Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO

DIVISION ACADEMICA DE INFORMATICA Y SISTEMAS

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

PROFESOR:

M.A DORYS CRYSTAL GOMEZ CARRILLO

ASIGNATURA:

NORMATIVIDAD INFORMATICA

ALUMNO:

FRANCISCO DE LA CRUZ LOPEZ

CICLO:

FEBRERO-AGOSTO 2011

CUNDUACAN, TAB A 30 DE MAYO 2011


INDICE

1.- PNDI

2.- DERECHO INFORMÁTICO

3.- DELITOS INFORMATICOS

4.- ERGONOMIA INFORMATICA

5.- LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR

6.- LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

7.- LEY FEDERAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

8.- NORMAS TECNICAS DE CALIDAD

9.- CONTRATOS INFORMATICOS

10.- COMITÉ DE INFORMATICA Y DE INTERNET

11.- POLITICAS DE SEGURIDAD EN INTERNET

12.- PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO INFORMÁTICO

13.- FIRMA ELECTRÓNICA

14.- MOPROSOFT

15.- INSTITUCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES RELACIONADAS CON TIC

16.- U-LEARNINING
PNDI

El plan nacional de desarrollo informático es un documento que crea el gobierno de los


estados unidos mexicanos para garantizar el uso de las tecnologías de información en
nuestro país y así evitar la brecha informática que existe.

Este PNDI se renueva cada sexenio según los requerimientos que se han necesario cada
gobierno elige un patronato que lleva acabo la realización de este plan.

En este plan se rigen los software y como se van a utilizar bajo que demanda y en que
instituciones y como.

Además en este plan se regulan los diferentes programas que se van ala lanzar en ese
periodo de gobierno.

Es solo un documento en el cual se difunden las actividades a realizar en las diferentes áreas
de las tecnologías de la información y que todas las dependencias de gobiernos deben de
estar sujetas a estas mismas.

Este plan consta de un prefacio una introducción en la cual se plantea todo el contenido de lo
que se va a tratar.

Además este plan está dividido en dos puntos importantes la política informática y el derecho
informático.

La política informática consiste en que el gobierno impulsa el desarrollo de las tic pero con
normas para que esto se a seguro y así permitir la adecuada infraestructura en seguridad,
como fortalecer los vínculos relacionados con las tic.

La política informática se debe de enfrentar a diversos retos que son la trasformación de


organizaciones que usan un sistema tradicional de archiveros a un sistema desarrollado por
computadoras, tener una infraestructura de investigación, usar el internet como medio para
poder difundir el conocimiento.

En si en pocas palabras la política informática ofrece el impulso en el desarrollo de las


tecnologías en el país para optimizar todos los movimientos transacciones y un manejo de
información fluido y seguro donde exista la transparencia.
DERECHO INFORMÁTICO

En este tema hablaremos sobre las características del derecho informático que es para que
sirve.

Por un lado el Derecho Informático se define como:

Un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos nacidos de la


interrelación entre el Derecho y la informática.

Por otro lado hay definiciones que establecen que

Es una rama del derecho especializado en el tema de la informática, sus usos, sus
aplicaciones y sus implicaciones legales.

Por definición general el derecho debe evolucionar con las necesidades de los seres
humanos o con sus nuevas costumbres para regular las nuevas relaciones que de esto
surge. Es por ello que surgió el derecho informático, que se entiende como el conjunto de
normas objetivas que están destinadas a mediar los actos que nacen a causa del uso de la
informática.

Como vimos el derecho informático está expuesto al uso de las computadoras el cual
llamamos derecho de la informática el cual permite crear leyes que controlen la mismas y así
establecer un régimen cuantitativo en temas de legalidad por los diferentes usos que se le
pueden dar a una computadora como hacer daños a terceros con el uso de estos aparatos.

