Está en la página 1de 28
Pagina Conporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle Pu. Rell No, 3712 de 1971 NIT. 91.401 383-4 ACUERDO NO.008-19 CONSEJO ACADEMICO “POR MEDIO DEL CUAL SE PROPONE EL REGLAMENTO DE TRABAJOS DE GRADO” EI Consejo Académico de la Corporacién de Estudios Tecnoldgicos del Norte del Valle, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y CONSIDERANDO + Que desde la vigencia 2019, las modalidades de grado son coordinadas desde las Direcciones de Unidad de los programas académicos + Que con la actualizacién del Reglamento de Investigacién, Innovacién y Desarrollo y el ajuste en los roles y responsabilidades relacionadas con las opciones de grado se hace necesario reglamentar su manejo, requisitos y particularidades. * Que en reunién ordinaria de Consejo Académico realizada el 27 de septiembre de 2019, la \Vicerrectoria Académica presenté propuesta de Reglamento de Trabajos de Grado para los programas propios ofertados en la Institucién. ACUERDA: Aprobar la siguiente propuesta Reglamento de Trabajos de grado para que posteriormente sea incluida como parte integral del Reglamento Estudiantily ratificada por el Consejo Directivo. ARTICULO 1. REQUISITO TITULACION. La Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle, exigira como requisito para optar a un titulo de técnico profesional, tecndlogo o profesional Universitario, en cualquiera de sus programas académicos, la elaboracién y aprobacién de un trabajo de grado. ARTICULO 2. DENOMINACION TRABAJO DE GRADO. Se denomina trabajo de grado a la actividad académica, que integra encada uno de los niveles de formacién, los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas por el estudiante, en la solucién de un problema o el estudio de un tema en determinada area del conocimiento. Paragrafo. El trabajo de grado en cualquiera de sus modalidades, debera presentarse de acuerdo al manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (APA) vigente en la Institucion. ARTICULO 3. MODALIDADES DE TRABAJO DE GRADO. El trabajo de grado puede darse en las siguientes modalidades: a. Trabajo de investigacién (proyecto de investigacién, ensayo investigative y Monografia). b. Seminario de Grado. ¢. Pasantia 4. Creacién - innovacién de empresa €. Proyecto integrador www.cotecnova.edu.co E-mail: info@cotecnova.edu.co ~ Tel: (57) (2) 2111804 - 2112545 ~ 2134421 Calle 10 # 3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Pagina Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle Ps Reslucén No, 3712 de 1974 -NIT. 691.401.3134 ARTICULO 4. TRABAJO DE INVESTIGACION. El trabajo de investigacién es el resultado dela practica investigativa que realiza el estudiante, con el fin de aplicar el proceso investigativo en la solucién de un problema determinado o el estudio de un tema elegido libremente 0 escogido dentro de las Lineas de Investigacién de los programas académicos. Paragrato. Esta modalidad puede ser presentada como ensayo investigativo, proyecto de investigacion o monografia. ARTICULO 5. ENSAYO INVESTIGATIVO. El ensayo investigativo es el documento que explora temas de actualidad en diversos campos del saber, exige para su elaboracién, cumplir todos los elementos metodolégicos de la investigacién cientifica. Esta modalidad se caracteriza por la posicién del autor frente a determinada problematica, permite conocer su percepcién de la realidad abordada ARTICULO 6. REQUISITOS ENSAYO INVESTIGATIVO. Los ensayos investigativos deberan realizarse de forma individual, y en un término minimo de seis (6) meses y maximo un (1) afto, @ partir de la fecha de matricula financier ARTICULO 7. MATRICULA ENSAYO INVESTIGATIVO. El ensayo investigativo podré ser matriculado ante la Corporacién de Estudios Tecnolégicos de! Norte del Valle, una vez el estudiante haya cursado y aprobado el 70% de los créditos del respectivo programa, teniendo en cuenta que el valor de la matricula de dicha modalidad no incluye el valor de matricula de los créditos pendientes por cursar. ARTICULO 8. ESTRUCTURA ENSAYO INVESTIGATIVO. E! ensayo investigative se deberd presentar teniendo en cuenta la siguiente estructura: a, Portada b. Aceptacién ¢. Dedicatoria (opcional) 4. Agradecimientos (opcional) fe. Resumen f. Abstract Indice Introduccion Justificacion Objetivos (general y especificos) Desarrollo tematico I. Conclusiones m. Bibliografia 1. Posibilidades de publicacion ARTICULO 9. Las etapas a seguir en la realizacién de un ensayo investigativo estaran establecidos en los procedimientos de trabajo de grado. El proceso inicia desde la solicitud de la modalidad de grado hasta la entrega segtin el cronograma de aspirantes a grado de la respectiva vigencia, en casos fortuitos, se recibiran informes finales fuera de las fechas, previa aprobacién de la autoridad académica competent. Paragrafo 1. No se recibira informe final de ensayo investigativo, sin el respectivo aval del asesor de proyecto. ARTICULO 10. REPROBACION ENSAYO INVESTIGATIVO. El no cumplimento del tiempo estipulado (1 afio, a partir de la fecha de matricula académica) para la presentacién del informe final de ensayo investigativo, ocasiona la reprobacién de la modalidad de grado, la cual debe ser ‘matriculada de nuevo, tanto financiera como académicamente, www.cotecnova.edu.co E-mails info@cotecnova.edu.co~ Te: (57) (2) 2111808 ~ 2112545 ~ 2134421 Calle 10 #3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Paginas Corporacion de Estudios Tecnolégicos det Norte del Valle 4, Roslin No, 2712 de 1974 -NI, 891.401 313-4 ARTICULO 11. ASIGNACION DE JURADOS ENSAYO INVESTIGATIVO. Seran designados ‘como jurados de sustentacién, los mismos lectores criticos del ensayo de investigacién, que puede ser un docente de la Corporacién o un profesional competente seleccionado por la Direccién de Unidad a la que pertenece el programa, Paragrafo 1. Los jurados levantarén y firmaran el acta de sustentacién de ensayo investigativo, la cual seré entregada al director del programa correspondiente, Paragrafo 2. Los asistentes a la sustentacién publica, a excepcién de los jurados, participaran nicamente como oyentes. ARTICULO 12. EVALUACION Y CALIFICACION DE ENSAYO INVESTIGATIVO, Para los fines especificos de la evaluacién y calificacién de ensayo investigative cada uno de los miembros del jurado calificador, otorgarén un puntaje, con base en los criterios que se presentan a continuacién Criterio Puntaje a, Evaluacién del ensayo escrito: De 0 a 30 puntos b. Evaluacién de la sustentacién oral De 0 a 20 puntos ¢. Puntaje maximo posible: 50 puntos, Paragrafo, Para homologar el puntaje de la Corporacién de 0 a 5, 50 puntos, son equivalentes a 5 ARTICULO 13. EVALUACION DEL TRABAJO ESCRITO. EI trabajo escrito generado en el ensayo investigativo, sera evaluado por los jurados, teniendo en cuenta el cumplimiento de los objetivos, validez de los lineamientos metodolégicos, interpretacién y discusién de resultados, la validez y alcance de conclusiones y recomendaciones, la coherencia y cohesién en el desarrollo del informe. ARTICULO 14. EVALUACION DE LA SUSTENTACION PUBLICA. La sustentacién del informe final de ensayo investigativo, sera evaluada por los jurados, a partir de la capacidad de apropiacion y presentacién oral del informe, de acuerdo a los parametros establecidos en el trabajo escrito. ARTICULO 15. CALIFICACION DEL ENSAYO. El puntaje definitivo de ensayo, resultara del promedio aritmético de los puntajes otorgados por los miembros del Jurado Calificador, una vez evaluados los criterios citados en los tres articulos anteriores del presente reglamento. ARTICULO 16. PUNTACION DEL ENSAYO. De conformidad con el puntaje defintivo, el ensayo investigativo, como trabajo de grado se calificard de acuerdo con la siguiente escala valorativa: a. Aprobado: 35.6. més puntos b. Reprobado: Menos de 35 puntos Paragrafo. El jurado calificador deberd entregar por escrito las razones que justifiquen el criterio de ensayo reprobado, ARTICULO 17. PROYECTO DE INVESTIGACION COMO MODALIDAD DE GRADO. Consiste en el desarrollo de una investigacién que implique una elaboracién conceptual y metodolégica www.cotecnova.edu.co E-mail info@cotecnova.edu.co ~Tel: (57) (2) 2112804 ~ 2112545 ~ 2134421 Calle 10 # 3-95 | Cartago, Vale del Cauca, Colombia Corporacion. de Estudios Tecnolégicos del Norte cel Valle .. Resluin No, 2712 de 2973 ~ NI, #91401.313-4 Paginad ~ rigurosa, sobre