Está en la página 1de 1

Universidad Bolivariana de Venezuela

Programa de Formación de Grado en Gestión Ambiental


Sección: 3201 M Unidad: Estado, Democracia y Ciudadanía
Estudiante: Alejandro Chávez C.I: 21.415.213
El estado puede ser comprendido como una construcción social, la cual
estará orientada a regular la organización política de una determinada nación,
en la cual convergen un conjunto o comunidad de individuos que pudieran
compartir una cultura determinada en común, la cual puede manifestarse ya
sea a través de su idioma o tradiciones, así como también la estructura y
divisiones de su territorio.
Montesquiu fue el primero en determinar el sistema de poderes que los
constituiría, entre los que estarían separados las decisiones políticas de las
leyes y normas que regulan su accionar. Del mismo modo podemos considerar
que el estado liberal, heredado de los vicios aun existentes de la cuarta
república, separa la estructura del gobierno (sistema económico capitalista) de
los asuntos inherentes a la superestructura (sistema político liberal), según
establece un ente de poder universal desde un evidente anonimato.
En Asia nos encontramos, por ejemplo, dos naciones cuya política está
orientada a vincular ambos aspectos del poder Estada. En China existen un
gobierno evidentemente comunista cuyo sistema de producción responde a un
evidente capitalismo de mercado; en el primero de los casos se reconoce como
un “capitalismo restringido” a través del asesoramiento del partido comunista
chino, siendo el comunismo una radicalización de la democracia nacida de los
estudios sobre la gestión de gobierno (Siglo XIX)
Así mismo, el concepto de soberanía fue definido como la facultad de
autodeterminación de los pueblos gobernados, la cual es transferida a una
serie de representantes por medio de la estructura liberal, limitando el accionar
ciudadano a un mero servilismo hacia el imperio de las leyes establecidas por
los representantes del estado.

También podría gustarte