Está en la página 1de 7

Tarea 5 recurso digital

Yenifer Parra Claros


Noviembre 2021.

Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD


Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios
Contaduría publica
Introducción

En este documento se encuentra plasmada la solución de la tarea número5, la cual consiste

en indagar sobre las herramientas digitales como foro, OneDrive, se utilizaron

herramientas fuera de aula como zoom ,google meet y el correo institucional, de igual

manera se utilizaron herramientas de web canva, genially. Los repositorios en línea como

la biblioteca de la UNAD y el ova todas estas herramientas son de beneficios para

nosotros como estudiantes si las aprendemos a utilizar.


Objetivo

Identificar el manejo correcto de cada una de las herramientas utilizadas durante el

proceso de formación y así obtener más conocimientos de estas herramientas,

aplicaciones y plataformas que nos ayudan a tener una mejor comunicación y así también

una mejor presentación en los trabajos, todas estas herramientas fueron útiles en este

proceso de formación.
Desarrollo de la actividad.

 Generar el enlace del recurso digital creando en la herramienta en línea

seleccionada

https://www.canva.com/design/DAExQ9gam50/9KfVmlHmOND5U5Joc7H0E

Q/edit?utm_content=DAExQ9gam50&utm_campaign=designshare&utm_medi

um=link2&utm_source=sharebutton
Informe de mi aprendizaje
“herramientas utilizadas”

Desde mi punto de vista con respecto a mi aprendizaje obtenido fue muy interesante y de

gran aprovechamiento, aprendí cosas nuevas y novedosas, como fue google drive, es una

herramienta que utilizamos en la universidad que tiene un buen aprovechamiento, guarda

información sin necesidad de guardarlo porque automáticamente lo guarda, obtuve un

buen aprendizajes con la plataforma OneDrive “ofimática en la nube, también es una

gran herramienta o plataforma esta plataforma se puede utilizar de muchas maneras

porque se puede trabajar con PowerPoint, Excel, y Work entre otras que se puede trabar

en línea y también se guarda automáticamente también se puede trabajar con los

compañeros en línea. En mi caso cuando empecé este crédito la pensaba bastante porque

la informática poco me gusta y no conocía casi aplicaciones, pero hoy me siento satisfecha

con mi aprendizaje porque se me ha facilitado y también me ha ayudado en otros créditos

a la hora de realizar trabajos. Hoy una vez más doy gracias a Dios primeramente y a mi

esfuerzo y compromiso tanto de los tutores y mío por la sencilla razón que dedicamos

tiempo para realizar cada una de las actividades asignadas y así obtener un aprendizaje y

sentirse orgulloso de lo que uno logra en cada área, interactuar por skype me pareció muy

bueno la modalidad porque es parecido al whatsApp, en ocasiones me confundía con la

guías pero gracias a las explicaciones de cipas me quedaba muy claro lo que debía realizar

eso es una gran ayuda y los trabajos no eran largo solo eran de paciencia y aprender a

manejar cada aplicación que nos solicitaban en cada actividad, en las notas me fue muy

bien casi en todas obtuve un puntaje bueno y esos son los frutos del esfuerzo para si salir

adelante y se alguien en la vida.


Conclusión

Para finalizar este trabajo que fue de gran ayuda y ampliar cada día más mis

conocimientos sobre la tecnología, de igual manera aprendí a manejar nuevas

aplicaciones para mi uso personal y estudiantil. Las herramientas digitales son de gran

ayuda para nuestro beneficio propio de igual manera se resaltas algunas herramientas que

utilizamos más en este semestre académico.


Referencias

Argudo, Sílvia, and Amadeu Pons. Mejorar las búsquedas de información, Editorial UOC, 2013.

ProQuest Ebook Central, Pág. 40 a 73.

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/56733?page=40

Quintanilla Juárez, N. A. (2014). Herramientas TICs y la gestión del conocimiento

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct

=true&db=edsbas&AN=edsbas.6009A0FA&lang=es&site=eds-live&scope=site

Cortés, W. (2018). Búsqueda Avanzada de Información. Recuperado de:

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19186

También podría gustarte