un aspecto tedrico, practico 0 tedrico-practico en cualquiera de los campos del saber en los cuales se encuentran los programas académicos ofrecidos por la Corporacién. El proyecto de investigacién puede darse en algunas de las siguientes modalidades: a b. © ‘Trabajo individual o en grupo De cardcter interdisciplinario Realizado en coinvestigacién con docentes. ARTICULO 18. INTEGRANTES TRABAJOS DE INVESTIGACION. Los trabajos de investigacién, salvo el ensayo, podrén ser desarrollados por uno 0 maximo tres (3) estudiantes, a juicio del asesor del proyecto. Para el cabal logro de los objetivos del proyecto, el Nucleo de Investigacion podra hacer excepcién a esta norma cuando lo considere pertinente. ARTICULO 19. TIEMPO DE EJECUCION TRABAJOS DE INVESTIGACION. Los trabajos de investigacién como modalidad de grado, deberén realizarse en término minimo de seis (6) meses y maximo de un (1) afio, contados a partir de la fecha de matricula Financiera. ARTICULO 20. MATRICULA TRABAJOS DE INVESTIGACION. Los trabajos de investigacion podran ser matriculados ante la Corporacion de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle, una vez el estudiante haya cursado y aprobado el 50% de los créditos del respectivo programa, ARTICULO 21. Las etapas a seguir en la realizacion de un trabajo de investigacion estaran establecidos en los procedimientos de trabajo de grado. El proceso inicia desde la solicitud de la modalidad de grado hasta la entrega segun el cronograma de aspirantes a grado de la respectiva vigencia, en casos fortuitos, se recibiran informes finales fuera de las fechas, previa aprobacién de la autoridad académica competente. Paragrafo 1. Por ningUn motivo seran recepcionados propuestas y proyectos de investigacién, sin et respectivo aval del asesor de proyecto ARTICULO 22. ASIGNACION ASESOR. El asesor del proyecto de investigacién puede ser un docente de la Corporacién 0 un profesional competente seleccionado por la Institucién. ARTICULO 23. PROPUESTA DE INVESTIGACION (ANTEPROYECTO). Es el informe que presenta la estructura preliminar del proyecto de investigacién; éste deberd presentarse teniendo en cuenta la siguiente estructura: a b. a e f @ Portada Introduccién Descripcién del proyecto El problema (Descripcién del problema y planteamiento de la pregunta de investigacién) Justiicacién Objetivos (general y espectficos) Marco Referencial ( Antecedentes, Teérico, Conceptual, Contextual) NY, www.cotecnova.edu.co E-mail: info@cotecnova.edu.co ~ Tel: (57) (2) 2111804 - 2112545 ~ 2134421 Calle 10 # 3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Paginas Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle océn No, 3712 de 1971 NIT 893.401 313-4 h. Disefio metodolégico Resultados 0 productos esperados: relacionados con la generacién de conocimiento y/o desarrollos tecnolégicos., conducentes al fortalecimiento de la capacidad cientifica nacional, dirigidos a la apropiacién social del conocimiento. j. Cronograma de Actividades k, Presupuesto 1. Bibliogratia Paragrafo. La propuesta debera presentarse a Direccién de Unidad para su aprobacién final en medio digital; ademas debera ajustarse al manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association vigente (APA) vigente en la Institucién. ARTICULO 24, INFORME FINAL. El informe final debera presentar los resultados del proceso de investigacion, teniendo en cuenta la siguiente estructura: a. Portada b. Aceptacién ©. Dedicatoria (opcional) 4d. Agradecimientos (opcional) e. Resumen f. Abstract Indice Lista de tablas Lista de figuras Lista de apéndices (anexos) Introduccion Justificacion . Problema Objetivos (general y espectficos) 0. Antecedentes p. Marco referencial q. Metodologia utlizada r, Esquema tematico(capitulos) s. Conclusions t. Recomendaciones u, Cronograma ¥. Bibliografia w. Posibilidades de publicacién Fe PEORS ST ARTICULO 25. RECEPCION PROYECTOS FINALES. La recepcién de proyectos finales de investigacién, se hard de acuerdo al cronograma de aspirantes a grado, publicado anualmente en Jos medios de difusién institucional. ARTICULO 26. TIEMPO PARA PRESENTAR INFORME FINAL. El no cumplimiento del tiempo estipulado (1afio, contado a partir de la fecha de matricula académica) para la presentacién del Informe final, ocasiona la reprobacién de la modalidad de grado, la cual debe ser matriculada de nuevo, tanto financiera como académicamente. We www.cotecnova.edu.co E-mail: info@cotecnova.edu.co ~ Tel: (57) (2)2111804— 2112545 ~ 2134421 Calle 10 # 3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia 7 Paginas Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle Ps. Resolui No. 3742 de 1971 ~NI, 891.401.3134 ARTICULO 27. EVALUACION Y CALIFICACION DE PROYECTO DE INVESTIGACION. Para los fines especificos de la evaluacién y calificacién de proyecto de investigacién, cada uno de los miembros del jurado calificador, otorgaran un puntaje, con base en los criterios que se presentan a continuacién: Criterio Puntaje a, Evaluacién del informe escrito De 0 a 30 puntos b. Evaluacién de la sustentacién oral De 0 a 20 puntos ¢. Puntaje maximo posible 50 puntos Paragrafo. Para homologar el puntaje de la Corporacién de 0 a 5, 50 puntos, son equivalentes a 5. ARTICULO 28. EVALUACION DEL TRABAJO ESCRITO. El trabajo escrito generado como resultado de proyecto de investigacién, sera evaluado por los jurados, teniendo en cuenta el cumplimiento de los objetivos, validez de los lineamientos metodolégicos, interpretacién y discusion de resultados, validez y alcance de conclusiones y recomendaciones, coherencia y cohesién en el desarrollo del informe. ARTICULO 29. EVALUACION DE LA SUSTENTACION PUBLICA. La sustentacion del informe final de proyecto de investigacién, seré evaluada por los jurados, a partir de la capacidad de apropiacién y presentacién oral del informe, de acuerdo a los parametros establecidos en el trabajo escrito. ARTICULO 30. ACTA DE SUSTENTACION DEL TRABAJO DE GRADO. Los jurados levantaran y firmaran el acta de sustentacién del trabajo de grado, la cual sera entregada al director de! programa correspondiente. ARTICULO 31. PUNTACION TRABAJO DE GRADO. EI puntaje definitive de trabajo de grado, resultaré del promedio aritmético de los puntajes otorgados por los miembros del Jurado Calificador, una vez evaluados los criterios citados en los tres articulos anteriores, ARTICULO 32. PUNTUACION PROYECTO INVESTIGACION. De conformidad con el puntaje definitive, el proyecto de investigacién como trabajo de grado, se calificara de acuerdo con la siguiente escala valorativa: a. Laureado: 50 puntos b. Sobresaliente: Entre 45 y 49puntos €. Aprobado: Entre 35 y 44 puntos d. Reprobado Menos de 35puntos Paragrafo. Cuando el proyecto de investigacién es desarrollado por el estudiante en coinvestigacién con docentes, al interior de un grupo de investigacién, los criterios de evaluacién y calificacién del proyecto, deberan quedar establecidos por el grupo que lo lidere, en un documento aprobado por la Direccién de Investigaciones, ARTICULO 33. TRABAJO DE GRADO LAUREADO. Ei trabajo de grado sera laureado, cuando a criterio de los jurados calificadores se muestre que, ademas de cumplir con los requerimientos www.cotecnova.edu.co E-mail: info@eotecnova.edu.co ~ Tel: (57) (2) 2111804 ~ 2112545 ~ 2134421 Calle 10 # 3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Ww \ Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle #4. Resa. No. 372 de 1971 NIT 891.401 313-4 Ee de evaluacién calificacién de proyecto de investigacién, se evidencie que el proyecto hace un aporte a la ciencia, la tecnologia o la innovacién. ParAgrafo. El Consejo Directivo de la Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle, a solicitud del Consejo Académico, sera la instancia encargada de otorgar el titulo de proyecto Laureado, después de escuchar la sustentacién del estudiante. Pagina? ARTICULO 34. TRABAJO DE GRADO SOBRESALIENTE. El trabajo de grado sera sobresaliente, cuando a criterio de los jurados calificadores se especifique, ademas del cumplimiento de los objetivos, la validez de los lineamientos metodolégicos, la interpretacion y alcance de los resultados, y una buena sustentacién, se evidencie una contribucién o impacto positive adicional a la investigacién propuesta. ARTICULO 35, MONOGRAFIA. Es un informe de investigacién con caracter bibliografico- descriptivo, que tiene como objetivo reflexionar