son las más fáciles de desarrollar, ya que no requiere grandes conocimientos ni
tiempo, lo que las convierte en las opciones más económicas para las empresas que quieren tener
presencia online, aunque esto también hace que sus posibilidades sean muy limitadas.

Páginas web dinámicas

Las páginas web dinámicas son las que permiten a los usuarios que las visitan interactuar con su
contenido, es decir, aquellas que conocemos como habituales. Son más difíciles de construir y exigen
un cierto nivel de conocimientos y tiempo, aunque existen algunos CMS, como por ejemplo
WordPress, que facilitan mucho las tareas de como crear pagina web.

Gracias a sus posibilidades, son las más utilizadas a día de hoy, pero la complejidad de su construcción
hace que tengan un coste superior que las páginas web estáticas, tanto en tiempo como en dinero.

Según el negocio o función

Tiendas online

Las tiendas online son un tipo de página web en la que se comercializan productos o servicios de una o
varias marcas o empresas. Disponen de herramientas y plataformas de pago que permiten a los usuarios
completar compras, pedidos y transacciones online.
Catálogo online

Los catálogos online son sitios web que muestran a usuarios en detalle los productos o servicios que
ofrece una empresa, pero no se pueden comprar. Suelen tener una estructura bien organizada y
categorizada.

Páginas web corporativas

Las páginas web corporativas tienen como objetivo crear presencia de marca online. Suelen contener
información relativa a los productos, servicios, trabajadores y actividades de la empresa a la que
representan. Normalmente su estructura es muy visual y atractiva para los usuarios, ya que en ellas las
marcas buscan generar una buena imagen ante sus visitantes.

Sitios web educativos y e-learning

Los sitios web educativos o de e-learning son aquellos que ofrecen cursos de formación online a sus
usuarios. Este tipo de web ha crecido mucho en los últimos tiempos gracias al auge de la formación
online. Por ejemplo, la web de Domestika.

Blogs

Los blogs son un tipo de sitio web basado en posts mostrando los contenidos más recientes en primer
lugar. Normalmente son administrados por un solo individuo (Blogger), pero su uso por parte de las
empresas y las marcas cada vez crece más.

Su contenido se basa en textos y archivos multimedia como imágenes, videos o audios tratando una
temática específica. Por ejemplo, el blog de Viajeros Callejeros.

Portafolios digitales

Los portafolios digitales son un formato web muy utilizado por autónomos y empresas de servicios. En
ellos se muestran los trabajos realizados y se incluye información básica sobre esos proyectos. También
se incluye algo de información personal o corporativa breve.
Directorios web

Los directorios web son algo así como las antiguas páginas amarillas. Es una especie de listado que
contiene información sobre empresas o profesionales de un determinado sector, pudiendo acotar el área
geográfica y sirven para buscar empresas y crear relaciones.
Sitios web de eCommerce

Los sitios web de eCommerce tienen las mismas funciones y características que las tiendas online
convencionales, pero tienen la diferencia de que están respaldados por una marca en concreto. Es decir,
este tipo de sitios web combina las funciones de una tienda online y una página web corporativa. Por
ejemplo, la web de Zara.

Sitios web sin ánimo de lucro

Los sitios web sin ánimo de lucro buscan dar presencia online y captar donaciones para ONG y otras
asociaciones que no buscan el beneficio propio. Contienen información sobre sus causas y sobre las
acciones que llevan a cabo.

Foros

Los foros son sitios web moderados que permiten a sus usuarios compartir información e ideas sobre
una temática en específico. Suelen clasificarse en hilos que tratan temáticas concretas dentro del tema
general del foro.

Sitios web de información y noticias

Los sitios web de información y noticias son aquellos que contienen información actualizada sobre una
o varias temáticas concretas. Suelen ser sitios web de periódicos, revistas o medios de comunicación,
por ejemplo el New York Times.

Sitios web gubernamentales


Los sitios web gubernamentales dan acceso a los ciudadanos a información y trámites que conciernen a
las administraciones públicas.

Páginas de recursos y descargas

Las páginas de recursos y descargas permiten a sus usuarios el acceso y descarga de documentos,
herramientas y contenidos de una o varias temáticas concretas.

Según la tecnología que use


HTML

Son las páginas más básicas de Internet, ya que se desarrollan en un lenguaje que pueden entender casi
todos los usuarios. Son páginas estáticas que no permiten la interacción con sus usuarios.

Este tipo de páginas combina HTML con CSS para tener unos estilos visuales más atractivos y mejorar
la experiencia de sus usuarios.

PHP

Son las páginas más abundantes en la red y se basan en el lenguaje de programación del servidor PHP.
Suelen ser sitios web interactivos que permiten a sus usuarios desarrollar acciones en ellos.

Estas páginas combinan PHP con otros lenguajes como Ajax o JavaScript para ofrecer a sus usuarios un
gran abanico de funciones y herramientas.

