Está en la página 1de 79

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/343112412

PRIORIDADES DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN LA CUENCA DEL RÍO


SANTA LUCÍA - Identificación Participativa de Prioridades y Oportunidades
para la Protección y Restauración Ecológica

Technical Report · July 2020

CITATIONS READS

0 183

4 authors, including:

Andrés Ligrone Matías Zarucki


Universidad de la República de Uruguay PET Arrayanes
8 PUBLICATIONS   45 CITATIONS    21 PUBLICATIONS   137 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Ana Laura Mello

15 PUBLICATIONS   23 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Biodiversity of grasslands in a context of agricultural-livestock intensification View project

Control de la especie invasora Gleditsia triacanthos y regeneración del bosque nativo en el Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay View project

All content following this page was uploaded by Andrés Ligrone on 26 January 2021.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


PRIORIDADES DE RESTAURACIÓN
ECOLÓGICA EN LA CUENCA DEL RÍO
SANTA LUCÍA

Identificación Participativa de Prioridades y


Oportunidades para la Protección y Restauración
Ecológica

2020
EQUIPO COORDINADOR
Andrés Ligrone
Alejandra Techera
Matías Zarucki
Ana Laura Mello

ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO


Andrés Ligrone
Alejandra Techera

REVISIÓN
Ana Laura Mello
Pablo Urruti

CITA SUGERIDA
Ligrone, A., Techera, A., Zarucki, M. y Mello, A.L. (2020). Prioridades de Restauración
Ecológica en la Cuenca del Río Santa Lucía: Identificación Participativa de Prioridades y
Oportunidades para la Protección y Restauración Ecológica. Informe final de consultoría
para la DINAMA (MVOTMA). Uruguay.

AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a todas las personas que participaron en los talleres y otras instancias de
consulta por su tiempo, dedicación y aportes. Este intercambio enriqueció los resultados
de este trabajo aportando diferentes saberes y miradas. Al Grupo de Apoyo ROAM y la
Comisión de Cuenca del río Santa Lucía por su rol protagónico en la conceptualización y
seguimiento del proceso desde su comienzo. A la Unidad de Descentralización del MGAP
por su apoyo en la convocatoria y difusión del proceso ROAM-CSL. A las autoridades y
funcionarios del MVOTMA por su apoyo y participación en el proceso y revisión del
informe final. A UICN y WRI por su orientación y apoyo en el proceso.

FINANCIACIÓN
Proyecto URU/12/G31
Proyecto URU/14/001
Proyecto REDD+

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
El contenido de esta publicación es responsabilidad de los/as autores/as y no refleja
necesariamente las opiniones o políticas de la DINAMA ni de las organizaciones
participantes.

2
INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES PARTICIPANTES
EN EL PROCESO ROAM 2019

Instituciones de Gobierno
MVOTMA - DINAMA - División Biodiversidad
MVOTMA - DINAMA - Información, Planificación y Calidad Ambiental
MVOTMA - DINAMA - Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP)
MVOTMA - Cambio Climático
MVOTMA - DINAGUA
MGAP - Dirección General de Recursos Naturales
MGAP - Dirección General Forestal
MGAP - Unidad de Descentralización
MTOP
OSE
Instituto Nacional de Colonización
Gobierno departamental de Canelones
Gobierno departamental de San José
Gobierno departamental de Florida
Municipio A Montevideo
Municipio G Montevideo

Instituciones de Investigación
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - INIA, Las Brujas
Integrante de la Facultad de Ciencias, UDELAR

Organizaciones de la Sociedad Civil


Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay AIA - Grupo Agua
Comisión Nacional de Fomento Rural
Grupo Fruta Saludable
Integrante de Red de Agroecología del Uruguay
La Siembra Vivero, Florida
Mujeres Parador Tajes - MUPATA
Red Grupos de Mujeres Rurales
Senderos de Aquino
Sociedad de Fomento Rural, Barra de Tala
Turismo Casupá
Vivero MAGEMI, Cardal
World Resources Institute (Instituto de Recursos Mundiales)

Otros
Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola
Programa Pequeñas Donaciones - PPD - PNUD - GEF
Proyecto Pastizales y Lomadas del Este, MVOTMA/MGAP - Iniciativa 20x20
Proyecto REDD+ MVOTMA/MGAP - FCPF

3
CONTENIDOS

SIGLAS Y AGRÓNIMOS 5
EL CONCEPTO DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA 6
CONTEXTO Y NECESIDAD DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA 9
LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN EL CONTEXTO DE LA CUENCA DEL RÍO SANTA LUCÍA 11
LA PARTICIPACIÓN EN LOS PROCESOS DE PRIORIZACIÓN PARA LA RESTAURACIÓN
ECOLÓGICA 12
OBJETIVO DEL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES Y OPORTUNIDADES DE
RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN LA CSL 13
APROXIMACIÓN METODOLÓGICA 14
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO PARTICIPATIVO DE IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES
Y OPORTUNIDADES DE PROTECCIÓN Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN CSL 20
RESULTADOS Y PRODUCTOS ELABORADOS 26
REFLEXIONES FINALES Y PERSPECTIVAS 36
GLOSARIO 40
ANEXO 1. CRITERIOS E INDICADORES DE LOS COMPONENTES DE CONSERVACIÓN Y DE
DEGRADACIÓN 42
ANEXO 2. MARCO INSTITUCIONAL Y NORMATIVO NACIONAL E INTERNACIONAL
VINCULADO A LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA 49
ANEXO 3. CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA 58
ANEXO 4. CARTILLA INFORMATIVA 66
ANEXO 5. DINÁMICA DE MAPEO PARTICIPATIVO (PAUTA UTILIZADA EN LOS TALLERES) 67
ANEXO 6. GRUPO DE APOYO 70
BIBLIOGRAFÍA 77

4
SIGLAS Y AGRÓNIMOS

AIA Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay


CCSL Comisión de Cuenca del Río Santa Lucía
CDB Convención de la Diversidad Biológica
CHDA Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola
CNFR Comisión Nacional de Fomento Rural
CSL Cuenca del Río Santa Lucía
DGF Dirección General Forestal
DGRN Dirección General de Recursos Naturales
DINAGUA Dirección Nacional de Aguas
DINAMA Dirección Nacional de Medio Ambiente
DINOT Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial
EAE Evaluación Ambiental Estratégica
EIA Evaluación de Impacto Ambiental
ENB Estrategia Nacional de Biodiversidad
INC Instituto Nacional de Colonización
INIA Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
MGAP Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
MIDES Ministerio de Desarrollo Social
MTOP Ministerio de Transporte y Obras Públicas
MVOTMA Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
OSE Obras Sanitarias del Estado
PACSL-2G Plan de Acción para la Protección de la Calidad Ambiental de la Cuenca del Río
Santa Lucía – Medidas de 2° Generación
PCSL Plan de Cuenca del Río Santa Lucía
PPD Programa Pequeñas Donaciones
REDD+ Programa de las Naciones Unidas para la Reducción de Emisiones causadas por la
Deforestación y la Degradación de los Bosques
RETEMA Red Temática de Medio Ambiente de la Universidad de la República
ROAM Metodología de evaluación de oportunidades de restauración
ROAM-CSL Proceso de identificación de prioridades y oportunidades de restauración ecológica
en la Cuenca del río Santa Lucía
RPF Restauración del Paisaje Forestal
SER Sociedad Internacional para la Restauración Ecológica
SNAP Sistema Nacional de Áreas Protegidas
SPLF Sociedad de Productores de Leche de Florida
SSEE Servicios Ecosistémicos
UICN Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
WRI World Resources Institute (Instituto de Recursos Mundiales)

5
EL CONCEPTO DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA

El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) define a la restauración ecológica como el


“proceso de gestionar o apoyar la recuperación de un ecosistema que ha sido degradado,
dañado o destruido, como forma de sustentar la resiliencia de los ecosistemas y conservar
la diversidad biológica”1. En línea con el concepto de Soluciones Basadas en
Naturaleza*2, se reconoce además que las actividades y objetivos de restauración son
parte de un gradiente que parte desde el manejo puntual de impactos y causas de
degradación hasta el extremo de alcanzar crecientes niveles de integridad ecológica* y
estados equivalentes a ecosistemas de referencia (Fig. 1).

Figura 1. El gradiente de restauración incluye un rango de actividades e intervenciones que pueden


mejorar las condiciones ambientales y revertir la degradación de los ecosistemas y la
fragmentación del paisaje. El gradiente resalta las interconexiones entre las diferentes actividades
y reconoce que las características específicas de la localidad para las que se proyectan dictan el
conjunto de actividades más adecuado para cada territorio. De izquierda a derecha del gradiente,
los beneficios de salud ecológica y biodiversidad aumentan, así como la calidad y cantidad de
servicios ecosistémicos. Nótese que la restauración ecológica puede ocurrir en territorios urbanos,
suburbanos, agropecuarios e industriales. Texto y figura traducidos de SER (2019).

Se entiende que el bienestar humano depende de la integridad del sistema ecológico, que a
su vez depende de la estructura y funcionamiento del sistema social, económico e
institucional, a diferentes escalas. Reconocer esta estrecha relación implica reconocer que
la restauración ecológica* debe atender la integridad ecológica* y provisión de
servicios ecosistémicos* pero también la sustentabilidad del sistema social-económico-
institucional, por ejemplo en términos de gobernanza, soberanía alimentaria, equidad,
prácticas y conocimientos tradicionales que aportan a la sustentabilidad del territorio.

1
Decisión XIII/5. Restauración de los ecosistemas: plan de acción a corto plazo. CBD/COP/DEC/XIII/5, 10
de diciembre de 2016.
2
A lo largo del documento algunos términos se destacan en negrita y con un asterisco, indicando que el
término está definido e incluido en el glosario.

6
Para lograr un aporte al desarrollo sostenible*, la restauración ecológica debe aumentar
su alcance territorial y ser incorporada a las prácticas de utilización del territorio (en línea
con el concepto de utilización sostenible*), lo que requiere una mirada de sistema
socio-ecológico* para buscar aportar a la sustentabilidad a varias escalas temporales y
espaciales, contemplando la diversidad de actores y desde un enfoque ecosistémico*.

Cabe mencionar que existen diversos términos utilizados en relación al concepto de


restauración. La siguiente figura ilustra algunos de ellos.

Figura 2. Diferentes términos relacionados a la restauración de


ecosistemas. Tomado de Bradshaw (1996).

En ocasiones, y como se muestra en la Figura 2, se reserva el término “restauración


ecológica” únicamente en referencia al objetivo de “volver al ecosistema original”. En este
trabajo, decidimos agrupar todos estos términos (ej. rehabilitación, restauración o
revegetación) en el de “restauración ecológica” (o “restauración”) para facilitar la
comunicación y en el entendido de que, si se explicita suficientemente el objetivo de las
acciones “de restauración”, qué término se utiliza para nombrarlas no resulta
particularmente relevante.

Por último, entendemos necesario resaltar la diferencia entre restauración ecológica y un


proyecto (o acción, iniciativa, etc.) de restauración ecológica. El primer caso implica una
mejora en una o varias dimensiones del ambiente biofísico (en el sentido amplio mostrado
en el “gradiente de restauración”). El segundo caso implica algún grado de intencionalidad
y organización en torno a objetivos de restauración ecológica. Para aclarar esta diferencia
y su importancia, se expone el siguiente ejemplo.

Considérese el caso hipotético de un predio rural previamente utilizado para cultivos


agrícolas, pero actualmente en estado de “abandono” de varios años o décadas debido, por
ejemplo, a una herencia familiar no resuelta. Dependiendo de la historia de uso y el
contexto territorial, esta situación puede devenir en un proceso de sucesión vegetal y
animal que aumente la integridad ecológica del sitio (en mayor o menor medida según la
capacidad de colonización de especies exóticas y nativas en la zona). Sin embargo, este
nuevo estado no responde a una intención incorporada al sistema (en este caso un sistema
productivo agrícola), no es parte de los objetivos de alguno de los actores involucrados en
su manejo. Esto representa un caso de restauración ecológica, pero no es un proyecto (o
acción, iniciativa, etc.) de restauración ecológica, por lo que su duración en el tiempo no

7
está siendo sostenida de forma activa y explícita. Para esto último, es necesaria la
planificación de un manejo dirigido a tales fines. Por ejemplo, un sistema productivo
agrícola puede estar incorporando prácticas de restauración ecológica en su manejo, con
objetivos de alinearse a la utilización sostenible* del territorio. Aunque un sistema
productivo intensivo presenta un limitado potencial de aporte al mantenimiento de la
biodiversidad, existe una diversidad creciente de prácticas de restauración ecológica que
pueden ser incorporadas para buscar la mejora del entorno (del predio y su contexto
territorial) y complementar los esfuerzos de reducción de impactos buscados por las
llamadas “buenas prácticas”.

Un proceso de restauración ecológica muy profunda pero sin continuidad en el tiempo


puede terminar aportando menos a la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible
del territorio que una medida menos profunda pero efectivamente incorporada en las
actividades productivas.

Esta distinción resulta relevante debido a que facilita el uso de los conceptos utilizados en
este documento y en el trabajo en torno a la restauración ecológica en general. Se espera
que aclarar estos conceptos aporte a) a la comunicación entre los actores involucrados en
la temática (y la difusión al público en general); b) a la descripción y evaluación del grado
de avance a nivel país sobre las metas de restauración ecológica asociadas a acuerdos
internacionales o regionales; c) a resaltar la importancia de incorporar objetivos explícitos
de restauración ecológica en la producción agropecuaria y las actividades humanas en
general.

8
CONTEXTO Y NECESIDAD DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA

Los niveles de degradación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos causados por


las actividades humanas sobrepasan los límites estimados como seguros para el planeta y
generan graves problemas sociales y económicos desde el nivel local, repercutiendo sobre
el bienestar humano presente y futuro (MEA 2005; Rockstrom et al. 2009). Se hace cada
vez más necesario incrementar los esfuerzos de protección y restauración ecológica* y,
especialmente, de revisión de los sistemas económicos, formas de utilización de los
servicios ecosistémicos, de planificación del uso del territorio, etc. (MEA 2005). Uruguay
no es la excepción: los problemas y conflictos ambientales se intensifican y diversifican
con el tiempo, resultando en la degradación del ambiente y, con esto, de los servicios
ecosistémicos que sostienen el bienestar humano (MVOTMA 2020; MVOTMA 2019;
MVOTMA 2016; MVOTMA 2013; PNUMA, CLAES y DINAMA 2008.).

Para lograr una utilización sostenible* de los recursos naturales no es suficiente tomar
medidas para “degradar más lentamente” (Bond et al. 2012). Debemos incorporar a la
planificación del territorio y la gestión de los recursos naturales el objetivo de mejorar el
estado del ambiente, de revertir procesos de degradación, con foco en la recuperación de
la capacidad de auto-regulación y auto-mantenimiento del sistema ecológico (ej. su
integridad y resiliencia) y de proveer servicios ecosistémicos (ej. la capacidad de sostener
la actividades productivas y la capacidad de amortiguar sus impactos) (CDB 2016;
MVOTMA 2016; MVOTMA 2019). Esta mirada debe innovar en cuanto al tipo de
aproximación de gestión a adoptar, por ejemplo complementando el encare de buenas
prácticas tradicionalmente utilizado con iniciativas alineadas al concepto de Soluciones
Basadas en Naturaleza*, que apuntan a “utilizar las funciones de los ecosistemas para
resolver los problemas que enfrentamos, en lugar de depender solamente en soluciones
convencionales”3.

El uso productivo agropecuario es una de las actividades económicas más importantes del
país (el sector agroindustrial representó el 80% de las exportaciones y el 11% del PBI del
año 20184) y, a su vez, es el principal determinante directo5 del estado del ambiente: el
93% de la superficie continental del país está ocupada por padrones dedicados a la
producción agropecuaria (DIEA-MGAP 2011). En Uruguay existen diversos instrumentos
operativos de gestión ambiental y conservación de los recursos naturales (ej. Ley Forestal,
Código de Aguas, Ley de Uso del Suelo y las Aguas, Ley de Evaluación de Impacto
Ambiental, Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible). Estos están
centrados en la prevención de la degradación y, si bien la restauración está presente de
forma general en la normativa (ej. artículo 47 de la Constitución de la República), a nivel
nacional no existe normativa o lineamientos operativos relativos a la restauración
ecológica*. Según nuestro conocimiento, la única mención a lineamientos generales (pero
no operativos) para la restauración ecológica se encuentra en el Plan Nacional Ambiental
(MVOTMA 2019, pag. 64)6. El Anexo 2 del presente documento presenta un Marco
Institucional Y Normativo Nacional E Internacional Vinculado A La Restauración Ecológica.
En esta línea, se identifica la necesidad de fortalecer (o incorporar) la restauración
ecológica* en la gestión ambiental del territorio, particularmente en el manejo y uso de
los recursos naturales, logrando un alcance territorial amplio y generalizado. En Uruguay,

3
https://www.iucn.org/node/28778
4
Uruguay XXI. Oportunidades de Inversión. Agronegocios. 2019
5
En el sentido de MEA (2005), pag. 30.
6
Las convenciones internacionales sí presentan lineamientos operativos (ej. el Convenio sobre la
Diversidad Biológica), pero éstos aún no han sido adaptados a nivel nacional.

9
la conservación de la biodiversidad y la salud del ambiente (y por ende el mantenimiento
del bienestar humano a corto y largo plazo), depende fuertemente del diseño y manejo de
los sistemas productivos en tierras privadas (Cortés et al. 2019), y de fomentar una
planificación estratégica de los usos del territorio con una mirada de sistema socio-
ecológico* (Palomo et al. 2014; MVOTMA 2015). En este marco, y en línea con el PNA, la
restauración ecológica* debe considerar el contexto territorial, las características
sociales, económicas, ambientales e institucionales del territorio en el que se proyecta.

La restauración ecológica* viene ganando terreno en el ámbito de la gestión ambiental.


En Uruguay se identifican varias iniciativas de restauración, tanto en el ámbito de la
sociedad civil organizada y no organizada, como en el ámbito empresarial privado y de la
administración pública7. Sin embargo, a nivel nacional la planificación estratégica de la
restauración es limitada en alcance espacial y poco detallada en términos operativos. Las
políticas, planes y programas y la legislación nacional e internacional hacen referencia a la
restauración ecológica en términos generales y normalmente no espacialmente explícitos;
las menciones a necesidades específicas de restauración son escasas. A nivel nacional
actualmente existe interés político sobre la restauración ecológica, la legislación la
contempla y promueve, pero la falta de planificación de acciones concretas limita la
mirada territorial y estratégica, la sinergia entre iniciativas y el uso eficiente de los
recursos humanos y materiales.

7
La DINAMA está realizando una sistematización de iniciativas de restauración a nivel país, que se
espera arroje resultados preliminares para fines de 2020.

10
LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN EL CONTEXTO DE LA CUENCA
DEL RÍO SANTA LUCÍA

Desde diversos ámbitos de participación y gestión ambiental (MVOTMA, MGAP, Plan


Nacional de Aguas, Estrategia Nacional de Biodiversidad, Plan Nacional Ambiental, entre
otros) se identifica la necesidad de contar con lineamientos sistemáticos y detallados de
planificación de la restauración ecológica, con una mirada territorial, estratégica y que
fomente la sinergia entre las iniciativas productivas y la conservación de la biodiversidad.
En particular, en el Plan de Cuenca del Río Santa Lucía (PCSL) y el Plan de Acción para la
Protección de la Calidad Ambiental de la Cuenca del Río Santa Lucía – Medidas de 2°
Generación (PACSL-2G) se prevé la priorización de sitios para protección y restauración
ecológica en la CSL con foco en el mantenimiento de la calidad y cantidad de agua. Estos
documentos presentan descripciones del contexto socioeconómico y ecológico de la
cuenca*, que por cuestiones de espacio no será desarrollado en este informe. A modo de
contextualización básica, a continuación se muestra la cartografía de usos y coberturas del
suelo en la cuenca (Fig. 3).

Figura 3. Coberturas y usos del suelo en la cuenca del Río Santa Lucía (Elaboración
propia. Fuente: DINOT)

La CSL abarca 1.347.743 ha. El 48% de esta superficie está cubierto por cultivos agrícolas
(65.2964 ha), mientras que el 38% está representado por cobertura de campo natural
(51.6463 ha). El restante 14% se compone de plantaciones forestales (5%), monte nativo
(4%), plantaciones de frutales (1,4%), zonas urbanas o suburbanas (1,2%), áreas
naturales inundables (0,9%), espejos de agua (0,6%), canteras (0,1%) y áreas desnudas
(0,05%)8.