sobre un tema especifico. Este proceso de descubrimiento a partir de lecturas, analisis y sintesis de la informacion producida por otros, genera Auevo conocimiento, el cual debe caracterizarse por la minuciosidad, profundidad, rigor y coherencia de los objetivos investigativos. ARTICULO 36. INTEGRANTES MONOGRAFIA. La Monografia podra ser desarrollada por uno 0 maximo tres (3) estudiantes, a juicio del Nuicleo de investigacion ARTICULO 37. TIEMPO PARA DESARROLLAR LA MONOGRAFIA. La Monografia debera realizarse en término minimo de seis (6) meses y maximo de (1) affo, contado a partir de la fecha de matrfcula Financiera. ARTICULO 38. MATRICULA MONOGRAFIA. La Monografia podré ser matriculada ante la Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle, una vez el estudiante haya cursado y aprobado el 50% de los créditos del respective programa, teniendo en cuenta que el valor de la matricula de dicha modalidad no incluye el valor de matricula de los créditos pendientes por cursar. Articulo 39. LAS ETAPAS A SEGUIR EN LA REALIZACION DE UNA MONOGRAFIA ESTARAN ESTABLECIDOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO DE GRADO. El proceso inicia desde la solicitud de la modalidad de grado hasta la entrega segin el cronograma de aspirantes a grado de la respeetiva vigencia, en casos fortuitos, se recibiran informes finales fuera de las fechas, previa aprobacién de la autoridad académica competent. Paragrafo 1. Por ningiin motivo seran recepcionadas propuestas y monografias, sin el respectivo aval del asesor de proyecto. ARTICULO 40, ASIGNACION ASESOR. EI asesor monografia puede ser un docente de la Corporacién 0 un profesional competente seleccionado por el Nicleo de Investigacién del programa correspondiente. ARTICULO 41. RECEPCION DE INFORME FINAL DE MONOGRAFIA. La recepcién de informe final cle monografia, se hara de acuerdo al cronograma de aspirantes a grado, publicado anualmente en los medios de difusién institucional ae ee www.cotecnova.edu.co E-mail: info@cotecnova.edu.co ~ Tel: (57) (2) 2111804 ~ 2112545 ~ 2134421 Calle 10 # 3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle Ps. Reslucin No, 3722 de 1974 NI, €94.401.313-4 ARTICULO 42, TIEMPO ESTIPULADO informe final de monografia. El no cumplimiento del tiempo estipulado (1afio, contado a partir dela fecha de matricula académica) para la presentacién del informe final de monografia, ocasiona la reprobacién de la modalidad de grado, la cual debe ser matriculada de nuevo, tanto financiera como académicamente. ARTICULO 43. EVALUACION Y CALIFICACION DE MONOGRAFIA. Para los fines especificos de la evaluacion y calificacion de monografia, cada uno de los miembros del jurado calificador, otorgaran un puntaje, con base en los criterios que se presentan a continuacién: Pagina’ Criterio Puntaje a, Evaluacién del informe escrito: De 0 a 30puntos b. Evaluacién de la sustentacién oral: De 0 a 20 puntos ©. Puntaje maximo posible: 50 puntos Paragrafo. Para homologar el puntaje de la Corporacién de 0 a 5, 50 puntos, son equivalentes a 5 ARTICULO 44, EVALUACION DEL TRABAJO ESCRITO. El trabajo escrito de la monografia, serd evaluado por los jurados, teniendo en cuenta el cumplimiento de los objetivos, validez de los lineamientos metodolégicos, interpretacion y discusién de resultados, validez y alcance de conclusiones y recomendaciones, coherencia y cohesién en el desarrollo del informe. ARTICULO 45. EVALUACION DE LA SUSTENTACION PUBLICA. La sustentacién del informe final de monografia, sera evaluada por los jurados, a partir de la capacidad de apropiacion y presentacién oral del informe, de acuerdo a los parmetros establecidos en el trabajo escrito. Paragrafo. Los jurados levantarén y firmaran el acta de sustentacion del trabajo de grado, la cual sera entregada al director del programa correspondiente. ARTICULO 46, PUNTAJE MONOGRAFIA. EI puntaje definitivo de trabajo de grado, resultara del promedio aritmético de los puntajes otorgados por los miembros del Jurado Calificador, una vez evaluados los criterios citados los tres articulos anteriores. ARTICULO 47. CALIFICACION MONOGRAFIA. De conformidad con el puntaje definitivo, la monografia como trabajo de grado, se calificara de acuerdo con la siguiente escala valorativa a. Laureado’ 50 puntos. b. Sobresaliente: entre 45 y 49 puntos ©. Aprobado: entre 35 y 44 puntos 4d. Reprobado Menos de 35 puntos Paragrafo. Cuando la monografia es desarrollada por el estudiante en coinvestigacion con docentes, al interior de un grupo de investigacién, los criterios de evaluacién y calificacién, deberan quedar establecidos por el grupo que lo lidere, en un documento aprobado por la Direccién de investigaciones. ARTICULO 48. TRABAJO LAUREADO. El trabajo de grado sera laureado, cuando a criterio de los jurados calificadores se muestre que, ademas de cumplir con los requerimientos planteados en www.cotecnova.edu.co E:mal:info@cotecrova.edusco ~Tel: (57) (2) 2113804 ~ 2112545 ~ 2134421 Calle 10 #3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle Py, RetlucibnNo. 3712 de 3071 NT. 891.401313-4 el articulo anterior del presente reglamento, se eviden ciencia, la tecnologia o la innovacién, que el proyecto hace un aporte a la Paragrafo. El Consejo Directivo de la Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle, ‘a solicitud del Consejo Académico, seré la instancia encargada de otorgar el titulo de proyecto Laureado, después de escuchar la sustentacién del estudiante, ARTICULO 49. TRABAJO SOBRESALIENTE. El trabajo de grado sera sobresaliente, cuando a criterio de los jurados calificadores se especifique, ademas del cumplimiento de los objetivos, la validez delos lineamientos metodolégicos, ta interpretacién y alcance de los resultados, y una buena sustentacion, se evidencie una contribucién o impacto positivo adicional a la investigacion propuesta. ARTICULO 50. SEMINARIO DE GRADO. El Seminario de Grado es la actividad académica ‘complementaria que desarrolla un estudiante, y tiene por objeto la profundizacién y/o actualizacién de conocimientos concemientes a un area de su programa académico, generando competencias en un campo de accién especifico. ARTICULO 51.PROPUESTA DE SEMINARIO, El Director de Programa debera presentar al Niicleo de Investigacién la propuesta de Seminario de Grado, en-el formato asignado para tal fin El nicleo contard con un plazo de quince (15) dias habiles emitir por escrito su concepto sobre la validez y pertinencia 0 no de la propuesta. ARTICULO 52. INFORME FINAL DE SEMINARIO. El informe final de Seminario de Grado, podré ser desarrollado por uno 0 maximo dos (2) estudiantes, a juicio de! Nucleo de Investigacién ARTICULO 53. NUMERO DE CREDITOS SEMINARIO. EI Seminario de Grado tendré una intensidad minima de 5 créditos académicos (80 horas presenciales y 160 horas de estudio independiente), que deberdn cumplirse una vez el estudiante haya cursado y aprobado como minimo el 75% de los créditos académicos del plan de estudios. Paragrafo 1. Solo podran ofertarse y publicitarse, los seminarios de grado aprobados por el Nucleo de Investigacion. Paragrafo 2. En caso de ser publicitado un seminario como modalidad de grado, que no haya sido aprobado por el Niicleo de Investigacién, el director del proceso, debera resarcir el error, realizando la respectiva correccién y asumiendo el costo econémico de la misma. Paragrafo 3. El Consejo Académico podré suspender temporalmente la realizacién de Seminario de Grado, con el animo de estimular la investigacién institucional. No podra suspenderse por mas de cuatro periodos académicos consecutivos. Pardgrafo 4. El Consejo Académico se reserva el derecho a programar los seminarios de acuerdo con el numero de estudiantes matriculados. Paragrafo 5. Las faltas de asistencia, sin previa causa justificada al 10% de las sesiones presenciales, ocasionan reprobacién del seminario de grado. » www.cotecnova.edu.co E-mail: info@cotecnova.edu.co ~ Tel: (57) (2) 2141804 ~ 2112545 ~2134421 Calle 10 # 3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle 4. Resolcln No. 3712 de 1971 ~ NT. 891.401,313-4 Paginato ARTICULO 54. Las etapas a seguir en la realizacién de un seminario de grado estarén establecidos en los procedimientos de trabajo de grado. El proceso inicia desde la solicitud de la modalidad de grado hasta la entrega segiin el cronograma de aspirantes a grado de la respectiva Vigencia, en