Está en la página 1de 2

PUNTO DE VISTA ECONÓMICO

JUAN FERNANDO DORRONSORO MARULANDA

PROFESOR ELKIN MEJÍA

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO


PUNTO DE VISTA ECONÓMICO

Inicialmente podemos observar que todo inicia en un bosque debidamente


conservado y regulado por las autoridades pertinentes, junto con un grupo
de personas se ayudan para conservar el ecosistema y continuar con la tala
de árboles para así continuar fabricando lápices en un futuro, aquí ya
iniciamos la visión entorno al movimiento de la economía luego de talar los
árboles estos mismos son transportados a una fábrica y dejados en una gran
bodega, en ese solo hecho ya se encuentran enlazados mano de obra
humana, consumos de combustible y un lugar para almacenar la madera.
Una vez la madera ingresa a la fábrica, esta se debe limpiar y ya se empieza a
relacionar y es empacada, transportada a unas estufas de secado, hasta el
momento la madera ha trascurrido por un proceso de limpiado y secado,
algo que se denota es que hay mucha mano de obra que puede ser bueno
para las personas que hay laboran, pero puede ser algo menos productivo
para el dueño de la fábrica ya que podrían retrasar el trabajo e invertir más
dinero en recursos humanos.
Algo que se aprecia es que gracias a un simple lápiz se genera una gran ayuda
a la economía tanto de la madera que se recolecto y sus demás elementos el
grafito para rellenar los lápices, o si es es el caso los colores, las personas que
trasportaron las gomas, las personas que realizan mantenimiento a esa
maquinaria para que todo funcione muy bien en fin es un gran proceso y un
buen ejemplo del movimiento económico, ya que asi en ese mismo entorno
se pueden producir otra clase de materiales que en nuestras vidas no hemos
analizado detenidamente.

También podría gustarte