8
Las categorías originales fueron agrupadas en las categorías mostradas aquí, para simplificar la
representación.

11
LA PARTICIPACIÓN EN LOS PROCESOS DE PRIORIZACIÓN PARA LA
RESTAURACIÓN ECOLÓGICA

El CDB y el Acuerdo de Escazú (ratificados por Uruguay en 1992 y 2019,


respectivamente9) hacen especial énfasis en la necesidad dar participación en la toma de
decisiones de gestión ambiental a los actores locales, institucionales y organizaciones de la
sociedad civil (CDB 2010; SER 2019; MVOTMA 2016). Se hace hincapié en la necesidad de
considerar e integrar la diversidad de intereses, disciplinas y tipos de conocimiento (ej.
científico, local, tradicional) presentes en torno a los temas ambientales y de uso del
territorio.

A nivel nacional, la Constitución de la República (Art. 47), la Ley de Ordenamiento


Territorial y Desarrollo Sostenible (Ley n° 18.308) y la llamada Ley General de Protección
del Ambiente (Ley n° 17.283) establecen la participación ciudadana como requisitos y
principios rectores para la gestión ambiental, ordenamiento territorial y desarrollo
sostenible. En particular, esta última establece que la participación es un principio de la
política nacional ambiental: “La protección del ambiente constituye un compromiso que
atañe al conjunto de la sociedad, por lo que las personas y las organizaciones
representativas tienen el derecho-deber de participar en ese proceso” (Artículo 6).

En este sentido, el Plan Nacional Ambiental (MVOTMA 2019) resalta la relevancia de la


participación ciudadana en la gestión ambiental, tanto desde ámbitos privados como en
vinculación a la toma de decisiones desde la administración pública: “Ser ciudadano otorga
derechos y deberes que posibilitan la vida en una comunidad. Esos derechos y deberes
evolucionan porque las sociedades no son estáticas. La ciudadanía ambiental refiere al
derecho a ser protegidos en el goce de un ambiente sano y equilibrado y al deber de no
realizar actos que depreden, destruyan o contaminen de forma grave el ambiente. Una
ciudadanía ambiental activa implica el compromiso de toda la sociedad en la protección
del ambiente, por lo que las personas y las organizaciones tienen el derecho y el deber de
participar en ese proceso. Por otra parte, un Estado democrático hoy debe dialogar con la
ciudadanía para definir los marcos de acción en el desarrollo de iniciativas que impulsen el
cuidado ambiental y el bienestar común.”

9
Ley N° 16408 Aprobación del Convenio sobre Diversidad Biológica; Ley N° 19773 Aprobación Del
Acuerdo Regional Sobre El Acceso A La Información, La Participación Publica Y El Acceso A La
Justicia En Asuntos Ambientales En América Latina Y El Caribe (Acuerdo de Escazú)

12
OBJETIVO DEL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES Y
OPORTUNIDADES DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN LA CSL

Tanto a nivel estatal como privado, es clave lograr el uso eficiente y efectivo de los
recursos humanos y materiales destinados a la restauración y, a su vez, aprovechar los
múltiples beneficios ambientales y sociales que ofrecen estos procesos. En particular, a
nivel estatal esto implica identificar prioridades a nivel territorial para dirigir esfuerzos a
sitios de alta necesidad y viabilidad, utilizando aproximaciones participativas y de manejo
adaptativo, que faciliten el aprendizaje y ajuste de acciones mediante el monitoreo.

El objetivo de este proceso participativo es identificar sitios prioritarios y


oportunidades para la protección y restauración ecológica en la Cuenca
del Río Santa Lucía así como líneas de acción adecuadas según la
necesidad y viabilidad de implementación.

Durante este proceso se desarrollaron los siguientes productos y resultados:

1) Mapa(s) de los sitios prioritarios dentro de la CSL para protección y restauración

2) Líneas de acción de restauración y protección, atendiendo oportunidades de aporte


al desarrollo local (ej. viveros, elaboración de alimentos con especies nativas,
educación ambiental, etc.)

3) Coordinación a nivel institucional para la implementación de estos insumos, por


ejemplo hacia:

● el desarrollo de actividades de restauración y protección del MVOTMA,


MGAP y otros;
● la incorporación en Instrumentos de Ordenamiento Territorial;
● el fortalecimiento de esfuerzos de restauración y protección desde
intendencias departamentales.

Se espera que este esfuerzo colectivo fortalezca la capacidad de gestión ambiental en la


CSL, ya sea basada en la protección como en la restauración ecológica, desde la sociedad
civil organizada, desde actores particulares y desde la administración pública.

13
APROXIMACIÓN METODOLÓGICA

Breve descripción de la Metodología de Evaluación de Oportunidades de


Restauración (ROAM)

Ante la necesidad de priorización espacial para la protección y restauración ecológica en la


CSL en el marco de la actualización del PACSL-2G y el PCSL (y eventualmente la ampliación
de la priorización a todo el país ej. en el marco de una Estrategia o Plan Nacional de
Restauración), la metodología ROAM (Restoration Opportunities Assessment
Methodology) surge como una aproximación adecuada a las escalas planteadas,
participativa y de amplio respaldo técnico y político internacional.

La metodología ROAM fue desarrollada por la UICN y WRI (2014) como una contribución a
la Alianza Global para la Restauración del Paisaje Forestal y el Desafío de Bonn. Se basa en
la aplicación “por pasos y paulatina de una serie de análisis para identificar el mejor
conjunto de oportunidades de RPF [restauración de paisaje] aplicables al área en cuestión.
Este proceso por pasos está diseñado para ayudar a responder los siguientes tipos de
interrogantes” (UICN y WRI 2014):

“¿Dónde es factible social, económica y ecológicamente la restauración?


¿Cuál es el alcance total de la oportunidad de restauración en el
territorio/país/región?
¿Qué tipos de intervenciones de restauración son factibles en diversas partes del
territorio/país/región?
¿Cuáles son los costos y beneficios potenciales asociados a cada estrategia y opción
de restauración?
¿Qué incentivos políticos, financieros y sociales existen o son necesarios para apoyar
la restauración?
¿Quiénes son las partes con quienes tenemos que participar?”
La metodología ROAM sirvió como guía para el desarrollo de este proceso, que tomó su
propia impronta de acuerdo al contexto de la CSL. Las preguntas guía, los principios
básicos (ej. de participación y utilización del conocimiento tradicional y local) y la
estructura general de la metodología de mapeo fueron centrales para este desarrollo,
mientras que algunas de las características de la metodología ROAM fueron adaptadas al
caso. A continuación se detalla la aproximación metodológica adoptada para la
construcción de los modelos de identificación de prioridades y oportunidades de
protección y restauración.

Adaptación de la metodología ROAM al caso de la Cuenca del Río Santa Lucía

Como fue mencionado anteriormente, este proceso de identificación de prioridades y


oportunidades de protección y restauración ecológica se enmarca en el PACSL-2G,
comenzado en 2013, y el PCSL, este último derivado a su vez del Plan Nacional de Aguas de
2016. Este contexto institucional y normativo supone un acumulado sustancial en cuanto a
diagnóstico socio-ambiental, identificación de necesidades de gestión y discusión en torno
a la gestión ambiental en la CSL, con especial foco en el mantenimiento de la calidad y
cantidad del agua. La Comisión de Cuenca del Río Santa Lucía (CCSL), integrada por

14
representantes del gobierno, los usuarios del agua y la sociedad civil, es uno de los
principales ámbitos de intercambio respecto a la gestión ambiental del agua en la cuenca.
Dada esta realidad, la metodología ROAM fue adaptada al caso partiendo de los avances y
espacios de gestión y participación existentes. Como se detalla en la siguiente sección, la
CCSL funcionó como el ámbito principal de intercambio, coordinación y apoyo para este
proceso. Los documentos de avance del PCSL y PACSL-2G sirvieron de base respecto al
diagnóstico socio-ambiental y como punto de partida en cuanto a objetivos socio-
ambientales para la cuenca.

A continuación se describe la aproximación metodológica generada para la identificación


de prioridades y oportunidades de protección y restauración ecológica en la CSL (ROAM-
CSL). En primer lugar, es necesario definir algunos de los términos utilizados.

Definiciones y aclaraciones importantes

La secuencia lógica de esta aproximación comienza con la selección de objetivos de


priorización*, que guían la identificación de prioridades de protección y restauración, y
son seleccionados partiendo de lineamientos políticos y normativos (ej. principalmente el
PCSL y el PACSL-2G) y las consideraciones surgidas de los ámbitos de participación de este
proceso. Los objetivos finalmente acordados son explicitados en las siguientes secciones y
en la definición del término incluida en el Glosario.

El término prioridades de restauración* refiere al grado de prioridad que presenta un


determinado sitio en función de su i) potencial de aportar a los objetivos de
priorización* (ej. es particularmente relevante para la provisión de servicios
ecosistémicos vinculados a los objetivos) y ii) su estado de degradación en términos
biofísicos, ya sea observado o esperado, que pueda estar disminuyendo su capacidad para
aportar a los objetivos de priorización*. Así, un sitio con alto potencial de aporte (o alto
“valor de conservación”) y con un alto grado de degradación debería ser prioritario a la
hora de asignar recursos e implementar medidas de restauración, con comparación con
otro sitio con bajo valor de conservación o bajo grado de degradación.

Sin embargo, estas no son las únicas variables relevantes para decidir la asignación de
recursos a la restauración del territorio: el contexto social e institucional (incluyendo
aspectos normativos) puede estar favoreciendo o dificultando la implementación de estas
medidas, e incluso agregando la oportunidad de nuevos beneficios (como el desarrollo
local de actividades económicas en torno a la restauración, actividades de educación
ambiental, capacitación, etc., en ocasiones llamados co-beneficios). En este sentido, el
término oportunidades de restauración* representa la conjunción prioridades de
restauración* y la favorabilidad que la realidad social e institucional del territorio puede
significar para eventuales esfuerzos de restauración.

Por último, aunque este proceso también contempla la identificación de prioridades y


oportunidades de protección ecológica, el foco de reflexión y análisis se mantuvo en la
mirada de restauración, debido a las prioridades institucionales y, especialmente, al menor
desarrollo de esta línea de gestión ambiental para el caso de la CSL (en sentido conceptual,
de implementación de acciones y normativo). En esta línea, tanto esta sección de
descripción de la aproximación metodológica como las siguientes de presentación de
resultados y análisis, contemplarán la mirada de protección ecológica pero con menor
profundidad en comparación a la de restauración. Vale la pena aclarar, sin embargo, que la
protección del ambiente y la prevención de la degradación debe ser siempre la primera

15
opción, y ese enfoque debe servir de paraguas para la toma de decisiones de gestión de los
recursos naturales.

Construcción de los modelos espaciales de priorización

La identificación de prioridades de restauración* ecológica se basa en la construcción de


un modelo espacial multi-criterio, que integra espacialmente un componente cuantitativo
denominado “valor de conservación” y un segundo componente cuantitativo denominado
“degradación” (Fig. 4). El primero representa numéricamente (en una escala relativa) la
necesidad de que un fragmento del territorio esté en buen estado de conservación, debido
a su importancia para la provisión de servicios ecosistémicos o conservación de la
biodiversidad, en función de los objetivos de priorización*. El segundo representa
numéricamente (también en escala relativa) la presencia (o riesgo) de degradación del
ambiente biofísico.

Figura 4. El mapa de prioridades de restauración* ecológica (A) se elabora mediante un modelo


multi-criterio que integra espacialmente un componente cuantitativo denominado “valor de
conservación” y otro componente cuantitativo denominado “degradación”. A su vez, la integración
cualitativa de este mapa de prioridades de restauración con el componente denominado
“favorabilidad” permite identificar oportunidades de restauración* (B): sitios con alta prioridad de
restauración y que muestran algún tipo de favorabilidad desde el punto de vista social, institucional o
normativo. Por su parte, el mapa correspondiente al componente “valor de conservación” puede
interpretarse como un mapa de prioridades de protección ecológica.

Como se muestra en la Figura 5, el componente de valor de conservación y el de


degradación están conformados por conjuntos diferentes de “criterios de priorización”:

16
representaciones espaciales (mapas) de diferentes aspectos del territorio relevantes para
cada componente (ej. zonas con alta o baja influencia en el filtrado de nutrientes y
sedimentos; zonas deforestadas; zonas erosionadas). Cada criterio toma un único valor,
entre 0 y 1, para cada fracción del territorio. Debido a que, dentro de un componente dado,
no todos los criterios son considerados igualmente importantes, se asigna a estos una
ponderación (relevancia relativa a los demás del conjunto), para luego realizar una suma
de los valores ponderados de cada criterio (o sea, de cada mapa) y así conformar el
componente (Fig. 5). Finalmente, ambos componentes son sumados para conformar el
mapa de prioridades de restauración*.

Figura 5. Estructura general del modelo (cuantitativo) de prioridades de restauración*. Este


modelado se basa en la integración espacial del componente “valor de conservación” (el aporte
potencial del territorio a objetivos de priorización* acordados con los actores participantes) y del
componente de “degradación” (representando el estado de degradación del sitio en relación a estos
objetivos), cada uno representado por un conjunto diferente de “criterios de priorización”. A cada
criterio se le asigna una ponderación (relevancia relativa a los demás del conjunto), para luego
realizar una suma ponderada de los valores de cada criterio (o sea, de cada mapa) y así conformar
cada componente. Finalmente, ambos componentes son sumados para conformar el mapa de
prioridades de restauración (con valores normalizados a una escala de 0 a 1).

Por su parte, el mapa del componente de valor de conservación puede interpretarse como
un mapa de prioridades de protección ecológica, en el que los sitios con mayor valor (suma
ponderada de los criterios que lo componen) deberían contar con mayor atención y
asignación de recursos desde el punto de vista del diseño, promoción, implementación,
y/o fiscalización de medidas de protección.

El siguiente paso es identificar las oportunidades de restauración*, integrando el mapeo


de prioridades de restauración y el componente de “favorabilidad” (Fig. 4). De forma
similar a los otros dos componentes, el componente de favorabilidad está representado
por un conjunto de criterios, pero en este caso estos no toman valores numéricos en el

17
territorio sino que señalan zonas relevantes en términos de viabilidad o favorabilidad del
contexto social e institucional a la restauración. Este componente es cualitativo, y su
integración con el mapeo de prioridades de restauración* (cuantitativo) se logra
mediante la superposición espacial de ambas cartografías. Esto permite la visualización de
oportunidades de restauración*: sitios con alta prioridad de restauración y que
muestran algún tipo de favorabilidad desde el punto de vista social, institucional o
normativo.

La selección de los objetivos de priorización*, de los criterios para conformar los 3


componentes y la asignación de ponderaciones (cuando corresponde) fue realizada en los
ámbitos de participación generados para este proceso. La sección “Sistematización del
proceso participativo de identificación de prioridades y oportunidades de restauración
ecológica en la CSL” detalla estas instancias de participación, y la sección “Resultados y
productos elaborados” muestra los criterios y ponderaciones utilizadas, además de los
resultados del proceso.

Cabe mencionar que, si bien la metodología ROAM plantea la evaluación económica de las
oportunidades de restauración, este proceso no incluyó ese paso debido a que las
propuestas de líneas de acción surgieron en las etapas finales. En etapas futuras en las que
se cuente con un conjunto más definido y detallado de medidas, los aspectos económicos
deberán ser considerados, según corresponda en cada caso.

Por último, es necesario subrayar que los criterios utilizados en la conformación de los
componentes del modelo presentan niveles de incertidumbre variable pero que, en su
conjunto, es esperable un sesgo hacia una mayor propensión a falsos negativos, en
comparación con los falsos positivos. En otras palabras, si bien un determinado criterio
puede estar mostrando erróneamente altas prioridades donde no debería mostrarla (o
sea, falsos positivos) o bajas prioridades donde debería estar mostrando un valor alto
(falsos negativos), es esperable que algunos presenten un sesgo a mostrar más falsos
negativos debido al tipo de información que utilizan. Por ejemplo, un criterio que
represente la erosión del suelo y se base en información de observaciones en terreno y/o
interpretación de imágenes satelitales, se espera que presente pocos falsos positivos (o
sea, donde se mapea la presencia de erosión, probablemente la hay) pero muchos falsos
negativos: donde el criterio no muestra erosión, puede que haya o no (por ejemplo debido
a que esa región pueda no haber sido revisada o a omisiones en la fotointerpretación).
Esto no anula la utilidad o validez de ese criterio o del modelo, sino que representa una
limitación que deberá ser considerada al momento de interpretar los resultados: el
modelo resultante (la priorización) debería interpretarse dando más confianza a las
prioridades altas que a las bajas (o sea, que un sitio muestre baja prioridad no asegura que
no sea importante, pero si muestra alta prioridad, probablemente lo sea). En la sección de
resultados se comentará más sobre las posibles fuentes de este tipo de incertidumbre,
asociadas al conjunto de criterios finalmente utilizado.

Hoja de ruta 2019

A continuación, para finalizar la sección de explicación metodológica y antes de pasar a los


detalles de los aspectos de participación, se presenta la Hoja de Ruta seguida durante el
proceso ROAM-CSL (Fig. 6). Todos los pasos mostrados fueron cumplidos, a excepción de
la validación en terreno del modelo que no fue posible concretar debido a los tiempos
ajustados de elaboración del mapeo (la realización del primer “Taller ROAM” debió ser
pospuesta aproximadamente un mes para evitar la superposición con actividades de
similar convocatoria, ajenas a este proceso). Como se explicita en la última sección de este

18
documento, la validación en terreno es uno de los principales pasos siguientes para la
implementación de los resultados obtenidos.

Figura 6. Hoja de Ruta del proceso ROAM-CSL 2019.

19
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO PARTICIPATIVO DE
IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES Y OPORTUNIDADES DE
PROTECCIÓN Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN CSL

El proceso participativo tuvo el objetivo de generar de forma dialógica un instrumento de


planificación para la restauración ecológica que incorpore aportes de los actores clave con
perspectiva de género.

Los objetivos específicos apuntaron a promover:

• la incorporación de conocimiento proveniente de una variedad de actores sociales,


considerando diferentes miradas ambientales, productivas, sociales y de
desarrollo, con equidad de género;
• nuevas formas de relacionarse con el ambiente y con el entorno social.
• la generación de un marco de trabajo que facilitara la concreción de acuerdos
interinstitucionales y con organizaciones de la sociedad civil para la
implementación de acciones de restauración ecológica en la CSL.

Proceso participativo ROAM CSL

Con la intención de dar visibilidad al proceso ROAM CSL, el 28 de mayo de 2019 se realizó
el lanzamiento oficial, en el salón de eventos de Presidencia de la República. El mismo tuvo
una convocatoria amplia, donde fueron invitados: representantes de organismos públicos,
organizaciones de la sociedad civil y asociaciones de productores y productoras
vinculadas a la CSL. Las presentaciones de la jornada se centraron en los antecedentes de
restauración ecológica llevada adelante por DINAMA en Paso Severino y los co-beneficios
vinculados a esta experiencia de restauración. Esta última parte, fue presentada por las
directamente involucradas: el grupo de mujeres rurales que llevan adelante el vivero de
especies nativas de Cardal, e integrantes del convenio de Voluntariado MVOTMA - MIDES
participantes del proyecto de Restauración de Paso Severino.

Es importante destacar la estructura de participación que desde su comienzo se planificó e


instrumentó de manera de contar con diversos ámbitos de participación que acompañaran
todo el proceso (Fig. 7).

Figura 7. Ámbitos de participación principales en el proceso ROAM-CSL y su integración.

20
La división Biodiversidad de DINAMA-MVOTMA lideró el proceso ROAM-CSL, proceso que
se planificó desde su inicio con instancias participativas. Con el fin de dar seguimiento,
apoyo y definir temas clave relacionados a la conservación y restauración de ecosistemas,
se conformó un Grupo de Apoyo al proceso ROAM-CSL, que funcionó en el marco de la
Comisión de Cuenca del Río Santa Lucía.

