Está en la página 1de 9

) EL HOMBRE EN EL ASCENSOR. Un hombre vive en un edificio en el décimo piso (10).

Todos los días toma el ascensor hasta la planta baja para ir a su trabajo. Cuando vuelve, sin
embargo, toma el ascensor hasta el séptimo piso y hace el resto del recorrido hasta el piso
en el que vive (el décimo) por las escaleras. Si bien el hombre detesta caminar, ¿por qué lo
hace?

B) EL HOMBRE EN EL BAR. Un hombre entra en un bar y le pide al barman un vaso de


agua. El barman se arrodilla buscando algo, saca un arma y le apunta al hombre que le
acaba de hablar. El hombre dice “gracias” y se va.

C) EL HOMBRE QUE SE “AUTOESTRANGULÓ”. En el medio de un establo completamente


vacío, apareció un hombre ahorcado. La cuerda alrededor de su cuello estaba atada a un
andamio del techo. Era una cuerda de tres metros. Sus pies quedaron a un metro de altura
del piso. La pared más cercana estaba a siete metros del muerto. Si escalar las paredes o
treparse al techo es imposible, ¿cómo hizo?

D) HOMBRE EN UN CAMPO ABIERTO CON UN PAQUETE SIN ABRIR.  En un campo se


encuentra un señor tendido, sin vida. A su lado hay un paquete sin abrir. No hay ninguna
otra criatura viva en el campo. ¿Cómo murió?

E) EL BRAZO QUE LLEGÓ POR CORREO. Un hombre recibió un paquete por correo. Lo
abrió cuidadosamente y encontró el brazo de un hombre adentro. Lo examinó, lo envolvió
nuevamente y lo mandó a otro hombre. Este segundo hombre examinó el paquete que
contenía el brazo muy cuidadosamente también, y luego, lo llevó hasta un bosque en donde
lo enterró. ¿Por qué hicieron esto?

F) DOS AMIGOS ENTRAN A COMER EN UN RESTAURANTE. Los dos lograron sobrevivir


al naufragio de un pequeño barco en donde viajaban ambos y el hijo de uno de ellos.
Pasaron más de un mes juntos en una isla desierta hasta que fueron rescatados. Los dos
ordenan el mismo plato del menú que se les ofrece. Una vez que el mozo les trae la comida,
comienzan a comer. Uno de ellos, sin embargo, ni bien prueba el primer bocado sale del
restaurante y se pega un tiro. ¿Por qué?

G) UN HOMBRE VA BAJANDO LAS ESCALERAS DE UN EDIFICIO  cuando advierte


súbitamente que su mujer acaba de morir. ¿Cómo lo sabe?

H) LA MÚSICA SE DETUVO. La mujer se murió. Explíquelo.


I) EN EL FUNERAL DE LA MADRE DE DOS HERMANAS, una de ellas se enamora
profundamente de un hombre que jamás había visto y que estaba prestando sus
condolencias a los deudos. Las dos hermanas eran las únicas que quedaban ahora como
miembros de esa familia. Con la desaparición de la madre ellas dos quedaban como únicas
representantes. Después del funeral y ya en la casa de ambas, una hermana le cuenta a la
otra lo que le había pasado (y le estaba pasando con ese hombre) del que no sabía quién
era y nunca había visto antes. Inmediatamente después, mata a la hermana. ¿Por qué?

Soluciones a las cuestiones antes planteadas

SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL ASCENSOR: Obviamente, el señor en cuestión sufre de


enanismo. Ése es el problema por el cual no puede subir hasta su departamento por el
ascensor: el señor no llega con sus manos hasta el décimo piso.

SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL BAR: El señor tiene hipo. Lo que hace el barman es
asustarlo y eso es suficiente para quitarle el problema. Por eso el señor agradece y se va.

SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL “AHORCADO”: El señor se colgó luego de treparse a un


bloque enorme de hielo, que luego se derritió, obviamente. Varias veces, este problema
aparece con un agregado: en el piso aparecía un charco de agua, o bien el piso estaba
mojado o húmedo.

SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL ”MUERTO” EN EL CAMPO: El señor había saltado de un


avión con un paracaídas que no se abrió. Y ése es el paquete que está “sin abrir” a su lado.

SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL BRAZO QUE LLEGA POR CORREO: Tres hombres
quedaron atrapados en una isla desierta. Desesperados de hambre, decidieron amputarse
los tres brazos izquierdos respectivos para comerlos. Se juraron entre sí que cada uno
permitiría que le cortaran el brazo. Uno de ellos era médico y fue quien cortó el brazo de
sus dos compañeros. Sin embargo, cuando terminaron de comer los brazos fueron
rescatados. Pero como el juramento todavía estaba pendiente, el médico se hizo amputar el
brazo y se los envió a sus colegas en la expedición.

SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL HOMBRE QUE PRUEBA LA COMIDA Y SE PEGA UN


TIRO: El hecho es que ambas personas habían naufragado en un barco en donde viajaban
ellos dos y el hijo de uno de ellos. En el accidente murió el hijo. Cuando el padre, ahora en
el restaurante, probó el plato que habían pedido (albatros), se dio cuenta de que él nunca
había percibido ese gusto y descubrió lo que había pasado: había estado comiendo la carne
de su propio hijo y no la carne del animal (albatros) como siempre le habían hecho creer.

SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ QUE SU MUJER HABÍA


MUERTO BAJANDO LAS ESCALERAS: El señor estaba bajando las escaleras de un edificio
en donde había un hospital. Mientras lo hacía, se cortó la luz y él sabía que no había un
aparato generador de corriente. Su mujer estaba conectada a un respirador artificial que
requería de electricidad para mantenerla viva. Ni bien se dio cuenta de que se había cortado
la corriente, eso implicaba forzosamente la muerte de su mujer.

SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LA MUJER QUE SE MURIÓ CUANDO SE DETUVO LA


MÚSICA: La mujer era una equilibrista del circo que caminaba sobre una cuerda muy tensa
que unía dos postes con una cabina en cada esquina. Mientras la mujer caminaba con una
varilla en sus manos y la cara tapada, la señal de que había llegado a destino era que el
director de la orquesta detenía la música. Una vez, el director enfermó y fue reemplazado
por otro que no conocía el dato. La orquesta se detuvo antes. La mujer creyó estar a salvo e
hizo un movimiento inesperado. Cayó y murió al detenerse la música.

SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LA HERMANA QUE MATA A LA OTRA: Ellas eran las dos
únicas que quedaban representando a la familia; una de las hermanas se había enamorado
a primera vista de este hombre y nunca sabría cómo hacer para encontrarlo. Sin embargo,
era evidente que él conocía a alguien de la familia; por eso había ido al funeral de la madre.
Entonces, la única manera de volver a verlo, sería en un nuevo funeral. Y por eso mata a la
hermana.
Ejercicios:

1)En un determinado país donde la ejecución de un condenado a muerte solamente puede hacerse
mediante la horca o la silla eléctrica, se da la situación siguiente, que permite a un cierto condenado
librarse de ser ejecutado. Llega el momento de la ejecución y sus verdugos le piden que hable, y le
manifiestan: "Si dices una verdad, te mataremos en la horca, y si mientes te mataremos en la silla
eléctrica". El preso hace entonces una afirmación que deja a los verdugos tan perplejos que no pueden,
sin contradecirse, matar al preso ni en la horca, ni en la silla eléctrica. ¿Qué es lo que dijo el condenado?

2)Una persona que dispone de una barca para atravesar un río desde una orilla a la otra, tiene que pasar
un lobo, una cabra y un arbusto. El problema es que en cada viaje solo puede pasar a uno de los tres y
no puede dejar solos, en ninguna de las dos orillas, al lobo y a la cabra porque el lobo la mataría, y
tampoco puede dejar solos a la cabra y al arbusto porque la cabra se lo comería. ¿Cómo podría esa
persona resolver el problema con la barca de que dispone y sin ninguna otra ayuda externa?.

3)El alcalde de una prisión ofrece la libertad inmediata a uno de los diez presos que mantiene entre
rejas, elegido al azar. Para ello prepara una caja con diez bolas, 9 negras y una sola blanca y les dice que
aquel que extraiga la bola blanca será el preso que quede libre. Pero el alcalde, persona con mala idea,
coloca, sin que nadie lo sepa, las diez bolas negras, para, de esta manera, asegurarse que ninguno de sus
10 presos va a quedar en libertad. El preso José, que tiene fama de listo, se enteró casualmente de la
trampa que iba a hacer el alcalde, e ideó una estrategia que le dio la libertad. ¿Cómo lo hizo José?.

