Está en la página 1de 14

HOSPITAL MEMORIAL

LA LEY
100 DE 1993
Presentación de jennifer soto triana
CUAL ES EL
OBJETO DE LA LEY
100 DE 1993
CUALES SON LOS
Establece objetivos claros acerca del PRINCIPIS DE LA
alcance
del sistema integral de seguridad social en LEY 100 DE 1993
Colombia.
define la seguridad social como el conjunto
de instituciones, normas y procedimientos,
de los que disponen la persona y la EFICIENCIA
comunidad para gozar de una calidad de UNIVERSALIDAD
vida. SOLIDARIDAD
mediante el cumplimiento progresivo de INTEGRIDAD
los planes y programas que el estado y la UNIDAD
sociedad desarrollen. PARTICIPACION
PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA LEY 100

1: garantizar la aplicación de cobertura hasta


lograr que toda la población acceda al sistema.

2:Garantizar la prestación de los servicios sociales


complementarios en los términos de la presente
ley.

3: Garantizar las prestaciones económica y de


salud a quienes tienen relación laboral o
capacidad económica suficiente para afiliarse al
sistema .
¿QUE ES LA UPC?
LA UNIDAD DE PAGO POR CAPITACIÓN –UPC– ES
EL VALOR ANUAL QUE SE RECONOCE POR CADA
UNO DE LOS AFILIADOS AL SISTEMA DE
SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD PARA CUBRIR LAS
PRESTACIONES DERIVADAS DEL PLAN
OBLIGATORIO DE SALUD –POS– EN LOS
REGÍMENES CONTRIBUTIVO Y SUBSIDIADO.
SERVICIOS SOCIALES
COMPLEMETARIOS

E NE R AL DE
REGIMEN G
PENCIONE LOS ELEMENTOS REGIMEN GENERAL DE
SALUD
DE LA
SEGURIDAD SOCIAL

REGIMEN GENERAL DE
RIESGOS LABORALES
ENTIDADES DEL SISTEMA GENERAL DE
ORGANIZMOS DE
SEGURIDAD SOCIAL
VIGILANCIA Y
CONTROL
ORGANISMOS DE
ASEGURAMIENTO
MINISTERIO DE SALUD Y Y FINACIACION ORGANIZMOS
PROTECCION SOCIAL MINSALUD .
FONDO DE SOLIDARIDAD Y PRESTADORES DE
SUPER INTENDECIA NACIONAL GARANTIA FOSYGA
SERVICIOS
DE SALUD SUPER SALUD
ENTIDADES PROMOTOTRAS DE
SECRETARIA DE SALUD (IPS) SALUD
INSTITUCIONES PRESTADORAS
E.P.S-EP.S.S
DE SERVICIO
CONTRALORIA GENERAL DE LA I.P.S
REPUBLICA ENTIDADES ADAPTADAS DE
SALUD
PROFESIONALES DE SALUD

APORTANTES
¿QUE ES EL REGIMEN
CONTRIBUTIVO ?
Es el conjunto de normas que rige la
vinculación de los individuos y las familias al
sistema general de seguridad social en salud, a
través del pago de una cotización, individual o ¿QUE ES EL REGIMEN
familiar, o un aporte económico previo
financiado directamente por afiliado, o en SUBSIDIADO?
concurrencia entre este y su empleador.

Es el conjunto de normas que rigen la vinculación


de los individuos y su núcleo familiar al sistema
general de seguridad social en salud, cuando tal
vinculación se hace a través del pago total o parcial
de una unidad de pago por capitación subsidiada
con recursos fiscales o de solidaridad. Las personas
que no se encuentran en este régimen pertenecen
a la categoría de los vinculados al sistema mientras
entran al régimen.
GUÍA DE PRIMEROS
AUXILIOS | 2020
¿QUE EL PLAN PBS?
ES EL CONJUNTO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN
EN SALUD A LOS QUE TIENE DERECHO UN
USUARIO EN EL SISTEMA GENERAL DE
SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD DE COLOMBIA,
SGSSS, CUYA FINALIDAD ES LA PROTECCIÓN DE
LA SALUD, LA PREVENCIÓN Y CURACIÓN DE
ENFERMEDADES, EL SUMINISTRO DE
MEDICAMENTOS PARA EL AFILIADO Y SU GRUPO
FAMILIAR Y ESTÁ COMPLEMENTADO CON EL
RECONOCIMIENTO DE PRESTACIONES
ECONÓMICAS EN CASO DE LICENCIA DE
MATERNIDAD. LOS AFILIADOS A LOS REGÍMENES
ESPECIALES EXCEPTUADOS DEL SGSSS COMO
SON LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS,
¿QUE EL PLAN
LOS MIEMBROS DEL MAGISTERIO Y EMPLEADOS
DE ECOPETROL TIENE UN PLAN DE SALUD

COMPLEMENTARIO?
DIFERENTE.