La conformación de dicho Grupo como ámbito de trabajo ampliado, fue un hito importante
en el proceso ROAM-CSL y marcó una forma de trabajo interinstitucional que demostró ser
enriquecedora. El Grupo de Apoyo funcionó como un subgrupo de trabajo de la Comisión
de Cuenca del río Santa Lucía y permitió integrar diferentes miradas al tema ambiental.
Estuvo coordinado por el Equipo ROAM dependiente de la Div. Biodiversidad de DINAMA
– MVOTMA, e integrado por representantes de: Ministerio de Vivienda Ordenamiento
Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca
(MGAP), OSE, Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay (AIA), Comisión
Honoraria de Desarrollo Apícola (CHDA), Sociedad de Fomento Rural Barra de Tala (SFR
BT), Red Agroecología del Uruguay, INIA, Intendencia de Canelones, Intendencia de San
José, Municipio A de Montevideo y Proyecto Pastizales y Lomadas del Este (Iniciativa
20x20 MVOTMA – MGAP).

En el marco del Grupo de Apoyo se discutieron documentos, se acordaron estrategias de


participación ampliada y se generaron las primeras ideas para promover acuerdos
interinstitucionales con el fin de generar un marco adecuado para la fase de
implementación de las medidas de restauración y protección. El grupo sesionó en 5
ocasiones y acompañó todo el proceso ROAM-CSL desde su inicio (por más información
ver Anexo 6).

Talleres de Mapeo Participativo

Con el objetivo de identificar oportunidades y prioridades de protección y restauración


ecológica en la Cuenca del río Santa Lucía a partir del conocimiento local y técnico se
desarrollaron 2 talleres de Mapeo Participativo (ver Anexo 6).

En los talleres se buscó fomentar la máxima participación de los actores clave, buscando
una amplia representatividad de percepciones, miradas y discursos desde un punto de
vista cualitativo. O sea, se procuró generar un proceso participativo donde se integraran
las diferentes visiones y percepciones vinculadas a los grupos de interés que habitan y usan
el territorio, favoreciendo el equilibrio entre las diferentes percepciones y discursos, la
presencia equilibrada de mujeres y hombres, y de conocimiento técnico y local.

Luego de un análisis de actores clave para la CSL, realizado a partir de la revisión de la


bibliografía existente, el mapa de actores clave resultante para los talleres, se definió en
conjunto con el Grupo de apoyo a ROAM-CSL.

Se definieron los siguientes sectores clave para los talleres:

● Representantes del sector gubernamental a nivel nacional, departamental y local.

● Representantes del sector educativo y de investigación con vínculo con la


Restauración en la CSL.

● Organizaciones de la Sociedad Civil- sin importar su forma de organización-


presentes en la CSL y con vínculo en los temas ambientales.

21
● Organizaciones de mujeres priorizando la presencia en la CSL.

● Sector productivo representado a través de las organizaciones departamentales


y/o locales de la CSL.

Con el objetivo de facilitar la participación de la población local de la CSL, se definió


realizar un primer taller en la ciudad de Florida en la sede de la Sociedad de Productores
de Leche de Florida (SPLF). Además, con el fin de posibilitar una mayor participación y
que el taller no interfiriera con horarios laborales se definió realizar el taller un sábado.
Por otro lado, se realizó otro taller de iguales características, en la ciudad de Montevideo
en la sala de eventos del MGAP en día y horario laborable, de manera de facilitar la
participación de los/as técnicos/as con vínculo con las instituciones públicas. Los talleres
se realizaron en el segundo semestre de 2019: el 28 de setiembre y 13 de noviembre
respectivamente.

Para la convocatoria a los 2 talleres contamos con la colaboración de los representantes


del MGAP de la Unidad de Descentralización, que apoyaron en la convocatoria de las
asociaciones de productores y productoras a nivel local y la colaboración de DINAGUA en
la convocatoria a los/las integrantes de la Comisión de Cuenca del Río Santa Lucía.
Asimismo, los integrantes del Grupo de Apoyo se encargaron de convocar a la interna de
sus respectivas organizaciones y desde la División Biodiversidad se realizó la convocatoria
(vía correo electrónico y telefónica) al listado de actores clave definido en conjunto con el
Grupo de Apoyo.

En los dos talleres participaron un total de 48 personas, 58% mujeres y 42% hombres. Por
otra parte, desagregando los datos según la filiación el 65 % de los participantes lo hizo en
representación de su vínculo con el Estado ya sea a nivel local, departamental, o nacional y

22
el 35% de los participantes lo hicieron en representación de Organizaciones de la Sociedad
Civil y productivas.

Los organismos del Estado - de nivel nacional, departamental y local- que participaron de
los talleres fueron: MGAP representados por la DGF, la DGRN y el director departamental
de Florida perteneciente a la Unidad de Descentralización, el MVOTMA tuvo participación
de la División Biodiversidad, el SNAP, y DINAGUA, además, participaron el MTOP, OSE,
Instituto Nacional de Colonización (INC), Programa Pequeñas Donaciones (PPD),
Intendencia de Florida, Intendencia de Canelones, Intendencia de San José y los Municipios
A y G de Montevideo.

Las organizaciones de la sociedad civil que participaron en los talleres tuvieron su


representación local, departamental, nacional e internacional. Entre los representantes de
carácter local participaron 2 viveros instalados en el departamento de Florida, el vivero La
Siembra y el Vivero MAGEMI de Cardal, este último, conformado por mujeres. La
representación local también estuvo dada por dos grupos dedicados a propuestas
turísticas de naturaleza: Grupo Turismo Casupá y Grupo Senderos de Aquino (proyectos
PPD). Por otro lado, las organizaciones de mujeres rurales de carácter local también
acompañaron el proceso: Red de Grupos de Mujeres Rurales y Mujeres Parador Tajes.
Además de organizaciones locales con características ambientales como el Grupo Fruta
Saludable (proyecto PPD), y la Red de Agroecología del Uruguay. Por otra parte, la mirada
productiva estuvo representada por la Asociación de Ingenieros Agrónomos (AIA), la
Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola y la Comisión Nacional de Fomento Rural.
Además, se contó con la presencia de una representante de la World Resources Institute
(WRI) organización promotora de la metodología ROAM en el marco de la Iniciativa 20x20
(iniciativa regional para restaurar bosques y mejorar la productividad agrícola de la tierra
degradada en América Latina y el Caribe) en apoyo al Bonn Challenge, de la cual Uruguay
hace parte.

Los talleres de Mapeo Participativo, con la participación antes mencionada, aportaron


nuevas miradas, percepciones y opiniones sobre la restauración ecológica en la CSL.
Desatacamos la importancia de haber logrado la participación de dos organizaciones de
mujeres rurales de carácter local, organizaciones de producción agroecológica y colectivos
vinculados al turismo rural de naturaleza. Por otro lado, cabe decir que hubo dificultades
en la convocatoria a las gremiales agropecuarias. Si bien, durante el proceso, se utilizaron
varios canales de convocatoria, fue recién en la presentación de resultados que se logró
una mayor presencia de estas gremiales. En este punto, quedamos comprometidos/as en
realizar una mejor gestión para la inclusión de las gremiales agropecuarias al momento de
la definición de acciones concretas de restauración en el territorio.

Resultados de los talleres de mapeo participativo

La información obtenida en los talleres fue de carácter fundamental para el análisis del
territorio, principalmente se registraron aportes sobre uso del territorio que dieron origen
a categorías de análisis novedosas. Los aportes de los/as participantes fueron sustanciales
para lograr un instrumento de planificación amplio y que incluye variadas perspectivas;
valoramos en este punto la perspectiva de la población local y de los grupos de mujeres
participantes.

En las instancias de mapeo (la pauta utilizada se adjunta en el Anexo 5), entre los aspectos
más destacados como sitios valiosos se señalaron aquellos por su valor de uso recreativo,
cultural o de área verde en un centro urbano o suburbano. Estos sitios están vinculados al

23
uso recreativo de cursos de agua y bosques cercanos a los centros poblados. Por otro lado,
entre los aspectos de favorabilidad, se destaca el conocimiento de primera mano de la
presencia de grupos o instituciones que pueden aportar a los proyectos apoyo local tanto a
nivel de sociedad civil como institucional; además se señalan posibles sinergias con los
sistemas productivos. En este punto también se destacan las capacidades de gobernanza
local, tanto de generación de proyectos de restauración como de implementación de los
mismos. Por último, desde el punto de vista de los sitios comprometidos se destacan las
presiones por diferentes usos: productivos, extractivos, recreativos, urbanización, además
se señala la contaminación del agua y la erosión como agentes de degradación ambiental.

Se observa en la descripción anterior que estos datos y categorías utilizados para priorizar
sitios difícilmente pudieran ser definidas desde el trabajo de escritorio, y solo pueden ser
incorporadas gracias a la participación de la población local.

Con estos resultados e incorporando el conocimiento científico - técnico se logró llegar a


una cartografía de sitios priorizados para la restauración en la CSL. Con este producto y el
análisis del proceso de participación, el día 20 de diciembre de 2019 se realizó la
presentación de resultados en la sala de actos en la sede central del MVOTMA. El evento
tuvo una buena convocatoria: entre los asistentes se encontraron representantes del
MVOTMA, MGAP, MTOP, OSE, Int. Canelones, Int. San José, Municipio G Int. Montevideo,
Facultad de Ciencias. RETEMA, Proyecto REDD+ Proyecto Pastizales y Lomadas del Este,
AIA Grupo Agua, Soc. Productores Forestales, Sociedad de Productores de Leche de
Florida, Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas, Red Agroecología, Asamblea por el Agua
del Río Santa Lucía, Senderos de Aquino Turismo Rural de Naturaleza, MAGEMI Vivero de
Cardal.

24
En resumen:

El proceso participativo permitió incorporar al resultado final la mirada local además de la


técnica. La participación de organizaciones de la sociedad civil, el sector gubernamental, el
sector productivo y de instituciones de investigación, condujo al enriquecimiento del
resultado final, obteniéndose un producto que incorpora nuevas perspectivas relacionado
con las formas de vivir el territorio. Como resumen, se puede decir que, a partir de los
diferentes aportes, el proceso participativo logró:

- Ajustar los objetivos de priorización*

- Incorporar información ambiental, social y productiva

- Generar un conjunto de criterios de priorización mejorado y actualizado y con


perspectiva local

- Identificar la favorabilidad social, institucional y productiva del territorio

- Fortalecer y enriquecer vínculos de colaboración interinstitucional y con las


organizaciones de la sociedad civil.

A modo de resumen, el siguiente esquema muestra las etapas metodológicas principales


del proceso, los principales ámbitos de consulta y fuentes utilizadas en cada etapa y un
adelanto de los resultados obtenidos.

Esquema general de etapas metodológicas del proceso ROAM-CSL.

25
RESULTADOS Y PRODUCTOS ELABORADOS

A continuación se presentan los resultados de priorización para la restauración ecológica


en la cuenca del río Santa Lucía, obtenidos durante el proceso ROAM-CSL en 2019. Esta
sección se limita a hacer una descripción general de los resultados, sin entrar en su
interpretación (que será abordada en la sección siguiente).

En primer lugar se muestra, para los componentes de “conservación” y de “degradación”,


el conjunto de criterios cuantitativos de priorización (Tablas 1 y 2), su representación
espacial (Fig. 9 y 11) y los respectivos modelos cuantitativos intermedios que los integran
mediante una suma ponderada (“Prioridades por valor de conservación” y “Prioridades
por degradación”, respectivamente; Fig. 8 y 10). En cada caso, los criterios se presentan
junto a las ponderaciones asignadas y los indicadores que los constituyen (cartografía de
diferentes fuentes que fue adaptada e integrada para representar cada criterio en el
espacio). En el Anexo 1 se muestran con más detalle y fuentes. Como fue mencionado
anteriormente, estos criterios responden a los objetivos de priorización* establecidos
durante este proceso participativo. A modo de recordatorio, estos objetivos de
priorización* son: 1) mejora y mantenimiento de la calidad y cantidad del agua; 2)
conservación de la biodiversidad; 3) control de eventos extremos (inundaciones y
sequías); 4) producción sostenible y 5) uso cultural del territorio.

En su conjunto, los criterios de priorización intentan representar espacialmente tanto el


aporte potencial del territorio a estos objetivos (criterios del componente de valor de
conservación) como el estado de degradación del sitio en relación a los objetivos (criterios
del componente de degradación). Debido a limitaciones dadas por falta de información
suficiente, no fue posible representar el objetivo de “control de eventos extremos
(inundaciones y sequías)”, por lo que el conjunto de criterios contempla 4 de los 5
objetivos establecidos.

Como se mencionó en la sección “Aproximación metodológica”, la consideración de la


incertidumbre asociada a un modelo es muy relevante para su correcta interpretación. Por
este motivo, se incluye una descripción de la incertidumbre asociada a los criterios en las
tablas de descripción del Anexo 1. Se explicitan las principales fuentes de incertidumbre
que se entienden más relevantes para la comprensión de la metodología e interpretación
de resultados, sin perjuicio de que puedan existir otros aspectos, por ejemplo intrínsecos a
la fuente de información original (cuando el criterio se basa en cartografía pre-existente).

En segundo lugar, se muestran los mapas resultantes de la integración de estos dos


componentes: el mapa de prioridades de restauración* (suma de los modelos
“conservación” y “degradación” y estandarización a escala 0-1, Fig. 12), un mapa
resaltando los sitios con prioridad de restauración mayor a la media según el tipo de
ambiente presente (Fig. 13), un mapa mostrando el promedio de la prioridad de
restauración para las cuencas de nivel 5 (Fig. 14) y un mapa mostrando las “Prioridades
mayores a la media según ambiente natural o artificial” únicamente para las cuencas nivel
5 de mayor promedio (Fig. 15).

En tercer lugar, se presenta una serie de mapas identificando oportunidades de


restauración*, mediante la superposición de los criterios de favorabilidad sobre el
modelo general de Prioridades de restauración (esto es, la integración de los tres
componentes del modelo, Fig. 16 a 21). Estos criterios se describen con más detalle y
fuentes en el Anexo 1. Además, como productos de este proceso en 2019, en los Anexos 2,
3 y 4 se presenta una sistematización y análisis del “Marco institucional y normativo

26
nacional e internacional vinculado a la restauración ecológica”, una “Caja de Herramientas
para la Restauración Ecológica” (listado de líneas de acción vinculadas a la restauración
ecológica) y una “Cartilla informativa”, respectivamente.

Tabla 1. Criterios, indicadores y ponderación para el componente de valor de conservación.


# Criterios Indicadores Ponderaciones
a) Cobertura natural* del suelo (con pendiente mayor o igual
a 5%) con escorrentía superficial desde cultivos
Provisión de agua b) Suelos inundables
1 47%
(calidad y cantidad)
c) Cobertura natural* según pendientes
d) Bajos
Control de erosión del
2 a) Suelos con baja resistencia a erosión (DGRN) 19%
suelo
a) Humedales y bosque ribereño
Aporte a conectividad
3 b) Cobertura natural* en celdas fragmentadas 10%
del paisaje
c) Cultivos en celdas <=5% natural
4 Diversidad de hábitat a) Cantidad (riqueza) de tipos de hábitat en celdas de 100ha 9%
a) Sitios identificados en mapeo participativo
Uso recreativo y b) Puentes sobre cursos navegables
5 8%
cultural c) Playas fluviales
d) Cursos a menos de 3km de centros poblados
Ecosistemas
6 a) Ecosistemas con menos de 200.000ha en el país 7%
amenazados
* Los términos "cobertura natural" o "ecosistemas naturales" refieren a las categorías "herbáceo natural", "arbustos", "monte
nativo", "área natural inundable", "aguas naturales" y "áreas desnudas" de la cartografía de cobertura y usos del suelo utilizada,
DINOT (2015).

Figura 8. Mapa intermedio de priorización, componente de valor de conservación. Este mapa puede
ser interpretado como de representación de prioridades de protección ecológica.

27
Figura 9. Representación espacial de los criterios de priorización del componente de valor de
conservación.

28
Tabla 2. Criterios, indicadores y ponderación para el componente de degradación. Los criterios 1 a 5
representan degradación actual (observada o estimada indirectamente) según las condiciones
dadas, mientras que los criterios 6 y 7 representan la potencialidad o riesgo de degradación.
# Criterios Indicadores Ponderaciones
Erosión del suelo a) Zonas identificadas en mapeo participativo
1 23%
observada b) Interpretación de imágenes satelitales
Fragmentación del a) Celdas de 100h con menos de 50% de cobertura
2 21%
territorio natural* del suelo (o contigua con menos de 80%)
Contaminación del a) Cuencas nivel 3 con diferentes niveles de
3 19%
agua contaminación según índices IET e IQA (2015 a 2019)
Presencia de especies a) 500m de distancia de registros de presencia de
4 12%
exóticas invasoras especies exóticas invasoras
Cultivos sobre
a) zona de amortiguación (PACSL-2G)
Incumplimiento de
5 b) suelos inundables 12%
normativa
c) bajos
d) suelo rural natural
a) Presiones identificadas en mapeo participativo (tala,
caza, urbanización, industria, minería)
Presiones por uso del
6 b) Monte nativo en predio ganadero 7%
territorio
c) Cultivo sobre suelo con baja resistencia a erosión
(DGRN)
Riesgo de cambio de a) Suelos de prioridad forestal
7 uso del suelo (desde 5%
campo natural) b) Pedimentos mineros otorgados y en trámite
* Los términos "cobertura natural" o "ecosistemas naturales" refieren a las categorías "herbáceo natural", "arbustos",
"monte nativo", "área natural inundable", "aguas naturales" y "áreas desnudas" de la cartografía de cobertura y usos del
suelo utilizada, DINOT (2015).
IET= Índice de Estado Trófico; IQA= Índice de Qualidade das Águas

Figura 10. Mapa intermedio de priorización, componente de degradación.

29
Figura 11. Representación espacial de los criterios de priorización del componente de conservación.

30
Figura 12. Modelo de priorización de restauración (componentes de valor de conservación y
de degradación integrados mediante una suma ponderada). La prioridad de restauración se
expresa en valores entre 0 y 1, siendo 0 la mínima prioridad y 1 la máxima.

Figura 13. Sitios con prioridad de restauración mayor a la media y ambientes artificiales
(rozado) o naturales (verde). El primer caso incluye principalmente cultivos agrícolas
(incluyendo frutales y praderas artificiales) y plantaciones forestales. El segundo caso
incluye campo natural, bosque nativo y humedales.

31
Figura 14. Promedio de la prioridad de restauración para las cuencas de nivel 5.

Figura 15. Sitios con prioridad de restauración mayor a la media y ambientes artificiales
(rozado) o naturales (verde), únicamente para las de nivel 5 con mayor promedio de
prioridad.

32
Figura 16. Prioridades de restauración & Apoyo potencial de las comunidades locales
(violeta). Por más detalles, ver Anexo 1.

Figura 17. Prioridades de restauración & Apoyo potencial institucional y/o del
propietario/a o gestor/a del predio (violeta). Por más detalles, ver Anexo 1.

33
Figura 18. Prioridades de restauración & Sinergia potencial de la restauración con actividades
económicas, de uso recreativo o cultural (violeta). Por más detalles, ver Anexo 1.

Figura 19. Prioridades de restauración & Sinergia potencial con otras iniciativas de
restauración o similar, presentes o pasadas (violeta). Por más detalles, ver Anexo 1.

34
Figura 20. Prioridades de restauración & Normativa existente favorable a la restauración
(violeta). Por más detalles, ver Anexo 1.

Figura 21. Prioridades de restauración & Áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas
Protegidas (violeta). Por más detalles, ver Anexo 1.

35
REFLEXIONES FINALES Y PERSPECTIVAS

A modo de cierre, esta sección resume las principales reflexiones identificadas durante
este proceso, así como perspectivas para profundizar el trabajo.

La Tabla 3 muestra la superficie que presenta valores de prioridad de restauración


mayores a 0.61 (colores rojo y anaranjado oscuro en la Figura 12) y mayores a 0.70 (color
rojo en la Figura 12), para toda la cuenca, para algunas de las categorías de usos o
coberturas del suelo utilizadas y para otras zonas de interés. A su vez, para cada caso, se
muestran los porcentajes que esta superficie representa del total de la categoría (primer
valor en paréntesis) y del total de toda la cuenca (segundo valor en paréntesis). Así, por
ejemplo, se puede observar que un quinto (19%) de la superficie de campo natural
presenta valores de prioridad mayores a 0.61 o que un 10% presenta valores mayores a
0.70, lo que ayuda a visualizar el alcance espacial de la necesidad de implementación de
medidas en este agroecosistema. Por otro lado, casi la mitad (45%) de la superficie de toda
la cuenca con valores de prioridad mayores a 0.61 corresponde a campo natural, siendo el
otro gran contribuidor la cobertura de cultivos (45%), con el monte nativo completando
casi la totalidad restante (9%). Esto sugiere que, en línea con el marco conceptual y los
objetivos de priorización* establecidos durante este proceso participativo, el modelo
generado está permitiendo identificar prioridades altas de restauración tanto en sitios
dominados por ambientes naturales, como semi-naturales productivos (i.e. ganadería
sobre campo natural) y de producción agrícola intensiva. Estas situaciones ameritan
diferentes objetivos (beneficios ecológicos, sociales y económicos esperados) y
aproximaciones.