Flash

Son páginas muy utilizadas para las animaciones, juegos online y herramientas específicas. En la
actualidad está cayendo cada vez más en desuso y los navegadores futuros no tendrán soporte para este
lenguaje por sus fallas de seguridad.

Elementos de una pagina web.


Comercio Electrónico

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerceen inglés), consiste
en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y
otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones
mediante medios electrónicos tales como elIntercambio electrónico de datos, sin embargo con el
advenimiento de la Internet y laWorld Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse
principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios
electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.

La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria debido a


Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y
utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas
de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el
intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas
automatizados de recolección de datos.

La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre
personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la
adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a
contenido "premium" de un sitio web.

Características

Ubicuidad: la tecnología de internet/ web está disponible en todos lados, en el trabajo, en el hogar y en
cualquier otro lado a través de los dispositivos móviles, en cualquier momento. El mercado se extiende
más allá de los límites tradicionales y se elimina de una ubicación temporal y geográfica. Se crea el
“Marketspace”; se pueden realizar compras en cualquier parte. Se mejora la conveniencia para el
cliente y se reducen los costos de compra.

Alcance global: la tecnología se extiende más allá de los límites nacionales, alrededor de la tierra. Se
habilita el comercio a través de los límites culturales y nacionales sin problemas ni modificaciones. El
“Marketspace” incluye potencialmente miles de millones de clientes y millones de negocios en todo el
mundo.

Estándares universales: hay un conjunto de estándares de tecnología, a saber estándares de internet.


Hay un conjunto de estándares de medios técnicos en todo el mundo.

Riqueza: es posible transmitir mensajes de video, audio y texto. Los mensajes de comercialización de
video, audio y texto se integran en una sola experiencia de consumo y mensaje de comercialización.
Interactividad: la tecnología funciona a través de la interacción con el usuario. Los consumidores
entablan un diálogo que ajusta en forma dinámica la experiencia para el individuo, y hace del
consumidor un coparticipante en el proceso de entrega de bienes en el mercado.

Densidad de la información: la tecnología reduce los costos de la información y eleva la calidad. Los
costos de comunicación, procesamiento y almacenamiento de la información se reducen en forma
dramática, mientras que la prevalencia, precisión y actualidad se incrementan de manera considerable.
La información es abundante, económica y precisa.

Personalización/adecuación: la tecnología permite entregar mensajes personalizados a individuos y


grupos. La personalización de los mensajes de comercialización y la adecuación de productos y
servicios se basan en las características individuales.

Tecnología social: generación de contenido por parte del usuario y redes sociales. Los nuevos modelos
social y de negocios de internet permiten que el usuario cree y distribuya su propio contenido, y
soportan las redes sociales.

Usos dentro de la empresa

El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos


entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y
recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio electrónico para
desarrollar los aspectos siguientes:

Creación de canales nuevos de marketing y ventas.


Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.
Venta directa e interactiva de productos a los clientes.
Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente,
respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para
resolverlos.

Mediante el comercio electrónico se intercambian los documentos de las actividades empresariales


entre socios comerciales. Los beneficios que se obtienen en ello son: reducción del trabajo
administrativo, transacciones comerciales más rápidas y precisas, acceso más fácil y rápido a la
información, y reducción de la necesidad de reescribir la información en los sistemas de información.

Los tipos de actividad empresarial que podrían beneficiarse mayormente de la incorporación del
comercio electrónico son:
Sistemas de reservas. Centenares de agencias dispersas utilizan una base de datos compartida para
acordar transacciones.
Stocks. Aceleración a nivel mundial de los contactos entre proveedores de stock.
Elaboración de pedidos. Posibilidad de referencia a distancia o verificación por parte de una entidad
neutral.
Seguros. Facilita la captura de datos.
Empresas proveedoras de materia prima a fabricantes. Ahorro de grandes cantidades de tiempo al
comunicar y presentar inmediatamente la información que intercambian

Gobierno en Línea

Gobierno en Línea, es el Conjunto de relaciones (Información, trámites y transacciones) que establece


el Estado con los ciudadanos a través de portales y redes electrónicas de acuerdo a las políticas y
estándares de Gobierno Electrónico. Incluye todas aquellas actividades basadas en las nuevas
tecnologías informáticas, en particular Internet, que el Estado desarrolla para aumentar la eficiencia de
la gestión pública, mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos y proveer a las acciones del
gobierno de un marco mucho más transparente que el actual, tanto en las aplicaciones internas como las
externas de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el sector público.

Beneficios

Información sobre servicios y trámites en línea.


Resumen diario de noticias.
Directorio Nacional de la Administración Pública.
Publicación del marco jurídico.
Pagos de impuestos y tributos.

Dentro de las características y principios del gobierno electrónico, se tienen:

Uso de las tecnologías de información y comunicaciones (TICs).

La prestación de servicios por parte del Estado en forma ágil y eficiente.


La participación de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones (gestión pública). dentro de un
marco de transparencia que favorezca el ejercicio de la democracia deliberativa.

Soporte jurídico de apoyo.

También podría gustarte