Una definición muy acertada y generalmente abierta sobre el derecho informático en cuanto
a leyes se trata es la siguiente:

Se considera que el Derecho Informático es un punto de inflexión del Derecho, puesto que
todas las áreas del derecho se han visto afectadas por la aparición de la denominada
Sociedad de la Información, cambiando de este modo los procesos sociales y, por tanto, los
procesos políticos y jurídicos. Es aquí donde hace su aparición el Derecho Informático, no
tanto como una rama sino como un cambio.[]
DELITO INFORMATICO

En este tema aprendí que los delitos informáticos son causados por personas atreves del uso
de una computadora ya sea un software o un hardware al cual pueden destruir, en si un
delito informático es considerado por lo siguiente “Aquellos delitos perpetrados por
medio del uso de computadores y todos los delitos en que se dañe a los
computadores o a sus componentes” en el cual coexiste el robo de información mal uso
de la misma por otras personas que no tienen acceso legal de nuestra información, a si como
también husmear en nuestro computador y robar información personal “fotos, documentos,
claves, videos personales etc.” A si como infiltrarse en un sistema haciéndolo colapsar
totalmente o borrando, modificando o eliminando información, como también el poder
introducir virus.

Es considerado el daño lógico o físico que existe al cometer un delito de este modo
interviene la personas llamada hacker y cracker.

Hacker.- es considerado una persona que posee conocimiento de los ordenadores es capaz
de penetrar los sistemas rompiendo su seguridad la cual es considerada un delito, pero
también se le puede atribuir un bien porque a cómo puede penetrar un sistema también
ayuda al fortalecimiento de la seguridad del mismo.

Cracker.- Es un fanático de los ordenadores a diferencia de un hacker el cracker no se infiltra


en los sistemas si no solo juega con el software es capaz de descifrar el código fuente y
haciendo sus propios arreglos al código puede eliminar las llaves licencias e incluso hacer
libre cualquier software que requiera de una licencia mediante un crack.

En si además cualquier cracker o hacker es capaz de crear software con el uso de datos
personales y robar claves y hacer estafas o compras con la misma sin nuestro
consentimiento.

Pero todo esto está penado por la ley de ahí el nombre de delito puesto que no es lícito,
existen sanciones para estas personas las cuales están marcadas en la ley penal mexicana y
en la de cualquier otro país.

Algunas de las cuales se mencionan.

 ARTICULO 211 bis 1.- Al que sin autorización modifique, destruya o provoque pérdida
de información contenida en sistemas o equipos de informática protegidos por algún
mecanismo de seguridad

 SANCION.- Se le impondrán de seis meses a dos años de prisión y de cien a


trescientos días multa
ERGONOMIA INFORMATICA

La ergonomía es considerada el estudio de las diferentes condiciones, de tal manera que al


realizar nuestro trabajo por medio del uso de diferentes herramientas se nos haga fácil y de
tal manera que sea cómodo para nuestro cuerpo evitando cualquier accidente.

Con esto se pretende poder aumentar poder aumentar la eficiencia y evitar el cansancio en
los trabajadores así mismo aumentar la calidad de vida con el uso de las herramientas
ergonómicas evitando el estrés, fatiga etc.

En fin la ergonomía informática, fue desarrollada pensando en las personas que trabajan
horas y horas frente a un ordenador que al parecer las malas condiciones de la comodidad
afectan su organismo.

Al trabajar en una oficina frente a un ordenador pensamos en un escrito una silla un ratón los
cuales están considerados en la ergonomía informática, es por ello que existen
recomendaciones y muebles adecuados para este tipo de trabajo los cuales facilitan nuestro
confort y así poder rendir más.

Algunas medidas que se deben tomar para evitar lesiones en nuestro cuerpo por estar
mucho tiempo sentado, mirando el monitor de la pc la mala postura de nuestro cuerpo.

Se debe considerar una buena silla para evitar la mala postura y asi ahorrarnos dolores en la
espalda causados por la misma.

El teclado debe de ser ergonómico de tal forma que al momento de escribir nuestros codos
estén totalmente abiertos para evitar cansancio en las muñecas.

El escritorio debe de ser amplio de tal forma que se sienta cómodo y tenga espacio suficiente
para acomodar nuestro equipo de cómputo a sí mismo como descansar loa brazos y
muñecas cuando no lo estemos usando.

