Está en la página 1de 10
rs cometido propiéAdl derecho, sin duda, -conjugar el petnetpio de igualdad y el de diversidgdl de vocaciones y carismas. Por ello, -partiendo del bautismo comin, las diferentes vecaciones y formas de vida, segdn sus peculia~ ridades, tienen cabida y son reguladas por la normativa jarridica de la Iglesia. Se exponen en este libro las cuestiones juridicas y las notas caracteristicas de la peculiar forma de vida que adoptan quienes asumen los Hamados "consejos evangélicos”. Es fo que vamos a ver releiado en estas péginas, Instittos de vida consagrada, institutos seculares, sociedades de vida apostélica y otras formas de vida encontrarén en este curso breve fo mds comin o esencial a a normativa canénica de la vida consagrada y también lo mas especifco sobre su coufigura~ cién particular Teopoxo Baniuio Rurz UNA FORMA DE VIDA PECULIAR La normativa juridica de la vida consagrada ap ciseatianies Universidad de Navarra HEPYPLIL Servicio de Bibliotecas IyraopucciéN Las notas caracteristicas de esa peculiar forma de vida que adoptan quienes asumen los consejos evangélicos en un instituto reconocido por la Iglesia son el objeto de este libro. La Iglesia es una comu- nién organizada a partir de la presencia simultanea de dos principios: el principio de igualdad y el prin- cipio de diversidad y complementariedad de voca- ciones y catismas. El principio de igualdad tiene su fundamento en el bautismo (c. 208). El principio de diversidad se apoya fundamentalmente en facto- res sacramentales (fieles ordenados y no ordenados, clérigos-laicos), pero también en factores carisma- ticos que determinan la existencia de fieles, orde- nados 0 no ordenados, que por una especial voca-

También podría gustarte