casos fortuitos, se recibiran informes finales fuera de las fechas, previa aprobacién de la autoridad académica competente. ARTICULO 55. TIEMPO ESTIPULADO informe final de Seminario de grado: Los matriculados fen Seminario de grado, tienen un (1) afio para la presentacién del informe final a partir de la fecha de matricula académica del mismo. E1no cumplimento del tiempo estipulado (para la presentacion del informe final de seminario de grado, ocasiona la reprobacién de la modalidad de grado, la cual debe ser matriculada de nuevo, tanto financiera como académicamente. ARTICULO 56. ASIGNACION JURADOS. Serdn designados como jurados de sustentacién, los mismos que revisaron el informe final de Seminario de Grado, puede ser un docente de la Corporacién 0 un profesional seleccionado por el Nucleo de Investigacién del programa correspondiente. Paragrafo. Los jurados levantaran y firmaran el acta de sustentacion de seminario de grado, la cual sera entregada al director del programa correspondiente. ARTICULO 57. INFORME FINAL SEMINARIO. El informe final de Seminario de Grado debera presentarse a partir dela siguiente estructura a. Portada b. Aceptacién ©. Dedicatoria(opcional) 4. Agradecimientos(opcional) e, Resumen £ Abstract Indice h, Lista de tablas Lista de figuras Lista de apéndices(anexos) Introduccion 1. Justificacién m. Objetivos (general y especificos) nn, Marco referencial ©, Esquema temético p. Conclusiones 4. Recomendaciones 1 Bibliografia ARTICULO 58. EVALUACION Y CALIFICACION DEL SEMINARIO DE GRADO. Para los fines especificos de la evaluacién y calificacién del Seminario de Grado, cada uno delos miembros del jurado calificador, otorgarén un puntaje, con base en los criterios que se presentan a continuacién: ~\ Criterio Puntaje a. Evaluacién del informe escrito De 0.2 30 puntos Evaluacién de la sustentacion oral De 0.220 puntos B www.cotecnova.edu.co E-mail: info @cotecnova.edu.co ~ Tel: (57) (2) 2111804—2112545 2134421 Calle 10 # 3-95 | Cartago, Valle de! Cauca. Colombia Corporacion de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle Ps Resluin No, 2712 de 1971 NT. 894.408313-4 Pagina ©. Puntaje maximo posible: 50 puntos Paragrafo. Para homologar el puntaje de la Corporacién de 0 a 5, 50 puntos, son equivalentes a 5. ARTICULO 59. EVALUACION DEL TRABAJO ESCRITO. El trabajo escrito generado en el Seminario de Grado, sera evaluado por los jurados, teniendo en cuenta el cumplimiento delos objetivos y la validez, coherencia y cohesién en el desarrollo del informe final. ARTICULO 60. EVALUACION DE LA SUSTENTACION PUBLICA. La sustentacién del informe final de Seminario de Grado, seré evaluada por los jurados, a partir de la capacidad de apropiacion yy presentacién oral del informe, de acuerdo a los parametros establecidos en el trabajo escrito. ARTICULO 61. CALIFICACION TRABAJO DE GRADO. El puntaje definitivo de trabajo de grado, resultar de! promedio aritmético de los puntajes otorgados por los miembros del Jurado Calificador, una vez evaluados los criterios citados en los articulos anteriores. ARTICULO 62, PUNTAJE DEL TRABAJO DE GRADO. De conformidad con el puntaje definitivo, el Seminario como trabajo de grado, se calificara de acuerdo con la siguiente escala valorativa’ a, Aprobado: 35 6 mas puntos b. Reprobado’ Menos de 35puntos ARTICULO 63. CREACION - INNOVACION DE EMPRESA. Para la Corporacién de Estudios Tecnol6gicos del Norte del Valle, el desarrollo empresarial constituye un elemento relevante dentro del proceso de formacién por ciclos propedéuticos; por este motivo asume la creacién - innovacién ‘empresarial, como una de las modalidades de grado que permite al futuro profesional desarroliar un proceso de exploracién, descripcién, argumentacién e interpretacin de una realidad, proponiendo una solucién a través de una propuesta de plan de negocio para la creacién de empresa o aplicacién de procesos de innovacién en empresas existentes. ARTICULO 64. TRABAJOS DE CREACION E INNOVACION DE EMPRESA. Los trabajos de creacién — innovacién de empresa podran ser desarrollados por uno o maximo tres (3) estudiantes, a juicio del Nucleo de Investigacion. ARTICULO 65. TIEMPO ESTIPULADO PARA TRABAJOS DE CREACION E INNOVACION DE EMPRESA. Los trabajos de creacién ~ innovacién de empresa deberdn realizarse en un término minimo de seis (6) meses y maximo de un (1) afio, contados a partir de la fecha de matricula financiera. ARTICULO 66. MATRICULA TRABAJOS DE CREACION E INNOVACION DE EMPRESA. Los trabajos de creacion - innovacién de empresa podrén ser matriculados como modalidad de grado, una vez el estudiante haya cursado y aprobado el 70% de los créditos del respectivo programa, teniendo en cuenta que el valor de la matricula de dicha modalidad no incluye el valor de matricula de los créditos pendientes por cursar. ARTICULO 67. TEMATICA PARA LOS TRABAJOS DE CREACION E INNOVACION DE EMPRESA. Sélo se aprobardn temas que muestren aportes significativos de innovacién y diferenciacién, respecto al producto, servicio ylo a los procesos. www.cotecnova.edu.co Email: info@cotecnova.edusco~ Tet: (57) (2) 2113804 ~ 7112545 ~ 2134421 Calle 10 # 395 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle 4, Rescluién No, 3712 de 1971 NI. 895.403.3134 Péginal2 empresa estaran establecidos en los procedimientos de trabajo de grado. El proceso inicia desde la solicitud de la modalidad de grado hasta la entrega segtin el cronograma de aspirantes a grado de la respectiva vigencia, en casos fortuitos, se recibiran informes finales fuera de las fechas, previa aprobacién de la autoridad académica competente. ARTICULO 69. NOMBRAMIENTO ASESOR creacién e innovacién de empresa. El asesor de Proyecto de creacién o innovacién de empresa, puede ser un docente de la Corporacién o un profesional competente seleccionado por el Nucleo de Investigacion del programa correspondiente. ARTICULO 70. RECEPCION DE INFORMES FINALES. La recepcién de informes finales de ereacién o innovacién de empresa, se har de acuerdo al cronograma de aspirantes a grado, publicado anualmente en los medios de difusién institucional ARTICULO 71. REPROBACION CREACION O INNOVACION DE EMPRESA. El no cumplimiento del tiempo estipulado (tafio, contado a partir dela fecha de matricula académica) para la presentacién del informe final de creacién o innovacién de empresa, ocasiona la reprobacién de la modalidad de grado, la cual debe ser matriculada de nuevo, tanto financiera como académicamente. ARTICULO 72. PROCESO DE CREACION - INNOVACION DE EMPRESA. El proceso de creacién - innovacién de empresa en la Instituci6n, comprende la presentacién de la propuesta de creacién - innovacién de empresa y el informe final del proyecto, ARTICULO 73. ESTRUCTURA PROPUESTA DE CREACION - INNOVACION DE EMPRESA. Es 1 informe que presenta la estructura preliminar del proyecto de creacién — innovacién de empresa; éste deberd presentarse teniendo en cuenta la siguiente estructura Tabla 1.Estructura propuesta de creacién - innovacién de empresa Propuesta de aplicacion de procesos de Propuesta de plan de negocio para la innovacién en empresas existentes. creacién de empresa lo Titulo Descripcién general de la idea de negocio _| Descripcién general de la idea de negocio Justificacién inicial o preliminar Justificacién inicial 0 preliminar Objetivos (general y especificos) Objetivos (general y especificos) Antecedentes ‘Antecedentes Marco referencial Marco referencial Plan de trabajo a ejecutar (teniendo en Pee elas oanal cuenta: descripcién y analisis sectorial dela | ; ‘empresa, del mercado, administrative, de | Impacto esperado Bibliogratia soporte técnico, financiero, econémico y de riesgos) Metodologia (teniendo en cuenta la estructura del plan de negocios) Impacto esperado Bibliografia Cronograma de actividades Presupuesto Cronograma de actividades Presupuesto 2) www.cotecnova.edu.co E-mails info@cotecnova.edu.co ~ Tel: (57) (2) 2111804~ 2112545 - 2134421 Calle 10 # 3-95 | Cartago, Valle del Cauca, Colombia Pagina Corporacion de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle PJ, Rol No. 3712 de 1971 NIT 891.402. 