Continuando con este análisis primario y breve de resultados, vale la pena hacer foco en
algunas zonas del territorio de particular relevancia para los objetivos de priorización*
representados en el modelo. Por un lado, se observan altos valores de prioridad en las
proximidades de los embalses de Paso Severino, Canelón Grande y el proyectado embalse
del Aº Casupá (actualmente en proceso de evaluación de impacto ambiental), que
representan los principales reservorios en la cuenca de la toma de agua potable de Aguas
Corrientes (OSE). Este resultado subraya la relevancia de implementar acciones de
protección y restauración en estos sitios, ya expresada en los proyectos de restauración
que se están implementando o elaborando desde el MVOTMA: “Plan de Restauración de
Ecosistemas con Participación Ciudadana en Paso Severino” (comenzado en 2016),
acciones de restauración en el entorno del embalse de Canelón Grande (en elaboración) y
propuesta de restauración en el entorno del embalse proyectado sobre el A° Casupá (en
elaboración conjunta con OSE). Se espera que el modelo de priorización desarrollado logre
fortalecer estas iniciativas, dirigiendo la atención a las zonas de mayor prioridad y
facilitando la consideración los criterios utilizados, ya sea de forma integrada (Fig. 12) o
mediante un subconjunto de estos criterios adaptado a cada caso concreto.

Finalmente, la superposición de los resultados de la priorización con los criterios del


componente de favorabilidad (Figuras 16 a 21) permite un nivel más de visualización: la
identificación de oportunidades de restauración*. Esta mirada ayuda a “bajar a tierra” el
análisis y la interpretación de los resultados. Aunque estos criterios de favorabilidad
presentan un grado variable de certidumbre y subjetividad, resultan altamente valiosos en
la identificación de oportunidades para diseñar y ejecutar acciones de restauración en
base a la realidad social, productiva, institucional y normativa del territorio, en conjunto
con los actores más directamente vinculados e interesados. Por ejemplo, el criterio de
favorabilidad “Apoyo potencial institucional y/o del propietario/a o gestor/a del predio”

36
Tabla 3. Superficies con valores de prioridad de restauración mayores a 0.61 (A) y mayores a
0.70 (B) en la Cuenca del Santa Lucía, para las principales categorías de cobertura de suelo
utilizadas en el modelo (primeras cinco) y para otras categorías de interés (últimas dos). La
primera columna muestra la superficie (hectáreas) de cada categoría que presenta los
valores de prioridad señalados. La segunda columna muestra el porcentaje que esta
superficie representa sobre la superficie total de esa categoría en la cuenca (ej. 19% del
campo natural de la cuenca presenta valores de prioridad mayores a 0.61). La tercera
columna muestra el porcentaje que cada categoría representa sobre el total de la superficie
con los valores de prioridad señalados (ej. de toda la superficie de la cuenca con valores de
prioridad mayores a 0.61, el 45% es campo natural). Las últimas dos categorías no
corresponden a la misma clasificación que las anteriores, por lo que los porcentajes de la
tercera columna no suman 100% con los anteriores.
A) Prioridades mayores a 0.61
% de la superficie % de toda
Superficie
Categoría total de la categoría superficie con
(ha)
en la cuenca prioridad >0.61

Cultivos 96.583 14 % 45 %
Campo natural 97.505 19 % 45 %
Monte nativo 18.366 33 % 9%
Plantación forestal 2.963 5% 1%
Área natural inundable 1.086 9% 0%
Total coberturas de suelo 216.503 16 %* 100 %
Humedales de especial
23.771 24 % 11 %
importancia**
Zona buffer proyectada en
11.803 30 % 5%
PACSL-2G***
B) Prioridades mayores a 0.70
% de la
% de la superficie
Superficie superficie de la
Categoría total de la categoría
(ha) cuenca con
en la cuenca
prioridad >0.70
Cultivos 63.083 9% 56 %
Campo natural 44.220 9% 39 %
Monte nativo 2.834 5% 3%
Plantación forestal 2.016 3% 2%
Área natural inundable 174 1% 0%
Total coberturas de suelo 112.328 8 %* 100 %
Humedales de especial
4.643 5% 4%
importancia**
Zona buffer proyectada en
3.752 10 % 3%
PACSL-2G***
*Calculado sobre la superficie total de la cuenca (1.347.743 ha).
**Selección de los humedales cartografiados por el Inventario Nacional de Humedales (las categorías
de humedales de RAMSAR).
***La actualización del PACSL-2G incluye una propuesta de expansión de la zona buffer establecida
actualmente por la resolución ministerial 229/2015 (conocida como Medida 8).

37
(Fig. 17) señala una gran cantidad de sitios (mayormente corresponden a predios del
Instituto Nacional de Colonización, identificados como potencialmente favorables al
desarrollo de acciones de restauración ecológica en conjunción con las practicas
productivas) con una alta diversidad de prioridades de restauración. Así, es posible
comenzar a analizar de forma más minuciosa estos sitios, enfocando en los de mayor
prioridad de restauración, para así escoger un conjunto de predios piloto, contactar a los
gestores correspondientes (INC y colonos, si el predio ya está asignado) y evaluar en
conjunto la aplicación de medidas de restauración, adecuadas a las realidades de cada
caso.

Las prioridades y oportunidades de restauración que resultan de este proceso


participativo muestran una gran amplitud de condiciones ecológicas, económicas y
sociales; esto amerita una gran amplitud de aproximaciones y objetivos. La siguiente
figura presenta un esquema de algunas líneas de acción de restauración potencialmente
aplicables en el contexto de la CSL. Estas fueron identificadas de forma preliminar y a la
interna del equipo coordinador, con un grado variable de intercambio con algunos de los
actores vinculados a este proceso (y fuera de los ámbitos de participación mencionados),
considerando el perfil productivo agropecuario de la cuenca y los objetivos de
priorización* en los que se basó este proceso. Se presentan con la intención de 1- aportar
a la comprensión de este trabajo y sus usos potenciales brindando ejemplos concretos
(aunque preliminares) de posibles iniciativas a ser adoptadas en la cuenca y su vínculo con
las prioridades de restauración identificadas, y 2- servir de punto de partida para
profundizar la identificación de líneas de acción a implementar en la cuenca, mediante
futuras consultas a actores clave. En relación a este último punto, cabe mencionar que la
presentación de resultados de este proceso, en diciembre de 2019, permitió un
enriquecedor intercambio en este sentido, particularmente resaltando la necesidad de
incorporar medidas centradas en la restauración y protección del campo natural (algunas
de las cuales han sido o están siendo muy trabajadas en ámbitos de gestión e
investigación).

38
En cuanto a la mirada de protección, en el mapa del componente de “valor de
conservación” (Fig. 8) se puede observar que una gran proporción de la superficie de la
cuenca presenta altos valores de conservación, que pueden interpretarse como
prioridades de protección ecológica. Algunos de los sitios de mayor prioridad son las
zonas ribereñas, mayormente correspondientes a bosques ribereños, humedales y zonas
bajas, así como buena parte del campo natural presente en la cuenca alta. En el marco de
este trabajo, se entiende que esta información puede utilizarse para dirigir recursos y
fortalecer la promoción del cumplimiento y fiscalización de la normativa de protección
ambiental a nivel nacional (ver tabla del Anexo 2) y la promoción de buenas prácticas en el
uso de los recursos naturales.

A modo de cierre, es importante resaltar que este proceso permitió, con un fuerte
componente de participación:
● Establecer objetivos para la restauración ecológica en la cuenca del río Santa Lucía
● Desarrollar criterios (e indicadores) ponderados para representar estos objetivos
espacialmente
● Identificar aspectos sociales e institucionales relacionadas a la restauración y su
representación espacial en la cuenca
● Identificar sitios prioritarios para la restauración ecológica, integrando
valoraciones de conservación, degradación y viabilidad o favorabilidad
social/institucional
● Identificar líneas de acción genéricas para el país y concretas para la cuenca
(preliminares)
● Diseñar un marco conceptual para la restauración ecológica en la cuenca
● Elaborar una sistematización y análisis del marco institucional y normativo,
nacional e internacional, relacionado a la restauración
● Promover la discusión sobre restauración ecológica entre diferentes actores, de
forma ampliamente interdisciplinaria y en dialogo entre el conocimiento
técnico/científico y el local/tradicional
● Fortalecer la integración de una mirada de escala local con otra estratégica de
escala territorial
● Generar nuevos vínculos entre el MVOTMA y otras instituciones vinculadas al
tema, así como fortalecer los existentes.

Para finalizar, se presentan algunas de las perspectivas de trabajo para el año 2020:
● Realizar una validación a campo del modelo de priorización
● Identificación y diseño de líneas de acción
● Identificación de vías de ejecución de las acciones
● Identificación de sitios, diseño y ejecución de acciones
● Elaboración de propuesta de generación de una Mesa de restauración para la
cuenca
● Ronda de presentaciones de resultados en intendencias, MGAP, mesas de
desarrollo, INC, SFR, Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola, INIA Las Brujas,
etc.

39
GLOSARIO

Cuenca (hidrográfica): Área que tiene una salida única para su escorrentía superficial
(Plan Nacional de Aguas).

Desarrollo sostenible: El Plan Nacional Ambiental (MVOTMA 2019) entiende por


desarrollo sostenible “aquel desarrollo que satisface las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.
Se contemplan sus tres dimensiones (ambiental, económica y social). Esta acepción
funciona como paraguas; requiere el diálogo y la búsqueda permanente para procesar los
conflictos y arribar a los mayores acuerdos posibles”. La planificación de la protección y
restauración ecológica deberá buscar el aporte a los Objetivos de Desarrollo de Sostenible
en la mayor medida posible, a la vez de hacer foco en objetivos locales específicos (ej.
prioridades del PCSL y PACSL-2G).

Enfoque ecosistémico. Entre otras, el enfoque ecosistémico (CDB 2006) incorpora tres
consideraciones principales: “a. La gestión de los componentes vivos se considera al
mismo tiempo que las consideraciones económicas y sociales en el nivel de la organización
del ecosistema, no simplemente como foco alrededor del cual gira el manejo de especies y
hábitats; b. Si se pretende que la ordenación equitativa de los recursos naturales sea
sostenible, es preciso que se integre y funcione dentro de los límites naturales y utilice el
funcionamiento natural de los ecosistemas; c. El enfoque por ecosistemas es un proceso
social. Muchas comunidades interesadas deben participar a través del desarrollo de
estructuras y procesos eficientes y eficaces en la adopción de decisiones y en la gestión”.
Está estructurado en 12 principios10, que involucran tanto lineamientos técnicos (ej.
conceptos ecológicos relevantes) como relacionados a la participación social y el
reconocimiento del conocimiento local en la toma de decisiones.

Integridad ecológica: “un ecosistema con alta integridad ecológica es aquel cuyas
características (estructura, composición y funcionamiento) ocurren dentro de un rango de
variabilidad natural o histórica, comparable a uno o varios ecosistemas naturales de
referencia, considerando distintas escalas espaciales y temporales.” Grupo Integridad
Ecológica, DINAMA.

Objetivos de priorización: conjunto de objetivos que guían el proceso de identificación


de prioridades de restauración. Los criterios de priorización (que conforman los
componentes de “valor de conservación” y de “degradación”) representan espacialmente
estos objetivos. En este proceso, los objetivos acordados durante las instancias de
participación fueron: i) mejora y mantenimiento de la calidad y cantidad del agua; ii)
conservación de la biodiversidad; iii) control de eventos extremos (inundaciones y
sequías); iv) producción sustentable y v) uso cultural del territorio. Debido a limitaciones
dadas por falta de información suficiente, no fue posible representar el objetivo de
“control de eventos extremos (inundaciones y sequías)”, por lo que el conjunto de criterios
contempla 4 de los 5 objetivos establecidos.

Oportunidades de restauración: sitios con alta prioridad de restauración (integración


cuantitativa de los componentes de conservación y de degradación) y que muestran algún
tipo de favorabilidad desde el punto de vista social, institucional o normativo
(consideración cualitativa del componente de favorabilidad).

10
https://www.cbd.int/doc/publications/ea-text-es.pdf

40
Prioridades de restauración: refiere al grado de prioridad que presenta un determinado
sitio en función de su i) potencial de aportar a objetivos de priorización (ej. es
particularmente relevante para la provisión de servicios ecosistémicos vinculados a los
objetivos) y ii) su estado de degradación en términos biofísicos, ya sea observado o
esperado, que pueda estar disminuyendo su capacidad para aportar a los objetivos de
priorización. Así, un sitio con alto potencial de aporte, o alto “valor de conservación” y con
un alto grado de degradación debería ser prioritario a la hora de asignar recursos e
implementar medidas de restauración, con comparación con otro sitio con bajo valor de
conservación o bajo grado de degradación.

Servicios ecosistémicos: los servicios ecosistémicos representan las contribuciones de la


naturaleza a la vida humana (Grupo de Trabajo de SSEE MVOTMA, documento interno
“Propuesta de Trabajo 2019 del Grupo en Servicios Ecosistémicos – MVOTMA”).

Sistemas socio-ecológicos: “A los complejos sistemas de interacciones entre el ser


humano y la naturaleza se los ha denominado sistemas socio-ecológicos. Los sistemas
humanos y los ecosistemas se han ido moldeando y adaptando conjuntamente. Este
enfoque ayuda a integrar ambos subsistemas en el análisis de los problemas socio-
ambientales y en la gestión del territorio” (Plan Ambiental Nacional). Un sistema socio-
ecológico es una jerarquía anidada de subsistemas geográficos, físicos, biológicos, sociales,
económicos y culturales que interactúan de forma interdependiente y a diferentes escalas
temporales y espaciales (Bowd et al. 2015).

Soluciones basadas en naturaleza: La UICN las define como “acciones de protección


manejo sostenible y restauración de ecosistemas naturales o modificados que abordan
desafíos sociales de forma efectiva y adaptativa, proveyendo simultáneamente bienestar
humano y beneficios para la biodiversidad” (Cohen et al. 2016). Son iniciativas que
apuntan a “utilizar las funciones de los ecosistemas para resolver los problemas que
enfrentamos, en lugar de depender solamente en soluciones convencionales”11.

Utilización sostenible: El Convenio sobre la Diversidad Biológica (Ley Nº 16.408)


establece la necesidad de “la utilización de componentes de la diversidad biológica de un
modo y a un ritmo que no ocasione la disminución a largo plazo de la diversidad biológica,
con lo cual se mantienen las posibilidades de ésta de satisfacer las necesidades y las
aspiraciones de las generaciones actuales y futuras”.

11
https://www.iucn.org/node/28778

41
ANEXO 1. CRITERIOS E INDICADORES DE LOS COMPONENTES DE CONSERVACIÓN Y DE DEGRADACIÓN
Criterios, indicadores, ponderación, valores y fuentes utilizadas para el componente de conservación (continúa en la página siguiente).

Valores (previo a
Pondera- Incertidumbre o sesgos asociados al
# Criterios Indicadores Detalle aplicación de Fuentes
ciones criterio
ponderación)**
Cobertura natural* del suelo presente en DINOT (2015) &
subcuencas (media de 24ha y Desvío Estándar Pendientes
a) Cobertura
de 20ha) de alta pendiente (igual o mayor a obtenidas desde
natural* del suelo
5%) y que interceptan la escorrentía modelo digital de
(con pendiente
proveniente de cultivos agrícolas hacia los 1 = cumple con terreno del
mayor o igual a
cursos de agua. En otras palabras, cobertura indicador ; 0 = no Uruguay, DGRN
5%) con
natural por la que escurre agua superficial de cumple & subcuencas
escorrentía
origen pluvial desde cultivos agrícolas. Se obtenidas desde
superficial desde La incertidumbre asociada a este criterio
asume alta relevancia de esta cobertura del modelo digital de
cultivos está relacionada a: i) la asignación de
suelo para el filtrado de sedimento y terreno del
nutrientes. Uruguay, DGRN umbrales para categorizar las pendientes
en alta, media o baja (estos umbrales
Suelos inundables (grupos CONEAT 03.10,
fueron equiparados a los utilizados por la
03.2, 03.3, 03.40, 03.41, 03.51, 03.52, 03.6, 3.2, 1 = cumple con
b) Suelos Cartografía DGRN); ii) errores de estimación de flujo
3.31, 3.51, 3.53). Se asume que los suelos indicador ; 0 = no
Provisión de inundables CONEAT de escorrentía dados por el modelo
inundables presentan alta relevancia para el cumple
1 agua (calidad y 47%
filtrado de nutrientes y sedimentos
digital de terreno (resolución horizontal
cantidad) de 30x30m y vertical de 2,5m) y la
DINOT (2015) &
1 = cobertura información topográfica e hidrográfica
Pendientes
natural* en con la que se elaboró; y iii) a que no
Cobertura natural* presentes en subcuencas obtenidas desde
pendientes >=5% ; todos los suelos inundables (incluyendo
(media de 24ha y Desvío Estándar de 20ha) y modelo digital de
0.8 = cobertura humedales) presentan igual capacidad de
c) Cobertura clasificadas según rango de pendientes: 0-3% terreno del
natural* en retención de sedimentos y nutrientes
natural* según baja; 3.1-4.9% media; igual o mayor a 5% alta. Uruguay, DGRN
pendientes >3% y (incluso pueden llegar a ser fuente).
pendientes Se asume que la cobertura natural en & subcuencas
<5% ; 0.5 =
pendientes mayores aporta mayor cantidad de obtenidas desde
cobertura natural*
agua superficial a cuerpos de agua. modelo digital de
en pendientes <=
terreno del
3%
Uruguay, DGRN
Zonas de bajos. Se asume que los bajos 1 = cumple con Cartografía de
d) Bajos presentan alta relevancia para el filtrado de indicador ; 0 = no bajos INIA (Zarza
nutrientes y sedimentos. cumple et al. 2018)
Se da prioridad a la restauración de
(agro)ecosistemas sobre suelos con baja
Cobertura
Control de a) Suelos con baja resistencia a erosión debido a que un estado 1 = cumple con Incertidumbre asociada a la cartografía
"Zonificación de
2 erosión del resistencia a 19% de conservación comprometido puede estar indicador ; 0 = no
cultivos de utilizada
suelo erosión (DGRN) disminuyendo el servicio ecosistémico de cumple
verano" de DGRN
control de erosión, particularmente relevante
en estos sitios.
Valores (previo a
Pondera- Incertidumbre o sesgos asociados al
# Criterios Indicadores Detalle aplicación de Fuentes
ciones criterio
ponderación)**
Se asume un aporte relativamente alto a la
conectividad a nivel de paisaje por parte de los
a) Humedales y
ecosistemas con formas lineales (como son los DINOT (2015)
bosque ribereño
bosques ribereños y humedales asociados en
la CSL).
Los remanentes de cobertura natural en zonas DINOT (2015) &
b) Cobertura altamente fragmentadas (ver indicador de Ver indicador de
La principal fuente de incertidumbre
Aporte a natural* en celdas degradación "Fragmentación del territorio") 1 = cumple con degradación
asociada a este criterio es equivalente a
3 conectividad fragmentadas 10% cobran un valor relativamente alto dado su indicador ; 0 = no "Fragmentación
la mencionada para el criterio
del paisaje aporte a la conectividad del paisaje (no lineal). cumple del territorio"
"Fragmentación del territorio".
En zonas de fragmentación extrema
(remanentes de cobertura natural* muy DINOT (2015) &
c) Cultivos en escasos o nulos) los agroecosistemas (ej. los Ver indicador de
celdas <=5% ecosistemas contenidos en un predio agrícola, degradación
natural incluyendo el cultivo) tienen el potencial de "Fragmentación
ser manejados (restaurados) para disminuir la del territorio"
fragmentación.
La incertidumbre asociada a este criterio
está relacionada a la definición de hábitat
tomada (integración de las diferentes
categorías de uso y cobertura del suelo y
Valor (0 a 1) =
Se divide el territorio en celdas de 100ha y los grupos de suelos CONEAT). La
proporción del
a) Cantidad para cada una se calcula el número de hábitats Cartografía relevancia de estas variables ambientales
número de hábitat
Diversidad de (riqueza) de tipos presentes. Estos hábitats son definidos como CONEAT (DGRN, para la definición de hábitat varía para
4 hábitat de hábitat en
9%
las combinaciones de las categorías de
presentes en la
MGAP) & DINOT cada especie vegetal o animal, por lo que
celda sobre el
celdas de 100ha Cobertura y Usos del Suelo de DINOT (2015) (2015) el criterio debe tomarse como una
máximo global (12
con los grupos de suelos CONEAT. aproximación general la diversidad de
en este caso).
condiciones biofisicoquímicas presentes
en la celda, que se asume presenta una
capacidad de sostener mayor diversidad
de especies (siendo todo lo demás igual).
a) Sitios Talleres de Es esperable que el criterio presente un
Zonas con interés cultural o de uso recreativo 1 = cumple con
identificados en mapeo alto grado de "falsos negativos" (no
identificadas en mapeo participativo y indicador ; 0 = no
mapeo participativo resaltar valor cultural o uso recreativo
revisadas mediante fotointerpretación cumple
participativo 2019 donde sí hay) y bajo grado de "falsos
Uso recreativo Cartografía de positivos" (mostrar valor donde no hay).
5 y cultural
8%
Esto se debe a la metodología empleada:
Potencial de uso recreativo asumido en: 50m a Caminería
1 = cumple con
b) Puentes sobre la redonda de las intersecciones entre la Nacional (MTOP) observaciones a campo reportadas en los
indicador ; 0 = no
cursos navegables caminería y cursos de agua navegables (donde & Cartografía de Talleres participativos y luego
cumple
se asume la presencia de puentes) Cursos de Agua corroboradas mediante
(MTOP) fotointerpretación (cuando fue posible).