SON UNA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN


INDIVIDUAL O COLECTIVA QUE BRINDA
VENTAJAS DE ACCESO A UNA RED DE ATENCIÓN
DIFERENCIAL, CON MAYOR COBERTURA Y
BENEFICIOS, MEJORANDO LOS SERVICIOS DEL
PLAN OBLIGATORIO DE SALUD.
SERVICIOS QUE NO INCLUYE LA
PBS
Tecnologías en salud consideradas como cosméticas,
SERVICIOS QUE INCLUYE LA estéticas, suntuarias o de embellecimiento, así como la

PBS atención de sus complicaciones, salvo la atención inicial


de urgencias.
Atención de Urgencias de cualquier orden, es decir,
ORGANIZMOS
Tecnologías en salud de carácter experimental o sobre

necesidades que requieren atención inmediata. PRESTADORESDE


las cuales no exista evidencia científica, de seguridad o

Consulta médica general y especializada en cualquiera SERVICIOS


efectividad, o que no hayan sido reconocidas por las
autoridades nacionales competentes.
de las áreas de la medicina.
Tecnologías en salud que se utilicen con fines
Consulta y tratamientos odontológicos (excluyendo
educativos, instructivos o de capacitación durante el
ortodoncia, periodoncia y prótesis dental). proceso de rehabilitación social o laboral.
Exámenes de laboratorio y Rayos X. Tecnologías en salud que tengan alertas de seguridad o
Hospitalización y cirugía y procedimientos quirúrgicos y falta de efectividad que recomienden su retiro del
no quirúrgicos descritos en el Anexo 2 de la Resolución mercado, de acuerdo con la normatividad vigente.
5521 de 2013, en todos los casos en que se requiera. Tecnologías en salud cuya finalidad no sea la promoción
Consulta médica en psicología, optometría y terapias. de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento,

Medicamentos esenciales en su denominación genérica. rehabilitación o paliación de la enfermedad.


Bienes y servicios que no correspondan al ámbito de la
Atención integral durante la maternidad, el parto y al
salud.
recién nacido.
¿QUE ES EL MIPRES?
Es una herramienta tecnológica que permite a los profesionales
de salud reportar la prescripción de tecnologías en salud no
financiadas con recursos de la UPC o servicios complementarios.

GUÍA DE PRIMEROS
AUXILIOS | 2020
DERECHOS DE LOS AFILIADOS
PLAN OBLIGATORIO DE SALUD
CITAS GENERALES
ANTECION INMEDIATA POR URGENCIA
PROMOCION Y PREVENCION

DEBERES DE LOS AFILIADOS


SUMINISTRAR A LAS ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD(EPS) Y
LOS INSTITUTOS PRESTADORES DE SALUD (IPS),INFORMACION
VERAZ CLARA Y COMPLETA DE SU ESTADO DE SALUD.
ESTAR AFILIADO AUNA SOLA EPS
PAGO OPORTUNO
RESOLUCION 2481 DE
2020 NUEVO PBS PARA
2021

RESOLUCION N°163 DE
2021
RESUMEN contingencias derivadas de la vejes ,invalidez o
muerte, mediante el conocimiento de una
persona y prestaciones determinada de la ley.
la ley 100 de 1993 consiste en la creación del REGIMEN GENERAL DE SALUD
sistema de seguridad social integral la cual En el encargado de regular el servicio publico
garantiza los derechos de la persona y la general esencial de la salud y crear las
comunidad para tener una calidad de vida condiciones de acceso en toda la población y en
acorde con la dignidad humanal, esta cuenta todas los niveles de atención ,para garantizar la
con 6 principios básicos que son: cobertura de los servicios previstos en (P.O.S) el
EFICIENCIA plan obligatorio de la salud servicios sociales
UNIVERSALIDAD complementarios.
SOLIDARIDAD GENERAL DE RIESGOS LABORALES
INTEGRIDAD Se define como el conjunto de entidades
UNIDAD publicas y privadas, normas y procedimientos
PARTICIPACION destinados o prevenir, proteger y atender a los
y cuenta con 4 libros que la constituye trabajadores de los efectos de las enfermedades
EL REGIMEN GENERAL DE PENSIONES y los accidentes que puedan ocurrirles con
EL REGIMEN GENERAL DE SALUD ocasión o como consecuencia del trabajo que
GENERAL DE RIESGOS LABORALES desarrollo.
SERVICIOS SOCIALES COMPLEMENTARIOS

REGIMEN GENERAL DE PENSIONE


Tiene como compromiso y objetivo de
garantizar a la población, el amparo contra las
CONCLUSIONES
Yo opino que a veces uno no presta atención a
lo mucho que puede tener una identidad de
salud o las importancia que puede tener cada
ley que ellas tiene o las componen que
necesitan ellas y nosotros para estar vinculados
o asociados y que las nos ofrezcan siempre un
servicio digno y eficaz .

También podría gustarte