313-4 2 Paragrafo. La propuesta debera presentarse a Direccién de Unidad para su aprobacién final en medio digital; ademas deberd ajustarse al manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (APA) vigente en la Institucién. ARTICULO 74. ESTRUCTURA PROPUESTA DE CREACION - INNOVACION DE EMPRESA. El informe final deberé presentarse teniendo en cuenta la siguiente estructura: Tabla 2. Estructura informe fina de creacién - innovacién de empresa Informe final de plan de negocio para | Informe final de aplica n de procesos la creacién de empresa de innovacién en empresas existentes. Portada Portada - Aceptacién ee Dedicatoria(opcional) Agradecimientos(opcional) Dedicatoria(opcional) Resumen Agradecimientos(opcional) Abstract (ace Resumen Lista de tablas Abstract Lista de figuras Lista de apéndices(anexos) Lee Introduccion Lista de tablas Justificacion Lista de figuras Objetivos ‘Antecedentes Lista de apéndices(anexos) Marco referencial Introduccién Metodologia Definici6n del producto o servicio Justificacion Analisis del sector Presentacion del plan de negocios Objetivos (general y especificos) 3 Antecedentes (resultado de los estudios) Estudio de mercados Marea ferorencial Analisis administrative Metodologia Eee ore Planteamiento del problema Estudio econémico eae es Esquema (Desarrollo del plan de trabajo) Estudio ambiental (social y ecolégico) —_| Cronograma de actividades Conclusiones Recomendaciones Bibliografia Recomendaciones Bibliografia Conelusiones ARTICULO 75. EVALUACION Y CALIFICACION DEL INFORME FINAL DE TRABAJOS DE CREACION - INNOVACION DE EMPRESA. Para los fines especificos de la evaluacién del trabajo de creacion - innovacién de empresa, cada uno de los miembros del jurado calificador, otorgaran Un puntaje, con base en los criterios que se presentan a continuacién: ‘“~ www.cotecnova.edu.co E-mail: nfo @cotecnova.edu.co ~ Tek: (57) (2) 2111804 ~ 2112545 2134421 Calle 10 # 3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle Pu. Resoluin No, 3712 de 2973 — Ni. 894.401.313-4 Péginald cr a. Evaluacién del informe escrito: De 0 a 30puntos Evaluacién de la sustentacién oral: De 0 a 20 puntos c. Puntaje maximo posible: 50 puntos Paragrafo. Para homologar el puntaje de la Corporacién de 0 a 5, 50 puntos, son equivalentes a 5. ARTICULO 76. EVALUACION DEL TRABAJO ESCRITO. El informe final escrito generado en Creacién - innovacién de Empresa como trabajo de grado, sera evaluado por los jurados, teniendo en cuenta el cumplimiento de los objetivos, validez de los lineamientos metodolégicos, interpretacion y discusién de resultados, la validez y alcance de conclusiones y recomendaciones, la coherencia y cohesion en el desarrollo del informe. ARTICULO 77. EVALUACION DE LA SUSTENTACION PUBLICA. La sustentacién del informe final de Creacién - innovacién de Empresa, serd evaluada por los jurados, a partir de la capacidad de apropiacion y presentacién oral del informe, de acuerdo a los parametros establecidos en el trabajo escrito Paragrafo. Los jurados levantarén y firmaran el acta de sustentacion de trabajo de grado, la cual sera entregada al director del programa correspondiente. ARTICULO 78. CALIFICACION CREACION E INNOVACION DE EMPRESA. El puntaje definitivo de trabajo de grado, resultaré del promedio aritmético de los puntajes otorgados por los miembros del Jurado Calificador una vez evaluados los criterios citados los articulos anteriores del presente reglamento. ARTICULO 79. PUNTAJE GREACION E INNOVACION DE EMPRESA. De conformidad con el Puntaje definitivo, fa Creacién — innovacién de Empresa como trabajo de grado, se calificaré de acuerdo con la siguiente escala valorativa: a. Aprobado: 35 6 mas puntos 1b, Reprobado: Menos de 35puntos ARTICULO 80. PASANTIA. Es la practica académica desarrollada por el estudiante, a través de un convenio suscrito entre la Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valley, una empresa u organizacién publica o privada, en la que el estudiante pone en practica los conocimientos adquiridos durante su formacién profesional, y que realiza como prerrequisito para la obtencién del titulo profesional: técnico profesional, tecnélogo, profesional universitario (articulo 7° Decreto 933 de2003). Paragrafo 1. De acuerdo con la normatividad vigente, las pasantias NO constituyen contrato de aprendizaje, por consiguiente, no existe ninguna obligacién legal para hacerle algin tipo de pago al estudiante. El tipo de pagos en ésta modalidad es completamente voluntario (articulo 7° Decreto 933 de 2003) AY www.cotecnova.edu.co E-mail info@catecnova.edu.co~ Tel: (57) (2) 2111804 ~ 2112545 - 2134421 Calle 10 #3.95 | Cartago, Valle de! Cauca, Colombia Paginas Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle 4, Resluién No, 3742 de 1973 —NIT.891.401.313-4 Paragrafo2.La relacion que genera la pasantia, entre la empresa y el estudiante, es unicamente de ensefianza y aprendizaje, ya que no existe entre las dos partes ningun vinculo laboral, por !o tanto, el periodo pasantia no pueden utiizarse para remplazar a un empleado de la empresa, ni para asumir responsabilidades o funciones propias de los cargos de planta Paragrafo 3. Por ningtin motivo el estudiante podra iniciar labores en la empresa, sin haber legalizado matricula académica y financiera en la Corporacion. Paragrafo 4. Existen dos (2) posibilidades de consecucién de empresa para el desarrollo de la pasantia, una por parte del estudiante y otra por parte de la Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle. Paragrafo 5. El estudiante deberd suspender labores en la empresa, si al completar un plazo maximo de treinta (30) dias calendario una vez iniciadas labores, no ha inscrito el tema de su pasantia, ARTICULO 81. REALIZACION DE PASANTIAS. Las pasantias deberdn realizarse en areas 0 departamentos que estén directamente relacionadas con el programa académico en el que se encuentre matriculado el estudiante. ARTICULO 82,REQUISITOS DEL ESTUDIANTE PARA APLICAR ALA MODALIDAD DE PASANTIA. a. Presentar un buen registro académico y disciplinario durante su perfodo lectivo en la Corporacién de Estudios Tecnolégicos det Norte del Valle. b. Cumplir con los requerimientos de la entidad donde se realizara la pasantia. ¢. Evidenciar la existencia un convenio Marco de Cooperacién Académica y un Conver Especifico de pasantia cooperacién académica, entre la entidad donde se realizard la pasantia y la Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle. ARTICULO 83, DEBERES Y DERECHOS DEL ESTUDIANTE. El estudiante de pasantia tendra los siguientes derechos y deberes. a. Derechos. - Recibir supervisién, orientacién, asesoria, acompafiamiento y evaluaci6n de su desempefio, por parte de la Direccién de Unidad o por el asesor asignado. = Conocer los criterios de evaluacién y metodologia de trabajo. - _Asistir y participar en eventos académicos (reuniones, seminarios, talleres) y en actividades colaterales generadas en la pasantia, = Recibir por parte de la Direccién de Unidad o por el asesor asignado, retroalimentacion oportuna sobre su desempefio. b. Deberes. = Cumplir a cabalidad con las fechas, horarios, jomadas y espacios asignados por la Direccién de Unidad y/o la Institucién oferente, para la realizacion de la pasantia. ~ Cumplir su labor con profesionalismo y alto sentido ético. - Dar tratamiento respetuoso a las directivas, docentes, comparieros, usuarios y demas profesionales de cada Institucién. ~ Conover el plan general de trabajo de la pasantia y los compromisos adquiridos en las relaciones interinstitucionales. ~ Respetar la confidencialidad de la informacion, ~ Cuidar las instalaciones, documentos, materiales, bienes muebles e inmusbles dela “Y- www.cotecnova.edu.co E-mall:info@cotecnova.edu.co ~ Tel: (57) (2) 2111804 - 2112545 ~ 2134421 Calle 10 # 3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Corporacion de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle a. Reslvcin No. 3742 1974 NI. £94. 401.3234 Paginas Institucion de pasantia. - _ Presentar oportunamente documentacion que la Corporacién de Estudios le solicit. = _Informar a la Direccién de Unidad o a quien haga sus veces, sobre anomalias presentadas durante el desarrollo de la pasantia. - _ Cumplir con las fechas y horarios fijados previamente con el asesor de pasantia - Conocer y acatar las disposiciones contempladas en el presente reglamento. ARTICULO 84. Responsabilidades de la empresa o institucién donde se realiza pasantia. a. Definir con el estudiante el plan de trabajo y funciones a desarrollar durante el desarrollo de la pasantia. 