4)Un hombre yace muerto en un campo, a su lado hay un paquete sin abrir y no hay nadie más en el
campo. Conforme se acercaba el hombre al lugar donde se le encontró muerto, sabía que
irremediablemente moriría. ¿Cómo murió?

5)Una señora se dejó olvidado en casa el permiso de conducir. No se detuvo en un paso a nivel,
despreció una señal de dirección prohibida y viajó tres bloques en dirección contraria por una calle de
sentido único. Todo esto fue observado por un agente de circulación, quien, sin embargo, no hizo el
menor intento para impedírselo. ¿Por qué?

Soluciones:

1)El condenado dice: "Me vas a matar en la silla eléctrica". Y piensan los verdugos: si es verdad lo que ha
dicho, no podemos matarlo en la silla eléctrica, puesto que esta forma de ejecución habíamos quedado
en reservarla para el caso de que mintiera. Pero, por otra parte, si lo matamos en la horca, habrá
mentido en su afirmación, así que tampoco podemos matarlo en la horca porque esta forma de matarlo
era para el caso de que dijera la verdad.
Otra solución, creo que también válida, para el acertijo del preso es: "Yo estoy diciendo una mentira". Si
lo toman como una verdad miente y si lo toman como una mentira dice la verdad, con lo cual no puede
ir ni a la horca ni a la silla electrica. O bien, el condenado dijo "Siempre miento"

2)Debe pasar primero a la cabra y dejarla en la otra orilla. A continuación, volver a por el lobo y dejarlo
también en la otra orilla, pero regresando a buscar el arbusto volviendo a traerse a la cabra, para que el
lobo no la mate. Dejará la cabra en la orilla inicial y se llevará al arbusto que dejará en la otra orilla junto
al amigo lobo. No queda sino regresar a recoger de nuevo a la cabra.

3)Cuando a José le tocó pasar delante de la caja de las bolas, metió la mano y cogió una de las bolas y,
sin mostrarla a nadie, se la metió en la boca y se la tragó. Inmediatamente - tan pronto pudo respirar
bien - dijo: "yo he sacado la bola blanca, pues solo quedan en la caja las nueve bolas negras". Todos
miraron dentro de la caja. Era verdad. El alcalde no pudo negarse a dejarlo libre. O bien, el preso José
pasa al final de los que van a acar la bola, no la saca y dice "salieron ya las 9 bolas negras, la sobrante es
la blanca", (no se plantea que cada bola que sacan se regrese a la caja)

4)El hombre saltó desde un avión, pero su paracaídas no se abrió. Ese era el paquete sin abrir. O bien, el
hombre caminando por el campo se asomó a un acantilado, algo en el fondo le llamó la atención, era un
paquete cerrado, no lo alcanzaba a distinguir, se acercó a la orilla y cayó.

5)La señora iba a pie, no en auto. O bien, la señora manejaba una ambulancia.
Ejemplo:

1)Este loro es capaz de repetir todo lo que oiga", le aseguró a una señora el dueño de una
pajarería. Pero una semana después, la señora que lo compró estaba de vuelta en la tienda,
protestando porque el loro no decía ni una sola palabra. Y sin embargo, el vendedor no le había
mentido. ¿Puedes explicarlo tu?

3) En una habitación en la que no hay ningún mueble ni ningún objeto, aparecen un hombre
ahorcado y un charco de agua exactamente bajo sus pies. ¿Cómo ha conseguido este hombre
suicidarse?

Soluciones

1) El loro era sordo

2) El equipo de fútbol era femenino

3) Se ahorcó colocando bajo sus pies un bloque de hielo

Imagina que estas en África, pendiendo en un árbol por una cuerda que está sujeta en el suelo.
Una vela está quemando la cuerda y un león está debajo del árbol esperando a que la cuerda se
rompa.

¿Qué harías para salvarte?


[Piensa un poco antes de darle a leer más]

¡Cantar Cumpleaños Feliz!

