Está en la página 1de 4

DERECHO LABORAL

Nombre: Matrícula: 129577


Luis Javier Juárez Toxqui Grupo: CF71
Nombre del curso: Nombre del profesor:
Derecho Laboral Mtro. Rubén Blanca Díaz
Módulo: Actividad: 1. Fundamentos, principios y
Derecho del Trabajo. origen del derecho del trabajo.
Las Relaciones de Trabajo.
Fecha: 02 de Agosto 2021 Puebla, Puebla
Flores, B. C. (1997). “Exposición de motivos” en Ley Federal del Trabajo, tematizada y sistematizada. México Trillas,
pp. 17-76.pdf
De la Cueva, M. (2001). “Creación del derecho mexicano del trabajo” en El nuevo derecho mexicano del trabajo.
Mexico Porrúa, pp. 38-55.pdf
Rodriguez, M. J. (2001). “Trabajo humano” en Curso de derecho del trabajo y de la seguridad social. México Astrea,
pp. 1-15.pdf

Cuadro Sinóptico
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL

CONCLUSIÒN

El derecho laboral es muy importante hoy en día, ya que contiene las normas jurídicas que se encarga de equilibrar la clase
trabajadora y el patrón; aunque no ha sido fácil que a la clase trabajadora se le reconozca sus derechos podemos decir que en
México hay un avance significativo en dicho tema, con las nuevas reformas laborales que se llevaron en el 2019, en donde hubo
un alza en el salario mínimo como también la integración de nuevas normas como lo es la Norma 35 que protege el clima laboral.
Tristemente podemos decir que dichas reformas fueron impulsadas, no por las propias instituciones mexicanas, si no por el tratado
que realizo Canadá, Estados unidos y México conocido como T-MEC.
Cerrando el tema lo importante es avanzar en derechos laborales y agradeciendo a las diferentes instituciones que hicieron
realidad el mejoramiento de las condiciones laborales.

También podría gustarte