Está en la página 1de 2

HELEM MAHELI AGUILAR ESPINOZA 199404

Capítulo III
preguntas

¿Qué se entiende por sistema de administración de costos?

El avance de tecnologías de ingeniería y de las telecomunicaciones como


herramientas computacionales para apoyar las diferentes áreas de la
empresa que propician la optimización de los recursos de la empresa.

Explique en qué consiste el sistema de costeo con base en actividades.

Es una herramienta desarrollada con el fin de proveer formas más razonables


para asignar los GIF y los gastos del departamento de servicios a actividades,
procesos, productos y clientes.

¿Qué es un generador de costos?

Es una medida cuantitativa de lo que se invierte de un determinado recurso


en una actividad.

¿Qué es una cadena de valor?

Con la cadena de valor se consigue examinar y dividir la compañía en sus


actividades estratégicas más relevantes a fin de entender cómo funcionan
los costos, las fuentes actuales y en qué radica la diferenciación.

Explique tres beneficios que proporciona el costeo basado en actividades.

Permite que los administradores puedan identificar y centrar su atención en


el control de los recursos que se consumen en la empresa a través de las
diferentes actividades.

En el CBA El enfoque se concentra los recursos y las actividades que


originaron los recursos, y por lo tanto, además de los costos de producción se
asignan al producto los costos asociados con la persona de ventas que solo
HELEM MAHELI AGUILAR ESPINOZA 199404

se dedica a vender ese artículo, es decir, no existe una división entre los
costos del producto y el período cómo lo establece la contabilidad financiera.

Busca encontrar una forma más lógica de distribuir los costos a las unidades.
Esto lo logra utilizando una visión de causa-efecto que permite asignar los
costos apoyándose en el uso de generadores de costos o costos drivers.

También podría gustarte