Aunque esta parezca la solución más acertada, tonta o lógica. En el Pensamiento Lateral todas
las respuestas son correctas, siempre y cuando lleves tu creatividad al extremo

Provocaciones:
Ejemplo

Una vez una empresa que se dedicaba a brindar acceso a internet telefónico evaluaba la situación
de encontrarse en un mercado sumamente saturado, donde crecía el mercado de la banda ancha.
Esta se planteaba como obtener mayores ingresos, debido a su deficiente situación económica.
Utilizando varias provocaciones llegaron a negar una característica del cliente, el pago. "Brindar
el servicio sin cobrar" era el concepto, y de esto surgió la estrategia de mercado que le permitió
seguir en el mismo, cobrándoles a otras empresas por espacios publicitarios que le solicitaban al
cliente que vieran a cambio del servicio.
Ejemplo

Antonio, padre de Roberto, un niño de 8 años, sale manejando desde su casa en la Capital
Federal y se dirige rumbo a Mar del Plata. Roberto, va con él. En el camino se produce un
terrible accidente. Un camión, que venía de frente, se sale de su sector de la autopista y embiste
de frente al auto de Antonio.

El impacto mata instantáneamente a Antonio, pero Roberto sigue con vida. Una ambulancia de la
municipalidad de Dolores llega casi de inmediato, advertida por quienes fueron ocasionales
testigos, y el niño es trasladado al hospital.

No bien llega, los médicos de guardia comienzan a tratar al nene con mucha dedicación pero,
luego de charlar entre ellos y estabilizarle las condiciones vitales, deciden que no pueden
resolver el problema de Roberto. Necesitan consultar. Además, advierten el riesgo de trasladar al
niño y, por eso, deciden dejarlo internado allí, en Dolores.

Luego de las consultas pertinentes, se comunican con el Hospital de Niños de la Capital Federal
y finalmente conversan con una eminencia en el tema a quien ponen en autos de lo ocurrido.
Como todos concuerdan que lo mejor es dejarlo a Roberto en Dolores, la eminencia decide viajar
directamente desde Buenos Aires hacia allá. Y lo hace.

Los médicos del lugar le presentan el caso y esperan ansiosos su opinión. Finalmente, uno de
ellos es el primero en hablar: “¿Está usted en condiciones de tratar al nene?”, pregunta con un
hilo de voz. Y obtiene la siguiente respuesta: “¡Cómo no lo voy a tratar si es mi hijo!”.

Bien, hasta aquí, la historia. Está en usted el tratar de pensar una manera de que tenga sentido.
Como no compartimos la habitación, o donde sea que usted esté, le insisto en que no hay
trampas, no hay nada oculto. Y antes de que lea la solución, quiero agregar algunos datos:

a) Antonio no es el padrastro.

b) Antonio no es cura.

Ahora sí, lo dejo a usted y su imaginación. Eso sí, le sugiero que lea otra vez la descripción del
problema y, créame, es muy, muy sencillo.

Solución

Lo notable de este problema es lo sencillo de la respuesta. Peor aún: no bien la lea, si es que
usted no pudo resolverlo, se va a dar la cabeza contra la pared pensando, ¿cómo puede ser
posible que no se me hubiera ocurrido?

La solución o, mejor dicho, una potencial solución, es que la eminencia de la que se habla, sea la
madre.
Este punto es clave en toda la discusión del problema. Como se advierte (si quiere vuelva y relea
todo), nunca se hace mención al sexo de la eminencia. En ninguna parte. Pero nosotros tenemos
tan internalizado que las eminencias tienen que ser hombres que no podemos pensarla mujer.

Ejemplo:

Un ejemplo de este elemento lo podemos ver con una historia de las tiendas Japonesas, estas tenian un
problema con las sandias puesto que las tiendas japonesas son mucho mas pequeñas que las de Estados
Unidos y por lo tanto no pueden desperdiciar mucho espacio. La mayoria de gente simplemente se
rendiria ante el hecho de que las sandias crecen ovaladas y por lo tanto no se puede hacer nada al
respecto. Sin embargo los japoneses se preguntaron ¿Como hacer para ahorrar espacio? entre las ideas
consideradas estaba la de hacer una sandia cuadrada, entonces en vez de reirse y seguir buscando
alternativas pensaron ¿como podemos hacer una sandia cuadrada?, resultado obtenido:

La solución era muy simple, todo lo que habia que hacer es colocar a las sandias en una caja cuadrada
mientras crecen y estas tomaran la forma de la caja. Si quieres ver el articulo completo visita Lessons of
the Square Watermelon

También podría gustarte