Se dice que el 75 % de algunas molestias es la mala postura a sí que hay que tomar ciertas
recomendaciones como levantarse cada hora y relajarse, ajustar el brillo del monitor así
como tenerlo a cierto ángulo de nuestra vista de tal modo que nos cause daño la iluminación.

De esta manera podemos observar que la ergonomía es un medio por el cual las personas
que trabajamos frente a un ordenador podemos rendir más si contamos con el mobiliario
adecuado y tomando estas medidas de seguridad.

En conclusión la ergonomía informática es un conocimiento incorporado en las capacidades


del cuerpo humano para desarrollar diversas actividades facilitando nuestros trabajos y
cuidando de nuestra salud.
LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR

La ley feredal de derecho de autor es un documento el cual tiene validez oficial legalmente
constituido donde permite a cualquier persona que posea o sea creador de software, música,
etc, siempre y cuando su creación se ha dada de alta en hacienda y quede registrado bajo su
nombre.

Esta ley le permite a dicho creador tener todos los derechos de su creación evitando el uso
inadecuado como la piratería el cual tengan que pagar para poder adquirir su bien.

Un creador de software a darle de alta y hacer su registro ante la ley el tendrá todo su
derecho del uso de dicho software, si terceras personas adquieren dicho software sin
comprarlo legalmente el creador podrá exigir una demanda a estas personas por uso de
piratería y no pagar los derechos de este uso.

La ley federal de derecho de autor cumple con diferentes sanciones según sea el caso de
violación a los derechos de autor.

En pocas palabras los derecho de autor aplica para aquellas personas que crean ya sea de
cualquier medio arte, informatica, etc. Y la misma ley los proteje.

Se puede decir que la ley de derechos de autor esta dividida en artículos los cuales aplica a
diversas actividades sociales o culturales.

En los artículos se menciona las sanciones que puede corresponder asi como las
atribuciones al creador.

En pocas palabras la ley del derecho de autor esta creada para proteger a las personas
innovadoras y algunas faltas a su creación, aquellas personas que lo cometieron podrán ser
sancionadas por las autoridades competentes.

Esta ley es aplicable en todo el mundo más sin embargo si uno como persona crea un
software pero no lo registra, y otra persona lo toma y lo registra aunque no haya sido el, el
creador de dicho software pero por haberlo registrado el tiene todos los derechos sobre el
mismo y así empezar su comercialización por eso es importante registrar nuestras
creaciones en hacienda.
LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

La ley federal de telecomunicaciones es una ley realizada para intervenir en las


telecomunicaciones de los diferentes medios que ocupan de ellas como son la radio la tv la
internet.

En esta ley se marcan los tipos de frecuencia y los canales utilizados para cada tipo de
medio en la cual no se deben violar porque existen redes de telecomunicaciones privadas y
públicas las cuales están marcadas en algunos artículos de esta ley.

Pero en si que es una red de telecomunicaciones es un sistema integrado por medios de


transmisión, tales como canales o circuitos que utilicen bandas de frecuencias del espectro
radioeléctrico, enlaces satelitales, cableados, redes de transmisión eléctrica .

En cuanto ala red privada de telecomunicaciones se puede decir que esta misma es la red de
telecomunicaciones destinada a satisfacer necesidades específicas de servicios de
telecomunicaciones de determinadas personas que no impliquen explotación comercial de servicios o
capacidad de dicha red.

En cuanto ala red publica la red de telecomunicaciones a través de la cual se explotan


comercialmente servicios de telecomunicaciones. La red no comprende los equipos terminales de
telecomunicaciones de los usuarios ni las redes de telecomunicaciones que se encuentren más allá
del punto de conexión terminal.

Esta ley aplica a todos los medios que usan de las misma y de igual forma existen sanciones para
aquellos que pretenden infiltrarse o violar la ley de igual forma tienen que pagar ante un organismo
por el uso de la misma.

La ley consta de artículos donde se sanciona el uso inadecuado de cada uno de las distintos medios
asi como también implementar la seguridad en el uso de esta misma.