43
Valores (previo a
Pondera- Incertidumbre o sesgos asociados al
# Criterios Indicadores Detalle aplicación de Fuentes
ciones criterio
ponderación)**
Potencial de uso recreativo asumido en: playas Las regiones de la CSL no fueron
0.8 = cumple con
de cursos de agua (categoría "áreas desnudas" relevadas de forma homogénea ni
c) Playas fluviales indicador ; 0 = no DINOT (2015)
de la cartografía de Cobertura y Usos del Suelo sistemática, sino que la probabilidad de
cumple
de DINOT (2015)) detección depende del conocimiento de
la zona de los participantes. Este criterio
subestima en gran medida el valor
cultural y de uso recreativo en la CSL. La
Potencial de uso recreativo asumido en: identificación de sitios con alto potencial
d) Cursos a menos 0.8 = cumple con Cartografía de
intersección de zonas a 3km a la redonda de de uso recreativo en función de la
de 3km de centros indicador ; 0 = no Centros poblados
centros poblados con zonas a 30m de cursos ubicación de puentes sobre cursos de
poblados cumple (MTOP)
de agua agua navegables está subestimando en
gran medida esta variable. Este criterio
subestima en gran medida el valor
cultural y de uso recreativo en la CSL.
Se crean categorías de ecosistemas
combinando la cartografía de Cobertura y Usos
del Suelo de DINOT (2015) con 8 variables
La incertidumbre asociada a este criterio
fisicoquímicas obtenidas de la cartografía y
está relacionada a i) las categorías de
descripción de grupos de suelos CONEAT
ecosistemas utilizadas (ver columna
(siguiendo la aproximación de Panario y
a) Ecosistemas con "Detalle"); y ii) el umbral utilizado para
Gutiérrez 2011). Las combinaciones obtenidas 1 = cumple con DINOT (2015) &
Ecosistemas menos de la determinación de la categoría de
6 amenazados 200.000ha en el
7% al integrar estas dos fuentes de información indicador ; 0 = no Panario y
"amenazado" (UICN presenta en la
espacial son consideradas como diferentes cumple Gutiérrez (2011)
país actualidad un conjunto actualizado de
ecosistemas para la elaboración de este
criterios que incluyen el de extensión
indicador. Los ecosistemas, así identificados,
pero también otros no considerados en
que acumulen menos de 200.000 ha a nivel
este caso).
país son clasificados como "ecosistema
amenazado" (siguiendo la aproximación de
UICN).

* Los términos "cobertura natural" o "ecosistemas naturales" refieren a las categorías "herbáceo natural", "arbustos", "monte nativo", "área natural inundable", "aguas naturales" y "áreas
desnudas" de la cartografía de Cobertura y Usos del Suelo utilizada (DINOT 2015).
**En los casos en que un criterio está construido por más de un indicador y estos se solapan espacialmente, se asigna al criterio el mayor de los valores de esos indicadores.

44
Criterios, indicadores, ponderación, valores y fuentes utilizadas para el componente de degradación (continúa en la página siguiente).

Valores Incertidumbre o sesgos asociados al


Pondera- (previo a criterio
# Criterios Indicadores Detalle Fuentes
ciones aplicación de
ponderación)**
Zonas con presencia de erosión Es esperable que el criterio presente un alto grado
a) Zonas Talleres de
del suelo identificadas en de "falsos negativos" (no mostrar erosión donde sí
identificadas en mapeo
mapeo participativo y revisadas hay) y bajo grado de "falsos positivos" (mostrar
mapeo participativo
mediante fotointerpretación y erosión donde no hay). Esto se debe a la
participativo 2019
llevadas a escala de padrón metodología empleada: observaciones a campo
Erosión del 1 = cumple con reportadas en los Talleres participativos y luego
1 suelo 23% indicador a o b ; corroboradas mediante fotointerpretación. Las
observada Zonas con presencia de erosión 0 = no cumple regiones de la CSL no fueron relevadas de forma
b) Interpretación División
del suelo identificadas mediante homogénea ni sistemática, sino que la probabilidad
de imágenes Biodiversidad
fotointerpretación y llevadas a de detección depende del conocimiento de la zona
satelitales (DINAMA)
escala de padrón de los participantes. Este criterio subestima en gran
medida la distribución de la erosión del suelo en la
CSL.
La principal limitación de este criterio está asociada
a la arbitrariedad de los umbrales utilizados. El
conocimiento existente sobre umbrales de
superficie de hábitat necesaria para mantener
Se divide el territorio en celdas poblaciones viables* o servicios ecosistémicos es
de 100ha y para cada una se muy limitado. Para este caso se utilizó como
calcula el porcentaje de su referencia un estudio relativo a aves de pastizal
a) Celdas de 100h
superficie bajo cobertura (Herkert 1994), en el que establece un umbral de
con menos de 50%
natural*del suelo. Las celdas 1 = cumple con cerca de 50ha (50% de la celda), y en el orden de
Fragmentación de cobertura
2 natural* del suelo
21% con menos de 50% de indicador ; 0 = no DINOT (2015) otras que sugieren tamaños de entre 10 y 100ha
del territorio cobertura natural (o con menos cumple (Haddad et al. 2015). A su vez, este umbral y tamaño
(o contigua con
de 80% pero contiguas a estas) de celda resultan adecuados a la escala espacial
menos de 80%)
son consideradas utilizada y a la configuración actual del paisaje (o
"fragmentadas", y cumplen con sea, el mapa resultante es acorde a los patrones de
este indicador. fragmentación observados visualmente, en términos
relativos a la zona de interés). *La primera
limitación es que las especies de flora y fauna tienen
diferentes necesidades en términos de superficie de
hábitat disponible y diferente capacidad dispersión.

45
Valores Incertidumbre o sesgos asociados al
Pondera- (previo a criterio
# Criterios Indicadores Detalle Fuentes
ciones aplicación de
ponderación)**
Las cuencas de Nivel 3 adoptan un valor de
Clasificación de las subcuencas 1 = IET:"hiper-
"contaminación" según el valor de los índices
nivel 3 de la CSL según la eutrófico"; 0.8 =
registrados para los cursos de agua que cuentan con
calidad del agua de los IET:"super-
a) Cuencas nivel 3 monitoreos periódicos de largo plazo. Esta
principales cursos de agua, en eutrófico"; 0.6 =
con diferentes Red de generalización puede estar sobre-estimando o sub-
base al Índice de Estado Trófico IET:"eutrófico"
Contaminación niveles de monitoreo estimando el grado de contaminación del agua para
3 del agua contaminación
19% (IET) de los años 2019 o 2015 y y/o IQA:"calidad
ambiental de algunas regiones. A su vez, como esta aproximación
al Índice de Qualidade das media"; 0 =
según índices IET e DINAMA toma para cada caso el valor de peor estado, el
Águas (IQA) de los años 2017, IET:"meso-
IQA (2015 a 2019) criterio toma un sesgo de sobre-estimación, con lo
2018 o 2019. Para cada índice trófico" y
que se puede considerar "conservador" (disminuye
se considera el registro de peor IQA:"calidad
el riesgo de falsos negativos y aumenta el de falsos
calidad de agua para esos años. buena".
positivos)
Es esperable que el criterio presente un alto grado
de "falsos negativos" (no mostrar EEI donde sí hay)
y bajo grado de "falsos positivos" (mostrar EEI
donde no hay). Esto se debe a la metodología
empleada: como generalmente ocurre con los datos
a) 500m de
espaciales de distribución de especies, se registran
distancia de Círculos de 500m de diámetro Comité de
Presencia de 1 = cumple con más las presencias que las ausencias, además de que
registros de desde los puntos de registro de Especies
4 especies exóticas
presencia de
12%
presencia de especies exóticas
indicador ; 0 = no
Exóticas
es más fácil demostrar una presencia que una
invasoras cumple ausencia. Los datos provienen de varias fuentes y no
especies exóticas invasoras Invasoras
de un muestreo sistemático y homogéneo para toda
invasoras
la CSL. A su vez, la distancia de 500m establecida es
un valor arbitrario que responde principalmente a
la adecuación para la representación de la
información. Este criterio subestima en gran medida
la distribución de EEI en la CSL.
Cultivos sobre Cultivos agrícolas, frutales o DINOT (2015). La incertidumbre asociada a este criterio está
a) zona de plantaciones forestales asociada a la precisión de la cartografía utilizada.
amortiguación presentes sobre zonas de MVOTMA Toda la cartografía utilizada tiene un buen grado de
(PACSL-2G) amortiguación (establecidas precisión, pero esto depende la escala a la que se
1 = cumple con
Incumplimiento b) suelos por la Medida 8 del PACSL-2G, Cartografía pretende utilizar. En todas se puede observar un
5 de normativa
12%
del MVOTMA), sobre suelos
indicador ; 0 = no
corrimiento de hasta algunas decenas de metros,
inundables cumple CONEAT
inundables (grupos CONEAT Cartografía de que cobran mucha importancia a la escala de predio.
03.10, 03.2, 03.3, 03.40, 03.41, bajos INIA Por ende, es posible que en algunos sitios se observe
c) bajos 03.51, 03.52, 03.6, 3.2, 3.31, una superposición sub o sobre-estimada de suelos
(Zarza et al.
3.51, 3.53), bajos y sobre suelo 2018) cultivados con alguno de los cuatro indicadores. Por

46
Valores Incertidumbre o sesgos asociados al
Pondera- (previo a criterio
# Criterios Indicadores Detalle Fuentes
ciones aplicación de
ponderación)**
categorizado como "rural último, los "bajos" están definidos según criterios
natural" por Instrumentos de Cartografía de topográficos (buffer vertical de 1m desde drenajes;
d) suelo rural Ordenamiento Territorial. bajos INIA Zarza et al. 2018) y no en base al hidromorfismo o a
natural (Zarza et al. la comunidad vegetal, por lo que puede diferir de
2018) otras delimitaciones basadas en estos últimos
criterios.
Zonas con presencia de
presiones antrópicas
a) Presiones
(urbanización, uso
identificadas en Talleres de
recreativo/turismo, industria,
mapeo mapeo
usos productivos agrícolas
participativo (tala, participativo Este criterio presenta incertidumbre asociada al
intensivos, tala de bosque
caza, urbanización, 2019 sesgo dado por la metodología participativa
nativo, caza o pesca, extracción
industria, minería) (algunas zonas y temáticas pueden estar más
de arena) identificadas en
Presiones por representadas que otras), a inconsistencias en
mapeo participativo 1 = cumple con
cuanto a la asignación de "uso productivo" a cada
6 uso del 7%
Se asume presión por pastoreo
indicador ; 0 = no DINOT (2015)
padrón y a la precisión de las coberturas de cultivos
territorio b) Monte nativo en cumple & Padrones
en montes nativos presentes en agrícolas y de suelos con baja resistencia a la
predio ganadero rurales de
predios ganaderos. erosión. Este criterio está probablemente sub-
Catastro
estimando las presiones antrópicas sobe el
DINOT (2015)
Se asume alto riesgo de erosión territorio.
c) Cultivo sobre & Cobertura
en zonas de cultivos agrícolas,
suelo con baja "Zonificación
frutales o plantaciones
resistencia a de cultivos de
forestales sobre suelos con baja
erosión (DGRN) verano" de
resistencia a erosión.
DGRN
Se asume mayor riesgo de Cobertura de
cambio de uso del suelo de suelos de Este criterio presenta incertidumbre asociada a que
a) Suelos de
campo natural a cultivos prioridad no están siendo representadas otras fuentes
Riesgo de prioridad forestal
forestales en suelos de forestal de potenciales de cambio de uso del suelo (ej. aptitud
1 = cumple con
cambio de uso prioridad forestal. DGRN (MGAP) agrícola, urbanización) y a que la forestación puede
7 5% indicador ; 0 = no
del suelo (desde Se asume mayor riesgo de
cumple
ubicarse en suelos sin prioridad forestal. Este
campo natural) b) Pedimentos cambio de uso del suelo de criterio está probablemente sub-estimando el riesgo
Geoportal del
mineros otorgados campo natural a uso minero en de cambio de uso del suelo para campo natural en la
MTOP
y en trámite padrones con pedimentos CSL.
mineros otorgados o en trámite

* Los términos "cobertura natural" o "ecosistemas naturales" refieren a las categorías "herbáceo natural", "arbustos", "monte nativo", "área natural inundable", "aguas naturales" y "áreas
desnudas" de la cartografía de cobertura y usos del suelo utilizada (DINOT 2015).
**En los casos en que un criterio está construido por más de un indicador y estos se solapan espacialmente, se asigna al criterio el mayor de los valores de esos indicadores.

47
Criterios, indicadores y fuentes utilizados para el componente de favorabilidad.

# Criterios Indicadores Detalle Fuentes


Presencia de actores de la comunidad local Zonas identificadas en las instancias de mapeo participativo. Ejemplos textuales de lo
Apoyo potencial de las (individuos, colectivos, organizaciones) registrado en estas instancias son: "...proyectos agroecológicos, productores orgánicos"; Talleres de mapeo
1 comunidades locales propensos a apoyar eventuales esfuerzos de "...escuelas rurales con ganas de trabajar el tema ambiental. Tienen problemas de participativo 2019
restauración contaminación de pozos en escuelas y eventos de contaminación de vecinos...".
Presencia de instituciones (en términos de
Zonas identificadas en las instancias de mapeo participativo. Ejemplos textuales de lo
alcance territorial o cometidos) propensas a
Apoyo potencial registrado en estas instancias son: "Parque Lecocq HSL Montevideo convenio con Talleres de mapeo
apoyar eventuales esfuerzos de restauración
institucional & del voluntariado."; "INIA Las Brujas"; "Estación experimental de la Facultad de Ciencias (…) participativo 2019 &
2 propietario/a o
& presencia de predios bajo propiedad o
Potencial sitio experimental de restauración"; "Predios del ministerio de defensa"; "INIA Las Cartografía de
gestión de actores (individuos, colectivos,
gestor/a del predio Brujas". Además, se incluyen todos los padrones del Instituto Nacional de Colonización (INC; padrones del INC
organizaciones) propensos a apoyar
muchos de ellos señalados en las instancias de mapeo participativo).
eventuales esfuerzos de restauración
Presencia de actividades económicas (ej. Zonas identificadas en las instancias de mapeo participativo. Ejemplos textuales de lo
Sinergia potencial con
producción agropecuaria, turismo, registrado en estas instancias son: "Margat. Zona silvestre"; "Junqueros de Ciudad del Plata";
actividades Talleres de mapeo
3 económicas, de uso
viverismo), recreativas o culturales con "Sierra Mahoma (cultural, arqueológico, turístico, biodiversidad)"; "Sitio arqueológico
participativo 2019
potencial de sinergia con iniciativas de Mainumby"; "Un ambiente de producción a pequeña escala y hay vecinos interesados en
recreativo o cultural
restauración producción agroecológica, conservación de semillas nativas, producción sostenible"
Zonas identificadas en las instancias de mapeo participativo. Ejemplos textuales de lo
Existencia de actividades de restauración Talleres de mapeo
registrado en estas instancias son: "Trabajo de eliminación de exóticos en el Monte de
Sinergia potencial con ecológica o iniciativas vinculadas (ej. participativo 2019 &
Melilla"; "Implantación de nativas. Proyectos PPD con productores de la SFR Malgarejo".
4 iniciativas de proyectos de producción agrícola
Además, se incluyen 17 ubicaciones puntuales vinculadas a proyectos PPD (Programa de
Cartografía de
restauración sostenible), ya sea actualmente en desarrollo proyectos PPD (PPD
Pequeñas Donaciones) relacionados a la restauración o producción sostenible, representadas
o finalizadas Uruguay)
como un circulo de 500m de diámetro para mejor visualización.
Zonas bajo normativa nacional que
promueva o facilite la implementación de - -
medidas de restauración ecológica:
"Zonas de amortiguación" riparias, de ancho variable, establecidas por la Medida 8 del
Normativa existente a) zona de amortiguación (PACSL-2G) MVOTMA
PACSL-2G, del MVOTMA (aún en desarrollo)
5 favorable a la
restauración b) suelo rural natural Suelo categorizado como "rural natural" por algún Instrumento de Ordenamiento Territorial MVOTMA

Ejemplos textuales de lo registrado en las instancias de mapeo participativo son: "Borde


c) zonas identificadas en mapeo Talleres de mapeo
urbano sobre rio Santa Lucia y aguas corrientes. Está incluido en planes locales, en
participativo participativo 2019
programas OT Cuenca Sta. Lucia (inundación y esparcimiento)"
Áreas protegidas del Áreas protegidas del Sistema Nacional de En la CSL estas son "Humedales del Santa Lucía" y "Cerro Arequita" (cuya propuesta está en
6 SNAP Áreas Protegidas elaboración/estudio).
MVOTMA

48
ANEXO 2. MARCO INSTITUCIONAL Y NORMATIVO NACIONAL E
INTERNACIONAL VINCULADO A LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA

El MVOTMA, en el ejercicio de sus cometidos establecidos por la Ley General de Protección


del Ambiente (Ley 17.283, art. 22), promueve de la protección y restauración de la
biodiversidad por medio de diversos canales. En particular, el PACSL-2G presenta medidas
dirigidas a la protección y restauración del ecosistema hídrico y áreas riparias en la
cuenca. La Comisión de Cuenca del Río Santa Lucía se encuentra elaborando Plan de
Cuenca del Río Santa Lucía que incorpora las medidas del PACSL-2G en cuanto a
restauración y protección.

La Ley nº 19670 de 2018 (“Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal,


Ejercicio 2017”) aplicó modificaciones al Código de Aguas (Ley 14.589, de 1978) dirigidas
a la protección y conservación de los humedales del país. Entre otras, se hace el siguiente
agregado al Art. 156 del Código de Aguas: “Declarase de interés general la conservación,
protección, restauración, recomposición y uso racional y sostenible de las lagunas, bañados y
zonas pantanosas y encharcadizas”. La reglamentación e implementación de estas
modificaciones requerirá, entre otras, la planificación estratégica en cuanto a las
necesidades, oportunidades y aproximaciones de restauración de humedales.

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas implementa acciones de restauración ecológica


en sus Áreas Protegidas, en respuesta a los objetivos de conservación de cada Área y los
lineamientos de su Plan Estratégico 2015-2020.

Las políticas y estrategias nacionales dirigidas a la conservación del ambiente y uso


sostenible de los servicios ecosistémicos (o recursos naturales) incorporan la restauración
ecológica desde enfoques diversos pero convergentes y complementarios.