1b. Designar al colaborador que supervisara al pasante en la empresa. . Garantizar que la pasantia sea una experiencia que conlleve al logro de los objetivos establecidos, 4d. Informar a la Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle, sobre las novedades y/o anomalias presentadas dentro del periodo de pasantia. ARTICULO 85. CAUSALES DE REPROBACION EN EL DESARROLLO DE LA PASANTIA. Son causales de reprobacién en el desarrollo de la pasantia, las siguientes faltas: a. No realizar la inscripcion del tema a trabajar durante la pasantia, ante la Direccion de Unidad, en un plazo de 30 dias después de haber iniciado labores en la empresa b. Desempefiar las funciones en forma negligente o imprudente, de tal manera que pongan en peligro la integridad fisica y/o mental de las personas y el bienestar colectivo. . Irrespetar a cualquiera de los miembros del cuerpo docente o administrativo delos sitios de Pasantia, a los usuarios y/o a sus familiares. 4. Generar conflictos que afecten el buen ambiente laboral, la productividad 0 buena marcha de la empresa. . Ejecutar en forma inconsulta actividades que requieran autorizacion. f. Sustraer documentos de caracter privado de la Institucién. g. Promoverdesordenesqueconllevenalaparalisistotaloparcialdelsitiodepasantia. h, Causar dario parcial o total a los elementos 0 equipos de trabajo. Plagiar por cualquier medio un documento para elaborar trabajos académicos. J. Divulgar informacién confidencial de los usuarios y/o de las instituciones de pasantia, x , sin previa causa justificada y aprobada por la empresa y la k, Retirarse, o abandonar la pasai www.cotecnova.edu.co E-mail: nfo@cotecnova.edu.co ~ Tel: (57) (2) 2111804 ~ 2112545 ~ 2134421 Calle 10 # 3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Paginal7 Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle ., Rerlucln No, 2712 de 2971 NT. @9.403.313-4 Corporacién de Estudios Tecnolégicos. 1. Incumplir con las fechas, horarios, jornadas y espacios asignados por Unidad de Direccién de Unidad/o la Institucién oferente, para la realizacién de las mismas. m, Presentar faltas de asistencias sin previa causa justificada y aprobada por la empresa donde desarrolla pasantia, superiores al |5% del total de horas asignadas para tal fin. n, Desempefiarse de forma deficiente en los aspectos técnico, cognitivo o actitudinal. ‘0. Incumplir con las fechas y horarios pautados previamente con el asesor de pasanti por la Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle. asignado No presentar el informe final de pasantia, en el tiempo estipulado para tal fin (un (1) arto contado a partir dela fecha de matricula financiera) q.Obtener una calificacién inferior a tres punto ocho (3.8) en la evaluacién de pasantia Paragrafo. La terminacién del convenio de pasantia, por alguna de las faltas y sanciones cometidas por el estudiante en la empresa, ocasiona la reprobacién de la misma, y deberd ‘matricularse otra modalidad de grado, tanto académica como financieramente. ARTICULO 86. MATRICULA DE PASANTIA. La pasantia podré ser matriculada ante la Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle, una vez el estudiante haya cursado y aprobado el 70% de los créditos del respectivo programa. ARTICULO 87. TIEMPO VINCULACION DE PASANTES. E! tiempo estipulado para la vinculacién de pasantes a una empresa, depende de las condiciones externas del sector empresarial y de los requerimientos de la entidad oferente. ARTICULO 88. DURACION PASANTIA. La pasantia tendra una duracién minima de dieciséis (16) ‘semanas, con una dedicacién por parte del estudiante equivalente a por lo menos veinte (20) horas: ‘semanales que deberdn cumplirse preferiblemente dentro de un semestre académico y una vez el estudiante haya cursado el 70% del plan de estudios del programa académico, La intensidad horaria que debe cumplir el pasante no podra exceder de 8 horas al dia y 44 horas a la semana, en jornadas acordadas especificamente con la empresa ARTICULO 89. Tiempo estipulado para presentacién informe de pasantia. El informe de pasantia como modalidad de grado, deberd realizarse en término minimo de seis (6) meses y maximo de un (1) afio contados a partir dela fecha de matricula académica. ARTICULO 90. OBJETIVOS PASANTIA. La Pasantia como modalidad de grado se guiaré por los “YI siguientes objetivos: ‘www.cotecnova.edu.co E-mail: info@cotecnova.edu.co ~ Tel: (57) (2) 2111804 2112545 ~ 2134421 Calle 10 # 3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle 4, Resolucin No. 3712 de 1971 NIT. 898.401.3134 Paginals, ~\ a, Brindar un espacio académico - profesional donde el estudiante se interrelacione y aplique los conocimientos propios de su saber, en un contexto de trabajo determinado, con asesoria adecuada, que le facilite el fortalecimiento, disefio e implementacién de modalidades de intervencién propia de su campo de accién. b. Alcanzar una adecuada interrelacién entre los aspectos tedricos y practicos delos distintos saberes, permitiendo el enriquecimiento académico de los procesos curriculares. ©. Propiciar y facilitar la incorporacién del estudiante a la vida laboral. d. Articular la academia, el sector productive y el sector pubblico, ARTICULO 91. Las etapas a seguir en la realizacién de pasantia como opcién de grado estaran establecidos en los procedimientos de trabajo de grado. El proceso inicia desde la solicitud de la modalidad de grado hasta la entrega segtin el cronograma de aspirantes a grado de la respectiva vigencia, en casos fortuitos, se recibiran informes finales fuera de las fechas, previa aprobacién de la autoridad académica competente. ARTICULO 92. NUMERO INTEGRANTES PASANTIA. El trabajo de pasantia sera de forma individual, pero podré autorizarse la participacién simulténea de varios estudiantes en una misma Institucién o empresa, siempre y cuando se encuentren cubriendo objetivos diferentes. ARTICULO 93. EL INFORME FINAL ESCRITO DEL TRABAJO DE PASANTIA. El informe final escrito del trabajo de pasantia, debe elaborarse de acuerdo a la siguiente estructura: a. Portada b. Aceptacion ©. Dedicatoria(opcional) d.Agradecimientos(opcional) Resumen f. Abstract Indice . Lista de tablas Lista de figuras Lista de apéndices(anexos) Introduccion 1. Justificacion m, Planteamiento de problema n. Objetivos (general y especificos) ©. Marco referencial (teérico, contextual, empresarial) p. Metodologia q. Desarrollo del informe r. Cronograma de actividades 8. Conclusiones t. Recomendaciones u. Bibliografia ARTICULO 94. TIEMPO ESTIPULADO PARA LA ENTREGA INFORME FINAL. Se concedera wl tun plazo maximo de un (1) afo para que el estudiante termine el proceso, conta entrega de trabajo) www.cotecnova.edu.co E-mail info@cotecnova.edu.co ~ Tel: (57) (2) 2111804 - 2112545 ~2134421 Calle 10 # 3.95 | Cartgo, Valle del Cauca, Colombia Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle 4. Resolucign No. 3712 de 1971 NT. 891.402 318-4 final escrito y la sustentacién de su pasantia. Una vez vencido este periodo (1 afio, contado a partir de la fecha de matricula académica de la pasantia), el estudiante deberé matricular otra modalidad. de grado, tanto académica como financieramente. ARTICULO 95. RECEPCION DE INFORMES FINALES. La recepcién de informes finales, se har de acuerdo al cronograma de aspirantes a grado, publicado anualmente en los medios de difusion institucional. Pagina Paragrafo. Por ningun motivo seran recepcionados informes finales, sin el respectivo aval del asesor de proyecto. ARTICULO 96. ASIGNACION DE JURADOS. Seran designados como jurados de sustentacién, los mismos que revisaron el informe final de pasantia Paragrafo. Los jurados levantaran y firmarén el acta de sustentacién del trabajo de grado, la cual seré entregada al director del programa correspondiente. ARTICULO 97. EVALUACION DE PASANTIA. La pasantia ser evaluada en los siguientes aspectos a. Evaluacién de desempefio en la empresa. Seré realizada por el supervisor dela empresa en el sitio de préctica, de acuerdo con los lineamientos establecidos en el formato de evaluacion de la Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle. b. Evaluacién del desempefio académico. Sera evaluado por los jurados designados por la Direccién de Unidad de ta Corporacién, teniendo en cuenta los criterios de evaluacién dela presentacién del informe final y la sustentacién de resultados. ARTICULO 98. CRITERIOS PARA LA EVALUACION DE PASANTIA. Para los fines especificos de la evaluacién y calificacién de la pasantia, cada uno de