Está en la página 1de 6

TEMA 11

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE


PG 200/201

11.1. Señala la afirmación correcta:

LAS TRES OPCIONES SON CORRECTAS

11.2. Señala la afirmación correcta:

c) Toda empresa o profesional, ya sea de titularidad publica o privada, que realice una
actividad mercantil en España y maneje datos de carácter personal, esta obligado a
cumplir la normativa sobre protección de datos.

11.3. Señala la afirmación correcta:

b) Se deben notificar a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) los ficheros


que existan en la empresa: los ficheros de clientes, de proveedores, nóminas y demás
datos relativos a los trabajadores de la empresa, pacientes, gestión escolar, etc.

11.4. Señala si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones

a) El registro General de Protección de Datos es el órgano de la Agencia Española de


Protección de datos: VERDADERO

b) El significado de la abreviatura “NOTA” es: Notificaciones Telemáticas a la Agencia


Española de Protección de Datos: verdadero

c) El sistema NOTA no es un servicio electrónico: FALSO.

11.5. Señala la afirmación correcta:

a) El significado de la abreviatura AEPD es Agencia Española de protección de Datos:


VERDADERO
b) El servicio electrónico NOTA permite la presentación de notificaciones o ficheros a
través de internet, con y sin certificado de firma electrónica reconocido: VERDADERO c)
No se pueden presentar notificaciones o ficheros a la AEPD en soporte papel: PUEDE
SER CON O SIN PERO SI ES SIN HAY QUE PRESENTAR UN DOCUMENTO APARTE.

11.6. Señala la afirmación correcta:

c) Tienen un nivel alto de seguridad los ficheros que contienen entre otros, datos
referentes a la salud de las personas, religión, origen racial, creencias, afiliación
sindical, salud o vida sexual.
11.7. Señala la afirmación correcta:
a) Están obligados a firmar contratos de encargo de tratamiento de datos con todas
aquellas empresas y empresarios que les presten algún servicio y a las que haya que
proporcionar datos: VERDADERO

b) Firmado el contrato de encargo de tratamientos de datos y una vez terminada la


relación con esas empresas contratadas, los datos de carácter personal a los que han
tenido acceso deberán ser devueltos o destruidos, al igual que cualquier documento o
soporte en que conste alguno de esos datos: VERDADERO

11.8. Señala la afirmación correcta:

a) Un archivo que contiene datos, no forma por si mismo una base de datos;
simplemente es una enumeración de apuntes, datos, nombres, cifras o números.

b) Una base de datos es un conjunto de informaciones, cuyos datos están agrupados y


organizados; en realidad, funciona como un almacén que nos permite guardar una
gran cantidad de información, que están organizados y a los que podemos acceder
fácilmente.

11.9. Señala si son verdaderas o falsas

a) Una de las ventajas de la utilización de las bases de datos es que la accesibilidad es


ilimitada: FALSO

b) Una de las ventajas de la utilización de las bases de datos es la rapidez en el cambio


de datos: VERDADERO

c) La facilidad para el cumplimiento de las normas de protección de datos es una de las


ventajas de la utilización de las bases de datos: VERDADERO.

11.10: Señala la afirmación correcta:

a) Una base de datos permite acceder a la información de una manera rápida


independiente, fácil y segura.

b) Una base de datos permite una mayor facilidad para el cumplimiento de las normas
de protección de datos, ya que permite aplicar restricciones de seguridad

11.11 Señala si son verdaderas o falsas

a) Hay dos diseños en una base de datos: el diseño lógico y el diseño


físico: VERDADERO
b) El diseño lógico de una base de datos es el que realizan los especialistas en una base
de datos: FALSO
c) El diseño físico de una base de datos es el que realizan los especialistas en bases de
datos: VERDADERO

11.12. Señala la afirmación correcta:

a) verdadero
b) verdadero
c) verdadero
d) falso

11.13. Completa las siguientes frases:

a) Una tabla es un conjunto de datos determinados e interrelacionados entre sí; esos


datos se subdividen en columnas y filas.

b) Registros: cada fila contiene la totalidad de los datos que se piden en cada una de
las columnas

11.14. Señala si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:

a) Una de las funciones de las bases de datos es la de poder consultar y actualizar los
tipos de datos que se almacenan: VERDADERO

b) Las bases de datos no permiten hacer restricciones de acceso no autorizado: FALSO

c) Las bases de datos permiten poder realizar copias de seguridad de la información:


VERDADERO

11.15. Completa las siguientes frases:

a) Un archivo puede ser una foto, documento de cualquier procesador de texto como
por ejemplo Word, una base de datos un programa, o una canción, que están
almacenado en el disco duro.

