Está en la página 1de 14
70 EL DISENO EW UN MUNDO CONECTADO ara conseguirlo, debemos observar la sociedad en su conjunto como tun gran laboratorio para una experimentacién socio-técnica que, a su ver, llame a la produccién y difusién de conocimientos en disefio que capaciten a las personas, comunidades, instituciones y empresas para la invencién y mejora de formas originales de ser y de hacer las cosas. Esta fase experimental duraré tanto tiempo como la transicién misma: seré un corto periodo en Ia historia de la humanidad, pero un tiempo muy largo para cualquiera de nosotros y nuestros hijos. En la préetica, este enfoque experimental se convertiré en el enfoque “normal” que habré de caracterizar nuestro futuro. 3. Disefio para la innovacién social En el siglo xr, la innovacién social se entrelazara con el disefio como cestimulo y como objetivo; es decir, la innovacién social lo impulsaré como hizo la innovacién técnica durante el siglo XX y, al mismo tiem- po, la innovacién social seré el fin iltimo de un niimero creciente de actividades relacionadas con el disefio. De hecho, el disefio tiene el potencial necesario para desempefiar un papel destacadlo como deto- rnante y soporte del cambio social y convertirse, por tanto, en diseio. para la innovacién social. Nos encontramos, en consecuencia, en el comienzo de un camino para el que necesitamos una mejor compren- sién de las posibilidades, los limites y las implicaciones de esta forma de disefio emergente; queda también claro que el disefio para la inno- vacién social no es una nueva disciplina: es simplemente una de las formas en que se materializa el disefio actual. Por ello, lo que requiere ‘no es tanto un conjunto especfico de habilidades y métodos, sino una nueva cultura, otra manera de mirar el mundo y de ver lo que puede hacer el disefio con y para las personas que viven en nuestro planeta. Lo que es (el disefio) Antes de proceder a una observacién més analitica sobre lo que repre- senta el disefio para la innovacién social y sobre cémo funciona, me gustarfa concretarlo mediante cuatto ejemplos notables. Los dos pri- ‘meros ilustran lo que serfa su forma “normal” de funcionamiento, lo que, en mi opinién, deberfa extenderse hasta convertrse en una préc- tica habitual en el disefio del siglo xx1. Los otros dos son casos excep- cionales cuyos impulsores han logrado unit lo local con una dimensi6n n DISERO PARA LA IRNOVACION SOCIAL nacional e internacional més amplia, por lo que han generado cambios profundos a gran escala. Aunque estos dos ejemplos extraordinatios se iniciaron hace muchos afi, indican lo que puede hacer el disefio para Ia innovacién social y, yo afiadila, lo que deberfa ser capaz. de hacer con cl fin de afrontar los problemas y las oportunidades que se presentan en estos momentos, Proyectos de la vida diaria EL primero es un ejemplo bien conocido que sirve como punto de referencia de lo que puede ser el disefio para la innovacién social (cuan- do consigue dar lo mejor de sf). Se trata de Circle, una organizacién ppara personas mayores del Reino Unido que cuenta con el apoyo de asistentes locales en los bartios y de trabajadores sociales profesionales. Para su puesta en marcha la empresa de disefio Participle Led partié de una idea ya existente (crear un “circulo” de iguales capaces de inter cambiar ayuda y cuidado, y dispuestos 2 hacerlo) y propuso un inno- vador modelo organizativo y econémico en torno a esa idea.! Para ello, sistematizé motivaciones y recursos ¢ inicié un proceso de codisefio capaz de activar un gran ntimero de agentes interesados desde el prin- un programa de 3. hup:fww.ciclecencal.com; Hilary Cottam, “Participatory Sytems", Harsard Fer asional Review, 1 febrero de 2010. 4, Por alojamiento colaborativo se eniende una dversidad de formas residenciaes, aun tiempo cooperatives innovadors, que son inclusive, no especulatves y que ce onganizan ors mismas. Michael LaFonde, Experimentiy Exp. A New European Pao fir Co- boasngs Cooperative, Collaborative, Collective and Sustainable Hensng Cues (Haring: Siiftung Tess, 2012); disponible en hep//cohousing-cultures.ned wp-content! ‘uploads/2012/1 Vesperimenciy-europe_net pa 5, Lie Tegel, "Housing|: A Laboratory for Collaborative Innovation in Urban Hous- ing’, esis doctor, Poitécnico de Min, 2013. El rabao cuenta la historia de Housing [aba paniede a ides de que a renovacia urbana hacia hibitoe devia serenibes puede ‘ene hgar mediane la innovacia en el alojamiento rbanoy su teneormacion en cen- ‘wor y logue deassenca socal colaborativa ” DISERO PARA LA INNOVACION SOCIAL posgrado centrado en este tema® y, por tiltimo, la adopcién de Ia idea de vivienda colaborativa como un proyecto de innovacién social gra-

También podría gustarte