Por un lado, en seguimiento al Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) y en la


aplicación de sus Metas Aichi, la Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENB) establece
como Meta 15 la restauración del 15% de los ecosistemas degradados para el 2020, para
mitigar los impactos del cambio climático y combatir la desertificación. La Meta 14
enfatiza la restauración de ecosistemas como clave para la provisión de servicios
ecosistémicos esenciales.

El Plan Nacional Ambiental para el Desarrollo Sostenible (MVOTMA 2019) incluye, entre
sus objetivos y ejes de acción, la restauración ecológica como herramienta clave para la
conservación de diversos ecosistemas y agroecosistemas del país. En particular, el
Objetivo 1.2 establece “Conservar, restaurar y gestionar en forma sostenible los ecosistemas
y paisajes terrestres, reduciendo la pérdida de biodiversidad en todos sus niveles y
asegurando sus servicios ecosistémicos”. Una de sus metas para el año 2030 es: “Se ha
mantenido o mejorado el estado de conservación del 50% de la superficie de cada ecosistema
identificado como amenazado o como prioritario por su alta significancia ambiental y
económica para el país, a la vez que una muestra representativa de cada uno se incorpora al
Sistema Nacional de Áreas Protegidas o se integra a otras medidas de conservación basadas
en áreas (Reservas de Biósfera, sitios Ramsar u otros)”. A su vez, establece que la
restauración debe considerar la escala de paisaje, unidades bioculturales donde se
integran aspectos sociales, económicos y ecológicos y la conservación de ambientes de
mosaico y ecotonos entre ecosistemas. La aproximación debe ser adaptativa y considerar
los vínculos entre los sistemas biológicos, sociales y económicos (ej. servicios
ecosistémicos).
El Plan Nacional de Aguas incorpora la restauración ecológica en su programa “P01 - Agua
para el desarrollo sustentable” y en el proyecto asociado “Medidas de preservación,
mitigación de impactos y restauración de ecosistemas en las cuencas y acuíferos”. En
relación al agua, cabe recordar que la Constitución de la República establece, en su artículo
47, que “La Política Nacional de Aguas y Saneamiento estará basada en: a) El ordenamiento
del territorio, conservación y protección del medio ambiente y la restauración de la
naturaleza”, entre otras.

La Estrategia Nacional de Bosques tiene como meta que el Uruguay “vele por la
conservación, restablecimiento y uso sustentable de los bosques nativos y sus servicios
ambientales (…)”. Sus objetivos específicos y ejes estratégicos incluyen la “promoción de la
protección y restauración de bosques nativos (…)” y, en particular, “establecer pautas de
restauración por tipo de bosque”.

Las políticas y estrategias nacionales dirigidas a la mitigación y adaptación al cambio


climático12 incorporan también la restauración ecológica como una de las herramientas
principales, con enfoques basadas en ecosistemas.

A su vez, la Organización de las Naciones Unidas incluye la restauración ecológica dentro


de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en su Objetivo 15: “Proteger,
restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques
de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las
tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.”

La iniciativa 20x20 es un esfuerzo liderado por países de América Latina y el Caribe para
cambiar la dinámica de la degradación de tierra en América Latina y el Caribe, buscando
restaurar 20 millones de hectáreas para el año 2020. La iniciativa - lanzada en la COP 20
de Lima en 2014 - apoya el Desafío de Bonn, un compromiso global de alcanzar la
restauración de 150 millones de hectáreas para el año 2020 y 350 millones para 2030, y la
Declaración de Nueva York sobre Bosques, que busca la restauración de 350 millones de
hectáreas para 2030. Uruguay se adhiere a esta Iniciativa en el 2017, comprometiéndose a
restaurar 2,5 millones de hectáreas de bosque nativo, suelos agrícolas y pastizales
degradados a nivel nacional.

Por su parte, el Programa REDD+ (Reducción de Emisiones causadas por la Deforestación


y la Degradación forestal) busca “contribuir a la mitigación del cambio climático a través
del desarrollo de incentivos positivos para evitar la pérdida de superficie y calidad de los
bosques mundiales. (…). En Uruguay, REDD+ identificará las causas del proceso de deterioro
del bosque nativo y planteará acciones para revertirlas, buscando el aumento de superficie y
calidad de los bosques nativos del país, con énfasis en aquellos asociados a las cuencas
hídricas prioritarias para el país y aquellos asociados con otros sistemas de producción,
como por ejemplo la ganadería.” 13

La tabla siguiente presenta una recopilación de algunos de los Programas de acción y


legislación relacionados a la restauración ecológica y cómo el proceso de priorización para
la restauración ecológica para la cuenca del río Santa Lucía (ROAM-CSL) podría aportar en
cada caso.

12
Política Nacional de Cambio climático (PNCC), Contribución Determinada a nivel Nacional (CDN),
Plan Nacional de Respuesta al Cambio climático, Programa de Medidas Generales de Mitigación y
Adaptación, Plan Nacional de Adaptación en ciudades e infraestructuras (NAP Ciudades) y el Plan
Nacional de Adaptación para la zona costera (NAP Costas).
13
http://www.mvotma.gub.uy/politica-planes-y-proyectos/redd

50
Recopilación de algunos de los Programas de acción y legislación relacionados a la protección y restauración ecológica y cómo este proceso de priorización para la
restauración ecológica para la cuenca del río Santa Lucía (ROAM-CSL) podría aportar en cada caso.

Lineamientos o legislación uruguaya con Objetivos o metas relacionadas a restauración


Aportes esperados del proceso ROAM-CSL
relación a la restauración ecológica

Objetivos de especial relevancia: 1. Fin de la pobreza


(Meta 1.5) / 2. Hambre cero (Metas 2.3; 2.4; 2.5;) / 4.
Educación de calidad (Meta 4.7) / 5. Igualdad de
Estos objetivos y metas de desarrollo sostenible de las
género (Meta 5.5) / 6. Agua limpia y saneamiento
Naciones Unidas serán considerados de forma transversal en el
Objetivos de Desarrollo (Metas 6.6; varias) / 8. Trabajo decente y crecimiento
proceso de priorización para la protección y restauración
Sostenible de las Naciones económico (Metas 8.3; 8.4) / 11. Ciudades y
ecológica para la CSL. En este sentido, se promoverá el aporte
Unidas comunidades sostenibles (Meta 11.3; 11.7; 11.a; 11.b)
directo a estos objetivos desde todos los proyectos de
/ 12. Producción y consumo responsables (Metas
restauración que surjan del proceso ROAM.
12.3; 12.8; 12.a; / 13. Acción por el clima (Metas 13.1;
Acuerdos y varias) / 14. Vida submarina (Metas varias) / 15. Vida
convenios de ecosistemas terrestres (Metas 15.1; varias)
internacionales
ratificados por
Convenio sobre la
Uruguay Ver “Estrategia Nacional de Biodiversidad” Ver “Estrategia Nacional de Biodiversidad”
Diversidad Biológica

1) La prevención o la reducción de la degradación de


Convención de Naciones La priorización de sitios para la protección y restauración
las tierras; 2) la rehabilitación de tierras parcialmente
Unidas de Lucha Contra la incluye el foco en el control y reversión de la erosión y otras
degradadas; 3) la recuperación de tierras
Desertificación formas de degradación de la tierra.
desertificadas

Convención de Cambio
Ver Estrategia Nacional de Cambio Climático Ver Estrategia Nacional de Cambio Climático
Climático

51
El Desafío de Bonn es un esfuerzo global para la
restauración de 150 millones de hectáreas de bosques
degradados y deforestados para el 2020, y 350 Aporte directo al cumplimiento de las metas de restauración
Desafío de Bonn e Iniciativa millones de hectáreas para el 2030. La Iniciativa comprometidas. La metodología adoptada en este proceso de
20x20 20x20 es una colaboración regional en Latinoamérica priorización (ROAM) fue diseñada en el marco del Desafío de
y el Caribe, de instituciones técnicas, inversores Bonn e Iniciativa 20x20, para facilitar su cumplimiento
privados y gobiernos, para la restauración de 20
millones de Ha para el año 2020.

Se adopta una mirada de desarrollo sostenible, planificando la


Marco decenal de Promover la cooperación internacional a fin de
protección y restauración ecológica en estrecho vínculo con
programas sobre acelerar la transición hacia Consumo y Producción
actividades económicas (ej. agropecuarias, turismo, fuentes de
modalidades de consumo y Sostenibles tanto en países desarrollados como en
ingreso con enfoque de género) y de uso del territorio por
producción sostenibles desarrollo
actores locales (ej. recreativo).

Garantizar la implementación plena y efectiva en


América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a
la información ambiental, participación pública en los Este proceso hace foco en la participación social como medio
procesos de toma de decisiones ambientales y acceso para lograr resultados mejor adaptados a las realidades locales
a la justicia en asuntos ambientales, así como la y nacionales, y como fin en términos de fortalecer la
Acuerdo de Escazú
creación y el fortalecimiento de las capacidades y la gobernanza en la medida de lo posible, al momento de la
cooperación, contribuyendo a la protección del identificación de prioridades territoriales y en el diseño de
derecho de cada persona, de las generaciones proyectos.
presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente
sano y al desarrollo sostenible.

Este proceso aportará un marco de aplicación de iniciativas de


Artículo 4º. (Deber del Estado).- Es deber
Legislación protección y restauración, para la CSL pero escalable a nivel
Ley General de Protección fundamental del Estado y de las entidades públicas en
ambiental nacional. Incluye diversas líneas de acción adecuadas para su
del Ambiente general, propiciar un modelo de desarrollo
nacional aplicación desde la administración pública o por actores de la
ambientalmente sostenible, protegiendo el ambiente
sociedad civil, en ámbitos productivos o no, fortaleciendo el
y, si éste fuere deteriorado, recuperarlo o exigir que
deber del estado (Artículo 4) y derecho/deber de las personas

52
sea recuperado. (Artículo 6) de participar en la protección del ambiente.

Objetivo de la EIA (Decreto 349/05): identificar,


Los productos del proceso de priorización aportarán un
predecir y describir los impactos de un determinado
enfoque territorial e integral de la protección y restauración en
Legislación de Evaluación emprendimiento sobre el ambiente; determinar
la CSL, que complementarán otros esfuerzos de planificación
de Impacto Ambiental y medidas de mitigación, restauración o compensación;
estratégica del desarrollo sostenible para esta región.
Evaluación Ambiental presentar un plan de gestión y monitoreo, entre otras;
Asimismo, los resultados aportarán a la identificación de
Estratégica Objetivo de la EAE (Decreto 221/09): Integrar la
medidas de mitigación o prevención a nivel proyecto,
dimensión ambiental en los procesos de elaboración
facilitando un marco de aplicación a las EIA en la cuenca.
de Instrumentos de Ordenamiento Territorial

Las líneas de acción de restauración consideradas incluyen


explícitamente las especificaciones de la ley de Uso y
Ley de Uso y conservación Lograr un uso y manejo adecuado del suelo y del agua Conservación de los Suelos y de las Aguas (15.239) y decretos
de los suelos y de las aguas con fines agropecuarios relacionados (ej. decreto 333/04). La identificación de sitios y
acciones de protección y restauración incluirán sitios de
incumplimiento de esta reglamentación.

La reglamentación de protección de ecosistemas de humedales


enmarcada en la modificación del código de aguas será
Modificación del Código de Protección de ecosistemas de humedales a nivel
incorporada al proceso de priorización, que aportará
Aguas nacional
directamente en la identificación de líneas de acción y
prioridades de implementación en estos ecosistemas.

Las líneas de acción de restauración consideradas incluyen


Protección, ampliación, mejoramiento y utilización especialmente la restauración ecológica de ecosistemas
Ley forestal racional de los bosques nativos y recuperación de los boscosos, aportando directamente a identificar sitios para la
recursos naturales (artículo 12) conservación y mejora ambiental de bosques en línea con la
legislación ambiental nacional.

53
Se adopta una mirada de desarrollo sostenible, planificando la
protección y restauración ecológica en estrecho vínculo con
actividades económicas (ej. agropecuarias, turismo, fuentes de
ingreso con enfoque de género) y de uso del territorio por
Ley de Ordenamiento
actores locales (ej. recreativo). Asimismo, este proceso hace
Territorial y Desarrollo Promoción del desarrollo sostenible
foco en la participación social como medio para lograr
Sostenible
resultados mejor adaptados a las realidades locales y
nacionales, y como fin en términos de fortalecer la gobernanza
en la medida de lo posible a partir de la priorización y diseño
de los proyectos.

Dependiendo de la conformación final (criterios espaciales) del


modelo de priorización para la protección y restauración
ecológica, se espera un aporte a la identificación de
Ley de Riego con Destino
Uso sostenible del agua para riego necesidades de provisión de servicios ecosistémicos
Agrario
vinculados a la cantidad y calidad del agua, especialmente
relevantes para la planificación de embalses a nivel de cuenca y
mitigación de impactos.

La priorización de sitios para tomar acciones de protección y


1) Disminuir la tasa de pérdida y degradación de los
restauración tendrá en cuenta la tasa de pérdida y degradación
principales ecosistemas de nuestro país; 2) Promover
de la biodiversidad, dependiendo de la información disponible.
estrategias y prácticas de uso sostenible de la
Las líneas de acción de restauración que se están trabajando
diversidad biológica y los recursos naturales en
Lineamientos a Estrategia Nacional de para la CSL incluyen el uso productivo de la tierra con manejos
general; 3) Controlar la expansión de las principales
nivel nacional Biodiversidad sinérgicos con la protección y restauración ecológica, así como
especies exóticas invasoras identificadas en el
el control de especies exóticas invasoras. Este proceso
territorio nacional; 4) Desarrollar mecanismos para
involucra la coordinación con instituciones de investigación
mejorar la gestión y uso del conocimiento vinculado a
para la generación de conocimiento relevante para la
la diversidad biológica.
protección y restauración ecológica.

54
1) Generar un compromiso que garantice la
El mantenimiento de la integridad ecológica y la resiliencia de
protección del ambiente y el acceso equitativo a los
los sistemas ambientales es parte de los objetivos de
bienes y servicios ambientales de las todas las
priorización para la restauración establecidos por el PACSL-2G
generaciones, con énfasis en la población más
para este proceso. Asimismo, se adopta una mirada de
vulnerable; 2) Generar una relación con el ambiente
desarrollo sostenible, planificando la protección y restauración
basada en el respeto por la naturaleza, que conserve
Plan Nacional Ambiental ecológica en estrecho vínculo con actividades económicas (ej.
la biodiversidad y asegure la resiliencia de los
para el Desarrollo agropecuarias, turismo, fuentes de ingreso con enfoque de
sistemas ambientales; 3) Promover activamente el
Sostenible género) y de uso del territorio por actores locales (ej.
desarrollo de modelos y prácticas de producción y
recreativo). Asimismo, este proceso hace foco en la
consumo ambientalmente sostenibles e incorporar la
participación social como medio para lograr resultados mejor
dimensión ambiental en las actividades
adaptados a las realidades locales y nacionales, y como fin en
socioeconómicas actuales y futuras; 4) Fortalecer,
términos de fortalecer la gobernanza en la medida de lo
consolidar y articular las capacidades institucionales
posible a partir de la priorización y diseño de los proyectos.
y de la ciudadanía para la gestión y protección de los
sistemas ambientales.

Este proceso de priorización hace foco en la cantidad y calidad


1) Agua para el uso humano; 2) Agua para el
Plan Nacional de Aguas de agua e integridad de los ecosistemas acuáticos y la provisión
desarrollo sostenible; 3) Agua y sus riesgos asociados
de servicios ecosistémicos asociados

Los productos del proceso de priorización aportarán un


Estrategia Nacional de enfoque territorial e integral de la protección y restauración en
En desarrollo
Desarrollo (en elaboración) la CSL, que complementarán otros esfuerzos de planificación
estratégica del desarrollo sostenible para esta región.

3) Mejorar la gestión de los bosques con el fin de Las líneas de acción de restauración consideradas incluyen
mantener e incrementar los servicios ecosistémicos especialmente la restauración ecológica de ecosistemas
Estrategia Nacional de
provenientes de los mismos; 5) Promover la boscosos, aportando directamente a identificar sitios para la
Bosques
protección y restauración de bosques nativos a través conservación y mejora ambiental de bosques en línea con la
de la DGF, en coordinación con los gobiernos Estrategia Nacional de Bosques
departamentales, otras instituciones y los

55
propietarios de los bosques.

El potencial de captura de carbono será considerado al


Promover la adaptación y mitigación en la República
momento de priorizar las diferentes oportunidades de
Política Nacional de Cambio Oriental del
protección y restauración ecológica. Las líneas de acción son
Climático Uruguay (en adelante: Uruguay) ante el desafío del
compatibles con el enfoque de adaptación basada en
cambio climático.
ecosistemas

Identificar, planificar y coordinar las acciones y


El potencial de captura de carbono será considerado al
medidas necesarias para mitigar las emisiones de
momento de priorizar las diferentes oportunidades de
Plan Nacional de Respuesta gases de efecto invernadero en el Uruguay, así como
protección y restauración ecológica. Las líneas de acción son
al Cambio Climático las acciones necesarias para la adaptación de la
compatibles con el enfoque de adaptación basada en
sociedad y los sectores productivos a los impactos
ecosistemas
derivados del cambio climático y variabilidad.

Este proceso es parte de este plan y hace foco en la cantidad y


Plan de CSL (en 1) Agua para el uso humano; 2) Agua para el
calidad de agua e integridad de los ecosistemas acuáticos y la
elaboración) desarrollo sostenible; 3) Agua y sus riesgos asociados
provisión de servicios ecosistémicos asociados

Plan de Acción para la


Protección de la Calidad
Este proceso es parte de este plan y hace foco en la cantidad y
Ambiental de la Cuenca del Varios ejes de acción con foco en la calidad el agua
calidad de agua e integridad de los ecosistemas acuáticos y la
Río Santa Lucía – Medidas para consumo humano.
provisión de servicios ecosistémicos asociados
de 2° Generación (en
elaboración)

56
Asegurar una regulación suficiente del uso de los
recursos naturales (agua, suelo), que aproveche de Los productos del proceso de priorización aportarán un
Programa Nacional de manera sostenible su capacidad productiva o de enfoque territorial e integral de la protección y restauración en
Ordenamiento Territorial soporte de actividades económicas, a la vez que la CSL, que complementarán otros esfuerzos de planificación
para la Cuenca del río Santa defina un sistema de infraestructuras, equipamientos estratégica del desarrollo sostenible para esta región. Está en
Lucía (en elaboración) y acceso a los servicios públicos, que contribuya al coordinación la incorporación futura de los resultados de este
desarrollo sostenible de la cuenca y al bienestar de la proceso de priorización al PNOT-CSL
población y su integración social

Metas hacia la neutralidad


en la degradación de la Ver Convención de Naciones Unidas de Lucha Contra la
En desarrollo
tierra (NDT) para la Cuenca Desertificación
del río Santa Lucía en 2030

Las líneas de acción de restauración consideradas incluyen


especialmente la restauración ecológica de ecosistemas
boscosos, aportando directamente a identificar sitios para la
Estrategia REDD+ (en
En desarrollo conservación y mejora ambiental de bosques en línea con la
elaboración)
Estrategia de REDD+. Está en coordinación la incorporación
futura de los resultados de este proceso a la implementación
del proyecto REDD+.

Convenio MVOTMA- Promover y articular la conservación de la Los resultados de este proceso aportarán un marco de
Instituto Nacional de biodiversidad y los ecosistemas, con el desarrollo aplicación de medidas de protección y restauración a predios
Colonización productivo, en predios del INC del INC de la CSL.

57
ANEXO 3. CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA RESTAURACIÓN
ECOLÓGICA

Este documento presenta un listado de líneas de acción de restauración ecológica. Estas


apuntan a revertir procesos de degradación ambiental, de la integridad ecológica y
servicios ecosistémicos, incluyendo objetivos a escala de paisaje (en sentido ecológico),
ecosistemas y agroecosistemas, especies y diversidad genética o componentes del
ambiente fisicoquímico como suelo, agua o aire. No son excluyentes entre sí y pueden ser
utilizadas de forma complementaria en un mismo sitio (y con actividades de protección),
dependiendo del objetivo y del contexto ecológico, productivo y social y los recursos
disponibles.