Y en cuanto alas privadas establecer y verificar que servicio ofrecen atreves de estas redes de
telecomunicaciones ya que los usuarios sometidos a ciertas redes de telefonía no por ser una
empresa grande poderse propasar con los usuarios es por eso que se rige mediante la ley de
telecomunicaciones para monitorear las diferentes varianzas que pueden ocurrir.

En conclusión la ley federal de comunicaciones se encarga de regir y permitir el uso de cualquier


compañía que quiera ofrecer un servicio a través de estas misma siempre y cuando cumpla con las
condiciones adecuadas que menciona la misma ley.
LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Este tema es muy amplio de lo cual tomaremos los puntos más importantes en cuanto a la
propiedad industrial se refiere.

Se dice que la ley de la propiedad industrial como su nombre lo dice se refiere alas personas
físicas que realicen una invención, modelo de utilidad o diseño industrial, o su causahabiente,
tendrán el derecho exclusivo de su explotación en su provecho, por sí o por otros con su
consentimiento, de acuerdo con las disposiciones contenidas en esta Ley y su reglamento .

Los titulares tendrán que iniciar el formato para solicitar la patente de la misma ya sea como
personas físicas o morales.

Se considera invención toda creación humana que permita transformar la materia o la


energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento por el hombre y satisfacer sus
necesidades concretas.

Serán patentables las invenciones que sean nuevas, resultado de una actividad inventiva y
susceptible de aplicación industrial.

De igual forma la ley es muy clara a la hora de mencionar lo patentable un software no puede
ser patentable puesto que no es invención de la transformación de la materia prima.

En fin esta ley rige a las industrias y personas a tener un control sobre las patentes y los
permisos que se requieren para las mimas siempre y cuando cumplan con los requisitos
mencionados en esta ley.

Las patentes una vez vencidas se podrá hacer prorroga por un lapso de tiempo extra la cual
de igual forma se vence se podrá solicitar nuevamente por un tiempo determinado.

En cuanto la ley protege a las industrias que ya tenga la patente que serán las únicas que
comercialicen con dichos productos o presten el permiso para que otras industrias
comercialicen el mismo.

El abuso a algunas de estas patentes al ser expuestas ante un tribunal los causantes del
daño se verán afectados a regirse en los delios cometidos ateniéndose según el daño
causado a las diferentes sanciones que se mencionan en los artículos mencionados.
NORMAS TECNICAS

En este tema comprendimos como están compuestas las normas técnicas y que se
necesitan para crear una.

Se dice que las normas técnicas es un documento que contiene definiciones, requisitos,
especificaciones de calidad, terminología, métodos de ensayo o información de rotulado.

Existen varios tipos de normas las cuales varian en sus desempeño como normas las cuales
tienen formatos diferente.

Existe la norma técnica de la competencia laboral en esta se menciona lo que una persona
puede hacer, como se le puede juzgar si lo que realizo esta bien hecho y cual debe de ser su
actitud.

Existen dos normas técnicas importantes las cuales son la NOM y la NMX las cuales se le
debe considear un forma ya definido el cual las normas lo tienen que cumplir.

Estos formatos deben de llevar una presentación, considerando, prefacio, índice del
contenido por títulos, lineamientos cumplimientos y vigilancia, concordancia con normas
internacionales, bibliografía.

Estas normas son identificadas por:

3 letras el tipo específico de norma, NOM para las Normas Oficiales Mexicanas y NMX para
las Normas Mexicanas.

3 dígitos es un código numérico específico de la norma, indicado por tres dígitos del 001 al
999, que es un número que siempre conserva la norma en sus diferentes versiones o
refrendos.

3 o 4 letras siglas de la secretaría de estado o dependencia que estuvo involucrado en el


estudio, emisión y encargamiento de los procedimientos de verificación.

4 dígitos Indican el año que se publicó Diario Oficial de la Federación.

