Está en la página 1de 5

CONCEPTO N.O.S Y S.

O APPLIANCE
FACULTAD DE ADMINISTRACION, EE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED,
CATEDRATICO: SANCHEZ ORTIZ GABRIEL ANTONIO.
ALEXIS EMMANUEL ROJAS JARAMILLO
CONCEPTO DE SISTEMA OPERATIVO DE RED (NETWORK

OPERATION SYSTEM, N.O.S)

Un sistema operativo en pocas palabras, es un software que pone a disposición del

usuario, todas las acciones que el hardware de una PC es capaz de ejecutar, a su vez,

cada acción se traduce a una orden para los componentes que ejecutaran lo que el

usuario desee en ese momento, en este aspecto, un S.O y un N.O.S no son muy

distintos, sin embargo existen algunas diferencias, principalmente en los componentes

que cada uno de estos poseen, un S.O normal no posee los mismos componentes que

posee un N.O.S, estos componentes van desde un inicio de servidor web, software de

firewall, configuraciones de proxy, VPN, SSH, etc.. esto depende del N.O.S que se

busque instalar y de los componentes que este mismo preinstale por defecto.

Existen distintas opciones de N.O.S siendo las mas populares las basadas en el kernel

LINUX, seguido de Windows Server, etc…, cada una de estas opciones tiene distintas

ventajas y desventajas, además de diferencias en su facilidad ya sea de uso o de

configuración siendo las LINUX un poco mas complicadas de configurar a diferencia de

Windows Server, pero con la ventaja de que LINUX ofrece más posibilidades de

configuración y apertura al público al ser código abierto.

Cabe destacar que un N.O.S puede ser instalado en cualquier PC, pero se debe tomar

en cuenta que, si se pretende utilizar dicha PC como servidor, es conveniente que sea

de una capacidad alta y buenas prestaciones, dependiendo del servicio web que se

pretenda entregar y, de la cantidad de tráfico que tendrá dicho servicio.


¿QUÉ ES UN S.O APPLIANCE O S.O PARA DISPOSITIVOS?

Un dispositivo inteligente normalmente posee su propio sistema operativo, dependiendo

de la complejidad, estos S.O pueden ser casi tan avanzados como los de una PC, sin

embargo, para un dispositivo como un router o un switch, esto no es necesario, para

eso existen los S.O APPLIANCE o S.O para dispositivos, este en esencia no es un

sistema operativo como tal, sino que se trata de un firmware instalado en las memorias

internas del dispositivo, este firmware puede ejecutar ciertos comandos que permiten

realizar configuraciones en el funcionamiento interno del dispositivo.

Al igual que un S.O normal, los S.O Appliance son software que controlan el hardware

de un dispositivo electrónico, la diferencia principal radica en su ligereza, simpleza y

capacidades, un S.O normal puede ejecutar infinidad de tareas y ordenes con todos los

componentes que posea el PC en el que está instalado, mientras que el S.O Appliance

está destinado únicamente a un funcionamiento ya preestablecido, cumpliendo asi la

función del dispositivo en el que esta instalado.

Algunos S.O Appliance, sobre todo los correspondientes a dispositivos mas antiguos

como los Switches CISCO, permiten accesar a una consola de comandos atravez de

cable con una PC conectada al dispositivo, otros S.O Appliance mas recientes como los

de los modem/router tp-link, permiten entrar a una interfaz grafica desde el navegador

web de una PC conectada a la red que despliega el dispositivo, en ambos casos la

configuración se realiza de la misma manera, la diferencia es que en consola se deben

escribir los comandos, mientras que en interfaz solo se debe dar clic en la opción a

cambiar, mientras que internamente se ejecutan los comandos de configuración

correspondientes a la acción realizada.


EJECUCION DE UN N.O.S Y UN S.O APPLIANCE

En un sistema operativo Monousuario normal, se ejecuta primero el hardware,

posteriormente el kernel o núcleo del S.O realiza un análisis del hardware y da luz

verde al inicio completo del sistema, posteriormente se activan los servicios del mismo

sistema, para finalmente presentar la pantalla de inicio.

En un N.O.S el procedimiento es el mismo, la diferencia es que este tipo de sistemas

operativos deben cargar aún más servicios relacionados al manejo de aplicaciones y

páginas web, por lo que el inicio y carga del sistema puede ser mas lento que el de un

sistema operativo normal.

En un S.O Appliance, dado que no contamos con una interfaz grafica como tal, este

mismo solo debe cargar los servicios necesarios para el funcionamiento correcto del

dispositivo, para la mayoría de los casos solo se inicia el hardware, se inicializa un

pequeño diagnostico de servicios a la vez que empieza el funcionamiento del

dispositivo.
Bibliografía
FERNÁNDEZ, Y. (15 de ENERO de 2021). XATAKA BASICS. Obtenido de Firmware: qué es y en qué se

diferencia con los drivers: https://www.xataka.com/basics/que-firmware-que-se-diferencia-

drivers

Villanueva, A. (02 de febrero de 2022). INTERNETIZADO. Obtenido de Sistemas operativos de red: ¿qué

son y cuáles son los más conocidos?: https://www.internetizado.com/sistemas-operativos-de-

red

También podría gustarte