Está en la página 1de 4

BLADIMIR DE JESUS FONSECA RAMOS

PARCIAL DE ESTATICA INGENERIA AGRICOLA 1-DIC-2021

Problema P-1. Dos fuerzas X y Y de magnitudes 10 y 15 N cada una forma un ángulo de 45 grados
entre sí, como se muestra en la figura P-1. (a) Gráficamente muestre cuál debe ser la magnitud,
dirección y sentido de una tercera fuerza Z equilibrante de las dos fuerzas dadas.

(b). Analíticamente calcule la magnitud de Z y el ángulo que esta fuerza Z forma con la fuerza X

Problema P-2. Con base en la armadura Figura P-2, (a) Dibuje el DCL del Nodo B (b) Dibuje el DCL
del nodo A. (c) Con base en los dos DCL anteriores, dibuje cómo debe ser el DCL de la barra AB, si
se sabe que debe estar en equilibrio. En qué principios de la Estática se basa su respuesta. Analice.
Problema P-3. Una barra lisa MN de longitud L=5.40m y peso 5 N descansa horizontalmente en un
cilindro liso de radio R= 3.40m. (a) Aprovechando la figura dibuje el DCL de la Barra MN. (b) Traslade
todas las fuerzas actuantes del DCL anterior al punto de intersección, colocando los extremos
iniciales de cada fuerza en dicho punto, (c) Dibuje el paralelogramo de fuerzas con las fuerzas de
reacción en M y N, tomando como origen el punto de intersección antes obtenido. Qué relación
existe entre la resultante de estas dos fuerzas y la fuerza correspondiente al peso de la barra. (d)
Dibuje el triángulo de fuerzas y calcule las reacciones en M y N.

5N
Problema P-4. Una caja de peso W=200 N se encuentra en equilibrio, en un plano inclinado liso
que forma un Angulo de 45 grados con la horizontal, por la acción de una fuerza P que forma un
ángulo de 60 con el plano inclinado.

(a) Dibuje el DCL de la Caja. (b) Dibuje el paralelogramo de fuerzas que forman las fuerzas P y
W. Con base en ello dibuje a escala aproximada la reacción Normal N al plano inclinado. (c)
Aprovechando uno de los triángulos de fuerzas del paralelogramo, calcule la magnitud de
P

También podría gustarte