Un ejemplo de los formatos de las normas son:

NOM-018-STPS-2000

NMX-TT-002-1997-IMNC
CONTRATOS INFORMATICOS

En este tema aprenderemos que es un contrato informatico para que sirve que se estipula en
el mismo contrato.

Para empezar vamos a definir que es un contrato informatico los contratos informáticos
surgen ligado a la inminente comercialización de las computadoras.

En sentido amplio u objetivo, abarca todos aquellos convenios cuyo objeto sea un bien o
servicio informático, independientemente de la vía por la que se celebren. El objeto del
contrato, por tanto, sería la prestación de un servicio informático.

Los contratos informáticos se deslindan en dos áreas importantes contratos de software y


contratos de hardware.

En el cual se menciona bajo que tipo de funcionalidad sirve dicho software y lo que tiene que
realizar.

En cuanto al contrato de hardware se menciona físicamente lo otorgado a quien lo solicite.

El contenido de un contrato depende de los servicios, términos, condiciones


pactados entre el prestador de servidor y la empresa adquiriente de los
servicios.

Un contrato informatico contiene los siguientes elementos, objeto, duración, precio,


facturazion y pago, control supervisión y acceso, asistencia y formación, propiedad de los
programas, protección material de la información. h

En si estos contratos existen para saber que nos están ofreciendo los vendedores de
software y bajo qué condiciones nosotros estamos adquiriendo el producto.

En pocas palabras los contratos informáticos son esenciales en el mundo de las


computadoras en base a estos sabremos a que nos estamos ateniendo al comprar algún
producto de software o hardware o al solicitar aun administrador de base de datos o redes o
simplemente al contratar a un programador para que desarrolle nuestro software con
nuestras necesidades.
COMITÉ DE INFORMATICA E INTERNET

En este tema aprendi como esta integrado un comité de informática de cada una de las
funciones de sus miembros y además para que sirve.

Podría decir que un comité de Informática es el organismo encargado de coordinar, integrar y


evaluar las acciones de planeación y programación de los aspectos informáticos del Sector,
así como emitir, difundir y unificar los criterios y políticas aplicables en materia de informática.

Además un comité de informática debe de estar bien integrado y definido por lo tanto este
cuenta con un formato en el cual debe de plantearse los objetivos como los siguientes:

• Se crea el comité de Informática cuyo objeto es coordinar, integrar y evaluar las


acciones de planeación y programación de los aspectos informáticos del Sector, así
como emitir, difundir y unificar los criterios y políticas aplicables en materia de
informática.

Un comité de informática debe de reunirse cada cierto periodo de tiempo para redistribuir sus
funciones o tomar medidas adecuadas en base alo que se esta desarrollando en el mismo
para garantizar un ambiente de comodidad y brindar el mejor servicio posible.

• Integrantes

El Comité de Informática se integra por:

• I.   Un Presidente.

• II.  Un Representante de la Jefatura de Gobierno y uno por cada una de las


Secretarías del Distrito Federal, por la Contraloría General, la Consejería Jurídica y de
Servicios Legales y la Procuraduría General de Justicia del DF, así como por los
miembros que, a criterio del Presidente se juzguen necesarios.

• Atribuciones

• El Presidente del Comité de Informática tiene las siguientes atribuciones:

• I. Presidir las sesiones del Comité de Informática;

• II. Emitir voto simple en las sesiones y voto de calidad en caso de empate;

• III. Convocar a las sesiones ordinarias y extraordinarias;


POLITICAS DE SEGURIDAD INFORMATICA

En este apartado podría mencionar que la política informática es una relación que existe para
poder comunicarse con los usuarios, por que de tal forma en esta misma están establecidas
canales de comunicación en el personal de actuación lo cual permite su respectivo
comportamiento en una organización.

Las políticas informáticas deben de considerar algunos elementos fundamentales que estén
bien planteados como son:

Alcance de las políticas, incluyendo facilidades, sistemas y personal sobre la cual aplica.

Objetivos de la política y descripción clara de los elementos involucrados en su definición.

Responsabilidades por cada uno de los servicios y recursos informáticos aplicado a todos los
niveles de la organización.