Estas líneas de acción se alinean con el concepto de Soluciones basadas en la


Naturaleza*, que se basan en “utilizar las funciones de los ecosistemas para resolver los
problemas que enfrentamos, en lugar de depender solamente en soluciones
convencionales”14. En cada línea de acción listada se presenta un conjunto de ejemplos,
con la intensión de facilitar el entendimiento de a qué se refiere la línea de acción y de
mostrar la diversidad de acciones o intervenciones existentes para su implementación. Por
esto, los ejemplos pueden presentar diferentes niveles de detalle: algunos hacen referencia
a zonas específicas del país, situaciones concretas o ecosistemas concretos, otros
solamente presentan un titular. El objetivo y contexto también determinará si se toma una
aproximación de “nucleación” (generar núcleos de restauración con alto potencial de
expansión autónoma a zonas no intervenidas) o generalizada (se interviene toda el área de
interés).

Con este documento se pretende facilitar los siguientes aspectos en un proceso de


planificación de iniciativas de restauración ecológica:

a. Lenguaje común. Para facilitar un "lenguaje común" entre todos los participantes
del proceso de planificación y quienes utilicen los resultados, ayudando a entender con
ejemplos qué tipo de acciones pueden estar implicadas en la restauración. Se muestra un
abanico amplio de posibles intervenciones o líneas de acción intentando aportar a
diversificar la mirada de la restauración, complementando la clásica línea de acción de
siembra de árboles para restauración de bosques con otras líneas y (agro)ecosistemas.

b. Acuerdos institucionales. Al tener un listado claro se facilita mucho la


coordinación institucional necesaria para bajar a tierra e instrumentar acciones de
restauración. Si se pretende alcanzar escalas regionales en la planificación, es
imprescindible lograr acuerdos con instituciones que luego serán responsables de
implementar acciones o adoptar la priorización de restauración a algunas de sus políticas,
programas, etc.

c. Recursos para restauración. Contar con un mapeo de posibles intervenciones, en


especial las de carácter productivo, es muy útil para buscar inversiones dirigidas a este
tipo de experiencias. La Iniciativa 20x2015 es una plataforma creada con estos fines para
Latinoamérica y el Caribe (la metodología ROAM está creada para aplicar en ese marco),
con la que Uruguay ya tiene vínculo formal y apoyo técnico. Representa la posibilidad de
acceder a inversión de gran escala que puede hacer la diferencia con las intervenciones
limitadas a pocas hectáreas que actualmente vemos en Uruguay, y se espera que esta

14
https://www.iucn.org/node/28778
15
https://initiative20x20.org/

58
posibilidad se facilite al contar con una identificación preliminar de opciones de
restauración en diferentes condiciones productivas sitios del territorio.

d. Mapeo final. El mapeo final puede verse muy enriquecido al contar con ejemplos
concretos de este tipo para asignar a diferentes situaciones que podemos encontrar en el
territorio y así mapear necesidades de intervención según la necesidad de restauración
(esto igualmente requiere ir a territorio para corroborar la situación).

Cabe aclarar que, a pesar de que este documento fue elaborado en el marco del proceso
ROAM-CSL, está diseñado de un modo genérico para aportar a este y otros procesos
similares. Por esto, algunas de las intervenciones propuestas pueden no tener relación con
el contexto particular de la cuenca del río Santa Lucía. Además, es importante resaltar que
todas las intervenciones requieren evaluaciones de campo en cuanto a su necesidad real,
viabilidad, qué especies utilizar y el origen, etc.

A - LÍNEAS DE ACCIÓN DE RESTAURACIÓN GENERALES

1. Plantación, siembra y/o trasplante de ejemplares en sitios donde se requiere


aumentar la superficie de un tipo de ecosistema (ej. por recuperar superficie
perdida o por aumentar superficie para aumentar servicios ecosistémicos necesarios)
a. Plantación de ejemplares de bosque en zonas deforestadas
b. Plantación de ejemplares de bosque en zonas con necesidad de creación de
cobertura boscosa nueva (ej. para control de erosión, conectividad, hábitat)

2. Plantación, siembra y/o trasplante de ejemplares en ecosistemas


empobrecidos (ej. adición de especies que se encuentren en baja representación o
para restablecer la estratificación vegetal, debido a presiones antrópicas presentes o
pasadas)
a. Plantación de especies subrepresentadas o ausentes (identificadas en base a
estudios fitosociológicos, conocimiento experto, registros históricos, etc.)
b. Plantación de especies nativas promotoras de servicios ecosistémicos
especialmente relevantes (ej. especies riparias en bordes de cursos de agua
con riesgo de erosión, aporte a diversidad de fuentes de alimento o hábitat
para fauna)

3. Gestión, zonificación, reducción o eliminación de fuentes de disturbio. Esta


aproximación, en principio pasiva, generalmente requiere esfuerzos activos de
seguimiento y monitoreo asociados a otras líneas de acción (control de exóticas,
adición de especies para asistir la sucesión vegetal y de fauna, etc.). Las medidas
pueden aplicarse a zonas especialmente degradadas y/o vulnerables de forma
temporal o permanente según los casos.
a. Manejo o exclusión de ganado
b. Exclusiones puntuales para nucleación (ej. para restauración de palmares)
c. Manejo o exclusión de tala con fines de restauración ecológica
d. Exclusión de laboreo

59
e. Sustitución de cobertura vegetal o infraestructura existente (ej. plantación
forestal, cultivo agrícola, espejo de agua artificial, urbanización) por
cobertura de suelo buscada según objetivos de restauración (ej. para
cumplimiento de normativa como suelo rural natural, zonas de
amortiguación, desagües según Ley nº 15.239)
f. Exclusión de aplicación de agroquímicos o aplicación planificada para la
restauración
g. Eliminación, reducción o tratamiento de emisiones líquidas o sólidas
h. Manejo de pluviales
i. Zonificación/manejo de actividades recreativas

4. Aplicación de formas de producción, actividades económicas o uso del


territorio que actúen de forma sinérgica con los esfuerzos de restauración o
aporten a objetivos de restauración
a. Apicultura en sitios bajo restauración de la comunidad vegetal
b. Producción agropecuaria con enfoques agroecológicos
c. Gestión (espacial y temporal) del pastoreo
d. Gestión (espacial y temporal) del fuego
e. Promoción de turismo ecológico con aportes a procesos de restauración
f. Otros sistemas productivos y actividades económicas con objetivos de
restauración ecológica (ver sección B)

5. Manipulación física o química del suelo (ej. composición química, estructura)


y/o topografía (ej. drenajes) para facilitar/habilitar procesos de regeneración
espontánea de la vegetación y evitar la erosión (i.e. restauración geomorfológica).
a. “Cuando existe un grado de erosión o degradación severa de los suelos,
deberán encararse las siguientes medidas de manejo tendientes a su
recuperación”, aplicar medidas a-d (Decreto 333/04, Art. 7).
b. Manejo de cárcavas mediante control de ingreso de agua y de escorrentía (por
ejemplo mediante restos de poda, bolsas de arena o escombros) y control de
acceso del ganado
c. Recuperación de régimen hídrico mediante modificación de drenajes (ej. en
humedales desecados)
d. Agregado de restos orgánicos (ej. incorporación de chipeado o podas, abonos
verdes) o compuestos químicos (ej. fertilizantes) para regulación de
composición química para favorecer sucesión de flora, fauna y/o
microorganismos

6. Mejoramiento de hábitat para fauna para facilitación de procesos de sucesión


de especies vegetales
a. Perchas para aves
b. Hábitat para polinizadores generalistas o específicos de especies clave para la
sucesión (ej. vegetación herbácea y arbustiva en bordes de cultivos,
caraguatales, “hoteles de abejas”)

60
7. Introducción de ejemplares de fauna o mejoramiento de hábitat para facilitar
sucesión de la comunidad de fauna y/o flora
a. Introducción de especies clave para el desarrollo de la comunidad vegetal
b. Introducción de especies con baja probabilidad de colonización natural

8. Refaunación (reintroducción de especies de fauna extintas localmente o


regionalmente)
a. Reintroducción de individuos provenientes de reservas de fauna o criaderos
nacionales o regionales

9. Control de especies exóticas invasoras de fauna y flora.


a. Métodos físicos, químicos y/o de control biológico según la especie. Ver
publicación “Especies exóticas invasoras en el Uruguay” del Comité de
Especies Exóticas Invasoras.

10. Revertir estados de alteración fisicoquímica del agua, suelo o aire (ej. reducción
de contaminantes en agua, sedimento o suelo, eliminación de residuos sólidos).
a. Extracción de contaminantes químicos de cuerpos de agua mediante siembra
y cosecha de plantas acuáticas (ej. Laguna del Diario)

11. Reconstrucción del sistema dunar


a. Instalación de cercas captoras para captación de arena
b. Instalación de geotubos para evitar exportación de arena
c. Aporte de arena externa
d. Fijación con vegetación
e. Remoción de estructuras rígidas
f. Plantación de especies herbáceas, subarbustivas y/o arbustivas nativas para
restauración dunar y protección de la costa de procesos costeros
g. Control de exóticas con efecto en dinámica dunar
h. Ordenamiento del pasaje peatonal y vehicular

B - LÍNEAS DE ACCIÓN DE RESTAURACIÓN VINCULADAS A


EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS Y OTRAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

12. Sistemas silvopastoriles para favorecer el avance del bosque en zonas deforestadas
o para fomentar/mejorar zonas de ecotono en bordes de bosque
a. Sistema silvopastoril en bosque parque en litoral oeste (aportando sombra
para ganado y aumento disponibilidad de forraje; explorar usos alternativos

61
de estas especies, chauchas para alimento de ganado, harina de algarrobo,
valor para apicultura)
b. Bosque ribereño con zonas de exclusión de ganado y recuperación de zona
contigua de ecotono de arbustal y bosque ribereño-parque con uso
silvopastoril (ej. en zonas de amortiguación en Cuenca del Río Santa Lucía)
c. Disponibilizar bebederos para ganado alejados del curso de agua para
exclusión por comportamiento (sin alambrado)

13. Sistemas ganaderos con manejo dirigido a la producción y a la restauración


ecológica
a. Regiones con margen para la mejora en la calidad del suelo, incluyendo la
comunidad biótica del suelo
b. Gestión (espacial y temporal) del pastoreo considerando la disponibilidad de
hábitat para fauna (ej. cierres parciales en zonas de hábitat clave, respetar
épocas de nidificación)
c. Recuperación de zonas inundables con fines de restauración de humedales y
uso pastoril (ej. varges como colchón en verano de forraje y agua)
d. Control de especies exóticas invasoras vegetales en base a pastoreo y otras
técnicas (ver

14. Control de especies exóticas invasoras vegetales para recuperación de


superficie productiva o para recuperación de integridad ecológica del bosque
nativo
a. Ver publicación “Especies exóticas invasoras en el Uruguay” del Comité de
Especies Exóticas Invasoras.

15. Sistemas agroforestales con objetivos de producción y restauración ecológica


a. Bosques comestibles o consorcios de especies (ej. experiencias de CEUTA)

16. Promoción de la apicultura en zonas con degradación del servicio ecosistémico


de polinización (productores apícolas como “proveedores” de SSEE)
a. Instalación de colmenas para asistir la reproducción de especies vegetales de
interés para la restauración ecológica y de alta dependencia de polinización
por insectos

17. Promoción de bordes de cultivo para servicios ecosistémicos de hábitat,


polinización y mantenimiento de biodiversidad a nivel de paisaje
a. Permitir la sucesión vegetal en bordes de cultivo para aumento de
polinización en cultivos dependientes de polinización

18. Promoción de bajos y drenajes como reservorios de biodiversidad en predios


agrícolas

62
a. Permitir la sucesión vegetal en bajos y drenajes y fomentar la presencia de
especies vegetales nativas de interés para la conservación y producción
(respetando distribución de la especie y diversidad genética)

19. Eliminación, reducción o manejo de uso de insumos agrícolas para reducción


de contaminación de cuerpos de agua
a. Corrección de ilícitos en aplicación de insumos agrícolas
b. Adopción de buenas prácticas en el uso de agroquímicos

20. Practicas productivas con aumento de stock de carbono en suelo


a. Pastoreo rotativo para promoción de incremento de biomasa radicular e
incorporación de carbono desde raíces
b. Incorporación de cultivos de servicio a la rotación agrícola

21. Promoción de actividades turísticas que aporten a la restauración ecológica de


forma directa
a. Tarifa ambiental volcada a restauración
b. Actividades de restauración incorporadas en el circuito turístico

63
C - LÍNEAS DE ACCIÓN DE RESTAURACIÓN VINCULADAS A ENTORNOS
URBANOS, SUBURBANOS E INFRAESTRUCTURA

23. Promoción de servicios ecosistémicos urbanos (a diferentes escalas espaciales y


temporales)
a. Generación y mantenimiento de zonas con vegetación e infraestructura verde
(belleza escénica y esparcimiento, calidad de aire, regulación de temperatura
y humedad, hábitat para fauna)
b. Manejo de zonas naturales o seminaturales en entornos urbanos o
suburbanos (ej. cañadas, bosques o arbustales, humedales) para mejorar o
mantener su integridad ecológica y fortalecer su valor como relicto natural y
provisión de servicios ecosistémicos
c. Promoción de prácticas de jardinería en predios privados o públicos con
objetivos de hábitat y/o alimento para aves
d. Promoción de prácticas de jardinería en predios privados o públicos con
objetivos de hábitat para murciélagos controladores de plagas
e. Promoción de prácticas de jardinería en predios privados o públicos con
objetivos de hábitat y/o alimento para conservación de invertebrados
polinizadores
f. Promoción de “Frutales Solidarios” en predios privados o públicos
(implantación de vegetación que produzca frutos comestibles accesibles
desde la vía pública)

24. Buenas prácticas de restauración ecológica para mitigación de impactos


ambientales
a. Cortinas visuales con especies nativas o exóticas no invasoras

25. Restauración ecológica en cierre de emprendimientos mineros


a. Implantación y/o sucesión asistida de vegetación para evitar superficies de
suelo desnudo (por ende propensos a erosión) y colonización por especies
exóticas invasoras
b. Control de especies exóticas invasoras
c. Revertir posibles estados de

26. Puentes y caminería


a. Implantación y/o sucesión asistida de vegetación para evitar superficies de
suelo desnudo (por ende propensos a erosión) y colonización por especies
exóticas invasoras
b. Control de especies exóticas invasoras
c. Promoción de vegetación ribereña nativa con capacidad de control de erosión
en márgenes de cursos de agua

64
D- LÍNEAS DE ACCIÓN DE FOMENTO Y FORTALECIMIENTO DE LA
RESTAURACIÓN ENFOCADAS A ASPECTOS SOCIOCULTURALES,
NORMATIVOS E INSTITUCIONALES
28. Recuperación/puesta en valor de conocimientos tradicionales para el
funcionamiento sostenible del territorio (ej. vinculado a uso productivo;
“restauración socio-ecosistémica”)
a. “Junqueros” en Área Protegida Humedales del Santa Lucía

29. Sensibilización de la comunidad local y educación ambiental


a. Inclusión de esta dimensión de manejo en contenidos de acciones de
comunicación para la innovación en predios agropecuarios.

30. Generación o modificación de normativa para facilitar procesos de


restauración ecológica
a. Categorización de suelo
b. Promoción de plantas nativas en viveros privados y públicos
c. Prohibición de plantas exóticas invasoras en viveros privados y públicos y
uso en ornato público

31. Promoción de aplicación y cumplimiento de normativa existente para facilitar


procesos de restauración ecológica
a. Medida 8 del Plan de Acción para la Protección de la Calidad Ambiental de la
Cuenca del Río Santa Lucía – Medidas de 2° Generación; medida 5 del Plan de
Acción de la Laguna del Sauce.
b. Categorización de suelo

32. Incentivos para la promoción de la restauración ecológica en predios privados


a. Generación de incentivos económicos inexistentes
b. Promoción de uso de incentivos económicos existentes (ej. registro de bosque
según Ley “forestal” nº 15.939 de 1988)
c. Generación de incentivos de apoyo técnico inexistentes
d. Promoción y fortalecimiento de incentivos de apoyo técnico existentes
e. Promoción de políticas, programas o proyectos estatales existentes con
potencial de restauración ecológica

33. Promoción de generación de conocimiento aplicado a la restauración ecológica


y restauración en sinergia con sistemas productivos y actividades económicas
a. Convenio específico con instituciones de investigación

65
ANEXO 4. CARTILLA INFORMATIVA
Esta cartilla fue elaborada en conjunto con el Departamento de Comunicación de la
DINAMA con el objetivo de facilitar la difusión del tema y aportar a las convocatorias de
actividades.

66
ANEXO 5. DINÁMICA DE MAPEO PARTICIPATIVO (PAUTA
UTILIZADA EN LOS TALLERES)

La pauta que se transcribe a continuación fue elaborada por el equipo coordinador de este
proceso y utilizada en ambos talleres de mapeo participativo.

Dinámica de mapeo participativo de aspectos ambientales en la Cuenca del Río


Santa Lucía

OBJETIVO

A) Identificar en el mapa sitios que entiende valiosos por su beneficio para usted o las
personas de su entorno (recreación y disfrute, salud, producción agropecuaria, pesca
u otras actividades económicas, control de eventos indeseables, valor cultural) o a la
biodiversidad (zonas bien conservadas o con alto valor para la conservación de la
biodiversidad de flora o fauna). A esta categoría le llamamos “Sitios valiosos” y se
señalarán con etiquetas verdes y azules y marcador verde.

Por ejemplo:
a. Una cañada usada en verano para recreación
b. Zonas de pesca
c. Zona de yacimientos arqueológicos
d. Un sitio para ir a disfrutar de la naturaleza
e. Zonas importantes para la calidad del agua (potable o para ganado o riego)

B) Identificar en el mapa sitios en los que se identifica degradación ambiental (ej.


contaminación, erosión, amenazas a la biodiversidad, disminución de la calidad
ambiental en general) o en los que identifica conflictos sociales relacionados al
ambiente. A esta categoría le llamamos “Sitios comprometidos” y se señalarán con
etiquetas rojas y naranjas y marcador rojo.

Por ejemplo:
a. Una zona con presencia de erosión del suelo
b. Sitios donde se identifica pérdida de cantidad de pesca
c. Zonas que antes se utilizaban con un fin de disfrute (o algún otro) y hoy ya no
d. Cuerpos de agua contaminado
e. Conflictos actuales o latentes entre usuarios/as del territorio (relacionados
al ambiente, ej. uso compartido del agua)

C) Identificar en el mapa oportunidades y barreras para emprender acciones de


protección o restauración. A esta categoría le llamamos “Aspectos de
favorabilidad” y se señalarán con etiquetas amarillas y marcador negro.

Por ejemplo:

67
a. Sitios en los que sería particularmente factible/fácil emprender acciones de
protección o restauración (ej. afinidad del propietario/a, compatibilidad del
uso productivo)
b. Presencia de personas u organizaciones con capacidad/interés de acción en
territorio
c. Predios agroecológicos

DINÁMICA DE MAPEO

Paso 1 (10 min)

• Los/as integrantes de la mesa se presentan brevemente


• Los mapas no están visibles aún

Paso 2 (5 min)

• La/el facilitador lee la pauta completa, objetivos y dinámica, para toda la mesa

Paso 3 (0 min)

• La/el facilitador reparte 2 hojas a cada participante.


• Asigna una letra a cada participante (A, B, C…), quienes escriben su letra en la parte
de arriba de sus hojas.

Paso 4 (15 min)

• Cada participante reflexiona individualmente y anota en sus hojas:


o un listado de “Sitios valiosos”
o un listado de “Sitios comprometidos”
o un listado de “Aspectos de favorabilidad”.
• Se asigna un número a cada punto de cada listado.
• Es importante la claridad en la letra, pues estas hojas serán el registro principal de
información del taller (se entregan al equipo organizador al finalizar).
• ACLARACIÓN: un mismo lugar o zona en el mapa puede ser valorada de diferentes
formas (categorías), por uno o varios participantes.

Paso 5 (20 min)

• La/el facilitador extiende los mapas sobre la mesa.


• Los/as participantes se ubican en el mapa (ej. ubicar su casa, caminería principal,
algunos puntos de referencia que reconozcan). Se pueden dejar marcados con
marcador o cinta de papel puntos de referencia para facilitar la ubicación en el
mapa.
• Es muy importante dar el tiempo necesario para que todos los participantes logren
ubicarse bien en el mapa.