b) Los ordenadores organizan, ordenan y estructuran los archivos en jerarquías


llamadas carpetas o directorios de tal manera que se guardan los archivos en las
carpetas; así a cada carpeta se le asigna un nombre, por el cual podemos
encontrarla

11.16. Señala si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones

a) Para poder manejar y acceder a los archivos solo hay que buscarlos. No tienen que
estar organizados: FALSO
b) Las carpetas pueden contener otras carpetas, y éstas, a su vez pueden contener
otras. Esto permite que haya distintos niveles de ficheros y carpetas: VERDADERO
c) La mayoría de los sistemas operativos ( MacOS, Windows, Unix, Linux, PalmOS, etc),
utilizan el sistema de archivos de carpetas, de manera que hay estructura jerárquica de
archivos y directivos: VERDADERO

11.17. Señala la afirmación correcta:

a) Para guardar los correos electrónicos salientes o entrantes, se utilizan las carpetas:
VERDADERO

b) Hay dos tipos de carpetas, las predeterminadas y las personalizadas: VERDADERO

c) La carpetas personalizadas son la bandeja de entrada, la bandeja de salida, correo


no deseado y borradores: FALSO

EJERCICIOS DE APLICACIÓN
PG 202

11.18. Desde el punto de vista informático, ¿Qué es una base de datos? Es


un conjunto de informaciones cuyos datos están organizados en archivos.
Permite que los datos de relacionen y se combinen de manera lógica.

11.19. Enumera las ventajas que presentan la utilización de las bases de datos.

• Independencia de los datos que las empresas quieren tener


• Compartir información
• Accesibilidad limitada
• Mejora en la disponibilidad de los datos
• Rapidez en el cambio de datos
• Mayor facilidad para el cumplimiento de las normas de protección de datos.

11.20. ¿Qué es lo primero que debe establecer una empresa para hacer una base de
datos?
Definir qué datos de la empresa se quieren relacionar entre ellos.
Clasificar que información desea la empresa tener y que información se desea
compartir dentro y fuera de la empresa.

11.21. ¿Quién realiza el diseño lógico de una base de datos?


El diseño lógico que se realiza a través de la descripción que la empresa hace de los
datos que tiene, como los quiere interrelacionar y qué necesita para que, una vez
hecha la base de datos se pueda acceder a la información de una manera organizada y
detallada.
11.22. ¿Quién realiza el diseño físico de una base de datos?
Es el diseño que realizan los especialistas en bases de datos y que identifica los
elementos de datos y la manera de agruparlos usando la estructura de las bases de
datos.
11.23. ¿Cuáles son las funciones de una base de datos?

• Especificar los tipos de datos, saber como estructurarlos y las restricciones qye se
quieren imponer
• Consultar y actualizar los tipos de datos que se almacenan
• Tener acceso simultáneo a la base de datos por parte de varios usuarios •
Restringir el acceso no autorizado
• Realizar copias de seguridad de la información
• Cumplir las normas de seguridad y protección

11.24. ¿Quiénes están obligados a cumplir la normativa sobre protección de datos?


Todas las empresas y autónomos que manejan datos de carácter de clientes,
proveedores, personal, etc.

11.25. ¿Cuál es el significado de la abreviatura (NOTA) del sistema NOTA?


Notificaciones telemáticas a la Agencia Española de Protección de Datos.

11.26. ¿En qué nivel se dividen las medidas de seguridad en protección de datos?
Define cada nivel.

• NIVEL BÁSICO: Los datos personales que tiene la empresa son solamente
identificativos.
• NIVEL MEDIO: Ficheros que pertenecen a entidades financieras • NIVEL ALTO:
Ficheros que contienen datos referentes a la salud, religión, origen racial,
creencias, obligación sindical, salud o vida sexual.

11.27. ¿Cuáles son las características del árbol de ficheros y carpetas?

• Los archivos se organizan jerárquicamente


• Las carpetas pueden contener otras carpetas
• La manera en la que se organiza los archivos depende de la persona que lo utilice.
• No puede haber 2 archivos con el mismo nombre y ruta.
• Los sistemas de archivo distingue entre minúsculas y mayúsculas. • El uso de las
carpetas hace que sea más fácil organizar los archivos de una manera lógica.

11.28. ¿Cuál es el proceso para enviar o recibir un mensaje de correo electrónico?

1. Programa de gestión.
2. Redactar contenido, añadir dirección de los destinatarios y enviar al servidor.
3. Reenviar el correo al servidor.
4. Descargarlo en su ordenador
5. Eliminar o guardar la información.

También podría gustarte