La política informática son creadas con un principio fundamental el de evitar abusos en la y


problemas de seguridad que se pueden observar en las empresas, para eso fueron creadas
para regular dichas actividades indecorosas.

En la política de seguridad informática se manifiestan los objetivos, conductas, normas y


métodos de actuación y distribución de responsabilidades y actuará como documento de
requisitos para la implementación de los mecanismos de seguridad.

La política debe contemplar al menos la definición de funciones de seguridad, la realización


de un análisis de riesgos, la definición de normativa y procedimientos, la definición de planes
de contingencia ante desastres y la definición del plan de auditoría.

En esta misma se manifiestan las actividades que el personal va a realizar bajo que formas y
como, además que si rompe algunas de estas normas el personal podrá ser sancionado en
base a lo cometido.

Algunos de estos podrían ser los daños en hardware el uso inapropiado del internet, al estar
chateando, cuestiones que no sean convenientes de la organización, si no del mismo uno del
personal.

En si las políticas de seguridad informática como su nombre lo dice es para mantener la


seguridad de la organización y no causar o por lo menos evitar cualquier daño informatico
por terceras personas ajenas a estas organizaciones.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO INFORMATICO

Este programa institucional de desarrollo informático, está establecido para el desarrollo de


las TI “tecnologías de información”, con el propósito de vincular una metodología
estandarizada para la planeación, administración de proyectos de TI y la evaluación y
actualización del programa, basada en un proceso de mejora continua.

Este programa está constituido en diferentes fases de desarrollo las cuales describen
diferentes cuestiones las cuales son:

Entendimiento del ámbito de atribución de la institución.

Entendimiento de objetivos y líneas estratégicas.

Entendimiento de los procesos y proyectos.

Identificación de los requerimientos tecnológicos.

En cada uno de estos puntos se establece un propósito el cual las organizaciones usen el
adecuado desarrollo de las TI para su desarrollo donde se plantean y establecen cada
función y requerimiento de cómo se debe seguir el proceso administrativo, corporativo y de
desarrollo de dichas organizaciones que requieran el uso de las TI.

Cuando las estrategias de la unidad responsable de TI se han aprobado, el proceso de


implantación se convierte en la fase de enlace entre la planeación estratégica y operacional.

En esta fase se definen las actividades, responsables y productos o servicios que se esperan
obtener.

Planear un proyecto consiste en identificar y organizar las actividades y recursos requeridos


para cumplir con el objetivo de éste.

Definir el programa de actividades para llevar el control y seguimientos de los proyectos de TI


con el fin de que su implantación sea adecuada en tiempo y forma.

Con base en la estructura orgánica, se definirán las actividades que habrán de realizarse y la
secuencia que deberá tener cada una de ella.

Todo esta integrado en el plan el cual si necesita ser modificado se debe de hacer por que
sugiere la política de mejora continua en cuanto a las nuevas tecnologías que van surgiendo
las organizaciones deben de estar actualizadas para las competencias.
FIRMA ELECTRONICA

En esta apartado conoceremos un poco sobre lo nuevo en seguridad para las organizaciones
como es la firma electrónica avanzada.

Que es una firma electrónica avanzada es un conjunto de datos que se adjuntan a un


mensaje electrónico, cuyo propósito es identificar al emisor del mensaje como autor legítimo
de éste, tal y como si se tratara de una firma autógrafa.

Esta firma electrónica es solo para mantener un registro y un control de seguridad de las
instituciones pues es un requisito legalmente indicado en las nuevas leyes.

Las dependencias del gobierno federal y órganos desconcentrados que utilizan firmas
electrónicas para la presentación de trámites de manera remota son:

• BANCO DE MÉXICO

• SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

• SECRETARIA DE LA ECONOMÍA

• INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Esta firma electrónica es única y esta hecha a base de los datos personales o de las
organizaciones, es un formato estandarizado el que se sigue para determinar la firma
electrónica.

En estos momentos la ley marca que esta firma es para instituciones pero se tiene pensado
que en un futuro todos los ciudadanos la tendríamos que solicitar obligatoriamente para
nuestra seguridad.

