Está en la página 1de 1

LA ETICA Y SU PRINCIPIO

Esta es tan antigua como la historia del hombre, en su principio el más


primitivo de los homos tenía idea de lo bueno, lo justo, el deber y la
virtud, buscando así la manera de determinar y justificar sus acciones.
Anteriormente los primitivos tenían la preocupación por determinar lo
que está bien o está mal aplicando un conjunto de valores, principios y
normas concretas que en caso de infringirlos suponía un castigo. La
explicación de lo que está bien o mal, se basaba en las leyes inmutables de
la naturaleza donde creaban normas o códigos morales marcadas por la
tradición. En la ética antigua, bueno se referirá a lo que es bueno en cada caso para el
individuo, su bien; en la ética moderna, lo bueno se refiere ya a las normas intersubjetivas, a
nuestra relación con los demás e y llevar una vida digna o noble (Montoya y Conill, 1985: 106).
Y esto por la sencilla razón de que la identidad, nuestra propia conciencia, se define ya al
margen de las estructuras normativas tradicionales.

Moral: Conjuntos de reglas, comportamientos, la moral no es una ciencia


- Culturas y costumbres
La ética: no crea la moral, las costumbres y valores crean una disciplina
con la ética, dentro de esa disciplina están las costumbres tradiciones y
normas de convivencia
- La ética es una ciencia

También podría gustarte