los miembros del jurado calificador, otorgaran un puntaje, con base en los criterios que se presentan a continuacién’ Criterio Puntaje ‘a, Evaluacién de desempetio en la empresa De 0 a 15 puntos b, Evaluacién del informe escrito De 0 a 20 puntos ¢. Evaluacién de la sustentacién oral De 0 a 15 puntos 4. Puntaje maximo posible 50 puntos Paragrafo. Para homologar el puntaje de la Corporacién de 0 a §, 50 puntos, son equivalentes a 6 ARTICULO 99. EVALUACION DE DESEMPENO EN LA EMPRESA. Seré realizada por el ‘empresario 0 su delegado en el sitio de pasantia, de acuerdo con los lineamientos establecidos en cl formato de evaluacién de la Corporacion de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle. te) www.cotecnova.edu.co E-mail: info@cotecnova.edu.co ~ Tel: (57) (2) 2111804 ~ 2112545 ~ 2134421 Calle 10 #3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Tecnolégicos del Norte del Valle Ps. Resluisa No. 3712 de 3972 -N, #94.401.313-4 Pagina20 ARTICULO 100. EVALUACION DEL TRABAJO ESCRITO. El trabajo escrito generado en la pasantia, sera evaluado por los jurados, teniendo en cuenta el cumplimiento de los objetivos, la interpretacion y discusién de los resultados, la validez y alcance de conclusiones y Tecomendaciones, la coherencia y cohesién en el desarrollo del informe. ARTICULO 101, EVALUACION DE LA SUSTENTACION PUBLICA. La sustentacién del informe final de pasantia, seré evaluada por los jurados, a partir de la capacidad de apropiacién y presentacién oral del informe, de acuerdo a los parémetros establecidos en el informe escrito ARTICULO 102. CALIFICACION DE LA PASANTIA. El puntaje definitivo de trabajo de grado, resultaré del promedio aritmético de los puntajes otorgados por los miembros del Jurado Calificador y el empresario 0 su delegado, una vez evaluados los criterios citados en los tres atticulos anteriores del presente reglamento. ARTICULO 103. PUNTAJE PASANTIA. De conformidad con el puntaje definitivo, la pasantia, como trabajo degrado se calificara de acuerdo con la siguiente escala valorativa: a, Aprobado: 38 6 més puntos b. Reprobado: Menos de 38puntos ARTICULO 104. PROYECTO INTEGRADOR. El proyecto integrador como modalidad de grado es una estrategia metodologica que promueve la busqueda e indagacién de conocimientos, a partir de la identificacion de un problema y la biisqueda de soluciones de manera planeada y sistematica, fomentando en los estudiantes la responsabilidad, el desarrollo del espiritu investigativo y de ‘emprendimiento, el trabajo colaborativo, la iniciativa, la eficiencia y la apropiacién de metodologias y cfiterios profesionales. Paragrafo. Cuando el Estudiante opte por el proyecto integrador como modalidad de grado, el informe es requisito ineludible para la titulacién de los diferentes niveles de formacién (Técnico, Tecnolégico, Profesional Universitario). ARTICULO 105. PROPUESTA PROYECTO INTEGRADOR. El Director de Programa debera presentar al Nucleo de Investigacién la propuesta de proyecto integrador como modalidad de grado, para el nivel correspondiente (técnico profesional, tecnolégico, profesional universitario), en el formato asignado para tal fin. El nucleo contara con un plazo de quince (15) dias habiles para ‘emitir por escrito su concepto sobre la validez y pertinencia o no de la propuesta, Paragrafo 1. Solo podran desarrollarse como modalidad de grado, los Proyectos Integradores aprobadios por el Nucleo de Investigacién. a www.cotecnova.edu.co E-mail info@cotecnova.ed.co~ Tel: (57) (2) 2111804 ~ 2112545 ~ 2134424 Calle 10 # 3-85 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia ~ A Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle es Reslucién No, 3722 de 397 - NI, #92.401333-4 ARTICULO 106. INFORME FINAL PROYECTO INTEGRADOR. El informe final de Proyecto Integrador como modalidad de grado, podra ser desarrollado por uno 0 maximo dos (2) estudiantes, Pagina2 Paragrafo. Para el cabal logro de los objetivos del Proyecto Integrador, el Nucleo de Investigacion podré hacer excepcién a esta norma cuando lo considere pertinente. ARTICULO 107. CONFORMACION PROYECTO INTEGRADOR. Los proyectos integradores como ejercicio académico y pedagégico, estén compuestos por: los proyectos integradores parciales y los proyectos integradores finales. Los proyectos integradores parciales, son aquellos que se desarrollan como proyecto final de curso y Se convierten en oportunidades e insumo para los proyectos integradores finales de cada nivel. Paragrafo 1. Los proyectos integradores finales, son los que se realizan al culminar cada nivel de formacién, y se convierten en insumo para la elaboracién del informe de proyecto integrador como modalidad de grado y requisite para ttulacién. Paragrafo 2. . La Direccién de Unidad correspondiente, establecerd los lineamientos para el cabal cumplimiento de los objetivos propuestos en los cursos relacionados con los proyectos integradores parciales y finales. Asi mismo durante la etapa lectiva, nombraré un coordinador de proyecto integrador, que acompafiaré al estudiante hasta la elaboracién del informe final de proyecto integrador como modalidad de grado, segun el cronograma establecido. Articulo 108. Las etapas a seguir en la realizacién de proyecto integrador estardn establecidos en los procedimientos de trabajo de grado. El proceso inicia desde la solicitud de la modalidad de grado hasta la entrega segtin el cronograma de aspirantes a grado de la respectiva vigencia, en casos fortuitos, se recibiran informes finales fuera de las fechas, previa aprobacién de la autoridad académica competente. Articulo 109. MATRICULA PROYECTO INTEGRADOR. El estudiante deberd solicitar de forma escrita a la Direccién de Unidad del programa correspondiente, la voluntad para realizar Proyecto Integrador como modalidad de grado, una vez, cursado y aprobado el 60% de los créditos del respectivo nivel (técnico profesional, tecnolégico, profesional universitario) ARTICULO 110. INFORME FINAL PROYECTO INTEGRADOR. El informe final de Proyecto Integrador como modalidad de grado, debera presentarse a partir dela siguiente estructura, de acuerdo al nivel de formacién’ Tabla 3. Estructura de informe final de proyecto integrador segtin nivel de formacion Técnico profesional Tecnolégico Profesional universitario Portada aceptacion Portada aceptacion Portada aceptacion Dedicatoria (opcional) Dedicatoria (opcional) Dedicatoria (opcional) Agradecimientos ‘Agradecimientos (opcional) (opcional) Resumen Resumen Resumen Abstract Abstract Abstract Indice Indice indice a www.cotecnova.edu.co E-mail: info@cotecnove.edu.co ~ Tel: (57) (2) 2111804 ~ 2112545 ~ 2134421 Calle 10 1 3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle Ps. Reslvciin No, 2712 de 974 -NIT. 894. 401.333-4 Pagina22 ista de Tablas Lista de tablas Lista de figuras Lista de figuras Lista de apéndices Lista de apéndices (anexos) (anexos) Introduecién Introducci6n Justificacion Justificacién Diagnéstico del problema | Definicin del Problema Objetivos (general y Objetivos (general y especifico) specifica) Fundamentacién teérica | Marco referencial Ruta metodolégica Disefio metodolégico Desarrollo tem: Esquema tematico Conelusiones Conelusiones Recomendaciones Recomendaciones Cronograma Cronograma Bibliografia Bibliografia Lista de tablas Lista de figuras Lista de apéndices (anexos) Introduecién Justificacion Problema Objetivos (general y especifico) Marco de referencia (antecedentes- Tebrico- contextual-legal) Disefio metodolégico Esquema tematico (capitulos de resultados) Conelusiones Recomendaciones Recursos Cronograma Bibliogratia ARTICULO 111. EVALUACION Y CALIFICACION DEL PROYECTO INTEGRADOR. Para los fines especificos de la evaluacién y calificacién del Proyecto Integrador como modalidad de grado, cada uno delos miembros del jurado calificador, otorgaran un puntaje, de acuerdo al nivel de formacién asi Tabla 4. Evaluaci6n y calificacién del proyecto integrador seguin nivel de formacién EVALUACION Y CALIFICACION DEL PROYECTO. DE FORMACION INTEGRADOR SEGUN NIVEL Criterio a, Evaluacién del informe escrito: b. Evaluacién del producto c. Evaluacién de la sustentacién oral d. Puntaje maximo posible: TECNICO PROFESIONAL Puntaje De 0a 15 puntos De 0 a 20 puntos De 0a 15 puntos 50 puntos E-mall:info@cotecnova, www.cotecnova.edu.co du.co~ Te: (57) (2) 2411808 ~ 2142545 ~ 2134423 Calle 10 #3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle 4, Reslucin No, 2712 de 297 ~Ni.891.401313-4 TECNOLOGICO Criterio Puntaje g a. Evaluacién del informe escrito: De 0 a 20 puntos z b. Evaluacién del producto De 0 a 15 puntos = c. Evaluacién de la sustentacién oral: De 0 a 15 puntos 4. Puntaje maximo posible: 50 puntos PROFESIONAL UNIVERSITARIO Criterio Puntaje a, Evaluacién del informe escrito: De 0 a 25 puntos b. Evaluacién del producto De 0a 15 puntos . Evaluacién de la sustentacién oral De 0a 10 puntos d. Puntaje maximo posible 50 puntos Paragrafo. Para homologar el puntaje de la Corporacién de 0 a 5, 50 puntos, son equivalentes a 5, ARTICULO 112. EVALUACION DEL INFORME ESCRITO. El trabajo escrito generado en el Proyecto Integrador como modalidad de grado, sera evaluado por los jurados, teniendo en cuenta el cumplimiento delos objetivos y la validez, coherencia y cohesién en el desarrollo del informe final ARTICULO 113. EVALUAGION DE LA SUSTENTACION ORAL. La sustentacién del informe final de Proyecto Integrador, sera evaluada por los jurados, a partir de la capacidad de apropiacion y presentacién oral del informe, de acuerdo a los parémetros establecidos en el trabajo escrito ARTICULO 114. EVALUACION DEL PRODUCTO. El producto generado mediante el Proyecto Integrador Final, sera evaluado por los jurados, teniendo en cuenta el cumplimiento de los | parametros técnicos aplicables al tipo de producto presentado, ARTICULO 118. CALIFICACION PROYECTO INTEGRADOR. El puntaje definitiv de trabajo de grado, resultaré del promedio aritmético de los puntajes otorgados por los miembros del Jurado Calificador, una vez evaluados los criterios citados en los articulos anteriores del presente reglamento. | | Pardgrafo 4. Sern designados como jurados de sustentacién, los mismos que revisaron el | informe final de Proyecto Integrador como modalidad de grado, puede ser un docente de la Corporacién 0 un profesional seleccionado por la Direccién de Unidad del programa correspondiente. | ARTICULO 116, PUNTAJE PROYECTO INTEGRADOR. De conformidad con el puntaje definitivo, el Proyecto Integrador como trabajo de grado, se calificara de acuerdo con la siguiente escala valorativa: | te) | www.cotecnova.edu.co E-mail: info@cotecnova.educo~ Tel: (57) (2) 2111804 ~ 2112545 - 2134421 Calle 10 # 3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle Ps, Reslutén No, 3712 e 1974 NIT. 694.401.3134 Pagina a. Aprobado: 38 6 mas puntos b. Reprobado: Menos de 38 puntos Paragrafo 1. Por ningtin motivo seran recepcionados informes finales, sin el respectivo aval del coordinador de proyecto integrador. Paragrafo 2. La presentacién de informes de proyecto integrador como modalidad de grado, fuera de las fechas establecidas en el cronograma de aspirantes a grado, implica un costo financiero, equivalente al valor del curso de proyecto integrador del respectivo nivel (Técnico, Tecnolégico, Profesional Universitario). ARTICULO 117. DEBERES Y DERECHOS DE LOS ASESORES DE TRABAJO DE GRADO, Los asesores de trabajo de grado en sus diferentes modalidades tendran los siguientes deberes y derechos A. Deberes. ~ Proporcionar al estudiante las horas de asesoria, orientacién y acompaniamiento hasta la Presentacién del trabajo final, incluyendo la escritura y sustentacién publica del trabajo de grado. El nlimero de horas seguin modalidad de grado son las siguientes: Tabla 6. Numero de horas de asesorias segtin modalidad de grado Modalidad de grado Namero de horas Ensayo investigative TO horas Pasantia TO horas Proyecto de investigacién 20 horas Monografia 20 horas Creacién e innovacion de empresa 20 horas ~ _ Notificar ante la Direccién de Unidad los horarios de asesoria pautados con el estudiante ~ _ Presentar informes mensuales de forma escrita, los primeros cinco (6) dias de cada mes sobre los avances del proceso, en el formato asignado, ~ Eniregar a la Direccién de Unidad, ef aval de! anteproyecto e informe final del proyecto desarrollado, para el tramite respectivo. ~ _Presentar sus conceptos por escrito a la Direccién de Unidad, cuando el desarrollo del trabajo © cualquier otro aspecto de su ejecucién, no sean satisfactorios, para estudiar el caso y adelantar las acciones a que haya lugar. ~ Los asesores de informes de pasantia, deberan constatar el desarrollo satisfactorio de la Pasantia, realizando como minimo dos (2) visitas a la empresa, la cual debera acordarse con el estudiante y el jefe inmediato. Una a la mitad del tiempo estipulado para la realizacion de su asantia y otra al finalizar la misma. ~ _ Asistir a la sustentacion de la modalidad de grado respectiva. www.cotecnova.edu.co E-mail: info@cotecnova.edu.co ~ Te: (57) (2) 2111804 ~ 2112545 ~ 2134421 Calle 10 # 3-95 | Cartago, Valle de! Cauca. Colombia J Corporacién de Estuc Tecnolégicos del Norte del Valle 4, Reslucign No, 2712 de 1971 NT. 89.402.383-4 B, DERECHOS: Revisar los informes de progreso en cada etapa del proyecto. Pagina2s Recibir un reconocimiento de pago por cada trabajo dirigido. - Para proyectos de investigacién, figurar como coautor del trabajo, cuando este sea publicado. Paragrafo. El reconocimiento de pago solo aplica a docentes catedraticos. Dado en Cartago — Valle a los veintisiete (27) dias del mes de septiembre del afio dos mil diecinueve (2018), bo Daudi Bland REBELLON LUGO “CLAUDIA PATRICIA FERNANDEZ SOT (cerrectora Académica Secretaria General Ad-Hoc ee www.cotecnova.edu.co E-mail: info@ cotecnova.edu.co~ Tek: (57) (2) 2141804 ~ 2112545 ~2134424 Calle 1013.95 | Cartago, Vale del Cauca, Colombia Corporacién de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle 4, Resluién No, 3742 de 1971 NI. 891.401.313-4 ANEXO A. Generalidades trabajos de grado “ Tabla 6. Generalidades trabajos de grado Lineamiento | “Ensayo | Proyecto | Monograf | Seminari | Creacién- | Pasantia | Proyecto s investigati | de ia ‘ode | innovacié integrad vo. | investigaci Grado | nde or on empresa Grupos de | Solo puede | Wiaximo 3 | Maximo 3 | Maximo 2 | Maximo 3] Solo Maximo 2 trabajo Presentars | estudiantes | estudiant | estudiant | estudiantes | puede | estudiant @ individual es es presentar | es se ingividual Taming | @mesesa |@mesesa | Gmeses |@meses | @mesesa |6 meses | Especial minim pattirde | partirde | apartirde | apartir | partirde | a partirde presentacion | matricula | matricula | matricula | de Tmatricula | matricula rmatricula Termino Maximo un | Wximo un [Maximo | Maximo | Maximo un | Maximo | Eepecal maximo ()afoa | (afoa | un(tyano| unc) | (t)afoa | unt) | Presentacién | partirde | partirde | apartirde | ato | pattirde | afoa matricula | matricula | matricula | partirde | matricula | partir de matricula mmatricula Requisio [60% del | 0% del | S0% del_| 75% del | 70% del] 70% del | 60% del para plande | plande | plande | plande | plande —_| plande _| plan de matricula | estudios | estudios | estudios | estudios | estudios | estudios | estudios aprobade | aprobado | aprobado_| aprobado | aprobado _| aprobado_| aprobado Particularidad Puede ser | duracion | Integraci es plande — | minima | én de negocios o | de cursos propuesta | dieciseis de (16) mejoramie | semanas nto 4 | www.cotecnova.edu.co E-mail: info@cotecnova.edu.co ~ Tel: (57) (2) 2111804—2112545 ~2134421 Calle 10 # 3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia Corporacién. de Estudios Tecnolégicos del Norte del Valle Ph Resolciin No, 3712 de 2071. 91.401333-4 Tabla 7. Requisitos informes trabajos de grado 5) | Requisitos trabajo de | Ensayo | ~~ Proyecto | Monografi | Seminario Pasantia 2 grado investigativ de a de Grado 2 ° investigacion Portada x x x x x x ‘Aceptacion x x x x x x Dedicatoria(opcional) x x x x x x | Agradecimientos x x x x x x (opcional) Resumen x x x Fa x x Abstract x x x x x x Indice x x x x x x | Lista de tablas = x x x x x Lista de figuras x ps x x | Lista de apéndices 5 x x x x || (anexos) introduccién x x x Justiicacion x x x x Problema x x = = x Objetivos (general y x x x x x x | especificos) Antecedentes: x x > x + Marco Referencial x x x x x Metodoiogia Utlizada x x x x Desarrollo tematic — x x x x x | Esquema Tematico Conclusiones x x x x x x | Cronograma x x . x x Recomendaciones - x x ae ee] Bibliografia x a x x - x Posibilidades de “xX a x = = - publicacién 7 www.cotecnova.edu.co E-mail: nfo@cotecnova.edu‘co ~ Tel: (57) (2) 2111804 - 2112545 ~ 2134421 Calle 10 4 3-95 | Cartago, Valle del Cauca. Colombia

También podría gustarte