Para obtenerla se necesita el día de su cita acreditara su identidad atreves de:

Su documentación cotejando los datos a sentados en esta con los datos de la base de datos
del registro federal de contribuyentes del SAT.

* Huellas dactilares de sus 10 dedos

*Fotografía digital

* Firma autógrafa

* Digitalización de documentos
MOPROSOFT

En este tema conoceremos un modelo para la calidad y desarrollo de software en nuestro


país, bajo que condiciones se deben seguir para crear un software de calidad.

Moprosoft es un Modelo para la mejora y evaluación de los procesos de desarrollo y


mantenimiento de sistemas y productos de software.

Una de sus principales características que moprosoft ofrece es al de fomentar la


estandarización de su operación a través de la incorporación de las mejores prácticas en
gestión e ingeniería de software.

En pocas palabras lo que moprosoft ofrece es fortalecer la industria del software en nuestro país
mediante el modelo que este implementa.

Moprosoft se comprende de diferentes fases estructuradas para el inicio de desarrollo de


software esta principalmente dirigido para las pequeñas y medianas empresas que
desarrollen software en cuanto que su competitividad pueda crecer para competir a nivel
mundial.

Moprosoft busca elevar la calidad del software adaptándolo al modelo.

CMMI

El Modelo de Madurez y Capacidad Integrado. Son normas para la certificación de la calidad


en los productos software.

Clasifica las empresas en niveles de madurez de los procesos que se realizan para producir
software.

Está compuesta por niveles la cual busca la madurez total de las empresas que adopten este
sistema, a diferencia de que esta es un norma extranjera.

Clasifica los niveles como un inicio de un todo, el cual se va ir desarrollando según lo


establecido en las fases para lograr alcanzar la solides total como organización.

Como les decía este es un modelo extranjero quizás un poco diferente al de moprosoft y un
poco más difícil de entender pero al igual que moprosoft busca la incrementación de las
instituciones.

En conclusión estos modelos son para el desarrollo en la industria del software con sus
ventajas y desventajas pero creo que es bueno fomentar la del país moprosoft.
INSTITUCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES RELACIONADAS CON LAS TIC
U-LERNING

U.lernining es un herramienta que se creo para facilitar el uso del aprendizaje a pesar de las
barreras de las distancias y los idiomas y culturas.

u.learning involucra el uso de la tecnología para romper todas las barreras antes
mencionadas, además reducirá la brecha digital, a través de una amplia oferta con fácil
acceso para la formación integrada y de calidad, minimizando las desigualdades y
fomentando la inclusión permitiendo aspirar a una sociedad más integrada y más justa.

Por que surge u-lernining este concepto surge como respuesta a las necesidades propias de
la evolución de nuestra sociedad, permitiendo ampliar el significado del término eLearning, ya
conocido, que se entiende como un método de enseñanza-aprendizaje que hace uso de
herramientas tecnológicas.

De esta forma de globaliza el aprendizaje por medios de dispositivos electrónicos que tengan
acceso ala red.

Anteriormente si vives en cardenas tenías que viajar hasta cunduacan, tomar un camión de
pasaje y llegar hasta tu salón de clases y recibir la misma y si tenías que entregar tarea con
mucha más razón ir y esto generaba gastos. Ahora desde la comodidad de tu casa con una
computadora con acceso a la red lo puedes hacer todo sin necesidad de estar físicamente en
el salón de clases existen diferentes herramientas para compartir información, archivos e
incluso multiconferencias de voz y video en tiempo real donde puedes interactuar con otros
usuarios facilitando el aprendizaje esto te permite ahorrar tiempo y dinero.

Por esa razón es que se implementaron estas herramientas que son conocidas por el término
u-lernining.

 Las ventajas que ofrece la formación en línea son las siguientes:

 Inmersión práctica en un entorno web 2.0.

 Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo,


en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para
empresas distribuidas geográficamente.

 Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación


presencial, sin una gran inversión.

También podría gustarte