68
Paso 6 (90 min)

• Los/as participantes comparten lo anotado y lo ubican en el mapa:


o El 1° participante lee uno de los puntos de su listado (empezando por los
“Sitios valiosos”)
o Anota en una etiqueta (del color que corresponda) su letra y el número del
punto
o Pega la etiqueta en el mapa señalando el sitio al que corresponde. Si
corresponde a una zona y no a un punto, se marca la zona con un marcador
del color que corresponda. Si corresponde a varios puntos, se ubican varias
etiquetas iguales.
o Opcional: utilizar el Google Earth para ubicar y mapear, en caso de que el
mapa impreso no muestre detalles suficientes para ubicarse. La/el facilitador
anotará polígonos o puntos con la misma lógica que las etiquetas.
o Una vez ubicados en el mapa todos los puntos del/la participante, el/la
siguiente participante repite el procedimiento.

69
ANEXO 6. GRUPO DE APOYO

El objetivo principal de la conformación de un grupo de trabajo ampliado, fue integrar a la


identificación de prioridades y oportunidades para la protección y la restauración
ecológica una mirada interinstitucional que reflejara las políticas, necesidades e intereses
de las instituciones y actores clave vinculados al proceso en la CSL. Con este objetivo y
teniendo como propósito dar seguimiento, apoyo y definir temas clave relacionados a la
conservación y restauración de ecosistemas, se conformó un Grupo de Apoyo a ROAM CSL
con integración de instituciones de gobierno, de investigación, sector productivo y
organizaciones de la sociedad civil.
La estructura de funcionamiento fue liderada por el equipo coordinador dependiente de la
división Biodiversidad de DINAMA-MVOTMA. El grupo funcionó en el marco de la
Comisión de Cuenca del Río Santa Lucía (CCSL), y se contó con el apoyo de su secretaría en
la convocatoria a las reuniones.
En este marco, se discutieron documentos elaborados por el equipo coordinador, se
acordaron estrategias de participación ampliada, se acordaron los objetivos de
priorización para la para la protección y la restauración ecológica en la CSL, se acordaron
los criterios para la identificación de prioridades, y se ponderaron estos criterios teniendo
en cuenta los objetivos definidos. Asimismo, se generaron las primeras ideas para
promover acuerdos interinstitucionales con el fin de crear un marco institucional
adecuado para la fase de implementación de las medidas de restauración y protección. El
grupo sesionó en 5 ocasiones y acompañó todo el proceso ROAM CSL desde su inicio (junio
a diciembre de 2019).

Sesiones realizadas

17 de junio - Primera reunión: Presentación del Proceso ROAM CSL, y acuerdos de


funcionamiento del Grupo de Apoyo.
5 de agosto - Segunda reunión: revisión del Documento marco, definición de objetivos
de priorización, listado de líneas de acción de restauración ecológica.
2 de setiembre - Tercera reunión: organización del Taller de Mapeo Participativo
ROAM-CSL, acuerdos y definiciones. Definición de los actores clave para la
convocatoria al taller y acuerdos para la realización de la convocatoria.
4 de noviembre - Cuarta reunión: presentación de la sistematización realizada del
Primer Taller ROAM-CSL en el departamento de Florida. Identificación y
definición de criterios de priorización de oportunidades de restauración
ecológica. Definición de acuerdos institucionales necesarios de cara a la
implementación de acciones de restauración.
6 de diciembre - Quinta reunión: informe de los talleres de Mapeo Participativo
realizados en Florida y Montevideo. Ponderación participativa de criterios de
priorización de oportunidades para la protección y restauración ecológica en la
CSL. Para la ponderación se aplicó la metodología AHP (Analytic Hierarchy
Process; Saaty 1980) y se trabajó en base en los objetivos de restauración

70
ecológica previamente acordados. Las instituciones que finalmente completaron
la ponderación de criterios de priorización fueron: DINAMA Promoción
Desarrollo Sostenible, DINAMA División Biodiversidad (3 integrantes), MGAP-
DGRN, MGAP-MVOTMA REED+, DINAGUA, Intendencia de Canelones, Municipio A
Montevideo.
12 de diciembre – Reunión extra: de definición de indicadores a ser utilizados para
representar los criterios de priorización.

La integración del grupo en cada sesión fue la siguiente:

Organización/Institución 17-jun 05-ago 02-sep 04-nov 06-dic


MVOTMA-DINAMA Div. Biodiversidad X X X X X

Intendencia de Canelones X X X X X
Asociación de Ingenieros Agrónomos de Uruguay X X X X X

MVOTMA-DINAMA, Inf. Planif. y Calidad Ambiental X X X X

MVOTMA Cambio Climático X X X X

MVOTMA-DINAGUA X X X X

MVOTMA-DINAMA Promoción Desarrollo Sostenible X X X

MGAP/DGRN X X X

Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola X X X

INIA X X X

Consultor Pastizales y Lomadas del Este 20x20 X X X

MGAP/DGF X X

OSE X X

OSE/Gerencia Gestión Ambiental X X

Sociedad Fomento Rural Barra de Tala X X

MGAP/Descentralización Montevideo X

Intendencia de San José X

Municipio A Montevideo X

Red Agroecología del Uruguay X

Asociación Nacional de Productores de Leche X

17 de junio: Presentación proyecto, acuerdos de funcionamiento


5 de agosto: Revisión documentos, discusión objetivos restauración
2 de setiembre: Mapa de actores cave, preparación taller
4 de noviembre: Definición de criterios de priorización
6 de diciembre: Ponderación de criterios de priorización

71
Metodología de trabajo

En las primeras 3 reuniones se presentaron documentos y propuestas elaboradas por el


Equipo Coordinador para ser trabajados por el Grupo de Apoyo, con posterioridad se
integraron los aportes y comentarios realizados por los diferentes integrantes del Grupo
de Apoyo a los documentos finales. La base de trabajo en estas primeras reuniones fueron
documentos en formato borrador para ser evaluados.

Para definir los actores clave para los talleres se revisó la bibliografía existente y se
consultó a expertos de SNAP y del MGAP vinculados a la CSL. Con estos insumos se realizó
una definición previa de los grupos de actores clave y un listado en formato borrador de
los mismos, esta fue la base de trabajo para la definición conjunta con el Grupo de Apoyo.

Definición de criterios (e indicadores)

1º para cada componente (“valor de conservación”, “degradación” y “favorabilidad”) el


Grupo de Apoyo a ROAM-CSL seleccionó un conjunto de criterios de priorización a partir
de un listado general (elaborado a partir de revisión bibliográfica y complementado con la
información surgida en los Talleres de mapeo participativo; Cuadro 1) para representar
los objetivos de priorización*; 2º selección y diseño de indicadores para cada criterio en
base a su relevancia para la representación espacial del criterio y la disponibilidad de
información para su elaboración; 3º obtención del conjunto final de criterios a ser
incluidos en el modelo (excluye los criterios para los que no se logró conseguir o elaborar
información para construir indicadores suficientes; Cuadro 2).

A continuación se muestra el listado general de criterios (Cuadro 1) y aquellos


seleccionados por el Grupo de Apoyo (Cuadro 2). Los criterios que finalmente fueron
utilizados para la elaboración del modelo (debido a la información disponible) son los
presentados en la sección de “Resultados y productos elaborados” y en el Anexo 1.

72
Cuadro 1. Lista de criterios para la protección y la restauración ecológica utilizada para la
Definición de Criterios para la Protección y la Restauración Ecológica de la CSL (continúa en
página siguiente).

Aspectos propios del ecosistema: valor/interés de conservación (potencial o constatado)

Hábitat para especies destacadas (amenazadas, rol ecosistémico, valor cultural,


1
productivo, científico, presencia de población conocida especialmente relevante, etc.)
Grado de amenaza del ecosistema por criterios UICN & Grado de amenaza por riesgo de
2
cambio de uso del suelo (ej. prioridad forestal) & Grado de vulnerabilidad del ecosistema
Valor de conservación & estado de degradación de los ecosistemas

3 Amenaza de invasión biológica

4 Provisión de servicios ecosistémicos finales

5 Aporte al SNAP o SDAPAs u otras figuras de conservación (ej. IBA, Ramsar)

Funciones ecosistémicas destacadas (conectividad, ciclado de nutrientes, estructura


6
trófica o mutualista, etc.)

7 Alta diversidad (de especies, hábitats, gradientes ambientales)

8 Gran tamaño (de parches)

9 Representatividad en la zona/región

10 Irremplazable (o remplazo muy lento, caro o difícil)

11 Valor científico o educativo

Aspectos propios del componente ambiental: estado de degradación

12 Invasiones biológicas, plagas o enfermedades

13 Contaminación fisicoquímica (observada o potencial)

14 Degradación del suelo (erosión, cárcavas)

15 Falta de características esperables (en composición, estructura o funcionamiento)

16 Presiones antrópicas (tala, caza, sobrepastoreo, malas prácticas productivas)

17 Fragmentación (pérdida de hábitat, de conectividad, aumento

(Urgencia por) Impacto de la degradación sobre la integridad ecosistémica y servicios


18
ecosistémicos

73
Aspectos relacionados a la logística

21 Accesibilidad

22 Distancia de recorrido de vehículos y maquinaria

23 Distancia a fuentes de agua para riego


Factibilidad de la restauración (costos, oportunidades y beneficios)

Favorabilidad al proyecto del sistema social-institucional

24 Apoyo del propietario del sitio


Amenazas conocidas o probables al proyecto (ej. robo de plantas, otros usos del sitio
25 como ganadería, campamentos, caza, dificultad de eliminar las amenazas o causas de
degradación)
26 Comunidades locales con potencial de apoyo (voluntario o pago) al proyecto.

Capacidades pre-existentes en la sociedad civil (relacionado al anterior; ej. presencia de


27 organizaciones o personas con experiencia en las tareas requeridas, viveros locales con
disponibilidad de plantas o capacidad de generar)

28 Proyectos de restauración existentes o finalizados

29 Regulación/legislación (existencia de regulación que dificulte o facilite la implementación)

30 Propiedad de la tierra (pública vs. privada)

Intereses específicos (presiones o interés de actores externos o internos al proyecto, ej.


31 visibilidad de las acciones, respuesta a demandas específicas ej. políticas y prioridades
nacionales o departamentales, conflictos de interés)
Favorabilidad al proyecto del sistema ecológico

32 Existencia de fuentes de propágalos para sucesión

33 Favorabilidad del suelo a la vegetación que se pretende fomentar (si corresponde)

Costos y recursos materiales necesarios

34 Insumos y RRHH

35 Costo de oportunidad (lucro cesante, etc.)

74
Cuadro 2. Lista de criterios definidos por el Grupo de Apoyo en reunión 4
de noviembre y utilizada para la realización de la ponderación.
VALOR O INTERÉS DE CONSERVACIÓN (potencial o constatado)
(es importante que el agro-ecosistema esté en buen estado, debido a su valor
para…)
Prioridad por capacidad de provisión de servicios ecosistémicos (SSEE)
Provisión de servicios ecosistémicos: mantenimiento de calidad y cantidad
1
de agua superficial
2 Provisión de servicios ecosistémicos: recarga de acuíferos
3 Provisión de servicios ecosistémicos: amortiguación de inundaciones
4 Provisión de servicios ecosistémicos: amortiguación de sequías
5 Provisión de servicios ecosistémicos: prevención de erosión
6 Provisión de servicios ecosistémicos: uso recreativo y cultural
Prioridad por aporte a conservación de la BD (integridad ecológica, resiliencia)
7 Aporte a conectividad del paisaje (y "desfragmentación")
8 Alta diversidad (de especies, hábitats, gradientes ambientales, etc.)
Prioridad por vulnerabilidad intrínseca del ecosistema
Ecosistema amenazado según superficie (criterio UICN) & por
9
vulnerabilidad a fuentes de presión actuales o inminentes
10 Irremplazable (o recuperación muy lenta, cara o difícil)

DEGRADACIÓN (potencial o constatada)


(aspectos biológicos, físicos o químicos del agroecosistema que están en un
estado degradado)
Degradación observada
11 Invasiones biológicas, plagas o enfermedades
Contaminación fisicoquímica (de agua superficial o subterránea, residuos
12
sólidos, aire, suelo, en organismos fauna o flora)
13 Degradación del suelo (erosión, cárcavas)
Pérdida de hábitat y fragmentación (pérdida de superficie, de conectividad,
14
aumento de efecto borde)
Malas prácticas agropecuarias (sobrepastoreo, laboreo a favor de
15
pendiente, bajos cultivados, incumplimiento de M8, etc.)
Riesgo de degradación (degradación potencial)
Riesgo de cambio de uso del suelo (prioridad forestal, aptitud agrícola o
16
ganadera)
Presiones existentes
Presión al ecosistema por uso antrópico (tala, caza y pesca, uso productivo
17 agropecuario, represamientos, disposición de residuos líquidos o sólidos,
extracción de áridos, urbanización, uso recreativo, zona industrial)

75
Metodología para la ponderación de criterios

La ponderación de los criterios se llevó a cabo en base a la metodología AHP (Analytic


Hierarchy Process; Saaty 1980). Este paso se centró únicamente en la participación de los
integrantes del Grupo de Apoyo, en el entendido de que la metodología de trabajo
presenta limitaciones para su aplicación en espacios de participación más amplios, como
los Talleres de mapeo participativo desarrollados en este proceso. La dinámica consistió
en 3 pasos: 1º para cada componente por separado, cada participante ordena los criterios
de priorización según su importancia relativa en relación a los objetivos de priorización.
Se anotan en ese orden en las tablas de ponderación (presentadas a continuación); 2º cada
celda de la tabla representa una comparación entre dos criterios (la diagonal no se
considera porque implica comparar un criterio con sí mismo). Utilizando únicamente la
mitad superior derecha de la tabla, se asigna a cada celda un número del 1 al 9, que va a
representar el grado de prioridad que el criterio de la fila tiene sobre el criterio de la
columna (1 = ambos criterios son igualmente importantes y 9 = el criterio de la fila es
extremadamente más importante que el de la columna); 3º mediante una secuencia de
cálculos matriciales se obtienen las ponderaciones asociadas a cada criterio.

Criterio de importancia 10º


Criterio de importancia 1º
Criterio de importancia 2º
Criterio de importancia 3º
Criterio de importancia 4º
Criterio de importancia 5º
Criterio de importancia 6º
Criterio de importancia 7º
Criterio de importancia 8º
Criterio de importancia 9º
Criterios de "valor de conservación"
(ordenados según el orden de importancia
que cada participante asigna)

Criterio de importancia 1º
Criterio de importancia 2º
Criterio de importancia 3º
Criterio de importancia 4º
Criterio de importancia 5º
Criterio de importancia 6º
Criterio de importancia 7º
Criterio de importancia 8º
Criterio de importancia 9º
Criterio de importancia 10º
Criterio de importancia 1º
Criterio de importancia 2º
Criterio de importancia 3º
Criterio de importancia 4º
Criterio de importancia 5º
Criterio de importancia 6º
Criterio de importancia 7º

Criterios de "degradación" (ordenados


según el orden de importancia que cada
participante asigna)

Criterio de importancia 1º
Criterio de importancia 2º
Criterio de importancia 3º
Criterio de importancia 4º
Criterio de importancia 5º
Criterio de importancia 6º
Criterio de importancia 7º

Tablas de ponderación utilizadas para la dinámica de


ponderación de criterios.

76
BIBLIOGRAFÍA

Bond, A., Morrison-Saunders, A., & Pope, J. (2012). Sustainability assessment: the state of
the art. Impact Assessment and Project Appraisal, 30(1), 53-62.

Bowd, R., Quinn, N. W., & Kotze, D. C. (2015). Toward an analytical framework for
understanding complex social-ecological systems when conducting environmental
impact assessments in South Africa. Ecology and Society, 20(1).

Bradshaw, A. D. (1996). Underlying principles of restoration. Canadian Journal of Fisheries


and Aquatic Sciences, 53(S1), 3-9.)

CBD (Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, Comisión Holandesa para
Evaluación Ambiental). 2006. Cuaderno Técnico CDB No. 26 la diversidad biológica
en las evaluaciones de impacto. Documento de antecedentes de la Decisión VII/28
del Convenio sobre la Diversidad Biológica: Directrices voluntarias sobre
evaluaciones de impacto, incluida la diversidad biológica, Montreal, Canadá. 90 pp.
CDB (2016). Decision Adopted By The Conference Of The Parties To The Convention On
Biological Diversity: XIII/5. Ecosystem restoration: short-term action plan.
Convención sobre la Diversidad Biológica. Naciones Unidas.

CDB (2010). Decisión adoptada por la conferencia de las partes en el convenio sobre la
diversidad biológica en su décima reunión x/2. El plan estratégico para la
diversidad biológica 2011-2020 y las metas de Aichi para la diversidad biológica.
Unep/cbd/cop/dec/x/2. 27 de octubre de 2010

Cohen-Shacham, E., Walters, G., Janzen, C. and Maginnis, S. (eds.) (2016). Nature-based
Solutions to address global societal challenges. Gland, Switzerland: IUCN. xiii +
97pp.

Cortés, G., Toivonen, T., Soutullo, A., & Di Minin, E. (2019). The emergence of private land
conservation in scientific literature: A review. Biological Conservation, 237, 191-
199.

DIEA-MGAP (2011). Censo Agropecuario 2011. Dirección de Estadísticas Agropecuarias,


Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

DINOT (2015). Mapa de Cobertura del Suelo del Uruguay. OPP, MGAP, MVOTMA, FAO,
UNESCO. 2000, 2008, 2011 y 2015

Haddad, N. M., Brudvig, L. A., Clobert, J., Davies, K. F., Gonzalez, A., Holt, R. D., ... & Cook, W.
M. (2015). Habitat fragmentation and its lasting impact on Earth’s ecosystems.
Science advances, 1(2), e1500052.

Herkert, J. R. (1994). The effects of habitat fragmentation on midwestern grassland bird


communities. Ecological applications, 4(3), 461-471.

MVOTMA (2020). Aguas del Santa Lucía. Balance de gestión 2013-2019

MVOTMA (2013). Informe Nacional del Estado del Ambiente – Uruguay 2013. DINAMA,
MVOTMA.

77
MVOTMA (2015). Plan estratégico 2015 - 2020. Sistema Nacional de Áreas Protegidas de
Uruguay

MVOTMA (2016). Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sostenible de la


Diversidad Biológica del Uruguay. Montevideo: MVOTMA.

MVOTMA (2019). Plan Nacional Ambiental para el Desarrollo Sostenible. MVOTMA:


Montevideo.

PNUMA, CLAES y DINAMA (2008). GEO Uruguay 2008. Informe del Estado del Ambiente.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Oficina Regional para
América Latina y el Centro Latino Americano de Ecología Social.

MEA, Millennium Ecosystem Assessment (2005). Ecosystems and human well-being:


current state and trends: findings of the Condition and Trends Working Group /
editado por Rashid Hassan, Robert Scholes y Neville Ash.

Palomo, I., Montes, C., Martin-Lopez, B., González, J. A., Garcia-Llorente, M., Alcorlo, P., &
Mora, M. R. G. (2014). Incorporating the social–ecological approach in protected
areas in the Anthropocene. BioScience, 64(3), 181-191.

Panario, D. y Gutiérrez, O. (2011). Producto 1. Marco teórico para la clasificación


jerárquica de ambientes de Uruguay; Producto 2. Mapa de ambientes: cartografía
implementada en un SIG. CONVENIO MGAP/PPR – CIEDUR. Mapa de Ambientes de
Uruguay y Distribución potencial de especies.

Rockström, J., Steffen, W., Noone, K., Persson, Å., Chapin, F. S., Lambin, E. F., ... & Nykvist, B.
(2009). A safe operating space for humanity. nature, 461(7263), 472-475.

Saaty, T. L. (1980). The analytic hierarchy process. New York: McGraw-Hill

SER (2019). International Principles And Standards For The Practice Of Ecological
Restoration. Segunda edición.

UICN y WRI (2014). Guía sobre la Metodología de evaluación de oportunidades de


restauración (ROAM): Evaluación de las oportunidades de restauración del paisaje
forestal a nivel nacional o subnacional. Documento de trabajo (edición de prueba).
Gland, Suiza: UICN. 125 pp.

Zarza, R., Cal, A., Carrasco-Letelier, L., Formoso, D., Medina, S., Rey, D. (2018). Primera
cartografía nacional de zonas bajas o riparias cultivadas para su gestión sostenible.
Revista INIA.

78

View publication stats

También podría gustarte